Todos

Rajoy justifica la fecha de las próximas elecciones generales: serán el 20D

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este jueves que las  elecciones generales serán el 20 de diciembre para que, de esta forma,  haya "margen" para constituir el Parlamento hasta el 14 de enero. La oposición ha respondido en bloque, disconforme con esta elección. Rajoy, a Aznar. "Yo a la gente le hablo a la cara".

Mariano Rajoy decidió zanjar el suspense anoche, en la que era su primera entrevista tras las elecciones catalanas del 27 de septiembre. Las próximas elecciones generales serán el 20 de diciembre, y se convocarán el 26 de octubre.

El presidente del Gobierno justificó el retraso de la convocatoria por la necesidad de aprobar los Presupuestos Generales del Estado, que tendrán el visto bueno definitivo el 19 de octubre si se cumplen las previsiones del Gobierno. Rajoy explicó ayer durante una entrevista en Antena 3 que la elección de esa fecha obedece a que si se celebrasen el día 13 "tendríamos que constituir el Parlamento en plenas Navidades, y así tenemos margen hasta el 14 de enero". Una cuestión técnica y por razones estrictas de calendario que en cualquier caso no explica que haya apurado al máximo el anuncio de la fecha definitiva. Así ha sido la entrevista

Evitando hablar de Ciudadanos

Sin embargo, Rajoy ha evitado entrar a valorar posibles escenarios de pactos postelectorales con Ciudadanos o del PSOE con Podemos. "Yo me ocupo de mi partido y de mis ideas", dijo para incidir en que el PP fue "el partido más votado" en las elecciones europeas y en las municipales y autonómicas. "Hemos pasado una época difícil y hemos tenido nuestro desgaste", reconoció para apuntar que el país estaba "en quiebra" cuando el PP llegó al Gobierno. "Yo pondré todo mi empeño en convencer a los españoles no de lo que hemos hecho, sino de que hay que andar con cuidado", avisó. 

El presidente del Gobierno, que evitó "entrar en polémicas", defendió que el país "necesita una política seria, de estabilidad y certidumbre" y rechazó "los experimentos con gaseosa a la hora de gobernar".

Sobre su situación personal en estos cuatro años de mandato, Rajoy admitió que no han sido "duros", sino "durísimos", pero puso en valor "la satisfacción? de que, ahora, puede bajar los impuestos, devolver la extra a los funcionarios o de que se "pone de ejemplo" a España en el mundo. "Esa satisfacción no se puede valorar", trasladó.

Una puerta a la reforma

Rajoy abrió asimismo la puerta a una reforma de la Constitución, "siempre que no afecte a la unidad de España y a la igualdad de todos los españoles", subrayó. El jefe del Ejecutivo insistió en varias ocasiones en recordar que se respaldará por encima de todo "la unidad y soberanía nacional", una cuestión que enlaza directamente con el proceso secesionista catalán y las elecciones del pasado domingo, donde el bloque independentista consiguió una mayoría absoluta en escaños pero no en votos.

Preguntado por esa cuestión, Rajoy aseguró que tras el 27-S hay menos riesgo de una ruptura por parte de Cataluña, "ahora que los independentistas han recibido el apoyo sólo del 37 por ciento de los votantes", remarcó.

Respecto a la imputación del presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, aseveró que respaldará la decisión judicial igual que respalda "las decisiones de todos los tribunales, me gusten o no"

Por último, se refirió a la situación de la economía española para, de nuevo, sacar pecho de la recuperación y de las rebajas fiscales recientemente aprobadas por el Gobierno. En ese sentido, Rajoy se reafirmó en su compromiso de crear dos millones de puestos de trabajo en cuatro años, siempre que se continúen con la senda reformista iniciada por su Gabinete.

Además, recordó que el Gobierno publicará hoy una resolución que terminará definitivamente con la doble comisión bancaria.

comentariosicon-menu42WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 42

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

que pais
A Favor
En Contra

TAMBIÉN NOS VAS A JODER LAS NAVIDADES. QUE PATADA EN LOS HUEVOS TE VAMOS A DAR EL DÍA DE LAS ELECCIONES. CORRUPTOS, GOLFOS......

