Tras cuatro años de existencia, Twitter ya es rentable. La culpa la tienen Google y Microsoft. Un acuerdo suscrito entre estas tres compañías (valorado por 17'5 millones de euros) permitirá cubrir el 100% de los gastos de esta red social.
Dicha colaboración hará que los buscadores de ambas compañías puedan utilizar información extraída directamente desde esta red social. Según Google, esta decisión responde a la necesidad que tienen sus usuarios por obtener información rápida e instantánea de la red, algo que Twitter garantiza.
Las cifras se han hecho públicas en los últimós días a través de la revista Business Week, que ha dado a conocer estas cifras ocultas desde que en octubre se supiera del pacto.
Hasta la fecha, Twitter había sobrevivido gracias a diversos sistemas de financiación, fundamentalmente basados en inversiones de capital de riego.
Su rechazo inicial a incluir publicidad durante sus primeros pasos de existencia cambió en el pasado mes de septiembre, cuando se empezaron a incluir anuncios para financiar un proyecto que se ha convertido en un negocio rentable gracias a esta decisión.