Todos

El PP cae ocho puntos en intención de voto respecto al 20-N

Mariano rajoy pierde ocho puntos en intención de voto desde el 20-N. Imagen: EFE

El Partido Popular ha perdido ocho puntos en estimación de voto con respecto a las elecciones generales del 20N, lo que permite al PSOE acortar diferencias y situarse a 6,7 puntos del partido en el Gobierno, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Así, los populares obtienen un 36,6% en estimación de voto, cuatro puntos menos respecto al barómetro de abril, mientras que los socialistas ganan sólo tres décimas respecto a ese sondeo y 1,2 puntos respecto a los comicios, y se sitúan en el 29,9%.

El PSOE se sitúa a tres décimas por encima de la estimación de voto de abril y apenas un punto por encima del 28,7% que llevó a los socialistas a su peor resultado electoral.

Los minoritarios Izquierda Unida y UPyD son los dos partidos que más suben en intención de voto, con un 8,6 y 6,6% de los votos, respectivamente, frente al 6,9 y 4,6% que lograron en las elecciones del 20 de noviembre.

También han mejorado, aunque más levemente, los resultados de los nacionalistas catalanes de CiU, que ganan dos décimas respecto a abril, pero pierden una en relación a las elecciones generales.

Una décima ha bajado Amaiur y se coloca con el 1,2 por ciento, mientras que el PNV avanza dos puntos y se sitúa en el 1,5 por ciento.

ERC desciende 4 décimas en relación al último barómetro de abril y tendría un apoyo del 1,3 por ciento, un resultado que contrasta con el pequeño ascenso de 4 décimas del BNG, al que votaría el 0,7 por ciento.

Ningún ministro aprueba

El desgaste del Gobierno provocado por las duras medidas de ajuste provocan que ningún ministro apruebe. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, son los ministros más valorados por la opinión pública, aunque ninguno de los dos obtiene un aprobado.

Por contra, los ministros peor valorados por la opinión pública, según el estudio del CIS, son el de Educación, José Ignacio Wert, con un 2,49, y la de Empleo, Fátima Báñez, con un 2,86.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no corre mejor suerte y se queda de penúltimo en la cola de los políticos peor valorados, sólo por delante del diputado de UPN, Carlos Salvador. Éste último obtiene 2,12, tan sólo 1.27 votos menos que el presidente. Alfredo Pérez Rubalcaba, a pesar de obtener una mejor cualificación que Rajoy- un 3,8%- inspira menos confianza entre los españolas que el líder de los populares. El 83% de los encuestados confirman este dato frente al 77,9% que ven actual presidente como alguien del que no se pueden fiar.

La líder de UPyD Rosa Díez continúa siendo la política más valorado por los españoles que casi le dan un aprobado -4,33- a la que le sigue la portavoz de Nafarroa Bai, Uxue Barcos con un 4,07.

Resultados "duros"

Además, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, ha admitido este que los resultados ofrecidos por el último Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en los que el PP ha perdido cuatro puntos de estimación de voto en julio, son "duros" para su partido pero "lógicos y esperados" porque llegan en un momento en el que el Gobierno está adoptando unas medidas "duras" pero "absolutamente imprescindibles".

En una rueda de prensa celebrada en la sede del PP en Génova, Hernando ha indicado que los ajustes "dolorosos" que está llevando a cabo el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy van a ser "la garantía de éxito mañana" y ha aprovechado para transmitir un mensaje de agradecimiento por la "confianza" que, a su juicio, depositan en el PP "la mayoría de los españoles".

En este sentido, ha subrayado que esa confianza es la que ayuda a los 'populares' a seguir son su "tarea" con la que se ha comprometido a continuar. "Lo importante no son las encuestas porque no estamos aquí para ganar las encuestas. Estamos aquí para derrotar a la crisis y a la resignación", ha remachado.

comentariosicon-menu53WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 54

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

josefo ignacio
A Favor
En Contra

y lo que te rondare morena

Puntuación 87
#1
Jose
A Favor
En Contra

1

Quién sabe, quién sabe, tal y como se está poniendo la cosa.



Aunque lo extraño es que todavía haya un 36% que vote al PP y un 29% que lo haga al PSOE, con el desastre que nos han organizado entre los dos. Ya veremos que dicen las encuestas dentro de pocos meses; creo que el PP estará muy por debajo del 30%.

Puntuación 97
#2
Phi
A Favor
En Contra

Viendo de la que esta cayendo, no es mucho.

Puntuación 66
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Iron IQ
A Favor
En Contra

Que poco dura el Breve!

