Todos

El PP presenta una reforma exprés del Constitucional para poder sancionar a Mas

El PP ha presentado este martes en el Congreso una proposición de ley de reforma del Tribunal Constitucional para permitir a esta instancia judicial multar e incluso suspender a los funcionarios y gobernantes que no cumplen sus sentencias y resoluciones, una iniciativa que, aunque aplicable a todas las administraciones, está pensada para un posible escenario de declaración unilateral de independencia en Cataluña.

La propuesta de reforma de la ley del Tribunal Constitucional, presentada por el portavoz del Grupo Popular, Rafael Hernando y el candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Xavier García Albiol, quien considera que esta medida será "la garantía" de que no hay opción a la independencia de Cataluña: "La broma ha terminado", ha proclamado.

Aunque el Senado aún está debatiendo la reforma de la Ley del TC para recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad ante reformas estatutarias, el PP ha presentado esta otra reforma separadamente, pero con idea de que se aprueba antes de la disolución de las Cámaras.

Tramitación en mes y medio

Según los planes del Grupo Popular, la proposición de ley se tramitará en el Congreso por el procedimiento de urgencia (acortando todos los plazos) y en lectura única (sin pasar por ponencia ni comisión).

Su toma en consideración se sitúa en el Pleno de los Presupuestos Generales, en la semana del 15 de octubre y su aprobación por el Congreso se espera para la semana siguiente a las elecciones catalanas (29 de septiembre). De ahí saldrá al Senado con tiempo para su aprobación definitiva antes de convocar las elecciones generales.

La iniciativa del PP, de cuya presentación se ha informado al PSOE, detalla un régimen específico de actuación para los supuestos en que alguien no ejecute las sentencias del TC, a la vista de que, según los 'populares', ha habido varios casos de "desacato" en los últimos tiempos, en velada alusión a la Generalitat y su consulta soberanista de 2014.

En concreto, el Tribunal solicitará un informe a quienes deban cumplir cada resolución y, si se agota el plazo sin ser ejecutada, podrá imponer multas de 3.000 a 30.000 euros e incluso acordar la suspensión en sus funciones de las autoridades o empleados públicos que no cumplan.

Se tomarán las medidas necesarias

Además, se podrá pedir al Gobierno central, incluso estando en funciones (fase en la que entrará el Ejecutivo al día siguiente de las próximas elecciones generales de diciembre), que adopte "las medidas necesarias" para asegurar la ejecución de la sentencia. Todo ello, sin perjuicio de que también se exijan responsabilidad por la vía penal.

Y en los casos "de especial trascendencia constitucional", el Tribunal Constitucional, ya sea de oficio o a instancia del Gobierno de la Nación, podrá adoptar esas para ejecutar las sentencias sin oír a las partes. Eso sí, después se habilitará un plazo de tres días para dar audiencia a los afectados y a la Fiscalía, tras los cuales el Alto Tribunal decidirá si ratifica o levanta esas medidas extraordinarias.

Según ha explicado Rafael Hernando, con esta reforma se dotará de instrumentos al TC para hacer cumplir sus sentencias y es aplicable en todos los ámbitos, pero el PP no oculta que tiene especial incidencia en el escenario catalán, donde la candidatura de Junts pel Sí pretende declarar unilateralmente la secesión de Cataluña.

De hecho, Hernando ha reconocido que ya venían trabajando en esta reforma con el PP catalán y la ha presentado públicamente con su actual candidato, Xavier García Albiol, quien considera "un día histórico" el registro de esta reforma porque "es la garantía de que nadie puede saltarse las decisiones del TC"

"Esto no va contra nadie, bueno, contra quienes no respetan las reglas del juego -ha asegurado el ex alcalde de Badalona-. Es un mensaje muy claro a aquellos que quieren romper España: La broma ha terminado".

"Algunos se lo pensarán mejor -ha añadido Hernando-. Autoridades y funcionarios tendrán que tener en su cabeza que las decisiones que tomen no les van a salir gratis".

Lo del artículo 155 es otra vía

Eso sí, el PP ha querido dejar claro que la vía abierta al TC para multar y suspender a gobernantes es un camino distinto al artículo 155 de la Constitución que permite al Estado recuperar competencias autonómicas por incumplir leyes, y que tampoco afecta a la posibilidad de exigir responsabilidades penales a un gobernante.

