Otros deportes

Blanco: "La Operación Puerto se tiene que cerrar ya"

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, afirmó este lunes que la 'Operación Puerto' contra el dopaje "debe cerrarse ya" debido al inmenso "daño" que está haciendo a la imagen del deporte y los deportistas españoles y que sus secuelas "pasarán muchos años" para que se cierren las heridas que ha abierto la nebulosa de la implicación de otros deportistas.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

"Pasarán años hasta que pueda resacirse el daño de la Operación Puerto. La OP no se puede explicar y hace mucho más daño que aparezcan uno o dos casos de dopaje, porque eso pasa en otros países. Los rumores que se levantaron de que no sólo había ciclistas es un 'run-run' que se encargan otros países en incentivarlo. Cuando antes se cierre será muy importante para el deporte español. Se tiene que cerrar y conocer los nombres", dijo.

En su participación en el Foro Deporte en Clave, organizado por G2O Publisport e impulsado por la Asociación Madrileña de la Prensa Deportiva (AMPD) y el Departamento de Periodismo IV de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, Alejandro Blanco invitó a "endurecer" las penas cuando se demuestre que el deportista está dopado.

"Esa es mi teoría. No cuatro años sino, si hace falta, a perpetuidad. Esa es la forma de luchar contra el dopaje. No podemos ir por detrás de los tramposos sino por delante y lo que hay que hacer es invertir en investigación, no en policía. Nadie en España que yo conozca ha defendido un caso de dopaje, pero lo que hay que hacer es saber si es verdad", aclaró.

Blanco lamentó el daño que también han hecho las manifestaciones del principal acusado de la OP, el doctor canario Eufemiano Fuentes. "A nosotros nos han hecho daño las declaraciones de Eufemiano sobre que voy a decir esto o lo otro. Pues dilo. Llevamos 8 años y aún faltan dos o tres más. Si haces una redada y pillas a 30 deportistas dura lo que dura. Pero esa nebulosa de la OP nos hace mucho daño, pero nosotros, a nuestros deportistas, mientras no se demuestre lo contrario, a defenderlos", aclaró en la Facultad Ciencias de la Información de la Complutense.

Por otro lado, acerca de su futuro después de concluir su mandato en el COE, que concluye en mayo de 2017, aseguró que "nunca" entrará en politica y "nunca" será presidente del Real Madrid. "Cuando deje de ser presidente del COE no seré presidente ni del equipo mi pueblo", dijo Blanco, que confía en eliminar a Brasil en los octavos del Mundial del próximo verano para llegar a la final "más tranquilos".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin