Todos

ND y PASOK se quedan sin los diputados suficientes para formar un gobierno de coalición

Antonis Samaras, líder de Nueva Democracia

Nueva Democracia (ND) y el Partido Socialista Panhelénico (PASOK) han conseguido 109 y 41 diputados, respectivamente, según los resultados publicados por el Ministerio del Interior de Grecia con el 92,79 por ciento del escrutinio completado, por lo que no alcanzarían los 151 diputados necesarios para formar un gobierno de coalición.

El Gobierno que pueda salir de esta jornada electoral queda totalmente abierto y el nuevo Parlamento heleno se presenta tremendamente fragmentado.

Los dos partidos hasta ahora mayoritarios, Nueva Democracia y PASOK, no habrían obtenido un respaldo suficiente como para formar un gobierno de coalición en solitario. Por si fuera poco, el líder socialista Venizelos ha pedido este domingo la formación urgente de un Gobierno de concentración en Grecia conformado por los partidos favorables al plan de rescate del FMI/UE, comenzando por el suyo propio, tras rechazar la formación de una coalición de Gobierno con el partido conservador Nueva Democracia, después de conocer los primeros resultados electorales.

La segunda fuerza más votada habría sido la Coalición de Izquierdas, que ha dado la campanada obteniendo, provisionalmente, el 16% del apoyo en las urnas con un 45% del voto escrutado.

El Partido Socialista Panhelénico (PASOK), se habría hecho con el 14%.

Los expertos consideran que se necesita un 38% de los votos para gobernar con una mayoría parlamentaria viable.

Otro dato destacable es que el partido de extrema derecha Amanecer Dorado habría conseguido entre un 5 y un 8% de los votos, un porcentaje que les garantizaría la entrada en el Parlamento griego.

"Gobierno de salvación"

En su comparecencia ante los medios de comunicación, el vencedor de la jornada electoral, Antonis Samaras, se ofreció a liderar un Gobierno de "salvación" formado por las fuerzas partidarias al rescate pactado con la 'troika". Se sumaba de este modo al discurso del socialdemócrata Venizelos, pronunciado con anterioridad.

Los resultados de las elecciones griegas se ve con preocupación en Bruselas. El electorado heleno ha castigado claramente en las urnas a los grandes partidos que habían apoyado el duro plan de rescate a Grecia.

comentariosicon-menu40WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 40

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Otrabajo
A Favor
En Contra

ojalá los griegos salgan del €, porque eso significará el fin del engendro. Por mucho que la prensa se empeñe en defender a los Bancos, al € y a la Casa Real, la realidad es tozuda y se acabará imponiendo.

Puntuación 94
#1
Chorche
A Favor
En Contra

A tomar por C**** Grecia.

Interesante experimento, solo espero que Europa dé dinero a Cáritas (o su equivalente ortodoxo)para evitar la muerte por hambre de la población.

Este será el punto clave para nosotros, si no hay caridad directa con la población no merece la pena estar en Europa.

Puntuación 12
#2
A Favor
En Contra

El Euro hace rato que está en juego, sin embargo no cae. Acá los soportes para la semana: http://www.enqueinvertir.com/soportesyresistencias.php

Puntuación -21
#3
Usuario validado en elEconomista.es
manf
A Favor
En Contra

Comentario para el numero 3:

Perdona, qué significa R1, R2 y R3??? en la página web que has escrito...

Puntuación -20
#4
luis
A Favor
En Contra

Estos alemanes cada vez están haciendo discursos más parecidos a los del pasado.Si quieren que mejoren las cosas en Grecia /y España), que en vez de poner fábricas en China que las pongan en Atenas

Puntuación 45
#5
bladerunner
A Favor
En Contra

¡¡¡¡¡¡¡¡¡FUERA DEL EURO YA¡¡¡¡¡¡¡

NO HAY OTRA ALTERNATIVA PARA SALIR DE LA DEPRESIÓN, EL PARO, Y DENTRO DE MUY POCO, LA MISERIA Y EL HAMBRE.

SI SEGUIMOS EN EL EURO QUE RAJOY VAYA IMPRIMIENDO POR MILLONES CARTILLAS DE BENEFICENCIA COMO EN LA POSGUERRA.

Puntuación 41
#6
Luzdevida
A Favor
En Contra

Campaña 84 consumamos productos españoles

bájate el pdf en http://depositfiles.com/files/z5f3xaduf

Puntuación 11
#7
Citizen
A Favor
En Contra

Que cachonda la foto, le falta el botellón y será un por rio lo que lleva, costaba mucho hacer una foto a alguien con gafas portando libros de mecánica cuántica, no... Tenía que ser una algo desmelenada y fumando un pitillo, y por su puesto no es una ciudadana griega, no... Es del Pasok.

Puntuación 19
#8
economista alemán
A Favor
En Contra

Luis 5 - Los alemanes ya han puesto fábricas en Grecia. Lo que pasa, es las fábricas tenian que cerrar por falta de voluntad para trabajar. Grecia es el pais con más huelgas en la UE. Y con más corrupción.