Además de haber informado al PSOE de la presentación de la iniciativa, el PP ha hecho un llamamiento al resto del arco parlamentario para apoyarla en las Cortes. García Albiol se ha dirigido expresamente al PSC, para medir su "coherencia", y a Unió, que en su opinión ha sido "responsable" de la deriva independentista y "ahora está disimulando".

Y Rafael Hernando ha tenido también palabras para Ciudadanos, que fue quien amagó por pedir la supresión del TC si no se reformaba. "A veces se cometen grandes errores cuando se hacen estas propuestas", ha comentado.

Críticas desde el Govern y CDC

Desde el Govern, la vicepresidenta de la Generalitat, Neus Munté, ha rechazado este martes que la propuesta del PP es electoralista y podría ser "inconstitucional", aunque admite que deben estudiar la proposición de ley cuando se sepa al detalle.

Lo ha dicho en rueda de prensa tras el Consell Executiu, al preguntársele por la proposición de ley para que el TC pueda multar y suspender a funcionarios y gobernantes que incumplen sus decisiones, lo cual sería aplicable a todas las administraciones pero está pensado por si Catalunya declara su independencia.

Munté interpreta que el PP reacciona así al proceso soberanista con "represión, endurecimiento de multas y posible suspensión de funciones", y ha dicho que es el Estado el que está incumpliendo sentencias.

En Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), partido de Mas, su portavoz en el Senado, Josep Lluís Cleries, ha denunciado este martes que la proposición del PP es "el mayor ataque a la democracia que se ha producido desde 1978".

"Si nos quieren a todos delante de los tribunales iremos, pero defenderemos nuestra patria", ha avisado el portavoz de CDC en declaraciones a los medios en los pasillos del Senado, tras afirmar que el 27 de septiembre Cataluña celebrará "elecciones plebiscitarias".

Más "sosiego" y más "rigor"

Desde el PSOE, su secretaria de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha asegurado hoy que una iniciativa de estas características necesita "sosiego" y "reflexión" por lo que la valorarán a lo largo del día de hoy.

"No teníamos conocimiento de esa iniciativa del PP hasta verla por teletipos", afirmó Mari Luiz Rodríguez. Por ello, pidió sosiego para analizarlar. "Queremos valorarla como se hace con estas iniciativas tan importantes", dijo para acto seguido aclarar que se está hablando de "las reglas del juego del proceso democrático", por lo que hay que valorarlo con "rigor, serenidad y mucha reflexión".

"Les informaremos de la posición del PSOE tras esa reflexión, porque algo tan importante como una reforma constitucional no puede valorarse en dos minutos", concluyó.

También ha opinado por parte de los socialistas el secretario de acción política y ciudadana del PSOE, Patxi López, quien ha acusado al PP de hacer una "utilización partidaria de las instituciones", de "deslealtad" e "irresponsabilidad" por esta reforma exprés. Tras esta valoración, ha asegurado que el PSOE no va a apoyar la reforma.

Una reforma "a última hora"

Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha rechazado este martes la propuesta del PP. A su juicio, los 'populares' presentan esta iniciativa "a última hora" y después de toda una legislatura en la que el Gobierno de Mariano Rajoy ha permitido a la Generalitat de Cataluña no cumplir las leyes.

"Tarde y mal. Me hubiera gustado que el Gobierno hiciera cumplir las sentencias desde el primer minuto como a cualquier ciudadano", ha defendido Rivera en la primera rueda de prensa de la nueva ejecutiva de Ciudadanos sobre la proposición de ley de reforma del Tribunal Constitucional presentada por el PP.

El líder de Ciudadanos ha recordado incumplimientos de sentencias judiciales que el PP ha permitido, como la consulta independentista del pasado 9N o las normas sobre bilingüismo, y ha censurado que ahora impulse esta reforma del Tribunal Constitucional a sólo diez días de que comience la campaña de las elecciones catalanas. A su juicio, esta medida no es necesaria porque las leyes se pueden hacer cumplir mediante la justicia ordinaria y el PP no lo hacía porque era "socio" de CiU y el presidente catalán, Artur Mas.

"Las amenazas" no ayudan

Asimismo, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha criticado esta reforma asegurando que "las amenazas no contribuyen a que ciudadanos de este país entiendan", y ha apostado "por el diálogo".

"Si de lo que hablamos es de la estructura territorial del Estado, pensamos que hay que apostar por la hermandad y por la fraternidad de los diferentes pueblos que componen un país, que nosotros entendemos como plurinacional", ha afirmado en declaraciones a los medios en los pasillos del Senado, donde ha acompañado a la nueva senadora de Podemos Pilar Lima, la primera parlamentaria sorda de España, en su toma de posesión del escaño.

