Antonio Miguel Carmona ha confirmado este lunes por la tarde en una rueda de prensa que ha recibido una petición para "dejar de ser portavoz del Partido Socialista". "Me han prometido ser senador del reino de España [oferta que rechazó], con los argumentos de que se trata de dar un nuevo impulso al Ayuntamiento de Madrid", ha explicado.
Sin embargo, "he dicho que no, hay personas que tienen valor y personas que tienen precio, yo no tengo precio y lucharé por cambiar la dirección del partido, y lucharé por que haya unidad en el Partido Socialista de Madrid". "Yo no doblo la espalda, mi dignidad no tiene precio", insistió.
La Comisión Permanente de la Ejecutiva regional del PSOE-M estudiará esta tarde el posible relevo de Antonio Miguel Carmona como portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, han informado a Efe fuentes de los socialistas madrileños. Precisamente, Sara Hernández ha convocado una rueda de prensa urgente en la sede del partido, en Callao, a las 19.45 horas, después de que el socialista Antonio Carmona haya asegurado que seguirá luchando por mantener la portavocía del Grupo Municipal.
Esta mañana, la recién elegida secretaria general del PSOE-Mno ha querido confirmar el relevo de Carmona y se ha limitado a decir que aún no se ha reunido con él.
Hernández no contó con Carmona para formar parte de su Ejecutiva cuando la diseñó la semana pasada, pero sí con Purificación Causapié, que fue la número 2 en la lista socialista al Ayuntamiento.
De Tomás Gómez a los datos
Tras destituir Ferraz de manera fulminante a Tomás Gómez como secretario general del PSM y candidato a la Comunidad, la gestora que se hizo cargo del partido decidió mantener como candidato a Carmona, a pesar de que éste criticó abiertamente el 'golpe de mano' contra Gómez e hizo hincapié en la amistad que le unía con él.
Una vez celebrados los comicios, el PSOE admitió -a través del presidente de la gestora, Rafael Simancas- el "mal resultado" de Carmona el 24 de mayo, al lograr nueve concejales en el Ayuntamiento, muy por detrás del PP (21) y de Ahora Madrid (20).
Carmona cosechó 249.152 votos, el 15,28% del total, mientras que el candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, obtuvo mejores resultados que él en la capital, al sumar 416.775 votos, el 25,72%.
El PSOE ha permitido gobernar a Ahora Madrid, aunque en las primeras semanas de mandato se ha producido algún desencuentro entre ambas formaciones, como por ejemplo a cuenta de la web V.O. que el Ayuntamiento creó para rectificar o matizar informaciones periodísticas.
Según Carmona, él acordó con la alcaldesa, Manuela Carmena, introducir cambios en la web -que había levantado una gran polémica-, aunque minutos después de anunciar este acuerdo la propia Carmena publicó en su cuenta de Twitter que la web no se iba a cambiar.