Jerez de la Frontera (Cádiz), 4 may (EFE).- Esteve "Tito" Rabat (Kalex) sentenció los últimos entrenamientos libres de Moto2 para el Gran Premio de España que se disputará mañana en Jerez y que se caracterizaron por ser de neto dominio español.
Hasta cinco pilotos españoles se colocaron en las diez primeras posiciones, tres de ellos al frente de la clasificación, encabezada como ayer por "Tito" Rabat, secundado por su propio compañero de equipo Pol Espargaró (Kalex) y con Nicolás Terol (Suter) en la tercera posición y sin que entre ellos se registrasen unas diferencias horarias demasiado abultadas.
El dominio de los pilotos españoles quedó de manifiesto caso desde el principio pues salvo algunas incursiones del británico Scot Redding (Kalex), fueron Terol y Rabat quienes más asumieron el rol de marcar las diferencias con sus rivales hasta que en las últimas vueltas de los últimos entrenamientos libres previos a la clasificación oficial, todos se esforzaron para lograr el mejor rendimiento posible de sus motos.
Y en ese punto fue Rabat el que más acertado se mostró con un registro de 1:42.967 que le dejó a escasamente dos décimas de segundo del récord absoluto de la categoría, que ostenta desde hace dos años el alemán Stefan Bradl (Kalex), ahora en MotoGP, con 1:42.706.
Detrás del trío español se colocó Scott Redding, líder del mundial con cuatro puntos de ventaja precisamente sobre Terol y Rabat, y el japonés Takaaki Nakagami (Kalex), por delante de los también españoles Toni Elías (Kalex) y Jordi Torres (Suter).
Elías explicó ayer tras los entrenamientos que había conseguido un buen ritmo de vuelta y para carrera pero que todavía necesitaba arañar algunas décimas a su mejor tiempo para intentar estar lo más arriba posible, algo que por el resultado conseguido en los últimos libres parece haber conseguido y que ahora deberá refrendar en los únicos oficiales de la jornada.
Clasificación oficial de los entrenamientos libres del Gran Premio de España de Moto2:
.1. Esteve Rabat (ESP/Kalex) 1:42.967 a 154,6 km/h.
.2. Pol Espargaró (ESP/Kalex) 1:43.188
.3. Nicolás Terol (ESP/Suter) 1:43.464
.4. Scott Redding (GBR/Kalex) 1:43.495
.5. Takaaki Nakagami (JPN/Kalex) 1:43.565
.6. Toni Elías (ESP/Kalex) 1:43.604
.7. Jordi Torres (ESP/Suter) 1:43.634
.8. Marcel Schrotter (GER/Kalex) 1:43.991
.9. Mika Kallio (FIN/Kalex) 1:43.998
10. Dominique Aegerter (SUI/Suter) 1:44.001
.......
12. Julián Simón (ESP/Kalex) 1:44.046
18. Axel Pons (ESP/Kalex) 1:44.364
25. Ricard Cardús (ESP/Speed Up) 1:44.850
26. Dani Rivas (ESP/Kalex) 1:44.850
30. Alex Mariñelarena (ESP/Suter) 1:45.328
32. Alberto Moncayo (ESP/Speed Up) 1:45.949.
Relacionados
- La Diputación de Ourense anuncia que recurrirá la sentencia del TSXG que rechaza el despido colectivo
- Rafa Nadal: "Los únicos que han salido beneficiados con la sentencia son los que han hecho trampas"
- De la Torre cree "imposible" prescindir de 94 agentes sin afectar al servicio aunque acatará la sentencia
- El olimpismo español califica de "error y horror" la 'Operación Puerto' pero no critica la sentencia
- Rafa Nadal: "Los únicos que han salido beneficiados con la sentencia de la OP son los que han hecho trampas"