Todos

El PP presenta una reforma exprés del Constitucional para poder sancionar a Mas

El PP ha presentado este martes en el Congreso una proposición de ley de reforma del Tribunal Constitucional para permitir a esta instancia judicial multar e incluso suspender a los funcionarios y gobernantes que no cumplen sus sentencias y resoluciones, una iniciativa que, aunque aplicable a todas las administraciones, está pensada para un posible escenario de declaración unilateral de independencia en Cataluña.

La propuesta de reforma de la ley del Tribunal Constitucional, presentada por el portavoz del Grupo Popular, Rafael Hernando y el candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Xavier García Albiol, quien considera que esta medida será "la garantía" de que no hay opción a la independencia de Cataluña: "La broma ha terminado", ha proclamado.

Aunque el Senado aún está debatiendo la reforma de la Ley del TC para recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad ante reformas estatutarias, el PP ha presentado esta otra reforma separadamente, pero con idea de que se aprueba antes de la disolución de las Cámaras.

Tramitación en mes y medio

Según los planes del Grupo Popular, la proposición de ley se tramitará en el Congreso por el procedimiento de urgencia (acortando todos los plazos) y en lectura única (sin pasar por ponencia ni comisión).

Su toma en consideración se sitúa en el Pleno de los Presupuestos Generales, en la semana del 15 de octubre y su aprobación por el Congreso se espera para la semana siguiente a las elecciones catalanas (29 de septiembre). De ahí saldrá al Senado con tiempo para su aprobación definitiva antes de convocar las elecciones generales.

La iniciativa del PP, de cuya presentación se ha informado al PSOE, detalla un régimen específico de actuación para los supuestos en que alguien no ejecute las sentencias del TC, a la vista de que, según los 'populares', ha habido varios casos de "desacato" en los últimos tiempos, en velada alusión a la Generalitat y su consulta soberanista de 2014.

En concreto, el Tribunal solicitará un informe a quienes deban cumplir cada resolución y, si se agota el plazo sin ser ejecutada, podrá imponer multas de 3.000 a 30.000 euros e incluso acordar la suspensión en sus funciones de las autoridades o empleados públicos que no cumplan.

Se tomarán las medidas necesarias

Además, se podrá pedir al Gobierno central, incluso estando en funciones (fase en la que entrará el Ejecutivo al día siguiente de las próximas elecciones generales de diciembre), que adopte "las medidas necesarias" para asegurar la ejecución de la sentencia. Todo ello, sin perjuicio de que también se exijan responsabilidad por la vía penal.

Y en los casos "de especial trascendencia constitucional", el Tribunal Constitucional, ya sea de oficio o a instancia del Gobierno de la Nación, podrá adoptar esas para ejecutar las sentencias sin oír a las partes. Eso sí, después se habilitará un plazo de tres días para dar audiencia a los afectados y a la Fiscalía, tras los cuales el Alto Tribunal decidirá si ratifica o levanta esas medidas extraordinarias.

Según ha explicado Rafael Hernando, con esta reforma se dotará de instrumentos al TC para hacer cumplir sus sentencias y es aplicable en todos los ámbitos, pero el PP no oculta que tiene especial incidencia en el escenario catalán, donde la candidatura de Junts pel Sí pretende declarar unilateralmente la secesión de Cataluña.

De hecho, Hernando ha reconocido que ya venían trabajando en esta reforma con el PP catalán y la ha presentado públicamente con su actual candidato, Xavier García Albiol, quien considera "un día histórico" el registro de esta reforma porque "es la garantía de que nadie puede saltarse las decisiones del TC"

"Esto no va contra nadie, bueno, contra quienes no respetan las reglas del juego -ha asegurado el ex alcalde de Badalona-. Es un mensaje muy claro a aquellos que quieren romper España: La broma ha terminado".

"Algunos se lo pensarán mejor -ha añadido Hernando-. Autoridades y funcionarios tendrán que tener en su cabeza que las decisiones que tomen no les van a salir gratis".

