Todos

Los mineros entran en el túnel para excavar una galería y rescatar a Julen

La Brigada de Salvamento Minero desplazada desde Asturias ha accedido poco antes de las 18:00 horas al túnel vertical perforado para excavar una galería y rescatar a Julen, el niño de dos años que cayó a un pozo en Totalán (Málaga) el pasado 13 de enero.

Fuentes de la Subdelegación del Gobierno han informado de que los mineros habían accedido a las 17:49 horas, y, según las previsiones, el tiempo requerido es de unas 24 horas, aunque dependerá del tipo de material con el que se encuentren.

Los mineros excavarán de forma manual una galería horizontal de cuatro metros de longitud para conectar el túnel a una profundidad de 72 metros con el pozo donde se cree que cayó Julen.

Turnos de 30 ó 35 minutos

Los integrantes de la brigada, que bajarán por el túnel vertical de dos en dos, permanecerán haciendo los trabajos durante unos 30 ó 35 minutos, tras lo que serán relevados por dos compañeros y así sucesivamente para alcanzar el objetivo deseado.

La bajada de los mineros se realiza en el interior de una cápsula construida expresamente para el rescate y que está dotada de un rodamiento para evitar fricciones con la superficie del tubo.

La galería tendrá una cierta inclinación para facilitar la salida del material excavado aprovechando la gravedad y conforme vayan avanzando tendrán que apuntalar las paredes y el techo.

Un total de veintiséis efectivos, de los que ocho son de la Brigada de Salvamento Minero, diez guardias civiles -ocho especialistas de montaña y dos de actividades subacuáticas- y ocho bomberos del Consorcio Provincial, participan en la operación.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepe
A Favor
En Contra

Todo mi apoyo y reconocimiento a la brigada de rescate minero de hunosa, espero que todo salga bien, y sin contratiempos, porque me imagino, que el niño estará ahí, en ese pozo, no?, y se acabe por fin la pesadilla.

Puntuación 11
#1
paco
A Favor
En Contra

Las minas en España están cerrando y cerrarán todas, lo que llevará a la desaparición de la Brigada de Salvamento Minero.

Hay que tomar las medidas necesarias para que esto no sea así.

http://www.salvamentominero.es/

Puntuación 34
#2
lógico
A Favor
En Contra

La honorable brigada de salvamento minero, debe permanecer, seguir existiendo (aunque desaparezca la minería del carbón en España), financiada por el Estado para casos de emergencia como éste. Podría encuadrarse en la UME, como unidad de apoyo.

Puntuación 16
#3
miguel
A Favor
En Contra

No pongo en duda el valor y coraje de los voluntarios y las personas que han puesto todo su empeño en ayudar, pero me parece absolutamente intolerable 10 días para cabar un hoyo sabiendo dónde se encuentra la criatura. Pienso que hay que hacer mucho más de lo que se ha hecho con mejores profesionales y con los mejores medios. Mañana podría ser nuestro hijo

Puntuación -29
#4
Juan Carlos
A Favor
En Contra

No olvidemos que los miembros de la Brigada de Salvamento Minero (BSM), son mineros, que mientras que no están concentrados en la Central, están trabajando en la mina como un minero más y esto les ayuda a conocer mejor la mina, el material y la maquinaria minera de última generación.

Si la mina cierra, no habría un relevo adecuado en la composición de la BSM, se perdería la base de formación de la Brigada, es preciso mantener alguna mina abierta, además de como recurso estratégico (que es el carbón) como elemento de formación de los siguientes miembros de la Brigada Central de Salvamento Minero.

También sería interesante que participasen en los distintos simulacros de catastrofes que se organizan con otros Cuerpos de Emergencias, para dar a conocer su método de trabajo, sus equipos de intervención y sus protocolos al resto de Cuerpos (bomberos, espeleólogos, GREIM, UME, etc)

Puntuación 27
#5
El Insensible
A Favor
En Contra

Veréis los bomberos y la guardia civil SOLO está haciendo su trabajo, para eso les pagamos el sueldo con nuestros impuestos. Tienen sus turnos de descanso como cualquier trabajador y punto pelota. Ya está bien de considerarlos héroes, pues no lo son ni de cerca y si no mirar el significado de HEROE. Si es de agradecer a todas las empresas que han contribuido dejando maquinaria y personal voluntario para llevar a cabo este arduo trabajo. Eso si los políticos encantados de que se centre la atención en este desgraciado incidente y no en ellos. Yo me pregunto acaso otras noticias como la ocupación de viviendas, la saturación de las urgencias, el flagrante desempleo, la incertidumbre de las pensiones"¦ no son noticias mas importantes a tratar. Porque no es normal que todos los informativos y programas matutinos lleven 10 días hablando de la misma noticia sin parar. El niñito esta muerto y enterrado, solo hay que sacarlo y dar paz a sus restos y tranquilidad a sus padres. Eso es todo.

Puntuación -5
#6
Pepe
A Favor
En Contra

¿El niño estará en ese pozo, no ?

Puntuación 3
#7
La hora de denunciar
A Favor
En Contra

La locura inmobiliaria que se desató antes y que por lo visto no cesa en muchas partes del país, es la que ha llevado a este tipo de prospecciones y a un sin número de otras actuaciones que para nada tienen en cuenta el interes general y que solo obedecen a repugnantes intereres particulares de lucro fácil .La ccaa implicada en este caso pero también los tribunales pero también los propios ciudadanos que se dejan hacer, son responsables cuando no se denuncian o no se atajan las irregularidades urbanísticas. Precisamente, Totalán y otros municipios aledaños, ya tenían fama antes de este suceso por el nº de denuncias de irregularidades urbanísticas como por ej chalets ilegales o construcción sobre servidumbres de paso mientras los ayuntamientos o los tribunales miraban para otro lado.