Puntuación 62
#4
Balbino González
A Favor
En Contra

No es una gran caída, teniendo en cuenta que le sacaba, al segundo partido en intención de voto, casi 14 puntos de ventaja. Y que dicho segundo partido no se recupera.

Puntuación 2
#5
freeman
A Favor
En Contra

PP, PSOE, IU... son partidos que lo único que saben es engordar más y más al estado, subvenciones de todo tipo, hincharnos a regulaciones, prohibiciones, y más y más impuestos. En definitiva limitar nuestra libertad, cuando son los ciudadanos quienes libremente hacen que la economía crezca no los gobiernos que viven a costa nuestra

Puntuación 59
#6
P.C.F.
A Favor
En Contra

Da igual cuanto caigan, estos u otros sinvergüenzas nos seguirán gobernado

Puntuación -2
#7
EL PP RECORTA A LOS DEBILES
A Favor
En Contra

El PP cae 8 puntos ¿SOLO?

EL PP ES UN CASTIGO,

EL PP MIENTE Y MANIPULA TODO LO QUE TOCA.

Puntuación 82
#8
APADRINE UN NIÑO ESPAÑOL
A Favor
En Contra

APADRINE UN NIÑO ESPAÑOL

EL MUNDO - 5/Agosto/2012



LA MODA EN NORUEGA: APADRINAR A NIÑOS POBRES ESPAÑOLES





Es el lema que circula por Europa. Hace décadas pasó con Biafra (Nigeria), después en Sudamérica, India... Hoy lo hace Noruega con niños españoles. A Desiree, de 4 años, ya la apadrina desde Oslo Sunniva, de 10. Le envía 400 € cada mes. Hay más casos

Pensaba usted que, como antes veía en folletos de ONG con niños latinoamericanos o aquellos africanos de Biafra, sus hijos serían adoptados, que vivirían gracias al apadrinamiento de extranjeros? Y Azucena Paredes, 30 años, madrileña, madre de Desiree y de dos pequeños más, que subsiste gracias a la ayuda de 400 euros de una familia noruega, hace mutis antes de contestar. «Nunca lo habría imaginado hace un año, pero es así. Esa es mi situación. Lastimosamente».

La realidad, a secas. «La española Desiree, 4 años, es adoptada por la noruega Sunniva, 10». Lo publicó el periódico noruego VG, [24 de junio de 2012]. No hay eufemismos. La pequeña Sunniva, iris que encandilan, pelo rubio oscuro, decidió apadrinar a Desiree, pelo negro ensortijado, y a su familia española desahuciada. Y el de la hija de Azucena es el primer caso, mas no el único.

Decenas de noruegos están ya contribuyendo económicamente para sostener a nuestras familias atrapadas en la gran crisis. De apadrinar a niños en medio mundo, los ricos españoles hemos pasado a ver a los nuestros apadrinados desde la propia Europa. El reclamo de solidaridad con nuestros niños de la crisis ha calado hondo en los civilizados europeos del Norte... A miles de kilómetros de distancia de aquellas frías tierras, el chiquitín gaditano Ulises espera una llamada. Él; su abuela Sonia Sabastro, 45 años; su tío Luis (13)... aguardan a una familia noruega que ha prometido ayudarles también. Con ansia. Porque Sonia, la única con empleo, no cobra su sueldo como barrendera del ayuntamiento quebrado de La Línea. Espera esa llamada/ayuda, por la caridad que España no le da.

DECENAS DE NORUEGOS ESTíN YA CONTRIBUYENDO ECONÓMICAMENTE PARA SOSTENER A FAMILIAS ESPAÑOLAS

¿Cómo se dieron cuenta los ciudadanos de ese país nórdico de lo que sucedía por aquÑ ¿Cómo se conmovieron asÑ Fue por un reportaje de Hege Moe Eriksen, para la cadena pública Norsk Rikskringkasting, NRK [noviembre de 2011]. Millones de noruegos fueron testigos de cómo echaban a la familia de Desiree del piso donde habían vivido durante dos décadas. Y los ojos/niños de Sunniva no entendían lo que veían. Estaba en su casa, de la idílica zona residencial de Norberg, Oslo, frente a la televisión, con su abuela Lise acompañándole. «Vamos a ayudarles», suplicó Sunniva, con sus 10 añitos. Lise ya lo había pensado, pero la carilla -medio sorpresa, medio pena- de su nieta le convenció.