Lo del artículo 155 es otra vía

Eso sí, el PP ha querido dejar claro que la vía abierta al TC para multar y suspender a gobernantes es un camino distinto al artículo 155 de la Constitución que permite al Estado recuperar competencias autonómicas por incumplir leyes, y que tampoco afecta a la posibilidad de exigir responsabilidades penales a un gobernante.

Además de haber informado al PSOE de la presentación de la iniciativa, el PP ha hecho un llamamiento al resto del arco parlamentario para apoyarla en las Cortes. García Albiol se ha dirigido expresamente al PSC, para medir su "coherencia", y a Unió, que en su opinión ha sido "responsable" de la deriva independentista y "ahora está disimulando".

Y Rafael Hernando ha tenido también palabras para Ciudadanos, que fue quien amagó por pedir la supresión del TC si no se reformaba. "A veces se cometen grandes errores cuando se hacen estas propuestas", ha comentado.

Críticas desde el Govern y CDC

Desde el Govern, la vicepresidenta de la Generalitat, Neus Munté, ha rechazado este martes que la propuesta del PP es electoralista y podría ser "inconstitucional", aunque admite que deben estudiar la proposición de ley cuando se sepa al detalle.

Lo ha dicho en rueda de prensa tras el Consell Executiu, al preguntársele por la proposición de ley para que el TC pueda multar y suspender a funcionarios y gobernantes que incumplen sus decisiones, lo cual sería aplicable a todas las administraciones pero está pensado por si Catalunya declara su independencia.

Munté interpreta que el PP reacciona así al proceso soberanista con "represión, endurecimiento de multas y posible suspensión de funciones", y ha dicho que es el Estado el que está incumpliendo sentencias.

En Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), partido de Mas, su portavoz en el Senado, Josep Lluís Cleries, ha denunciado este martes que la proposición del PP es "el mayor ataque a la democracia que se ha producido desde 1978".

"Si nos quieren a todos delante de los tribunales iremos, pero defenderemos nuestra patria", ha avisado el portavoz de CDC en declaraciones a los medios en los pasillos del Senado, tras afirmar que el 27 de septiembre Cataluña celebrará "elecciones plebiscitarias".

Más "sosiego" y más "rigor"

Desde el PSOE, su secretaria de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha asegurado hoy que una iniciativa de estas características necesita "sosiego" y "reflexión" por lo que la valorarán a lo largo del día de hoy.

"No teníamos conocimiento de esa iniciativa del PP hasta verla por teletipos", afirmó Mari Luiz Rodríguez. Por ello, pidió sosiego para analizarlar. "Queremos valorarla como se hace con estas iniciativas tan importantes", dijo para acto seguido aclarar que se está hablando de "las reglas del juego del proceso democrático", por lo que hay que valorarlo con "rigor, serenidad y mucha reflexión".

"Les informaremos de la posición del PSOE tras esa reflexión, porque algo tan importante como una reforma constitucional no puede valorarse en dos minutos", concluyó.

También ha opinado por parte de los socialistas el secretario de acción política y ciudadana del PSOE, Patxi López, quien ha acusado al PP de hacer una "utilización partidaria de las instituciones", de "deslealtad" e "irresponsabilidad" por esta reforma exprés. Tras esta valoración, ha asegurado que el PSOE no va a apoyar la reforma.

Una reforma "a última hora"

Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha rechazado este martes la propuesta del PP. A su juicio, los 'populares' presentan esta iniciativa "a última hora" y después de toda una legislatura en la que el Gobierno de Mariano Rajoy ha permitido a la Generalitat de Cataluña no cumplir las leyes.

"Tarde y mal. Me hubiera gustado que el Gobierno hiciera cumplir las sentencias desde el primer minuto como a cualquier ciudadano", ha defendido Rivera en la primera rueda de prensa de la nueva ejecutiva de Ciudadanos sobre la proposición de ley de reforma del Tribunal Constitucional presentada por el PP.

