Una veintena de campeones del mundo se darán cita del viernes al domingo en el XII Campeonato del Mundo de Atletismo en pista cubierta, que se celebrará en Valencia (este de España), abriendo un año que tendrá como gran cita para este deporte los Juegos Olímpicos de Pekín.
La pista del Palacio-Velódromo Luis Puig servirá a atletas, como el cubano Dayron Robles, para probarse de cara a la gran cita china, ya que las instalaciones valencianas han sido construidas con los mismos materiales que las de Pekín.
Robles parte como favorito en los 60 metros valla después que en febrero lograra una marca de 7.33 en la ciudad alemana de Dusseldorf, muy cerca del récord mundial que ostenta desde hace 14 años el británico Colin Jackson (7.30).
"Mi único objetivo es la medalla de oro. Me siento capaz de batir el récord del mundo. Pero quiero la victoria antes que nada. No temo a nadie, ni siquiera a Liu", había declarado Robles hace una semana en Valencia, en referencia a su principal rival.
El atleta cubano se medirá en Valencia al chino Liu Xiang, plusmarquista mundial y campeón olímpico de los 110 metros vallas, el cual, al contrario que Robles, aún no ha competido este año.
Entre los campeones presentes en Valencia figuran cuatro que lo fueron en los Mundiales en pista cubierta de Moscú (2006) o al aire libre en Osaka (2007) como la etíope Meseret Defar, que intentará revalidar su título en 3.000 metros o el lanzador de peso estadounidense Reese Hoffa.
Junto a estos dos también estarán dos pertiguistas: el estadounidense Brad Walker y la rusa Yelena Isinbayeva, poseedora de 21 récords mundiales de salto con pértiga.
La competición de Valencia, que contará con la presencia de 652 atletas, el mayor número tras los mundiales de París (1997) y Budapest (2004), verá la actuación de la veterana mozambiqueña María Mutola, a sus 35 años, en los últimos meses antes de su despedida de las pistas.
La campeona del mundo en pista cubierta en Moscú y Budapest intentará seguir manteniendo su dominio en los 800 metros logrando el que sería su octavo título mundial.
Entre los que también optarán al título mundial en Valencia figuran, entre otros, el actual campeón del mundo y olímpico de decathlon, el checo Roman Sebrle, la rusa Yelena Soboleva, subcampeona mundial de 1.500 en 2006, o la plusmarquista mundial de 60 metros valla, Susanna Kallur.
Pero en Valencia también habrá grandes ausencias como el keniano Wilfred Bungei, campeón mundial de los 800 metros en pista cubierta, que no estará en el Palacio Velódromo Luis Puig por una lesión muscular o el pertiguista alemán Danny Ecker, medalla de bronce en los Mundiales de Osaka 2007, por dolores en la espalda.
Tampoco estará el etíope Kenenisa Bekele, heredero directo de Haile Gebreselassie, poseedor de los récords en 5.000 (12:37.35) y 10.000 m (26:17.53), que ha preferido concentrarse en la preparación de los Mundiales de cross que se celebrarán el 30 de marzo en Edimburgo.
La polémica de la competición la ha servido la presencia del atleta británico Dwain Chambers, quien fue suspendido dos años por dopaje entre 2004 y 2006.
Su participación en Valencia no ha gustado a la Federación Española de Atletismo, pero el secretario general de la Federación Internacional de Atletismo, Pierre Weiss, dijo a AFP que el velocista ya ha purgado su pena.
"Cumplió su suspensión. Fue en 2006. Por tanto, puede competir e incluso ganar. Es un atleta como los demás", concluyó Weiss.
gr/sgi/dr