«No comprendíamos nada. Cómo el propio gobierno [era una vivienda pública] le quitaba su apartamento a Azucena», cuenta Lise a Crónica desde la capital noruega. «Veía cómo la propia policía los echaba. Los juguetes de los niños, sus camas...». Llamaron a la televisión. Los teléfonos de la NRK sonaban y sonaban. La solidaridad empezó. Sólo en las primeras semanas, la familia de la niña Desiree recibió unos 3.000 euros. «Con eso pasamos Navidad y principios de año... Pero Sunniva y Lise se convirtieron en mis ángeles», cuenta Azucena, la madre. Se comprometieron a enviarles 400 euros cada mes. Una parte proviene de la paga de Sunniva, que lo entrega gustosa a su hermana adoptiva Desiree. Otra, de la venta de pastelitos que organiza con su abuela, quien completa lo que falta con su salario como mediadora de conflictos. Aún están dispuestas a más. Si echan a la familia de Desiree del piso que okuparon -hay una orden judicial que ordena un nuevo desalojo-, Sunniva y Lise ayudarían con el arriendo.

La situación es aún más terrible para la familia del andaluz Ulises. Lo explica Sonia, su abuela, sollozando. Su caso lo leyeron los noruegos y les resultó -otra vez- incomprensible. Lleva 10 meses sin cobrar su nómina de 1.300 euros. Una fortuna. Trabaja gratis para no dejar las calles de su pueblo plenas de desperdicios. Ella y 850 empleados públicos de La Línea. Se le acumulan facturas a Sonia, y una deuda de 9.000 euros que estaría más que pagada con lo que le debe el ayuntamiento.

EL APADRINAMIENTO NACIÓ AQUÍ, EN 1936, CON ESTA SUPLICA DE UN PADRE: «QUIEN HALLE A MI HIJO, LE RUEGO CUIDE DE ÉL»

Su tragedia se pudo leer en la patria del rey Harald V. Una pareja ofreció su ayuda a través del periodista Jon Magnus, quién escribió su historia. «Lamentablemente, uno de ellos sufrió un ataque al corazón justo cuando iban a ponerse en contacto con ella. Pero prometieron que lo harían apenas se recuperen», dice Magnus a Crónica. Mientras tanto, aparte de las horas que Sonia pasa limpiando calles, tiene que dedicarse al contrabando de tabaco para sobrevivir. «Y en Navidad, para darle regalos a mi nieto y mi hijo, tuve que ir a una radio donde los regalaban. Vivo de la caridad».

Son decenas de familias noruegas que están ayudando. «España es un país amigo», explica Lise las razones de esta solidaridad. «Para nosotros es un segundo hogar, nuestros jubilados suelen decidir vivir allí», completa Magnus, veterano redactor del tabloide VG. Lo cierto es que unos 100.000 noruegos poseen una vivienda en territorio español. Aunque la mayoría no reside permanentemente, más de medio millón vienen por aquí cada año. Las donaciones de organizaciones de ese país a comedores se suceden, jubilados en Andalucía y Valencia enseñan su idioma gratis a parados, clubes sociales noruegos financian viajes a equipos de fútbol infantiles...

Aún así, la iniciativa noruega de adopción no es única. La Gran Asociación de Beneficencia Nuestra Señora de los Desamparados de Valencia también ha lanzado una iniciativa para que españoles apadrinen a españoles. Una veintena de personas reciben 300 euros de donación mensual gracias a esta iniciativa. Los perfiles: «Madre divorciada con cuatro hijos, alquiler de 434 euros, nómina de 410». «Mujer con dos chicos que gana 280 euros». Lista de espera interminable.

SUNNIVA CONOCIÓ A DESIREE EN JUNIO. SE REUNIERON EN EL PISO QUE SU FAMILIA MADRILEÑA HA «OKUPADO»

A mediados de junio, Sunniva conoció a su hermana adoptiva Desiree. Se juntaron dos realidades. De un lado, la pequeña noruega, hija de padre médico y madre enfermera, que viene de uno de los países con mayor renta per capita del mundo. De otro, Desiree, de un hogar cuyos únicos ingresos son los de su abuela, cocinera, 600 euros, de baja. La mujer, Azucena, luchadora, busca a diario un trabajo en lo suyo: «Dependienta, teleoperadora... Lo que sea». Pero, como otros cinco millones de españoles, no escapa del paro. El encuentro fue el de dos familias. Escaleras arriba en la calle Roquetas del Mar, Madrid, un modesto salón los acogió a todos. «Ni Sunniva hablaba español, ni Desiree noruego, pero se entendieron», cuenta Lise, abuela orgullosa. ¿Quizás por el lenguaje universal del amor? «Por supuesto».