El líder de Ciudadanos ha recordado incumplimientos de sentencias judiciales que el PP ha permitido, como la consulta independentista del pasado 9N o las normas sobre bilingüismo, y ha censurado que ahora impulse esta reforma del Tribunal Constitucional a sólo diez días de que comience la campaña de las elecciones catalanas. A su juicio, esta medida no es necesaria porque las leyes se pueden hacer cumplir mediante la justicia ordinaria y el PP no lo hacía porque era "socio" de CiU y el presidente catalán, Artur Mas.

"Las amenazas" no ayudan

Asimismo, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha criticado esta reforma asegurando que "las amenazas no contribuyen a que ciudadanos de este país entiendan", y ha apostado "por el diálogo".

"Si de lo que hablamos es de la estructura territorial del Estado, pensamos que hay que apostar por la hermandad y por la fraternidad de los diferentes pueblos que componen un país, que nosotros entendemos como plurinacional", ha afirmado en declaraciones a los medios en los pasillos del Senado, donde ha acompañado a la nueva senadora de Podemos Pilar Lima, la primera parlamentaria sorda de España, en su toma de posesión del escaño.

Así, tras celebrar la llegada de Lima al Senado como un paso más para acabar con las límites que encuentran las personas sordas, Iglesias ha criticado, sobre la iniciativa del PP, que "las amenazas no contribuyen a que ciudadanos de este país entiendan".

"Siempre vamos a apostar por el diálogo, atendiendo a las diferencias que hay en la manera de sentir de muchos ciudadanos", ha afirmado, al tiempo que ha denunciado que, para Podemos, "el frentismo de la corrupción", esté "encabezado" por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, o por el de la Generalitat, Artur Mas, "significa lo mismo: Separar a las ciudadanos". "Nosotros apostamos por la fraternidad", ha reafirmado.

La proposición de ley de reforma del Tribunal Constitucional presentada por el PP busca permitir a esta instancia judicial multar e incluso suspender a los funcionarios y gobernantes que no cumplen sus sentencias y resoluciones, una iniciativa que, aunque aplicable a todas las administraciones, está pensada para un posible escenario de declaración unilateral de independencia en Cataluña.

Unió señala al PP

El secretario general de Unió, Ramon Espadaler, ha advertido este martes de que el PP "debería aplicarse a sí mismo" su propuesta de suspender a gobiernos que incumplan sentencias del TC, y le ha reclamado dialogar sobre el proceso soberanista en vez de reformas como ésta, que considera oportunista por la cercanía de las elecciones catalanas.

En rueda de prensa tras un comité electoral de Unió en Tarragona, Espadaler ha dicho que el Gobierno popular es "el primero que está incumpliendo sentencias del TC", y ha puesto como ejemplos incumplimientos sobre formación ocupacional, políticas activas de empleo, financiación, aunque asegura que la lista es muy larga y que afecta a Cataluña y el resto de autonomías.

Relacionados

comentariosicon-menu165WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 165

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pele
A Favor
En Contra

Al 59 no tienes otro vocabulario que repetir la misma frase

Puntuación 0
#100
solo
A Favor
En Contra

No hay que olvidar que el último garante de la unidad de España según la Constitución es el ejército español. Esta facultad la establece la constitución sin necesidad de orden alguna del gobierno o el rey, corresponde al ejército directamente.

Puntuación 2
#101
Gat catalá
A Favor
En Contra

Por qué no proponen fusilarlo como al President Companys?, se os ve el plumero franquistas, cada vexz soy mas y mas independentista.

Y si a Mas le tocan un pelo, pues quietos no estaremos.

Puntuación -8
#102
Usuario validado en elEconomista.es
Rey Robert
A Favor
En Contra

Ni "express" ni coñas marineras: ¡YA ERA HORA, JODER!!!

Puntuación 4
#103
Un Catalán
A Favor
En Contra

Señores anticatalanistas: Lo que está haciendo el PP contra Catalunya es muy serio.

Los ciudadanos vivimos engañados con el ataque que se está haciendo a esa región disfrazandolo y dirigiendo los tiros en una sola dirección. El señor Más.

