Todos

La Ley de Transparencia se extenderá a partidos, sindicatos y patronales

  • Las medidas anticorrupción plantean acciones penales
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría. Imagen: Archivo

No escatimar ningún tipo de acuerdo ni de acciones para acabar con la corrupción. Esa es la consigna que ha transmitido Soraya Sáenz de Santamaría al equipo de la Vicepresidencia del Gobierno que está preparando el paquete de medidas para combatir la financiación ilegal de los partidos políticos y el enriquecimiento ilícito de los cargos públicos.

Son medidas que el Ejecutivo quiere consensuar con los grupos de la oposición parlamentaria y entre las que se incluye la propuesta de incluir en la Ley de Transparencia a los partidos políticos, los sindicatos y las organizaciones empresariales, tanto a nivel de la entidad como personal para los miembros o dirigentes implicados.

La reforma del artículo 31 bis del Código Penal, que entró en vigor el 17 de enero, introdujo ya la responsabilidad penal de las personas jurídicas para incluir a partidos y agentes sociales, suprimiendo la referencia a los mismos que hasta ahora se contenía en la excepción regulada en dicho artículo.

En medios próximos a La Moncloa han confirmado que ésta será una de las propuestas que llevará mañana miércoles el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, a la reunión que mantendrá con los portavoces de los grupos parlamentarios en el Congreso para conseguir el máximo de apoyos en las medidas anticorrupción y agilizar la tramitación parlamentaria de la Ley de Transparencia, en la que el Ejecutivo quiere incluir la mayor parte de las actuaciones a emprender.

La Corona, exenta

La propuesta de modificación del proyecto inicial de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno para incluir a los partidos políticos y los agentes sociales no afectará, sin embargo, a la Corona, que seguirá excluida del articulado. Portavoces del Ejecutivo justifican esta exclusión alegando que Zarzuela se nutre de los presupuestos de la Administración Pública y como ésta va a estar dentro del ámbito de aplicación de la futura norma, la Corona ya estará también afectada "en la mayoría" de sus actuaciones.

Para alcanzar este consenso amplio, la fuentes consultadas aseguran que el Gobierno está dispuesto a aceptar algunas de las medidas planteadas el domingo por el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. Entre ellas, el equipo de Vicepresidencia ha mostrado su disposición a apoyar la propuesta de inhabilitación de las empresas implicadas en supuestos de corrupción para contratar con cualquier Administración, empresa y organismo público durante el tiempo que dure la condena de los responsables. Las empresas implicadas en delitos de financiación ilegal quedarán también inhabilitadas para realizar donaciones a los partidos políticos. Aunque la tramitación parlamentaria impedirá aprobar la Ley de Transparencia y Buen Gobierno hasta poco antes del verano, la intención del Ejecutivo es tener ultimada una primera relación de medidas anticorrupción para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, las anuncie durante el Debate sobre el Estado de la Nación que se celebrará los próximos días 20 y 21 de este mes. Sin embargo, no se descarta que puedan anticiparse, si el devenir de los acontecimientos lo aconseja.

De hecho, el Departamento que preside Soraya Sáenz de Santamaría espera disponer esta misma semana del informe encargado al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales para ver cuáles de las medidas en las que se trabaja pueden incluirse dentro de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, y cuáles deberán ir por otra vía.

Precisamente, la Ley de Transparencia inicia esta semana el ciclo esencial de su tramitación con las comparecencias hoy del presidente del Tribunal de Cuentas , Ramón Álvarez de Miranda, y de otros expertos juristas y constitucionalistas ante la Comisión Constitucional de la Cámara Baja.

Destaca entre ellos la presencia de María Rosa Rotondo, presidenta de la Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

dionionisio
A Favor
En Contra

Pues vaya una ley de transparencia de los cojs. si excluye precisamente los principales nidos de corrupción.

Puntuación 11
#1
nacho
A Favor
En Contra

Que mentiras. ¿Ley de transparencia?, madre del amor hermoso, es que no tienen vergüenza, vetan las investigaciones, de Bankia, de los sobresueldos, de todo lo que huela a corrupción, se personan como acusación particular en los casos Gürtel y Bárcenas y piden la absolución sin condiciones se los acusados (que por cierto para ellos son unos chorizos que no tienen nada que ver con ellos!!!??¿¿¿¡@@@##???¿¿¿, me lo expliquen?) ... y pronuncian no al menos de 50 veces las palabras "ejercicio inmenso de transparencia". Encargan a una persona la redacción del código de buenas conductas y resulta que está llena de la mierda que quien repudiar en ellas"¦ Se les llena la boca con transparencia y lo que realmente hacen es colocarse delante de todos los casos para estorbar y enturbiar y hasta los niños saben eso de quítate de delante que la carne de cerdo no es transparente"¦

Puntuación 17
#2
miratu
A Favor
En Contra

Mientras persistan las listas electorales cerradas, y los partidos se pasen el articulo 6 de la Constitución Española(Los partidos en su estructura interna y funcionamiento deberán de ser democráticos) por el "Forro de los c....."

NO TIENEN INTENCIÓN NINGUNA DE QUE NADA,"NADA", CAMBIE.

Puntuación 21
#3
Bahhhhh,
A Favor
En Contra

¡Que miedo tienen!

Puntuación 9
#4
Topo
A Favor
En Contra

¡¡¡Esto va a ser la gran revolucion¡¡¡¡, van a cambiarlo todo para que todo siga igual. Que te apuestas?

Puntuación 16
#5
c
A Favor
En Contra

Eso va a tener el mismo exito contra la corrupción que la reforma laboral contra el desempleo.

Puntuación 11
#6
espartaco
A Favor
En Contra

Iberdrola asciende al marido de Cospedal ocho meses después de su fichaje.