Puntuación 27
#1
sirluisbi
A Favor
En Contra

Prefiero ver otra cosa.

Puntuación -2
#2
ddd
A Favor
En Contra

Con las paguitas de diciembre ,a ver si se anima la gente aunque sea de manera ficticia y gobernamos con ciudadanos.Esas son las pretenciones,habría que añadirle que el voto de la izquierda no es constante como el de la derecha que sí lo es y muy fiel,con los viajes de las vacaciones de diciembre ,si ocurre unas elecciones con poca participación favorece al voto fiel=pp.Eso,eso,eso es todo amigos

Puntuación 6
#3
Ufff
A Favor
En Contra

Se presenta un otoño Calentito en los mercados, el debate electoral será como hacer frente con los bolsillos vacíos y la mochila llena de piedras-deuda como hacer frente a la inminente ola recesiva.

Puntuación 13
#4
MZQ
A Favor
En Contra

Cuanto más tarde mejor, creo que va pedir prórroga.

Puntuación 14
#5
PASTERNAK
A Favor
En Contra

Según está España, es una temeridad retrasar las elecciones generales para permanecer un mes más en el Gobierno y esperar un milagro o un golpe. Rajoy es un indeseable.

Puntuación 12
#6
Usuario validado en Google+
Juan Lopez
A Favor
En Contra

Cabron me has jodido las navidades!

Puntuación 0
#7
Usuario validado en Google+
Juan Lopez
A Favor
En Contra

Cabron me has jodido las navidades!

Pero yo soy tan listo como artur más el astut! Jajajajjaja

Puntuación 0
#8
beltenebrós
A Favor
En Contra

Antena-3 -si puedo te la meto otra vez-; la tele amiga de Marrano, donde va cada dos por tres.

¡¡Que bien lo tratan!!-no como otros- y Mari-Asno ¡¡que agradecido es!!.

Puntuación 6
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

RAJOY HA ESTADO MUY BIEN, ME HA SORPRENDIDO, HA ESTADO CLARO, DETERMINANTE Y CONCISO.

ESPERO QUE GANE EL PP POR MAYORIA ABSOLUTA, SE LO MERECE POR SACARNOS DL POZO DONDE NOS DEJO LA IZQUIERDA.

Puntuación -27
#10
Luis
A Favor
En Contra

Ante estas generales, dos cositas pienso:

A) A ver si mandamos a Rajoy a su casa. Daría por muy bueno que en esta ocasión el Presidente fuera Albert Rivera si fuera necesario.

B) ¿Y Convergí¨ncia, UDC, Esquerra y la CUP se van a presentar a las generales, es decir, a las elecciones ESPAÑOLAS?. Si fueran consecuentes, NO DEBERÍAN PRESENTARSE. Y si nosotros no fuéramos idiotas, NO DEBERÍAMOS PERMITÍRSELO. ¿No quieren la independencia y están siguiendo una hoja de ruta para ello?. PUES QUE NO SE PRESENTEN A LAS ELECCIONES ESPAÑOLAS.

Y lo dicho al inicio: a ver si a los inceptos corruptos fachas del PP los mandamos al carajo.

Puntuación 1
#11
Anda que...
A Favor
En Contra

10

¡Vivan las caenas!

¿Que Rajoy nos ha sacado de algún pozo?.

¡No fastidies!. ¡Rajoy NO NOS HA SACADO DE NINGUNA PARTE y ha metido a muchos en LA MISERIA!.

Puntuación 19
#12
vamos como pollos sin cabeza
A Favor
En Contra

LAS PODRÍAN DEJAR PARA EL EL 2016 TOTAL SON 11 DIAS MíS QUE PENA DEJAR EL SILLON, MENUDOS CUATRO AÑOS NOS A METIDO BUENO MíS DE CUATRO AÑOS.

Puntuación 10
#13
mmmm
A Favor
En Contra

eso es lo que te queda ATI de presidente

Puntuación 7
#14
Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

LA IZQUIERDA METIO A ESPAÑA EN EL POZO, ESO LO SABE TODO EL MUNDO MENOS LOS CIEGOS FANATICOS QUE NO LO QUIEREN VER POR SU IGNORANCIA.

