Todos

Qué frutas y verduras debes comer cada mes del año para ahorrar dinero y ganar en salud

  • Comprarlas en la temporada óptima hace que sean mucho más placenteros de consumir
  • Las vitaminas y nutrientes tienen más probabilidades de conservarse a largo plazo
Frutas y verduras. Imagen: Pixabay

La experiencia de un buen tomate perfectamente maduro y jugoso, con una consistencia perfecta y explosión de sabor. Comprar frutas y verduras en la temporada óptima hace que estos alimentos sean mucho más placenteros, pero este no es el único beneficio: cuando compramos los productos en el mes adecuado, obtenemos sus nutrientes naturales.

Debido a que las frutas y verduras de temporada alta no se someten a largos tiempos de tránsito para llegar de la granja a la cocina, las vitaminas y los minerales integrales tienen más probabilidades de conservarse cuando están listos para consumirse. De hecho, las espinacas pueden proporcionar hasta tres veces más vitamina C cuando se consume entre septiembre y octubre.

Verduras. Imagen: Pixabay

También ahorraremos dinero: los tiempos de viaje más cortos para el producto implican costos de envío más baratos, lo que reduce el precio notablemente. También está la ley de "oferta y demanda": cuando las frutas y verduras están en temporada, los agricultores probablemente tendrán mucha cosecha en comparación con otras estaciones, por lo cual, los precios bajan.

Este tipo de alimentos son un pilar básico y necesario en nuestra alimentación: una dieta equilibrada, completa y saludable incluye cinco raciones de fruta o verdura cada día, y lo mejor es consumir preferentemente las frutas o verduras de temporada.

Invierno

Temporada de invierno. Imagen: Viralplus

Durante todo el invierno, podemos disfrutar de brócolis, coles de bruselas, repollos, coliflores, pomelos y puerros; pero además, parte de esta estación también es la temporada perfecta para comprar y consumir hongos, naranjas, peras, granadas, mandarinas, nabos y patatas dulces.

Primavera

Temporada de primavera. Imagen: Viralplus

A lo largo de toda la primavera es temporada de alcachofas, puerros, lechuga, chirivías, piña, rábanos, espárragos y guisantes, pero también frutas como los albaricoques, mango, melones y las esperadísimas fresas.

Verano

Temporada de verano. Imagen: Viralplus

En la temporada alta de verano, nos encontramos con los mejores meses para las frutas como el kiwi, la sandía, el melocotón, arándanos, moras, manzanas y tomates para hacer ensaladas. Tampoco puede faltar nombrar la lechuga, el maíz, los pimientos y pepinos que se consumen en esta estación.

Otoño

Temporada de otoño. Imagen: Viralplus

Finalmente, la temporada alta de otoño incluye verduras como la coliflor, remolacha, berenjena, espinacas, acelgas y calabaza. Mientras que las mejores frutas para consumir durante esta época del año son los higos, las uvas, los kakis, las naranjas y las mandarinas.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
claroplas
A Favor
En Contra

En Extremadura los Kiwis se recogen en invierno. Si tengo que esperar al verano se estropean.

Puntuación 3
#1
Usuario validado en elEconomista.es
claroplas
A Favor
En Contra

Y las manzanas en otoño.

Puntuación 3
#2
A Favor
En Contra

Y el melón? Ni lo nombran con lo rico que está

Puntuación 0
#3
Puerro
A Favor
En Contra

Y en primavera hay mucho puerro.

Por eso lo ponen dos veces.

Puntuación 0
#4