Y nosotros pagando la luz a precio de oro.

Puntuación 18
#7
MN
A Favor
En Contra

esas 3 mafias partidos sindicatos patronal son el cancer y los ladrones de españa CON EL REY A LA CABEZANM

Puntuación 14
#8
Orwell
A Favor
En Contra

Otra chapucilla para contentar al gallinero.

Puntuación 12
#9
ONG
A Favor
En Contra

... Y SUS FUNDACIONES????????

Puntuación 18
#10
Sumando
A Favor
En Contra

Tonterías ninguna Señóres del PP. Sabemos lo duros que pueden ser cuando toman medidas contra los ciudadanos. Veremos lo rectos que son a la hora de ser transparentes. El hecho de sacar a alguien de la transparencia ya no es un buen signo porque no es malo y lo que no es malo no tiene por qué quitarse de su cumplimiento a alguien.

Puntuación 2
#11
Usuario validado en elEconomista.es
Willy 1
A Favor
En Contra

ja, ja, ja, ja, ja, ja,

Puntuación 1
#12
strauss
A Favor
En Contra

ley de transparencia que no reconoce el derecho a la información del ciudadano... el único pais europeo grande que no tiene regulado ese derecho ¿transparencia? ja

Puntuación 5
#13
Usuario validado en elEconomista.es
Willy 1
A Favor
En Contra

Es lo mismo que reformar el CÓDIGO PENAL con un artículo así: Aplicable a los ciudadanos, excepto a los delincuentes.

No nos tomen el pelo. ¡¡¡¡¡COÑO!!!!

Puntuación 3
#14
QUÉ BíRBAROS
A Favor
En Contra

Cuando habla de la Ley y la transparencia se refiere a esto: http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/examante-jordi-pujol-ferrusola-saco-400000-euros-andorra-bolsa-2316122

Se refiere a que las declaraciones de los que denuncien casos de corrupción serán publicadas íntegramente en los medios de comunicación y en ellas se podrá juzgar públicamente su declaración, se podrán ver sus datos personales, el nombres de sus hijos, vecinos, direcciones, todo. Las declaraciones del político implicado NUNCA serán conocidas.



ESO ES SU LEY DE TRANSPARENCIA Y DE ESTA FORMA PIENSAN LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN

Puntuación 3
#15
ANDRES
A Favor
En Contra

no nos tomen por idiotas, por favor , mientras no se cambie el sistema democratico de las autonomias, de la partitocracia,,de las mamadurrias pí²liticas,que yua vienen funcuinando durante 30 años, con corrpcion, masiva,en todos los partidos seguira el robo y el saqueo al pueblo,donde esta la separacion, de poderes, los jueces independientes, y no nombrados a dedo, por los politicos y asi esta, a cubierto de que no vayan a la carcel listas abiertas, la fianciacion, de partidos y sindicatos, que sean de sus afiliados,y no con el dinero del pueblo,etcetc

Puntuación 6
#16
SOBRAN 300000 POLITICOS
A Favor
En Contra

La ley de transparencia es solo quitar los cristales opacos de las sedes y ponerlos transparentes.

¿Un politico transparente?

Que me meo!!!!!!!!!

Puntuación 3
#17
miguel
A Favor
En Contra

fuera las autonomias, es el cancer de españa,por el despilfarro, y la corrupcion, generalizada, tanto en el pp como pesoe,este sistema de, ha hace 30 años esta corrompido en todoas las instituciones, excepto caritas ,que da de comer al porbre que ya no le llega a fin de mes mientras la escoria pollitica., pp,pesoe, ciu la familia puyol, la del jefe del estado, y ahora quieren ahcer el paripe para no hacer nada se les acabaria el chollo, a mas de cuatro ladrones,separacion, de poderes con una justicia independiente, ., listas abiertas,subvenciones a partidos , sindicatos y patronal cero, que se matengan de los afiliados ,lo haran,,,no carea esa breva,

Puntuación 5
#18
y
A Favor
En Contra

Tu asesoría en Burgos,

http://www.martinezytapia.es/

Puntuación -1
#19
Pedro Manuel
A Favor
En Contra

Eso no se lo creen ni ellos el que hace la ley hace la trampa ójala y no se así.

Puntuación 2
#20
Anonimo
A Favor
En Contra

No va a pasar nada se harán un traje a medida y después por debajo de la manga los sobres.

Puntuación 0
#21
No somos tan idiotas
A Favor
En Contra

Los políticos están salpicados de corrupción. ¡Cómo van a dictar leyes para perseguirse sí mismos!.

Piensan que somos imbéciles totales.

Si la trasparencia en mamandurrias ya las vemos perfectamente, pero como no tienen vergüenza...y luego con nunca nada o corramos un tupido velo listo.

¡Bien que sacaban los documentos de la sede, menuda trasparencia!.

Puntuación 2
#22
No somos idiotas
A Favor
En Contra

Siempre transparencia:

Zapatero asegura que habrá la "máxima exigencia" a las empresas sobre los ERE

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3138015/06/11/Zapatero-asegura-que-habra-la-maxima-exigencia-a-las-empresas-sobre-los-ERE.html

Puntuación 2
#23
Mermelada de vinagre
A Favor
En Contra

¡Por fíiiinnnn se va acabar la corrupción en Españaaaaaa! Bien, bien. Ya era hora. Temblad corruptos, temblad que por fín se van a saber todos vuestros mafioseos. Hoy empieza una nueva era,(por los coj...) Os va a votar quien yo me se, sinvergüenzas.

Puntuación 0
#24
jean-pierre simon
A Favor
En Contra

Quien hace la ley, hace la trampa. ¿Quién va controlar la cosa : cada partido lo suyo? Anda por favor, no me tomais el pelo. Soy rubio pero no tonto.

Puntuación 0
#25