El municipio vallisoletano de Villalón de Campos ha registrado, con -16,1 grados, la temperatura mínima de toda España de este domingo, 3 de febrero, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Un total de 44 provincias españolas, todas menos las de Canarias, Cataluña, Zaragoza y Teruel, tendrán este viernes avisos por viento, fenómenos costeros, lluvia o nieve, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que ha activado el aviso rojo (riesgo extremo) por fuerte oleaje en Pontevedra y La Coruña, donde pueden registrarse olas de 9 metros de altura.
Un total de 25 provincias del tercio norte y del este de la Península y Baleares tendrán este miércoles avisos de riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por viento, lluvia, nieve, aludes o fenómenos costeros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
'Gabriel', la primera borrasca profunda del año, llega este martes con un tiempo desapacible en muchas zonas de España, por lo que 15 comunidades autonónomas que aglutinan 27 provincias, además de Melilla, tienen avisos por rachas de viento de hasta 110 km/h, olas de hasta ocho metros de altura, nevadas que podrían dejar hasta 10 centímetros de espesor o riesgo de aludes.
La combinación de un frente frío muy activo procedente del Atlántico que anoche entró por la península desde Galicia y la formación de la borrasca 'Flora' en el entorno de Baleares ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología a activar avisos por fenómenos adversos para este jueves en más de media España, concretamente en 41 provincias repartidas en 15 comunidades autónomas (todas salvo Canarias y Navarra), Ceuta y Melilla.
Las temperaturas bajan este lunes de forma generalizada en buena parte de la Península, y un total de 17 provincias estarán en aviso de distintos niveles de riesgo por lluvias y olas. Especialmente se verá afectada la Comunidad Valenciana, donde Valencia y Alicante estarán en alerta roja (riesgo extremo) por lluvias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El temporal ya ha se ha cobrado la vida de una víctima, una mujer ha muerto en Lugo por una tromba de agua.
Un total de 39 personas tuvieron que ser evacuadas anoche en el municipio tinerfeño de Garachico debido al fuerte oleaje, que alcanzó a dos edificios, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
La primavera invernal de los últimos días dará paso este martes a un 'veranillo' con sol y calor debido a que un anticiclón disparará los termómetros a más de 20 grados en prácticamente toda España hasta el final de la semana. Las lluvias volverán el viernes al suroeste peninsular y Canarias con la llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).
"No me queda otra que estar tranquila. De lo contrario ya me habría vuelto loca con lo que tengo encima. Pero es una impotencia muy grande", asume con cierta filosofía Gema Florido, una joven emprendedora que lleva al frente de la explotación ganadera de su familia hace algo más de un año en Casarabonela, Málaga. Se trata de uno de los municipios más castigados por la gota fría y las lluvias que han azotado a España en distintos puntos de su geografía en las últimas fechas. Los notables estragos causados suponen ahora el rompecabezas de agricultores, particulares y distintas administraciones. Las imágenes de Sant Llorenç, Campillos, Cebolla, o Vinaròs, donde se registró el récord de 159 litros por metro cuadrado en un hora, eran un poema. ¿Pero qué hay después? Queda la realidad de reparar. "Nosotros estamos realizando un gasto diario entre 7.000 y 10.000 euros en maquinaria y horas extras sólo para poner a punto los caminos", explica Enric Pla, alcalde de Vinaròs, para ecoDiario.es. Nos desplazamos a los lugares más golpeados por el sino de la aspereza meteorológica. La historia de los rostros que encaran 'el después de la tormenta'...
Una broma "pesada" ha puesto en alerta al servicio de bomberos de Logroño y al SOS RIOJA 112 al recibir el aviso por parte de un particular al, presuntamente, ver bajar a gran velocidad sobre una colchoneta a una persona el río Ebro, a la altura de Fuenmayor.
El temporal de viento y lluvia que afectó a Galicia este viernes, y que obligó a activar la alerta naranja en la Comunidad, mantiene a unos 4.400 usuarios pontevedreses sin electricidad.