Cabe recordar que es como una vuelta de ciclo. El apadrinamiento nace en España. Con la ONG Plan que este año ha cumplido 75 años. En 1936, su fundador, John Langdon-Davies, se percató de que un niño de cinco años llevaba un rótulo: «Este es José y yo soy su padre. Cuando Santander caiga, estaré muerto. Quien quiera que encuentre a mi hijo, le ruego que cuide de él en mi lugar...». Hoy, los españoles apadrinan, a más de 200.000 niños en todo el mundo. La vida es una piedra redonda. Hoy, en España, son niños como Desiree y sus hermanos, o Ulises y el suyo, tantos otros, que viven en familias sin recursos los que más sufren. Los más vulnerables.

«NI ELLA HABLABA ESPAÑOL, NI DESIREE NORUEGO, PERO SE ENTENDIERON», CUENTA ORGULLOSA LISE, SU ABUELA

En el informe que acaba de presentar Unicef: Infancia en España, el impacto de la crisis en los niños, se muestra la magnitud del problema. «Casi 1,2 millones de niños viven en hogares con pobreza alta». Cuyos ingresos son menores del 40% de la media nacional. Unos 900 euros al mes en una familia de cuatro miembros, dos adultos y dos niños, 360.000 más que dos años atrás. Y, según refiere Paloma Escudero, directora ejecutiva de esta entidad, a este suplemento: «Por primera vez los niños son los más desprotegidos». Por lo pronto, la familia de Desiree de seis integrantes subsiste con 1.000 euros al mes. De no ser por sus blondos ángeles nórdicos, vivirían sólo con 600 (técnicamente, pobreza extrema). Según cálculos extraoficiales, no menos de 300.000 menores viven en hogares que sólo tienen esos ingresos.

«En España el hambre alcanza ya a los niños», es la frase lapidaria del padre íngel, fundador de Mensajeros de la Paz. Lo advierte desde hace meses. Su organización caritativa ha inaugurado el primer comedor social sólo para niños [el 96% de ellos nacidos en España]. «Porque tras la comida, muchos pequeños no cenaban. Hoy que amenazan con quitar las ayudas de comedor, no sé que va a pasar», afirma preocupado. «No es la primera vez que pasa que necesitamos ayuda para comer, hace 40 años, recibíamos leche en polvo y queso de EEUU. Ahora ya hemos pedido al extranjero...».

Es tiempo de reparar no en cifras macroeconómicas, ni en primas de riesgo, menos en políticos titubeantes. Es en estos niños que sufren por la carencia de alimentos, viven al límite. Ellos sí que necesitan un rescate. Por cierto, la bella historia de hermandad entre Desiree y Sunniva se ha sellado con un níveo oso de peluche. Angelical.

Y Grecia da en adopción a sus hijos

Muchos griegos sólo ven una salida para la supervivencia de sus hijos: dejarlos a alguna institución social. La crisis ha provocado un aumento del 300% de abandono infantil en un país donde el 27,7% de la población vive bajo el umbral de la pobreza. «Cada vez vienen más a pedirnos que nos hagamos cargo de sus hijos», dice a Crónica Stergios Sifnious, responsable de Aldeas Infantiles SOS en Grecia. «Lamayoría sonmadres solteras o familias que tienen más de tres hijos. Gente de la antigua clase media. Nos dicen que ahora son muy pobres y no pueden alimentar a los niños», señala. La peor parte se la llevan los pequeños: «No se hacen a la idea de que sus padres les quieran dejar en otro lugar por no tener dinero», lamenta

Puntuación 33
#9
Usuario validado en elEconomista.es
GUANTEBLANCO
A Favor
En Contra

Y esto es antes del recorte del 16 de julio pues la encuesta se hizo entre el 2 y el 10 de julio.

Donde las dan las tomarán.

Puntuación 71
#10
el castigador
A Favor
En Contra

AH PERO QUE TODAVIA HAY GENTE QUE VOTA Y DEFIENDE A LOS POLITICOS??? SERí QUE AUN NO LES HAN DESTROZADO SUFICIENTEMENTE LA VIDA. Y EL FUTURO QUE NOS VAN A DEJAR VA A SER BRILLANTE VAMOS

Puntuación 82
#11
freeman
A Favor
En Contra

De lo que tienen miedo los gobiernos es de que la gente se de cuenta un día que no son tan necesarios como nos dice toda su propaganda. Por este motivo le echan la culpa de todos los males a la libertad tanto ellos como todos aquellos que viven de los impuestos o incluso aquellos que desean en un futuro vivir del resto.