CON RAJOY ESPAÑA CRECE AL MAYOR RITMO DE LA ZONA EURO.

INCOMPARABLE VER COMO ESTAMOS AHORA QUE HACE CUATRO AÑOS, CON UN MILLON DE EMPLEOS MAS.

Puntuación -19
#15
hhhhh
A Favor
En Contra

Increible... hasta el ultimo dia dando por cvlo! 4 años y pico y no quieren soltar la teta!

Esperemos que no volváis nunca!!!

Puntuación 16
#16
Todo está perfecto.
A Favor
En Contra

15

¿Un millón de empleos?. No hombre, no... ¿no son dos o tres millones?.

Mi hija está muy contenta por haber encontrado un trabajo. Ocho horas al día por 500 euros mensuales. Debo decir que es Licenciada, eso sí.

Puntuación 18
#17
mnvcxz
A Favor
En Contra

qué ganas de perderte de vista... estafermo

Puntuación 15
#18
12 y 15
A Favor
En Contra

12 y 15

quien no quiera recordar la prima de riesgo a 500 que se engañe a si mismo.

No soy votante del PP pero lo de ZParo fue lo peor desde la muerte del dictador.

Y lo peor que puede pasar ahora es mas inestabilidad, mas Tsipas, mas mierdas de ¿unidad popular? ¿melancolicos de las chirucas?

Puntuación -13
#19
Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

ESPAÑA SE ESTA RECUPERANDO.AHORA RESULTA QUE QUIENES NOS HAN MANDADO AL POZO SE PONEN AHORA SIBARITAS CON LOS SUELDOS MIENTRAS ESPAÑA SE RECUPERA.MEJOR ES 500 EUROS QUE NADA, SIBARITA QUE CON LOS DE TU IDEOLOGIA ESTABAS EN LA RUINA, TU HIJA.CON EL TIEMPO SEGURO QUE LAS EMPRESAS MEJORAN Y PAGAN MAS.Y ES MENTIRA QUE LOS CONTRATOS NO SEAN INDEFINIDOS.ESPAÑA LIDERA LA EUROZONA EN CONTRATACION INDEFINIDA.

Puntuación -10
#20
Luas donde estás
A Favor
En Contra

No hacerle caso al al 15 que es el luas con otro nik,está asustado por qué igual se le acaba el chollo de cobrar por defender a ese que dice que nos a sacado del túnel jajjajajajajajjajaajjajajajjajajajajajajajjaaja

Puntuación 6
#21
Zipi
A Favor
En Contra

Yo creo que Mariano está esperando a que ocurra algo. ¿ Qué puede ser ? Yo creo que espera que Alemania and cia ( Holanda , Austria y Finlandia ) se hundan. Algo gordo va a pasar con Deutsche Bank y lo que espero es que no salpique a España ( nosotros ya hemos tenido nuestro propio via crucis ). Sin la bota de los tenedores de nuestra deuda Mariano piensa que los españoles podremos respirar mucho más tranquilos

Puntuación 2
#22
Zipi
A Favor
En Contra

Para los más incrédulos la noticia del DB existe y hay muchos rumores circulando por ahí.

http://www.mil21.es/noticia/252/claves/el-deutsche-bank-el-mayor-banco-de-europa-se-acerca-a-una-quiebra-como-la-de-lehman-brothers.html

Puntuación 2
#23
el nem del inem
A Favor
En Contra

Bueno, este año podremos decir aquello de feliz año nuevo con total convicción, ya que el cambio de gobierno debe ser un hecho, si es que a los españoles aún les quedan neuronas, y no se las a robado todas el PP.

Puntuación 4
#24
FOSA
A Favor
En Contra

veamos la prima de interses o seguro del préstamo

ESP 128,16

FRA 39,31

ITA 114,56

GRE 760,59

POR 180,76

SE VE QUE RAJOY SIGUE ARREGLANDO LA ECONOMIA DE GRECIA PORTUGAL E ITALIA AUNQUE NO TANTO LA ESPAÑOLA.

¿NO SERA QUE REALMENTE EL NO HACE NADA Y PASAS LO QUE PASA POR LA SITUACION INTERNACIONAL?

Puntuación 5
#25