Una nueva borrasca bautizada con el nombre de 'Gisele' llega este miércoles a España y dejará abundantes precipitaciones, vientos de más de 100 kilómetros a la hora y olas de hasta seis metros en Galicia, según ha detallado la meteoróloga del portal de información meteorológica Eltiempo.es, Mar Gómez.
Cuatro personas han resultado heridas en dos accidentes que se han producido en Galicia como consecuencia del episodio de meteorología adverso, denominado 'Félix', de fuertes vientos y lluvias, que azota la comunidad durante este fin de semana y que pondrá en jaque estos próximos días a 47 provincias españolas.
La Gendarmería francesa ha encontrado con vida este lunes a los dos excursionistas perdidos desde el sábado en el Puigpedrós, en Girona, cuando al descender la montaña de 2.915 metros de altitud se desorientaron.Según han informado los Bombers de la Generalitat, los ha encontrado un helicóptero que peinaba la zona de Malforat y han sido trasladados al Hospital de Puigcerdà.Se trata de un hombre de 57 años y una mujer de 43, vecinos de Sabadell (Barcelona), que contactaron con el 112 este sábado a las 16.30 horas porque se habían perdido al descender la cima cuando se dirigían al Refugi de Malniu.
Un temporal de precipitaciones, viento y mar despedirá enero en el área mediterránea y en Canarias debido a la influencia de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) situada sobre la costa occidental de Argelia y que se irá desplazando en los próximos días.
Un bombero ha muerto en un accidente como consecuencia de la fuerte lluvia caída durante las últimas horas. El camión en el circulaba en la carretera entre los municipios malagueños de Campillos y Teba volcó durante las lluvias de la pasada madrugada. El hombre, que estaba siendo buscado desde anoche, ha sido encontrado fallecido sobre las 10.00 horas de este domingo.
Un total de 23 provincias tendrán este martes aviso por riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por temperaturas mínimas muy bajas, nevadas, precipitaciones o fenómenos costeros, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El Govern balear ha estimado, en una primera valoración, que los daños materiales causados por las inundaciones en la comarca de Llevant ascienden a 91,11 millones de euros, según ha anunciado este domingo la consellera de Hacienda y Administraciones Públicas durante la Trobada de Cuerpos de Emergencias en Inca.
El temporal de nieve que afecta a la Península Ibérica este sábado está complicando la circulación en varios puntos de las carreteras españolas y ha obligado a cerrar al tráfico varias vías, algunas de ellas de ámbito nacional, especialmente en zonas de montaña. También es obligatorio el uso de cadenas en varias zonas, según ha informado la Dirección General de Tráfico.
El norte de Castellón ya no está en aviso desde las 12 horas de este sábado por fuertes precipitaciones, tras el episodio de gota fría que ha dejado hasta 374,6 litros por metro cuadrado en la localidad de Vinaròs durante los dos últimos días, según el balance de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Un hombre ha muerto la mañana de este miércoles al caer de un balcón del patio interior de su vivienda tras perder el equilibrio por una fuerte racha de viento en Segur de Calafell (Tarragona) producida en el mercado.
El episodio de gota fría iniciado este jueves y que se prolongará durante el fin de semana ha dejado hasta 164 litros por metro cuadrado en Almenara (Castellón), donde no llovía tanto en menos de un día desde el año 2000, según el balance de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En el conjunto de la Comunidad Valenciana, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 541 avisos relacionados con el temporal. Declaran zona de emergencia los municipios de Baleares arrasados por las riadas
El Consejo de Ministros ha acordado declarar zona afectada por emergencia de Protección Civil determinadas zonas de las Islas Baleares, como son Artá, Capdepera, Manacor, Son Servera y Sant Llorenç de Cardassar, que la semana pasada resultaron afectadas por las intensas precipitaciones que provocaron desbordamientos que terminaron con la vida de 13 personas.
Una profunda borrasca, nombrada 'Bruno', se aproxima desde el Atlántico al oeste de Europa y dejará un temporal de viento en amplias zonas de la Península y Baleares, y mar en muchas costas, con abundantes precipitaciones en áreas de Galicia y Cantábrico.