No se está yendo contra el President, se está yendo contra la mayoría de los catalanes que votaron y a través de las urnas pusieron a Más como representante de los catalanes. Por tanto, se está yendo contra la mayoría del pueblo de Catalunya, y esto no tendrá buenas consecuencias, es una provocación tras otra y ninguna gana de abordar el tema politicamente y no en los juzgados.

Los catalanes estamos has los mismisimos del Gobierno que no nos preside.

Puntuación -8
#104
Usuario validado en elEconomista.es
Rey Robert
A Favor
En Contra

#102 La izquierda española odiáis España pero está empeñada en permanecer en Españaña parasitando de España. Sois yonquis de "lo público", aunque en cuanto podéis, cogeis ese dinero público y con él lleváis a vuestros hijos a los mejores colegios privados.

Queréis la inmersión lingüística, la educación para la ciudadanía para el populacho y para vuestros hijos, colegios privados de esos que tanto despotricáis.

Mirad esto:

http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/6966873/08/15/1/El-colegio-privado-que-Artur-Mas-elige-para-sus-hijos-con-ensenanza-en-castellano.html

El colegio privado, con enseñanza en castellano, que Artur Mas elige para sus hijos.

¿SUS DAIS CUEN? ¡Ejército de caganers con barretina! ¡Charnegos acomplejados!

Puntuación 5
#105
Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

MUY BIEN PP, ES CONSTITUCIONAL DEFENDER LA CONSTITUCIÓN Y LA NACIÓN.AL QUE NO CUMPLA O QUIERA HACER LO QUE QUIERA CON LAS SENTENCIA DEL CONSTITUCIONAL QUE LO EMPUREN, CARCEL Y SUSPENSIÓN DE FUNCIONES, GOBERNANTES Y FUNCIONARIOS.ASI PARA TODA LA NACIÓN. ARRIBA ESPAÑA.

Puntuación 5
#106
cuatrecamins
A Favor
En Contra

al 104

Vota a Mas que no te preside. A ladrones confesos. Invoca al pueblo de Cataluña o lo que te echen en TV3. Buen ganao ovino crían estos del burro

Puntuación 5
#107
Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

DE TODAS FORMAS YO QUERÍA SUBMARINOS S80 EN LA BAHIA CATALANA DISPARANDO TOMAHAWK A TODO SUBVERSIVOS A LA NACIÓN ESPAÑOLA.

Puntuación 3
#108
RAMIRA
A Favor
En Contra

¡Dale kaña Rajoy!.

A este ganster político "MASQUEROSO" y sus correligionarios.

Ya aparecen LOS SOCIALISTAS diciendo:

"ESTAS SITUACIONES HAY QUE TRATARLAS CON SOSIEGO".

Pues nada:

SOSIEGO A TOPE HASTA QUE LA GANGRENA CORROMPA TODO EL CUERPO.

La misma mierda de siempre.

"ESTE ES EL GRAN PROBLEMA QUE TENEMOS EN ESPAÑA".

Puntuación 9
#109
CONTRA LOS QUE NO SON DEMÓCRATAS
A Favor
En Contra

¡¡¡YA ERA HORA ¡¡¡

Puntuación 6
#110
Un Catalán
A Favor
En Contra

107:

Los ladrones confesos están en tu Ppartido, allí es donde se aprende a chorizar, quizás a los CDC se les pegó al daros el apoyo que durante algún tiempo se os dio, pero prefiero los míos que los tuyos, esos te los comes tu.

Por otra parte TV3, es el único medio que no es brazo del Gobierno de España y eso nos permite ver algo que no sean insultos contra Catalunya, a pesar de que parte de lo que gastan lo pagamos nosotros.

Y si, los del burro crean buen ganao, y otras cosas buenas, gracias por reconocerlo.

Puntuación -6
#111
SINVERGíœENZAS ES LO QUE SON...
A Favor
En Contra

Ya me tarde ver a esta pandilla de paletos del 3% entre rejas.

Puntuación 7
#112
Un Catalán
A Favor
En Contra

Nº 105:

Tus insultos nos enardecen.

