Obra Social "la Caixa"

La importancia de la cultura en un año marcado por la Covid-19

  • Más de 3,8 millones de personas visitaron en 2020 las propuestas de Fundación 'la Caixa'
CosmoCaixa ha sido el centro que recibió un mayor número de visitantes.

En un año complejo marcado por la pandemia, la Fundación 'la Caixa' ha realizado un esfuerzo ingente para desarrollar su compromiso con el impulso de la cultura. Y es que, a pesar de que todos los centros de la entidad tuvieron que cerrar sus puertas entre el 13 de marzo y el 1 de junio (siendo los primeros en reabrir en muchas ciudades) y posteriormente han afrontado limitaciones severas de aforo y una reducción drástica de las actividades programadas, las propuestas culturales, científicas y educativas de la entidad en el conjunto del Estado recibieron la visita de 3,8 millones de personas en 2020.

Esta cifra incluye a los visitantes a los centros de la Fundación 'la Caixa' (1,2 millones) así como a los de las numerosas exposiciones itinerantes organizadas en todo el territorio (2,6 millones). Los ocho centros CaixaForum y CosmoCaixa recibieron 1,2 millones de visitantes, lo que representa un 35% del total de visitantes que acudieron durante 2019.

Asimismo, cabe destacar como los centros de Barcelona y Madrid han registrado medias diarias de 1000 visitantes diarios durante algunos fines de semana, llegando a completar el aforo permitido.

Oferta cultural

Para este curso 2020-2021, la Fundación 'la Caixa' ha presentado la oferta cultural más amplia de la red CaixaForum con una constelación de 34 exposiciones, de las cuales 25 están programadas en centros y 9 son muestras itinerantes, que recorrerán España y Portugal. Todas ellas, giran en torno a un mismo lema: Creemos en la cultura. Crecemos en la cultura, convencidos de que la cultura abre puertas y ventanas y es un paso adelante para contribuir a superar la crisis sociosanitaria actual.

La oferta cultural 2020-2021 recoge una constelación de 34 exposiciones

Además, como novedad esta temporada, la programación combina de forma transversal cultura y divulgación científica, dos mundos que acostumbran a tratarse por separado, a pesar de que, en la vida, conectan, se complementan y conviven.

Estrenos

Entre los estrenos previstos para este año, destaca en Barcelona, teamLab. Arte, tecnología, naturaleza (del 21 de abril al 29 de agosto) que explorará los vínculos entre arte, tecnología, diseño y naturaleza.

Asimismo, dos estrenos llegarán a CaixaForum Madrid en los primeros meses del 2021. El primer nuevo proyecto es El universo de Jean Prouvé. Arquitectura / Industria / Mobiliario, una nueva colaboración con el Centre Pompidou que se adentra en el universo de este diseñador y constructor. Le seguirá, La imagen humana, organizada junto con el British Museum, cuyo estreno será en en el mes de abril.

Por otro lado, CaixaForum Sevilla acogerá en febrero Espejos. Dentro y fuera de la realidad, una imaginativa forma de ver como la realidad se puede observar desde distintas ópticas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments