El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha anunciado este viernes que las elecciones generales serán el próximo 20 de noviembre. En la rueda de prensa en la que ha hecho balance del curso político Zapatero ha explicado que se trata de "una fecha que nos permite terminar las decisiones para la recuperación". Los argumentos del adelanto electoral | Todas las reacciones a la convocatoria de elecciones anticipadas
Zapatero ha aclarado que "es el interés general y la responsabilidad institucional el que me ha llevado a tomar esta decisión".
"El nuevo gobierno que salga elegido tendrá que hacerse cargo de todo el ejercicio económico del año que viene", ha señalado Zapatero.
"No quiero proyectar incertidumbre en los próximos meses. El debate público ya no girará en la fecha electoral, sino en las tareas a terminar", ha señalado Zapatero quien ha pedido propuestas a las fuerzas políticas.
¿Por qué el 20-N?
Zapatero ha señalado que "la fecha nos permite terminar hechos sustanciales para la recuperación". "Es conveniente que el gobierno que salga elegido en las urnas asuma desde el 1 de enero las riendas", ha asegurado el presidente.
Además, ha señalado que "la decisión de la convocatoria electoral la tengo decidida hace mucho tiempo y se basaba en la reforma de las pensiones y otras de las normas a cumplimentar en septiembre".
Aniversario de la muerte de Franco
Según publicaba EcoDiario.es hace unos días, el 20 de noviembre, aniversario de la muerte de Francisco Franco, será la fecha que el PSOE ha elegido para las próximas elecciones generales.
Para Zapatero, "la fecha es una fecha más, al menos para mi", ha dicho Zapatero al ser preguntado por la fecha de las elecciones.
Las connotaciones políticas y sociales de la fecha elegida, el 20-N, constituye una baza para los socialistas que buscarían además movilizar a parte del voto más fiel al PSOE.
Sesiones parlamentarias
Aunque para el último período de sesiones parlamentario, que va desde septiembre a diciembre, todavía quedan por discutir leyes importantes, como los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, las fuentes remarcan que "el grueso" de las decisiones para hacer frente a la crisis ya están tramitadas.
En esta línea, recuerdan que el Congreso de los Diputados acaba de aprobar la reforma de las pensiones, una de las medidas más importantes adoptada por el Ejecutivo.