Todos

La comisaria Reding cambia de opinión: "La UE nunca reconocerá a Cataluña"

La comisaria de Justicia, Viviane Reding. Imagen: EFE

La Unión Europea suscribe las tesis del Gobierno sobre la ilegalidad del órdago lanzando por Artur Mas. La comisaria de Justicia, Viviane Reding, se desdice de su discurso anterior y en una carta enviada a Exteriores sostiene que en ningún caso Cataluña podría independizarse de manera unilateral y descarta su permanencia en la UE. | Vídeo: El Govern de Mas rescata la última Diada  en la campaña institucional de las elecciones al Parlament.

Si hace unos meses la propia Reding señalaba que "ninguna ley dice que Cataluña deba salir de la UE si se independiza", según la misiva que envía en respuesta al secretario de Estado de Exteriores, deja clara su posición "que es igual a la posición expresada por el presidente Barroso en nombre del Colegio, y que coincido plenamente en el análisis del marco constitucional europeo", según informa El País.

Además señala que "el artículo 4.2 del Tratado de la Unión Europea es terminante cuando señala que la Unión deberá respetar las estructuras fundamentales constitucionales y políticas y la integridad territorial de los Estados miembros, cuya determinación es competencia exclusiva de éstos. En consecuencia, la UE no puede reconocer una declaración unilateral de independencia de una parte de un Estado miembro". Esto es lo que Reding asume en su carta.

Incluso si la Constitución lo aprobase

Reding no deja siquiera un hilo de esperanza. Incluso se produjese una modificación de la Constitución la postura de la UE sería la misma. "A efectos puramente dialécticos, si la Constitución española fuera efectivamente modificada para permitir la celebración de un tal referéndum y si a resultas de la misma surgiera un Estado independiente, este no formaría en ningún caso parte de la UE".

comentariosicon-menu272WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 272

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Uno
A Favor
En Contra

Como que Kattalünya fuera de la UE?,espera que me apreto otro lingotazo... Será la Unión Europea fuera de Kattalünya.

Sic " El honorable beodo ", visca banca Catalana, man que pierda.

Puntuación 13
#150
Navarro
A Favor
En Contra

A enemigo que huye, puentecito de plata.

Puntuación 7
#151
ele
A Favor
En Contra

Productos Catalanes; NO Gracias

Puntuación 14
#152
ALE
A Favor
En Contra

Yo voto a MAS, cinco años de vida,no esta de MAS.

Puntuación -5
#153
Gerty
A Favor
En Contra

Proverbio chino;

Si aquel al que consideraste tu hermano, te acuchilla por la espalda, te lleva las cuentas hasta de los abrazos, te desprecia, se considera superior a ti y quiere separarse de ti, desconfia de su amistad.

Desde luego que los Catalanes NO SON ESPAÑOLES, desde hace muchos años, ya quisieran.

Les falta humildad, orgullo y muchas cosas.

Por dios, ser español es otra cosa que no son la mayoría de catalanes.

Esta gente es peligrosa.

Puntuación 9
#154
q lo aprovexen
A Favor
En Contra

Estamos hartos de tanto prohombre, que se vayan, ya están tardando!!!!!!!!! y felicidades, ya podrán atar los perros con longanizas, vivir más, tener menos cáncer, menos accidentes, más empresas y por ende más trabajo, no habrá paro, serán más ricos y más guapos, por eso tendrán al mesías Mas, más de todo

Puntuación 7
#155
CROM
A Favor
En Contra

ganas tengo que marchen a tomar por cul... los vascos y catalanes.

FUERA

Puntuación 5
#156
Ernest
A Favor
En Contra

SOLUCIONES ANTICRISIS:

Lo primero reducir políticos, los primeros que se deben de eliminar son los que no aportan nada a España y se pasan la vida poniendo zancadillas a nuestra Nación y encima con nuestro dinero.

Los partidos nacionalistas o separatistas aunque sean pacíficos, deben ser prohibidos en la Ley de Partidos, ya que estos se mantienen con el dinero de todos y solo sirven para destruir España, en ningún momento se puede esperar, que aporten algo a la sociedad y si podemos esperar que tarde o temprano, tengamos que pararle los pies, por romper todo principio de igualdad y solidaridad.

Eliminar todas las subvenciones a partidos políticos, fundaciones, sindicatos etc.

Eliminación de los 17 cortijos políticos. Por un Estado descentralizado pero organizado. Para acercar servicios al ciudadano están los Ayuntamientos y las delegaciones provinciales del Gobierno.

Por un Estado de los ciudadanos libres y en igualdad, NO de los territorios.

Antes UNA, GRANDE Y LIBRE. Ahora, diecisiete, pequeñas y dependientes.

¡VIVA ESPAÑA!