Así, tras celebrar la llegada de Lima al Senado como un paso más para acabar con las límites que encuentran las personas sordas, Iglesias ha criticado, sobre la iniciativa del PP, que "las amenazas no contribuyen a que ciudadanos de este país entiendan".

"Siempre vamos a apostar por el diálogo, atendiendo a las diferencias que hay en la manera de sentir de muchos ciudadanos", ha afirmado, al tiempo que ha denunciado que, para Podemos, "el frentismo de la corrupción", esté "encabezado" por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, o por el de la Generalitat, Artur Mas, "significa lo mismo: Separar a las ciudadanos". "Nosotros apostamos por la fraternidad", ha reafirmado.

La proposición de ley de reforma del Tribunal Constitucional presentada por el PP busca permitir a esta instancia judicial multar e incluso suspender a los funcionarios y gobernantes que no cumplen sus sentencias y resoluciones, una iniciativa que, aunque aplicable a todas las administraciones, está pensada para un posible escenario de declaración unilateral de independencia en Cataluña.

Unió señala al PP

El secretario general de Unió, Ramon Espadaler, ha advertido este martes de que el PP "debería aplicarse a sí mismo" su propuesta de suspender a gobiernos que incumplan sentencias del TC, y le ha reclamado dialogar sobre el proceso soberanista en vez de reformas como ésta, que considera oportunista por la cercanía de las elecciones catalanas.

En rueda de prensa tras un comité electoral de Unió en Tarragona, Espadaler ha dicho que el Gobierno popular es "el primero que está incumpliendo sentencias del TC", y ha puesto como ejemplos incumplimientos sobre formación ocupacional, políticas activas de empleo, financiación, aunque asegura que la lista es muy larga y que afecta a Cataluña y el resto de autonomías.

Relacionados

comentariosicon-menu165WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 165

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PUJOLANDIA
A Favor
En Contra

Nueva nación del Africa Mediterranea CATALUNYA CAT

con el Marocco,Tunez,Argelia y KOSOVO

ohhhhh si si CATALUNYA TRUINFAL que suenen los tambores africanos en honor de la nueva patria

jajajajajajaja triste y penoso.

Puntuación 1
#75
Cataluña es España
A Favor
En Contra

Esa peña de nacionalistas-independentistas ya tenían que haber estado procesados, juzgados y cumpliendo condena desde hace tiempo.El que no quiera estar en España, que coja las maletas y se vaya al desierto del sahara, lugar idóneo para proyectar el estado utópico catalino.

Puntuación 3
#76
ALMUSTAFA
A Favor
En Contra

Los derechos humanos no son el libro gordo de petete, tienen carácter de ley, pero algunos sólo hacen cumplir las leyes que les interesa. Lo que es penoso es que tenga que haber una ley para garantizarlos y ni aún así.

La nación es un sentimiento que forma parte del fuero interno individual de cada persona. El nacionalismo reside en la conciencia. Lo mismo valen el español que el catalán. España es un estado que es una cosa política. Podría ser un gran estado pero está formado por integristas que pretenden una sola raza, una sola cultura, una sola religión, una sola lengua, una sola nación. Bajo este prisma, los estados se desmoronan, a menos que queden unidos por la fuerza, por algún tiempo.

Se independizaron de otros estados la mayoría de las naciones, lo hicieron Cuba, EEUU,"¦. Los escoceses decidieron que no.

Los gobernantes españoles son nefastos, son ineptos para gestionar y para conducir al pueblo. La mayoría de los que están al frente de las administraciones son vulgares que ocupan puestos que no les corresponde.

En tiempos de vacas flacas se ha de mermar al pueblo, pero esta merma no tiene por que ser onerosa y a costa de crear desigualdad.

Actúan sin humanidad frente a los más necesitados.

No imponen un sistema claro de premio-castigo, aplicando la justicia malamente, siendo tajantes cuando hay simplemente que amonestar y amnistiando cuando hay que morder.

Han limitado el acceso a la justicia para el pobre y tratan a los débiles con soberbia.

No escuchan opiniones, ni del pueblo ni de sabios, ni aún dentro de su mismo partido, lo cual da muy mal ejemplo. Imponen leyes represivas, y otras interesadas y partidistas.

No atajan los conflictos por la vía que corresponde al buen gobernante, no los atienden hasta que están seguros de llevarlos hasta el final imponiendo su razón. Si ganan el cinturón, mañana le será arrebatado tres veces.