Puntuación 1
#8
Cago en Rox
A Favor
En Contra

Pues a los que queréis mineros, mantenedlos vosotros con vuestro dinero, que yo estoy hasta la p.o.l.l.a. de pagar impuestos para cosas que no me reportan nada. Siendo fríos, ya me diréis para que va a servir la excavación que van a hacer...

Puntuación -4
#9
Forza per Julen
A Favor
En Contra

Yo veo a mucha gente dirigiendo y gustándose hablando de lo que sabe de minería y de tuneles y de su p.u.t.a., pero al final se mancharán las manos 4 mientras el resto mirán y hacen de cuñaos...

Puntuación -4
#10
Andres
A Favor
En Contra

Yo no entiendo como mi.er.das se ha creado un tapón de piedra dura, quien lo ha echado ahy para generar ese tapón? El padre intentando sacarlo a la desesperada???? No entiendo cosas. Por que pararon de aspirar por muy lento que fuera el ritmo de aspiración...han pasado 10 días!!!! y ya habrían quitado el tapón...si sale vivo a este niño hay que hacerle un monumento.

Puntuación 3
#11
Gracias!!
A Favor
En Contra

España es un gran país lleno de una gente estupenda, que cuando se unen son capaces de cualquier cosa.

Les deseo lo mejor a todos, mineros, bomberos y guardias civiles y sobre todo que el niño este vivo, sería lo mejor de este año sin duda.

Puntuación 8
#12
HDLGP!!!!
A Favor
En Contra

6.-

Eres un HDLGP!!!!!

Ojala te pase a ti, asqueroso!!!

Puntuación -4
#13
Dardo Furioso
A Favor
En Contra

Me gustaría que si todo sale bien, cosa que de verdad deseo, y que si el niño está en ese pozo, lo puedan recuperar, al margen de todo lo importante que es el asunto, me gustaría que este año, a esos valientes, que bajan a ese pozo, mientras muchos opinamos detrás de un ordenador, cuando llegase el momento se dijese: "Y EL PREMIO DE ESTE AÑO 2019 PRINCESA DE ASTURIAS DE LA CONCORDIA EN RECONOCIMIENTO DE SU TRABAJO ES PARA LOS VALIENTES Y SACRIFICADOS MINEROS DEL GRUPO DE RESCATE DE HUNOSA....¡SE LO MERECEN!, ánimo y adelante.

Puntuación 4
#14
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

Número 6:

Efectivamente. Aquí nadie debe considerarse un héroe. Cada uno hace su trabajo.

Noticias como esta es normal que sucedan, a partir de ahora, todos los días. Los padres no vigilan a sus hijos. Ni siquiera cuando estos tienen 1 o 2 años de edad. Así nos va.

A mí se me cae la cara de vergüenza por tener que convivir en España con padres tan irresponsables. ¡Menos mirar el pu.to móvil y más vigilar a tu hijo, que se acaba de subir a la barandilla del balcón!

Puntuación 9
#15
Daniel González
A Favor
En Contra

Aunque el niño estuviese vivo (que lo dudo muchísimo), igualmente estaría muerto de hambre. Lleva 10 días ahí metido. Ni siquiera una persona adulta podría aguantar viva tanto tiempo.

Puntuación 6
#16
K-brones del lago Ness
A Favor
En Contra

Quien piense que el niño, de tan solo 2 años de edad, sigue vivo es porque ve demasiadas películas.

Cualquier persona que se caiga dentro de un pozo se mata ipso facto. Ya tenga 2 años, 40 o 90.

Lo único que hay que hacer ahora es sacar el cadáver de ese pu.to pozo y darle una merecida cristiana sepultura.

Puntuación 7
#17
Usuario validado en elEconomista.es
thx2000j
A Favor
En Contra

dios quiera que salga el niño vivo

Puntuación 1
#18
El Insensible
A Favor
En Contra

Al numero 13.

Tu educación dice todo de ti. Lo siento por tu familia

Puntuación 2
#19
Informer
A Favor
En Contra

Al 16 solo quería decirle que ha habido casos de niños y personas adultas que han estado muchos más días sin comer ni beber y han sobrevivido.

Puntuación 4
#20
eltiolavara
A Favor
En Contra

Como que la guardia civil no estara haciendo una investigacion paralela barajando otros desenlaces..

Puntuación 3
#21
Usuario validado en elEconomista.es
el pensador del frac
A Favor
En Contra

Me llama la atención que nadie se haya hecho la pregunta del millón: ¿SI CAES DESDE 70 m. DE ALTURA, GOLPEANDO CON UNAS PAREDES DE ROCA E IMPACTAS ABAJO, NO TE MATAS?

Es una pena enorme, pero es lo mejor que le puede haber pasado a este chiquillo, porque morir de sed y hambre es aun mas dramático...

Ojala ocurra un milagro!

Puntuación 0
#22
raro
A Favor
En Contra

Al 22.

Eso pasa cuando el pozo tiene un diámetro superior al ancho de tus hombros.

Ese pozo donde supuéstamente cayó el niño tiene un diámetro de 25 centímetros, es decir el niño de 2 años y unos 12 kg entra justo, justo, y en su descenso por una pared no lisa, la ropa tiende a subirse y hacer de forro con la pared con lo que el descenso se vuelve más lento pudiendo llegar a atorarse por el arrastre de materiales y algún movimiento de piernas y brazos, es muy dificil caer 73m rozando en la pared no encamisada y no atascarse .

Puntuación 6
#23