Águila Roja, Cuéntame cómo pasó, Gran Reserva... La ficción de estreno regresa a Televisión Española esta temporada que ahora comienza tras su paralización después del recorte presupuestario impuesto por el actual Gobierno.
TVE ha presentado en el IV Festival de Televisión y Radio de Vitoria una nueva temporada de ficción 2012-2013 que, tal y como ha adelantado su director, Ignacio Corrales, contará con Stamos okupa2, Isabel, Águila Roja, Gran Reserva, Cuéntame, Los misterios de Laura, La república y nuevos capítulos de Amar en tiempos revueltos.
A partir del próximo lunes llega a la cadena pública Isabel, serie histórica producida por Diagonal TV que recrea el reinado de Isabel la Católica, que está dirigida por Jordi Frades y que cuenta con la dirección argumental y de guiones de Javier Olivares.
La ficción está encabezada por Michelle Jenner y Rodolfo Sancho, que encarnan a los Reyes Católicos, mientras que también cuenta en su reparto con Pablo Derqui, Bárbara Lennie, Clara Sanchís, Pere Ponce y Sergio Peris-Mencheta, entre otros intérpretes.
A partir también del día 10 de septiembre, los espectadores podrán disfrutar de Amar en tiempos revueltos, que regresa con nuevos capítulos de la séptima temporada con Juanjo Puigcorbé, Natalia Millán, Alberto Jiménez, Natalia Sánchez, Lola Baldrich y Gonzalo Ramos.
Ésta será la última temporada de la exitosa producción de Diagonal TV, que acabará su emisión a finales de noviembre, según ha confirmado el propio Ignacio Corrales en el FesTVal de Vitoria.
"TVE tiene mecanismos y recursos para sustituir este producto por otro", ha añadido el director de TVE recordando que todas las series tienen fecha de caducidad. A pesar de ello, Corrales ha reconocido que la ausencia de Amar en tiempos revueltos afectará a la audiencia.
Por su parte Stamos okupa2, una comedia de situación "amable, cercana y surrealista", protagonizada por Carmen Maura, también es otra de las novedades de ficción presentadas en el festival.
La serie se ha grabado en el Estudio 2 de Prado del Rey con medios propios de TVE y narra las relaciones humanas en un marco peculiar: una casa okupada. Mayores y jóvenes, madres e hijos conviven, discuten, aman y riñen con la amenaza de ser desalojados en cualquier momento.
Dirigida por Juan Luis Iborra, Gustavo Jiménez, y Marisa Paniagua, está protagonizada por Carmen Maura, Anabel Alonso, Adrián Lastra, Xisco Segura, Alicia Hermida, Marta Belenguer, Luis Marco, Juan Manuel Cifuentes, Nazaret Aracil, Jesús Castejón y Carlos Chamarro.
Televisión Española ya rueda además los capítulos de la 14ª temporada de Cuéntame cómo pasó. Las nuevas entregas arrancan en febrero de 1981, coincidiendo con el intento de golpe de Estado del 23-F, una fecha clave en la historia reciente de España que la familia Alcántara vivirá de una manera muy especial.
A lo largo del nuevo curso está previsto además el estreno de la tercera temporada de Gran Reserva, que volverá con nuevas intrigas protagonizadas por las familias Cortázar y Reverte.
La ficción de aventuras Águila Roja también regresará con su quinta temporada, la inspectora Laura Lebrel resolverá nuevos y apasionantes casos en la tercera andadura de Los misterios de Laura, mientras que cuatro nuevas caras y más conflictos serán el eje central de la segunda temporada de 14 de abril. La República.
Por último, la pública ha apostado además por tres TV movies: Carta a Eva, la visita de Eva Perón a la España de finales de los 40; Volveremos, una historia de amor y coraje; y Descalzo sobre tierra roja, biopic sobre Pedro Casaldáliga, un obispo español que ha dedicado su vida a los menos favorecidos en Brasil.