Todos

La cerveza, el Wi-Fi, el Monopoly... Diez inventos que no existirían sin las mujeres

  • Responsables de algunos productos que a día de hoy son clave en la vida cotidiana
  • Han creado desde cosas simples pero necesarias, hasta las tecnologías más complejas
Mujeres. Imagen: Gettyimages

Si bien muchos de los inventos que han cambiado el modo en que vivimos han sido desarrollados por hombres como Galileo Galilei o Steve Jobs, hay grandes mujeres responsables de algunos productos que a día de hoy son clave en la vida cotidiana: en algunos casos han salvado vidas, en otros simplemente las han mejorado.

El ingenio ha llevado a las mujeres a lo largo de la historia a crear desde algo tan simple pero cotidianamente necesario como una bolsa de papel, hasta tecnologías más complejas como lo que conocemos en la actualidad como el Wi-Fi.

A continuación te presentamos algunos de los inventos que fueron cosa de mujeres y seguro que no sabías.

El primer software informático

Dra. Grace Murray Hopper. Imagen: Gettyimages

La Dra. Grace Murray Hopper fue la primera en crear un software informático de negocios y la primera en utilizar el término "bug" (bicho) para referirse a los errores de sistema, tras encontrar una polilla deambulando en su ordenador.

La cerveza

Jane Peyton. Imagen: Jane-peyton.com

Actualmente, la cerveza es considerada una de las bebidas más populares del mundo. Según la historiadora Jane Peyton, ellas eran las únicas capaces de preparar la bebida o administrar cualquier taberna.

La fibra Kevlar

Stephanie Kwolek. Imagen: Wikipedia

La química Stephanie Kwolek inventó la fibra Kevlar, la que se utiliza para hacer chalecos antibalas. Esta fibra es cinco veces más resistente que el acero y tiene también alrededor de 200 usos diferentes.

El bote salvavidas

Maria Beasley. Imagen: Wikipedia

En 1882, Maria Beasley miró hacia el mar y pensó en que mucha gente podría morir ahogada en desastres causados en alta mar, razón por la que creó una balsa salvavidas.

El Wi-Fi

Hedy Lemarr. Imagen: Gettyimages

El Wi-Fi no sería posible sin la actriz Hedy Lamarr, quien durante la Segunda Guerra Mundial inventó un sistema de comunicaciones secretas para los torpedos controlados por radio. Haciendo uso de tecnología de "salto de frecuencia", estableció las bases tecnológicas necesarias para desarrollar el Wi-Fi, el Bluetooth o el GPS.

La bolsa de papel

Margaret Knight. Imagen: Wikipedia

Este recipiente de papel que sigue siendo uno de los objetos más utilizados en algunos países fue invención de Margaret Knight. En 1868 desarrolló una máquina para hacer estas bolsas con fondo cuadrado plano.

El Monopoly

Elizabeth Magie. Imagen: Wikipedia

Este es uno de los juegos de mesa más conocidos alrededor de todo el mundo. El Monopoly, responsable de interminables horas de juego en familia, fue originalmente inventado por Elizabeth Magie en 1904 bajo el nombre 'Landlord's Game'. Treinta años más tarde, Charles Darrow cambió la imagen y lo vendió a la empresa Parker Brothers como Monopoly.

La escalera de incendios

Anna Connelly. Imagen: Wikipedia

La escalera de incendios es a día de hoy algo crucial para la seguridad pública. Fue inventada por Anna Connelly, quien la patentó el año 1887 en Estados Unidos.

El algoritmo informático

Ada Lovelace. Imagen: Wikipedia

Desde muy pequeña, Ada Lovelace se sintió inspirada por su madre para convertirse en una gran matemática. Lovelace trabajó junto Charles Babbage en la Universidad de Londres en sus planes para un "motor analítico", convirtiéndose en esencia en la primera programadora.

La cafetera

Melitta Bentz. Imagen: Wikipedia

Gracias a la invención de la alemana Melitta Bentz, a día de hoy podemos saborear nuestro café favorito recién hecho en casa. A comienzos del siglo XX, el método usual era colocar los granos de café en un saco y colocarlo en agua hirviendo.

Sin embargo, Bentz desarrolló un nuevo sistema: usó un trozo de papel secante y un bote de latón. Con estos utensilios caseros, Melitta consiguió hacer café libre de grumos con un sabor mucho más potenciado. A día de hoy, la empresa "Melitta Aid" que continúan dirigiendo sus descendientes, es líder en la fabricación de filtros de café en todo el mundo.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Mujeriego
A Favor
En Contra

Quien podrí­a vivir sin monopoly, ¿eh?, sed valientes y valientas y decidme quien ¿eh? ¿quién podrí­a vivir sin monopoly?

Puntuación -3
#1