Por qué Espana no ha puesto fabricas en Grecia? O en su propio pais??? Ya han tenido décadas de anos para hacer eso. O inventar, tener empresas y disponer de un sistema educativo y social equitativo entre trabajadores y empresas es un monopolio alemán? En vez de eso, con mucho gusto han fomentado la especulación del ladrillo. Y los ciudadanos tienen pocos derechos en el momento que pierden sus casas.

Eso también es culpa de los alemanes? Aqui hay bastante más protección para los ciudanos. Los problemas en Grecia y Espana los hay desde hace mucho tiempo, pero nadie queria saber en su país la cruda realidad. Y ahora es más fácil, culpar a otros de su propias faltas.

Y por encima quieren que sigue la fiesta - pedir más créditos (lo que ahora llaman "crecimiento") para que toda Europa se vaya a la mierda.

Por qué no son más críticos con su propio país? He vivido mucho tiempo en Espana para decir, donde están los problemas, pero la mayoria se interesa más por el Barca y el Real Madrid...

Puntuación 33
#9
Citizen
A Favor
En Contra

No es socialista jeje, es "una simpatizante de paso.k" que pasaba por allí y le dieron una bandera, jeje.

Puntuación -5
#10
Sanctum
A Favor
En Contra

El problema se tiene que matar por la raíz, y esta raíz se llama GRÉCIA.

Puntuación -11
#11
Reality show
A Favor
En Contra

Grecia no es el problema, Grecia es la consecuencia de un sistema económico global, políticas financieras ultralaxas, desregulacion de grandes financieras, y privatización de beneficios mientras se socializan las pérdidas.

Puntuación 27
#12
Usuario validado en elEconomista.es
Jesus Maria y jose
A Favor
En Contra

Por favor no digas tonterias n9 es mas duro trabajar en la construcion que en fabricas , de todas siempre hai un patron detras y sobre todo son todos estranjeros.

Cuantas veces habra que recordar que la crisis viene porque construimos demasiado?, vamos que nos pasamos trabajando sisi , 40% de la populacion trabajaba en construcion podiamos haber trabajado 10 veces mas la Burburja hubiese sido peor.

Que no hai industria ya lo sabemos pero es el caso de toda Europa que enviaron la industria China , que ni siquiera todo un continente podria devolver las deudas de Grecia preguntaros porque los Banqueros no quisieron ver esa barbaridad y seguir prestando.

Preguntaros porque Grecia sigue gastando mas en gastos militares que otra coasa ,para comprar armamento a Francia y Alemania y de donde sale ese dinero si nadie les presta excepto la BCE nosotros vamos

Puntuación 14
#13
bladerunner
A Favor
En Contra

Todo el mundo cargando las tintas contra Grecia, cuando es inocente.

EL PROBLEMA NO ES GRECIA, NI ITALIA, NI ESPAÑA, NI IRLANDA, NI PORTUGAL.

EL PROBLEMA SE LLAMA ALEMANIA.

No podemos culpar a Grecia de actuar conforme a su propia idiosincrasia. Y esa idiosincrasia, que la llevan en la sangre desde hace miles de años, al igual que España, Italia y Portugal, hacia que todo funcionara con el dracma en el caso de Grecia, pero no con el euro.

Resulta que a una cabra llamada Grecia, la han sacado de su jaula, donde estaba cómoda, y le han metido en la misma jaula del león Alemania.

Y el león Alemania le ha dicho a la cabra Grecia que no sólo se trata de estar en esa misma jaula, sino que tiene que dejar de comportarse como una cabra para comportarse como un león.

El resultado: fracaso absoluto.

Y lo mismo es perfectamente aplicable al resto de PIIGS.

VAYAN PREPARANDOSE ANTE LA INEVITABLE RUPTURA DEL EURO.

Puntuación 15
#14
jose maria
A Favor
En Contra

grecia recoge lo que ha sembrado durante años, sólo ella es esponsable de su suerte.

Puntuación 5
#15
black monday
A Favor
En Contra

Mañana tendremos un lunes teñido de rojo; Hollande rompiendo la alianza merkosyl y Grecia rompiendo con el euro!

Puntuación 9
#16
emily
A Favor
En Contra

Joder, como les gusta el catastrofismo y espectáculo.

Hace unas semanas, sí se sabía como ivan a ser los resultados.. y hoy ya no

Puntuación 5
#17
Josu
A Favor
En Contra

Hace 20 años se hablaba mucho de la Europa de las dos velocidades, de pronto, hemos adoptado el euro y franceses y alemanes se pasean como pavos reales por la cancha.

Alemania que se quite ya la pose de perdona vidas porque todo9 el mundo sabe que la mayor favorecida por esta condena que es el mercado único es ella misma.

