El director general del Tour de Francia, Christian Prudhomme, ha considerado este domingo que la lucha contra el dopaje "es una pelea permanente" y ha urgido a otras federaciones internacionales a realizar investigaciones después de que la Unión Ciclista Internacional (UCI) publicara el lunes un informe a cargo de la Comisión Independiente de Reforma del Ciclismo (CIRC).
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Prudhomme dio a entender que el ciclismo ha estado en la cabeza de la lucha contra el dopaje después de años de escándalos. Así, dio la bienvenida de dicho informe, haciendo entender que el ciclismo fue el primer deporte que implementó el pasaporte biológico en el año 2008, y que tenía las fuerzas para enfrentarse a estos problemas.
"El informe fue ordenado por la UCI. Existe porque la dirección de la UCI lo quiso. Esto demuestra que ha habido mejoras en un mundo que no es perfecto. Pero la pelea contra el dopaje es una pelea permanente", dijo.
La suspensión provisional del francés Lloyd Mondory esta semana, después de que el corredor de Ag2r-La Mondiale fallara en un test de EPO, vino como un recordatorio de que el dopaje está todavía por erradicar. "Estamos en el buen camino, pero no debemos conformarnos", comentó Prudhomme.
El francés dio a entender que el ciclismo no era el único deporte con problemas de dopaje. Asimismo, el informe del CIRC mostró que el dopaje prevalecía menos, pero que no había sido completamente erradicado, con algunos corredores abusando todavía de corticoides y utilizando microdosis para evitar la detección.
"El ciclismo no puede ser señalado únicamente, no puedes ponerlo en un solo lado. Creo que todos soñamos con que todas las federaciones internacionales ordenen informes independientes para ahondar en lo que está pasando en su terreno", comentó.
Sin embargo, el informe tiene sus desventajas, con menos de un seis por ciento de entrevistas a actuales ciclistas profesionales. "Veo que mucha gente de la UCI ha sido entrevistada, lo que es lógico porque era el primer objetivo del informe, pero no habría sido sorprendente haber encontrado más corredores profesionales entrevistados", añadió Prudhomme.
La UCI solo necesitó cuatro días para desvelar una serie de recomendaciones sobre antidopaje y Prudhomme resaltó una de ellas. "Ahora mismo hay muchas medidas. Solo hay que mirar lo que está haciendo el ciclismo comparado con otros deportes, pero la cooperación con la industria farmacéutica creo que es un gran paso adelante que conllevará inmediatos resultados", admitió.
Así, Prudhomme deseó que se pueda resolver cuanto antes la participación o no en el Tour de Francia del equipo Astana de Vicenzo Nibali, campeón defensor, ya que el conjunto kazajo se enfrenta a la posibilidad de perder la licencia del World Tour al aflorar escándalos de dopaje. Si la Comisión de Licencias apartara al Astana de su status, el equipo podría apelar antes al Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS), por lo que se retrasaría el proceso.
"Espero que haya una resolución rápida sobre este problema, porque todos sabemos que puede alargarse. Espero que sea más corta que usualmente", concluyó el director general.