Noooo pares, Sigue, sigue,....

Puntuación -3
#113
toifeliz
A Favor
En Contra

Después de leer varios comentarios tengo una pregunta: ¿Si unos se quieren ir y otros quieren que se vayan, dónde está el problema? Que cada uno haga lo que quiera y alegría para todos.

Puntuación 0
#114
"TRINKI" "TRANKA"
A Favor
En Contra

113:

No hacen falta insultos (según tu mediocre coeficiente intelectual) pa que esteis enardecidos.

Teneis enardecidos y escocidos hasta los guevos.

Puntuación 6
#115
Ex votante PSOE
A Favor
En Contra

Un 10 a Rajoy. A ver si el arruina socialismo de SancheZP hace lo que debe que no es otra cosa que apoyar la medida y dejarse de demagogias.

Puntuación 0
#116
sorogain
A Favor
En Contra

Dominando todos los palos de la baraja, hacen lo que les da la gana

Puntuación 0
#117
el picudo
A Favor
En Contra

Como el Pp no se fía de los tribunales , recurre a uno político. Marca de la casa. Y propio de un partido al que nunca le ha gustado la separación de poderes.

Puntuación -2
#118
todos a la carcel
A Favor
En Contra

Vaya, parece que ya han llegado al foro los trolls de la Generalitat, que estaban de vacaciones, con sus sueldazos a cargo del catalanismo, pues nada consignas para la borregada secesionista y a seguir trincando.

Puntuación 3
#119
spm
A Favor
En Contra

Loque no queremos los catalanes es tener un presidente que no sabe ningun idioma el Sr. MAS habla 6 idiomas ¿ quien será el analfabeto ?

Puntuación -2
#120
al enfermo con nomina 102
A Favor
En Contra

al 102

Huy que miedo!!!

Qué amenaza....tan terrorifica

Dime de que presumes y te dire de que careces

Solo eres un fascisto comunista de mier da

Imbecil

Puntuación 4
#121
Tic tac
A Favor
En Contra

Dicen los Braamanes, ( la casta superior catalana que solo brama: dinero, dinero,) que los españoles tenemos miedo del proceso separatista....que yo sepa si hay ostías no serán en Guadalajara, ni en Burgos...serán cerquita muy cerquita de vuestra casa. No sé quien debería estar mas preocupado.

Puntuación 6
#122
104, se ve que te importa una m la gente y sus medios de vida
A Favor
En Contra

104

eres muy sinverguenza con tus cohabitantes

¿no sabes el daño que podria hacer SALIR DE LA EUROZONA?

A tí los puestos de trabajo de las buenas gentes te importan un rabano. No es razonable, porque tu tengas los garbanzos con esta gente. Todo el mundo NO.

Puntuación 5
#123
San Bernardino
A Favor
En Contra

Lo que tenéis que hacer los catalanes, es meter en la carcel a todos los corruptos, vividores ,que tenéis, que no son pocos y limpiar las administraciónes catalanes de vividores de cuentos y engaña viejas, y dejaros de tonterías independentistas, y veras lo bien que viviréis,

Puntuación 8
#124
A Favor
En Contra

ESTE MíS Y SUS SECUACES ESTAN "FUERA DE LA LEY" VAN CONTRA LA CONSTITUCION Y LAS LEYES, ESTE GOBIERNO "COBARDE" DEBE METERLE UNA "QUERELLA" ESTAN VIOLANDO LA CONSTITUCION, EL CODIGO PENAL Y LA LEY DE ENJ. CRIMINAL, TRAICION, SEDICION, SUSPENDER LA COMUNIDAD CATALANA PROVISIONALMENTE DETENGAN A ESA CUADRILLA DE DELINCUENTES............ESTAN FUER DE LA LEY Y LA NACION..............A LA CARCEL Y DESPUES AL PAREDON, LO HE REPETIDO CIEN VECES.........ESTE GOBIERNO NO TIENE CORAJE PARA HACER LO QUE DEBE HACER.....

Puntuación 9
#125