"El deporte de alto nivel es un trabajo", afirma la atleta de origen guineano
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La exnadadora de sincronizada Raquel Corral, subcampeona olímpica en Pekín 2008, la atleta Aauri Bokesa y la jugadora de rugby Patricia García han reflexionado este martes sobre cómo salir de la "burbuja" y formarse para afrontar el término de su carrera deportiva en el campus de Vicálvaro (Madrid) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
"El año olímpico era imposible estudiar. Facilidades para estudiar tuve pocas, pero teníamos claro que nuestra carrera era corta y nos teníamos que formar", afirmó Raquel Corral, que dejó la piscina en 2010 con 30 años, 25 de ellos dedicados en exclusiva a su verdadera pasión, la natación sincronizada.
Corral, olímpica en Atenas 2004 y Pekín, y que logró 2 medallas de bronce, 2 de plata y una de oro en Mundiales, explicó que su etapa deportiva fue una "mochila" que le sirvió en su incorpración al mercado laboral -estudió Administración y Dirección de Empresas- y que ahora ayuda a los deportistas desde la Fundación Madrid por el Deporte.
"El deporte de alto nivel es un trabajo", aseguró la velocista madrileña de origen guineano Aauri Bokesa, que disputó los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y repasó sus orígenes, en los que compaginó su otra gran afición, el baloncesto (jugó en el Estudiantes y fue campeona de Europa sub-16 y sub-18), con el atletismo.
"Cuando empecé en el deporte mi sueño era jugar en el Ros Casares, pero llegó un momento en que me empecé a estancar y apareció el atletismo. En baloncesto jugaba muchos minutos, pero mis estadísticas eran un desastre, y en atletismo no entrenaba y era campeona de España. Hacía dos cosas regular y tenía que descartar una", justificó.
Por su parte, Patricia García, campeona de Europa de rugby a 7 y subcampeona en dos ocasiones, se mostró ilusionada por lograr la clasificación para los Juegos de Río, donde el rugby a 7 integrará, por vez primera, el programa olímpico.
García se refirió al 'rugbing', una iniciativa propia que consiste en subir a las redes sociales fotos sobre rugby -subió una suya con Pau Gasol en Buenos Aires simulando que placaba al ala-pívot de los Bulls-, y al programa 'Rugby Valores', en el que trata de explicar los valores del deporte del balón ovalado a niños de las plantas de Psiquiatría u Oncología infantil del Hospital Niño Jesús de Madrid, entre otros.
"Si la cabeza no está al menos al 80 por ciento, el rendimiento no va a ser bueno. En los entrenamientos hay que llegar al límite físico", fueron algunas de las reflexiones de la primera extranjera, junto a Irene Schiavon, que jugó en la liga de Nueva Zelanda y que se inició en el atletismo y el fútbol.
La jornada, promovida por la Fundación Madrid por el Deporte, llevaba el título de 'El deporte de élite: Un impulso para el desempeño académico y profesional' y fue inaugurada por el Director del Departamento de Economía de la Empresa de la URJC, Carmelo Mercado.