Que yo sepa la UE está formada por 27 países y si un miembro debe salir es resonsabilidad del conjunto tomar la decisión adecuada. Unos pagan y unos reciben, ese es el juego ahora, pero sobre un vector bidireccional de flujos.

Nadie pouede ciertamente hoy, hacer de su caapa un sayo y retar a la mayoría... porque las partes están condenadas a entenderse. Obviamente, los grandes maestros de la antiguedad Platón y Sócrates no poseían conocimientos prácticos suficientes sobre política y democracia, pero incluso entonces se sabía, que absolutamente ninguna fuerza era capaz de someter a todos los griegos bajo una sola bandera, ni tan siquiera, una dictadura militar... y muchísimo menos un grupo de oligarcas como el que en la actualidad representan francos y alemanes.

Puntuación 4
#18
AC
A Favor
En Contra

#1 y #2: yo no se a qué engendro se refiere uno y lo de culpabilizar a Grecia de algo que han hecho TODOS los países desde los años 50 (el Estado de Bienestar se ha sustentado y ha crecido a base de endeudamiento, no de impuestos...es como el fútbol ¿los jugadores de primera división viven del precio de las entradas?) Cualquier país, CUALQUIER PAÍS ha crecido a base de endeudamiento, y pensar que con la salida de Grecia se acabó el problema es de ser muuuuyyy necios. Entonces ¿que pensareis cuando en 2013 EE.UU se declare insolvente y no pueda hacer frente a los vencimientos de su deuda soberana? porque eso ya lo dan por descontado. Ahora bien, si quereis pensar que Grecia es el origen del problema....el autoengaño es libre. No exculpo a Grecia, sencillamente estoy diciendo que esto no es cosa de un país, sino de como se ha crecido a nivle económico: a base de endeudamiento, si ya no se crece así, que Grecia salga del Euro no cambiará nada...a mejor.

Puntuación 8
#19
Ballard
A Favor
En Contra

Que den al rescate !! No al pago de la deuda ilegitima y salida del euro, de la UE y de la OTAN !! Y nostros, junto a Italia y Portugal, deberiamos hacer los mismo. No a la mafia bancaria !! El BCE les presta a la banca privad al 1% y luego ellos prestan a los estados al 6% Señores, eso es una estafa monumental !! Espero que el KKE consiga muchos apoyos en Grecia.

Puntuación 19
#20
Usuario validado en elEconomista.es
¿?
A Favor
En Contra

Que facíl e hipocrita los inquisidores, echarle la culpa a Grecia. Afortunadamente existe Grecia y mientras el Titanic se hunde, sigamosle echando la culpa al Chivo Expiatorio. El Armegeddon no lo creo Grecia, se creo en Wall Street y es sistemico, lo demas es roncar despierto. Muy bien lo saben las "Autoridades", por lo demas las mismas que lo crearon, por accion u omision.

Puntuación 8
#21
P.A.S.O.K.
A Favor
En Contra

Sin duda, es el momento adecuado para una regeneración democrática en toda regla. Las leyes que rigen el bipartidismo occidental no ofrecen respuesta ahora.

No es sorprendente que hoy en día muchos sean quienes se sienten expoliados por un sisteama diametral que sólo favorece la voz de los duopolios sociales sobre las castigadas espaldas de tantos y tantos hartos trabajadores.

Queremos sostener un status quo determinmado porque pensamos que no hay alternativa posible frente a la realidad de pompas de jabón a que tan acostumbrados estamos.

Sin embargo, estaríamos muy equivocados si es que no acertamos a ver que la respuesta inminente a las necesidades nacionales de Grecia no pasa por el FMI, la UE, ... y otrostantos que tanto tiempo llevan prometiéndonos tener la solución a nuestros problemas. No señor, la salida a esta situación pasa por mirar en nuessztras propias entrañas para descubrir la senda de la solución.

Es el momento de dar la voz a la juventud más preparada de la reciente historia helena. Es la oportunidad de otorgar un cambio al sistema. Renovarse o morir entre las fauces del capitalismo. El momento de retomar el orgullo de nuestros ancestros y clamar con una sola voz ante el mundo que estamos preparados para afrontar la situación, pese a quién pese, con humildad, esfuerzo y ambición.

Sin renegar de nuestros principos pero teniendo bian presentes nuestros ideales de trabajo y justicia.

Puntuación 2
#22
Jose Antonio
A Favor
En Contra

¿Qué pasa si Grecia sale del Euro?

http://www.economipedia.com/2012/03/que-pasa-si-grecia-sale-del-euro.html

Puntuación 0
#23
Amazing
A Favor
En Contra

Pues creo que si se rompe el eje París-Berlín, los mercados pueden responder vendiendo deuda alemana a 10 años, la prima de riesgo puede caer abruptamente y el ibex romper al alza, son solo conjeturas.

Puntuación 0
#24
Dio
A Favor
En Contra

No al euro, ojala Grecia salga del euro que es una verdadera trampa.

Puntuación 3
#25