Decenas de miles de estudiantes y profesores marcharon este jueves en numerosas ciudades de Italia para manifestarse contra la reforma educativa del gobierno de derecha de Silvio Berlusconi y contra unas declaraciones de éste último en las que amenazaba con recurrir a la policía para reprimir las protestas.
Además de las marchas, numerosas facultades universitarias y escuelas de secundaria han sido ocupadas pacíficamente en toda la península.
"No tememos las amenazas de Berlusconi", sostiene en un comunicado la Unión de Estudiantes Italianos (UDU).
Berlusconi, quien se encuentra de visita en China, desmintió este jueves que haya amenazado con "emplear la policía contra los estudiantes", como afirmaron varios medios de comunicación, como la televisión, citando unas declaraciones que hizo en una conferencia de prensa en la sede de la jefatura de gobierno.
"Convocamos asambleas permanentes en muchas escuelas, a las que asisten también los profesores y los maestros de jardines de infancia y de primaria, porque los recortes de presupuesto afectan a todos", aseguró Luca, de una escuela de secundaria. "Vamos a realizar una huelga general el 30 de octubre", agregó.
En agosto de este año el gobierno italiano adoptó una ley que recorta en cerca de 8.000 millones de euros el presupuesto para el sector educativo, lo que generará numerosos despidos. Según cálculos de los sindicatos, entre 132.000 y 200.000 personas perderán el empleo. "Somos conscientes de que se necesita reformar el sistema de educación en Italia, pero hay que emplear el bisturí y no el hacha", aseguró Vincenzo Milanesi, rector de la Universidad de Padua (norte).
Se trata del primer movimiento de protesta masivo contra el gobierno de Berlusconi, que contaba con cotas de popularidad altas (62% en septiembre) desde que llegó al poder, en mayo pasado.