Sin embargo el dinero es un dinero publico, manipulado por entidades publicas como son los bancos centrales en consonancia con los gobernantes, que espanden el credito por encima de los ahorros de la gente. Encareciendo los bienes, y empobreciendo a la población. Pues imprimir billetes no es crear nuevos bienes, es elevar el precio de los existentes.

Puntuación 14
#12
leeder
A Favor
En Contra

Ya acabamos con el socialismo de izquierdas, a ver si acabamos pronto con el socialismo de derechas y este asqueroso sistema corrupto.

Puntuación 13
#13
irosssss
A Favor
En Contra

Por mi como di se caen por un barranco y no los encontramos... Que lastima mayoria absoluta anda que ya os vale como nos vais a dejar el pais .Que se vayan ya xd

Puntuación 11
#14
izshit ni loco
A Favor
En Contra

Sociedad Civil y Democracia

Puntuación 7
#15
jsoe
A Favor
En Contra

Da igual luego los borregos votaran al PSEO y seguimos con la dictadura BIPOLIO.

Puntuación 13
#16
Rhapsody27
A Favor
En Contra

Cada dia que pasa tengo menos dudas, y espero que así sea. Nos encaminamos hacia una Revolución a la islandesa que se dividirá en diversas fases:

1) Dimisión en bloque de todo el gobierno

2) Nacionalizacion de la banca

3)Referendum para que el pueblo decida sobre las decisiones economicas fundamentales

4)Encarcelacion de los responsables de la crisis

5) Reescritura de la constitucion por los ciudadanos.

Espero y deseo que así sea-.

Puntuación 15
#17
Arriba España
A Favor
En Contra

A pesar de todo,el PP es lo mejor que podemos tener, ya que por desgracia no esta Franco. Arriba España y rojos fuera de España, que nos habéis arruinado

Puntuación -35
#18
NIQUEL
A Favor
En Contra

Qué más me da PP que PSOE, si ambos son más de lo mismo. El PSOE ya demostró su incapacidad para gobernar y soltar el muerto al siguiente, mintiendo sobre su situación real. El PP nos ha hecho perder 7 meses que teníamos para reaccionar y ha dilapidado la esperanza y confianza que había puesta en España. O la sociedad civil reacciona contra el feudalismo de los partidos políticos o, después de la quiebra a la que nos han llevado, acabarán llevándonos a la miseria. Pero ellos seguirán montados en el burro.

Puntuación 22
#19
¡Que se jo.dan!
A Favor
En Contra

Puercos neoliberales, os vamos a echar del arco parlamentario en las próxima elecciones.

Puntuación 7
#20
Las ordas judeo-masonicas
A Favor
En Contra

17 me imagino que también defenderas a Fidel Castro o Pinochet porque son la misma mierda que Franco, unos asesinos.

Puntuación 7
#21
Anda que...
A Favor
En Contra

17 Arriba España si, pero abajo fachas de mierda como tú

Puntuación 9
#22
la verdad duele
A Favor
En Contra

¿Sólo 8 puntos?, pero que hicieron en estos 8 meses, sino fastidiar a los se siempre y favorecer a los de su casta y a los amigos de estos. Yo les vote para que gobernaran para el pueblo, para que tomaran decisiones equitativas, pero han bastado 8 meses para darme cuenta de sus intenciones, 3 años pasan rápido y para las próximas elecciones que se olviden, pero al paso que van para esa fecha ya tendran el país destrozado, eso si Mariano siempre con la misma frase repetitiva, yo se lo que hay que hacer y el gobierno sabe lo que hay que hacer.

Puntuación 15
#23
Josea
A Favor
En Contra

La solución cuando un edificio se cae, no es arreglar las ventanas y pintar la fachada, para engañar a los compradores. La solución es reformar la estructura del sistema, que se ha ido dañando desde 1978, con una Constitución hecha a la medida de los políticos y sin tener en cuenta la viabilidad y el sostenimiento para los ciudadanos. Hay que hacer un Estado menos costoso y mas practico y desmantelar el sistema de Partidocracia, devolviendo la democracia al pueblo, un hombre un voto con el mismo valor para todos.

Participación en la sociedad civil: http://www.scyd.info/conclusiones.htm

Puntuación 22
#24
MIGUEL ANGEL
A Favor
En Contra

Bajar 8 puntos es significativo, pero subir 3 décimas lo es aun más, deberíam haber bajado el PP 30 puntos y el PSOE casi la totalidad. Esto les preocuparía. Yo soy PP y ya no voto más.

Puntuación 13
#25