El Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación 'la Caixa' lanzarán próximamente una nueva convocatoria de subvenciones extraordinarias dirigidas a la financiación de proyectos de investigación científica. Así, el plazo de presentación de los proyectos estará abierto hasta el 13 de septiembre de 2021.
El programa de ayudas está previsto para los años 2021 y 2022, y tiene un presupuesto asignado total de 2 millones de euros de los cuales 1,2 millones los aportará el Ayuntamiento de Barcelona y los otros 800.000, la Fundación 'la Caixa'. De esta forma, el reparto entre las dos convocatorias es de un millón de euros para el 2021 y un millón para el 2022.
El plazo para la presentación de los proyectos es hasta el 13 de septiembre
La nueva convocatoria es fruto de un nuevo convenio de colaboración entre ambas instituciones, que se enmarca en el Plan Barcelona Ciencia 2020-2023 y que encaja perfectamente en varios de los objetivos que persigue el plan, y en los que coinciden ambas instituciones, entre ellos el de consolidar la línea de subvenciones de investigación para afrontar los retos urbanos de ciudad más urgentes.
Temática y requisitos
En cuanto a la convocatoria, está dirigida proyectos basados en la investigación de retos urbanos que se puedan englobar en alguna de las temáticas propuestas como: el envejecimiento y la calidad de vida; la movilidad y el respeto y la protección medioambiental o relacionadas con ciudades sostenibles: nuevas tecnologías aplicadas a la vivienda, el espacio y los servicios públicos.
Por ello, a los participantes se les pide que los proyectos de investigación tengan las siguientes características: Aborden el reto urbano desde una perspectiva interdisciplinaria y metropolitana; tengan el objetivo de proporcionar evidencias científicas para inspirar decisiones políticas futuras en la ciudad de Barcelona; sean originales, sin perjuicio de que se puedan inscribir o puedan seguir líneas de investigación ya puestas en marcha por los solicitantes; tengan las temáticas desde una perspectiva local, teniendo en cuenta el contexto de la ciudad de Barcelona y su área metropolitana, así como poder ejecutarlo en un plazo máximo de 18 meses, a partir de su notificación.
Además, en el tratamiento de los temas científicos, la composición del grupo de investigación, es decir, de las personas físicas que desarrollarán el proyecto, así como en la propia metodología de desarrollo, los proyectos deberán contemplar la dimensión de género.
Por último, los proyectos deberán presentar grupos formados por un mínimo de 3 entidades diferentes, -que como mínimo dos de ellas tengan la investigación como una de sus actividades principales- para trabajar en cooperación, fomentando las sinergias y optimizando el diseño, la implementación y la difusión de los proyectos.