El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado hoy archivar la causa abierta contra ocho de los convocantes de la manifestación del 25-S frente al Congreso de los Diputados al considerar que no existe delito contra las Instituciones del Estado.
El magistrado ha decretado el archivo de la causa tras tomar declaración, durante algo menos de una hora a los acusados, a los que ha dejado en libertad sin ningún tipo de medida cautelar.
A la salida de su declaración, varias decenas de personas que se habían congregado a las puertas de las Audiencia Nacional para expresar su solidaridad con los detenidos les han recibido con aplausos
Contra la libertad de expresión
Pedraz argumenta que la convocatoria 'Rodea el Congreso' se enmarca en el derecho a la libertad de expresión, "máxime ante la convenida decadencia de la denominada clase política".
Santiago Pedraz abunda en esta idea al señalar: "hay que convenir que no cabe prohibir el elogio o la defensa de ideas o doctrinas, por más que éstas se alejen o incluso pongan en cuestión el marco constitucional, ni, menos aún, de prohibir la expresión de opiniones subjetivas sobre acontecimientos históricos o de actualidad, máxime ante la convenida decadencia de la denominada clase política.
Exageración de la Policía
El juez Pedraz acusa a la Brigada de Madrid de exagerar la situación. "La gravedad aventurada por la Policía no era tal", reza el informe.
Además el juez de la Audiencia Nacional determina que tampoco cometieron un delito contra las instituciones del Estado los treinta y cinco detenidos durante los incidentes que tuvieron lugar frente al Congreso de los Diputados.
El juez recuerda que estas cinco personas ya fueron puestas a disposición del juzgado de guardia de Madrid por la propia Policía, que ahora no puede "decidir imputarles delito alguno" o hacer nuevas valoraciones de los hechos ante la Audiencia Nacional, ya que la competencia sigue siendo del juzgado de instrucción madrileño, mientras el órgano judicial no diga lo contrario.
En cualquier caso, la Fiscalía de Madrid recurrirá la inhibición de la titular del juzgado de instrucción número 8 de Madrid en favor de la Audiencia en la causa.
Interior vuelve a defender a la Policía
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha insistido este jueves en que la actuación de los agentes antidisturbios en la manifestación convocada el pasado 25 de septiembre en las cercanías del Congreso fue "ejemplar", pero ha evitado hacer comentario alguno sobre la intervención en Atocha, sobre la que el departamento que dirige ha abierto una investigación interna.
Fernández Díaz ha subrayado que la Policía prestó el pasado día 25 un servicio "ejemplar" impidiendo que se "violara" la Constitución y el Código Penal en la medida en que la sesión plenaria en la Cámara Baja se pudo desarrollar "con absoluta normalidad".
"Los diputados y los miembros del Gobierno pudieron acceder y salir del Congreso con normalidad, pero eso no se habría producido si la Policía no hubiese prestado el servicio que prestó", ha reiterado el titular de Interior, quien ha rehusado, sin embargo, hablar sobre los incidentes en Atocha al ser preguntado sobre si también veía "ejemplar" la actuación policial que se desarrolló en el interior de la estación.