Un gobierno así sólo puede mantenerse mediante dádivas. A estas dádivas llaman corrupción.

El resultado es la desafección de la gente hacia sus gobernantes y hacia valores que éstos han vaciado de significado y la no cohesión del estado.

Unos hacen solidaridad en torno a hombres que parecen moverse bajo principios firmes, mientras los que en su conciencia el sentimiento nacional es distinto ya no se identifican con el modelo político, se creen agraviados y prenden la chispa de la independencia.

Puntuación 1
#77
CHORIZA BUTIFARRA CATALONIA
A Favor
En Contra

VISCA ,VISCA LA PELA CATALANA

VISCA EL NEGOCI CATALí

Y VISCA EL 3%

Puntuación 4
#78
Artur I el cansino
A Favor
En Contra

Es posible que el mesías Artur Mas acabe en alguna cárcel que antaño inauguró... Allí podrá corear la independencia acompañada con la percusión de los barrotes de la celda.

Puntuación 2
#79
TRILEROS CAT
A Favor
En Contra

ESPANYA EN ROBA.....

LA CULPA ES DE MADRID DE MADRIT

VISCA LA BURGUESIA RICACHONA CATALANA

VISCA LOS PUJOLES ,LOS HONORABLES PADRES DE LA PATRIA.

Puntuación 1
#80
Catalunya nacionalista rota,hundida y desquiciada SOS SOS SOS....
A Favor
En Contra

Merkel recuerda a Catalunya que hay que respetar la legalidad de España y Europa

Rajoy ve cumplido su deseo de un apoyo de Alemania a su política con respecto a la cuestión catalana

http://www.lavanguardia.com/politica/20150901/54436152419/merkel-catalunya-respetar-legalidad-espana-europa.html

Puntuación -1
#81
good bye Catalonia Adios AFRICA Cat
A Favor
En Contra

http://ranking-empresas.eleconomista.es/ranking_empresas_nacional.html?qProvNorm=BARCELONA

Nissan, Lidl, Gas Natural, Seat ...

Gas Natural no le interesa la ruptura.

Pensar que Lidl no facturara en España es de locos. Y que decir de Nestle España.

Donde estan las grandes empresas que llevarian a buen termino la independencia?

Puntuación 1
#82
Gentuza PUJOL-MAS
A Favor
En Contra

Este corrupto y complice de corruptos (Pujoles), a la put carcel de una vez,YA

Puntuación 1
#83
Requeté
A Favor
En Contra

Al 73#

Nunca olvidarás tu DNI

Puntuación 1
#84
Requeté
A Favor
En Contra

Nazis vascos, moriréis españoles. Lo mismo niños vuestros inoculados en la educación Eusko montan guerra, la pierden como siempre. Y se j.o.d.e.n pa los restos

Puntuación -2
#85
Juan
A Favor
En Contra

Señores, en otro país los diferentes líderes se sentarian en una mesa, dalogaía y negociarian hasta poder encontrar una solución que llevara a un beneficio común.

En España esto no existe, Marianito solo se dedica a porhibir, denunciar y desacreditar cualquier iniciativa de Cataluña. No veis que es el PP y su colectivo de líderes franquistas quien ha llevado el independentismo a sus máximos niveles? De todas forma ahora ya es tarde, la independecia de Cataluña ya es una realidad, y con esas tonterias de Mariano lo único que consigue es que gente indecisa de Cataluña el dia 27 vote Sí.

Puntuación -2
#86
jmst
A Favor
En Contra

el que este en contra de sancionar a los que incumplan las leyes, que sea un hombre y renuncia a la nacionalidad española y se vaya a ....

Puntuación -1
#87
FACHALUNYA
A Favor
En Contra

al 86

Si si la franquista Catalunya pesetera ,usurera,colonialista y pesetera que salia a recibir a FRANCO por la Diagonañ brazo en alto la vieja FACHALUNYA que ahora cambio de chaqueta por la pela y es nazionalista

ADIOS BUEN VIAJE Charnegos renegados y lame cu-los cierren la puerta sin hacer ruido.

Puntuación 0
#88
Don Ramon
A Favor
En Contra

Juan = Joan. Gente como tu y muchos de los que aquí escriben deberían saber que el dia que voten solo en una región, que es eso? democracia? habrá que votar en todas, las reglas están para cumplirse y no hacer cada uno lo que le e la gana y menos con imposiciones,hace años que el Gobierno de turno debería haber actuado con contundencia y respaldado por la mayoría (democrática) de todo el Estado y lo demás son bobadas de pocos bobos,pero lamentablemente no lo ha hecho y ahora cada vez estamos mas hartos en el resto de España de todo este montaje, consentido, que parece que lo hacen para cabrear a unos con otros, y lo consiguen, es muy fácil manipolar a las masas de corderitos, que triste.