Puntuación 8
#157
Ejecutor
A Favor
En Contra

España no debería poner un duro en Cataluña hasta que no se supiera el resultado del referendum....el que paga manda...

Puntuación 6
#158
Josea
A Favor
En Contra

No se trata de opiniones, ni tampoco de negocios. Se trata de cumplir y hacer cumplir la Ley. El Estado de Derecho, es el principal pilar de una democracia.

Puntuación 8
#159
Usuario validado en elEconomista.es
Karlitosbb
A Favor
En Contra

Yo insisto...la cuestión territorial es un problema en España...un problema que sigue abierto. Que los políticos usan y abusan de ello para justificar cosas injustificables...de acuerdo...pero el hecho es que entre el PNV. Y Bildu han sacado casi un 60 por ciento de los votos....y que CiU esta cerca de la mayoría absoluta...y si le sumas ERC pues la tienen. No podemos cerrar los ojos...el problema existe. Y o bien se hacen sendos Referéndums vinculantes y nos atenemos todos a su resultado...o buscamos una solución distinta....una solución de consenso...a la que se pueda apuntar todo el mundo...y.que podría ser ponernos a discutir sobre reformar la Constitución y crear un Estado Federal...partiendo de lo que hay ahora...es decir la España de las Autonomías...no habría por tanto que devolver competencias y llegando a un acuerdo...hablando...sin pelearse ni insultarse.

Puntuación -10
#160
Mr. T
A Favor
En Contra

Estimado Harto, es un placer dialogar contigo y con todo aquel que no insulta.

El problema es que no es lo habitual, el problema es que el PP se ha dedicado por sistema a Atizar a Catalunya y lo mas triste de todo es que eso le da votos. El estatut es un ejemplo, un estatut que intentó vetar en el congreso y denunció en el constitucional, que usó para hacer oposición y que curiosamente es igual o muy parecido al Valenciano o Andaluz. Es solo un ejemplo, desde los inicios de Zaplana en Valencia hasta aquí, podemos encontrar miles de ellos.

No se trata de no ayudar, se trata de que si todo lo que entregas al estado te da un balance fiscal de un +6% de PIB, es un expolio que tengas q pedir prestado para devolver con intereses a Madrid tu propio dinero. Eso es inadmisible.

No puede ser que no se cumpla, o se cumpla la mitad de los pactado en los presupuestos y que se estrangule a las comunidades. Y es un sistema que está imponiendo Madrid, para que todo orbite a su alrededor, pero es perjudicial para el resto de españoles. Catalunya quiere ser fuerte, y siendo fuerte se puede ayudar mas al resto de España, siempre que se guarde el respeto y el reparto sea justo, equilibrado.

A Mas, que para mi es mal necesario, lo sacó a la calle el pueblo y no a la inversa. Está claro que es un politico mas y es parte del problema, lo tenemos muy claro por aquí. Pero a dia de hoy es un mal necesario.

Es una pena, pero creo que España y Catalunya deben caminar por separado por lo menos en temas económicos. Yo no tengo problemas con nadie, y los catalanes tampoco. Pero estamos cansados de ser el saco de boxeo de todo el mundo.

Hemos dicho Basta

Puntuación -15
#161
Usuario validado en elEconomista.es
Justicia-España-Democrácia
A Favor
En Contra

El que mejor representa en Cataluña, a los ciudadanos libres. Es Albert Rivera, por una Cataluña de los ciudadanos, NO de los territorios.

Seamos los catalanes los protagonistas de nuestro destino, y no nos dejemos arrastrar por los que nos han hundido. El que mejor representa a los catalanes libres es Albert Rivera.

Forma parte de la sociedad civil y participa, los problemas no se arreglan protestando, si no, trabajando para solucionarlos.

Participa en ese cambio : http://www.scd.es

Puntuación 7
#162
beltenebrós
A Favor
En Contra

La Val d'Aran reclamará su 'derecho a decidir' si Cataluña se independiza

El Conselh Generau d'Aran ha aprobado este lunes día 29 una moción oficial en la que reclama el derecho a decidir del pueblo aranés para que pueda votar su encaje con Catalunya si ésta decide emprender un "nuevo camino nacional". Según informa el propio Conselh, la moción no cuestiona la pertinencia de la Val d'Aran a Cataluña, sino que defiende la necesidad de que los araneses decidan el estatus de su territorio en el caso de Catalunya cambie su relación con España.

http://bitly.com/W1Z6E3

Puntuación 10
#163
arturof
A Favor
En Contra

Para 154 Gerty y otros,

Cuando hableis que si los catalánes tal y cual, por favor, referiros a los independentistas catalanes.

En cataluña somos muchos que nos sentimos tan españoles como el que más.

Puntuación 18
#164
oac
A Favor
En Contra

yo alucino de verdad os creeis que sois como los suizos noruegos o alemanes. esto es para flipar y de verdad creeis que ganaríais en caso de boicot pero que tontos que sois.