Puntuación 1
#89
Ramonet
A Favor
En Contra

Juan = Joan. Gente como tu y muchos de los que aquí escriben deberían saber que el dia que voten solo en una región, que es eso? democracia? habrá que votar en todas, las reglas están para cumplirse y no hacer cada uno lo que le e la gana y menos con imposiciones,hace años que el Gobierno de turno debería haber actuado con contundencia y respaldado por la mayoría (democrática) de todo el Estado y lo demás son bobadas de pocos bobos,pero lamentablemente no lo ha hecho y ahora cada vez estamos mas hartos en el resto de España de todo este montaje, consentido, que parece que lo hacen para cabrear a unos con otros, y lo consiguen, es muy fácil manipolar a las masas de corderitos, que triste.

Puntuación -2
#90
un catalan y español
A Favor
En Contra

hombre,,,,algo es algo,,, ya que rajoy no tiene huevos de aplicar el articulo 155,para inhabilitar al golpista de mas , y compañia, y hacerse cargo de esa autonomia, el gobierno central, y cumpliendo la constitucion, que para eso esta, ahora bien lo del decreto, aprisa y corriendo, pues ya veremos cual es el resultado , algo es algo, y los partidos de la opsicion en vez de criticar lo que deben hacer es apoyar al gobierno, ya que esta en juego la unidad de españa, o, la oposicion, no son españoles,, que son,,,,

Puntuación 3
#91
yaYAYAYA
A Favor
En Contra

"9"

No es "cultura democrática" lo que falta.

Falta CULTURA.

La que tenemos es la cultura procedente y resultado de la Ley de Educación

vigente,que es la de Rubalcaba,la del PSOE.

La que tenemos es la de ZPeste y los de la "ceja"

Y en la Universidad,la que están imponiendo l@s asaltacapillas

en tetas........

Por los "calzoncillos arrugados de este PP acobardado.

Puntuación 0
#92
astutt
A Favor
En Contra

Que pasa no hay huevos para publicar mi comentario anterior Sr. Del economista

Puntuación -3
#93
nicaso
A Favor
En Contra

No sabía yo que se podían incumplir las resoluciones judiciales y que no pasaba nada, vamos una democracia de calderilla para unos y rigurosa para otros.

Puntuación 1
#94
viva españa
A Favor
En Contra

lo mejor que he leido , el comentario, 91, con este decreto el gobierno se lava las manos , y aun encima la oposicion, española lo critica, por electoralista, esto, da verguenza de tener unos politicos que les pagamos el sueldo y no tienen la hombria de demostrar que tiene, agallas para defender a españa,y cataluña, ya que todos somos españoles, viva españa.

Puntuación 3
#95
salustianoolozaga
A Favor
En Contra

ESTO LO HUBIERA HECHO HACE TIEMPO CUALQUIER PAIS DE NUESTRO ENTORNO Y DEMOCRíTICO,PERO ZAPATERO VARIO LA LEY,PARA NO

PODER METER EN LA CARCEL A LOS POLÍTICOS QUE SEAN TRAIDORES

A LA PATRIA,A LA CONSTITUCIÓN,QUE NO CUMPLAN LAS LEYES,LAS SENTENCIAS,QUE SEAN A CUSADOS DE REBELIÓN,SEDICIÓN,Y QUE

MENOSCABEN CON SUS ACTOS LA SOBERANIA DE LA NACIÓN,INCITANDO A LA SECESIÓN.CARCEL PARA EL Y TODOS LOS SUYOS.

Puntuación 1
#96
asi
A Favor
En Contra

APESTOSO CAGANER FENICIO NACIONALISTA CATALUFO"ARTURET MAS"

TRILERO,TRAMPOSO,TESTAFERRO DE LOS PUJOLES.

Puntuación 1
#97
joe
A Favor
En Contra

#25

jajajaja creo que tienes mucha razón!!!!!

Puntuación 0
#98
pele
A Favor
En Contra

Ya no se oye a la Camacho por ahi ahora con el Albiol ese, todo irí  mejor ya veremos que pasa

Puntuación -2
#99
pele
A Favor
En Contra

Al 59 no tienes otro vocabulario que repetir la misma frase

Puntuación 0
#100