Puntuación 6
#165
AsiNoMasito
A Favor
En Contra

Para 160, Kali....

El problema nacionalista no es más que la insolidaridad de los ricos con los pobres, curiosamente la insolidaridad independentista está bien vista por algunos mientras que la segunda , ricos frente a pobres, está mal vista ¿ otro contrasentido más de la izquierda ?

Puntuación 4
#166
Mr. T
A Favor
En Contra

me parece muy bien que la vall decidan lo que quieren.

al oac ni nos da miedo el boicot, ni es un partido de futbol, ni somos tontos. Estamos cansados de pagar y ser insultados.

Puntuación -6
#167
JLGDA
A Favor
En Contra

Tanta paz lleven como dejan. A partir de este esperpento el que viva en esa parte del Reino de Aragón que se defina claramente. Y despues adelante con los faroles

Puntuación 4
#168
OAC
A Favor
En Contra

Mr.T teequivocas esto es un pulso al estado español y al resto de los españoles y los pulsos o se ganan o se pierden.

Puntuación 6
#169
Usuario validado en elEconomista.es
Justicia-España-Democrácia
A Favor
En Contra

Entérate y piensa por ti mismo. Ni las regiones, ni los pueblos, ni los barrios, pagan impuestos, los pagan los ciudadanos y las empresas. Los ciudadanos de urbanizaciones de lujo, no pagan mas impuestos por vivir en ellas, si no al contrario, pagan por sus ingresos y aun así, viven en ellas, por que se lo pueden permitir, de lo contrario estas urbanizaciones, no existirían.

Si un ciudadano con fortuna, que reside en Cataluña, coge todo su capital y se traslada a vivir a cualquier ciudad de España, seguirá pagando por su fortuna y entonces saldrá el alcalde de turno, diciendo que su pueblo paga mas que otros. Pensemos y seamos sensatos, no nos dejemos engañar por políticos, que lo único que quieren es su propio bien.

Puntuación 9
#170
un tonto mas da igual
A Favor
En Contra

Yo tengo una parcelota de 3000 m.quiero independizarme, tener mi propia hacienda, mi propio ejercito tener mis propios aviones, tanques, misiles, etc, etc.

Puntuación 6
#171
Mr. T
A Favor
En Contra

Los catalanes somos solidarios, es más, llevamos muchismos años dando mas de lo que recibimos. No es un problema de nacionalismo, es un problema de sentido común y hartazgo. Estamos Hartos.

No le tenemos miedo al Boicot, porque el boicot ya se practica, no le tenemos miedo a la UE, porque la Ue no es la solución y desaparecerá antes que después. Catalunya necesita seguir creciendo y bajo la tutela de Madrid es imposible. Pero no va a crecer nadie aquí. Por eso queremos marcharnos.

Un saludo.

Puntuación -7
#172
Mr. T
A Favor
En Contra

Esa es la concepción que tenéis de todo lo que tenga que ver con Catalunya, estimado OAC.

Creeis que si se habla catalan es por joder al castellano, cuando es por preservar la cultura catalana. Creeis que si se pide la independencia es por joder a España, cuando es para no tener que depender de nadie, tanto en lo bueno como en lo malo. Creeis tantas cosas que se alejan tantisimo de la realidad.

Nosotros no queremos ningun pulso, queremos salir, para poder respirar, para dejar de sentirnos maltratados. Estamos cansados, de verdad.

Un saludo.

al amigo de la parcelita, que lo intente a ver q le dicen.

Puntuación -5
#173
Usuario validado en elEconomista.es
Justicia-España-Democrácia
A Favor
En Contra

Para el 172, todavía no te has enterado, eres torpe, por lo tanto fácil de manipular.

Entérate y piensa por ti mismo. Ni las regiones, ni los pueblos, ni los barrios, pagan impuestos, los pagan los ciudadanos y las empresas. Los ciudadanos de urbanizaciones de lujo, no pagan mas impuestos por vivir en ellas, si no al contrario, pagan por sus ingresos y aun así, viven en ellas, por que se lo pueden permitir, de lo contrario estas urbanizaciones, no existirían.

Si un ciudadano con fortuna, que reside en Cataluña, coge todo su capital y se traslada a vivir a cualquier ciudad de España, seguirá pagando por su fortuna y entonces saldrá el alcalde de turno, diciendo que su pueblo paga mas que otros. Pensemos y seamos sensatos, no nos dejemos engañar por políticos, que lo único que quieren es su propio bien.

Puntuación 4
#174
Mr. T
A Favor
En Contra

Me entero y pienso por mi mismo. Y es justamente lo que queremos los catalanes que las personas que pagamos impuestos y los territorios y los que gestionan esos impuestos sean lo mismo, y no como ahora.

Puntuación -1
#175