El corredor británico del Movistar Team Alex Dowsett ha afirmado que el intento del Récord de la Hora, este próximo sábado 2 de mayo (14:00 horas) en el Centro Nacional de Ciclismo de Manchester (Reino Unido), "el ritmo lo es todo", mientras que su director, Eusebio Unzué, confesó que aún tiene "grabado a fuego" la plusmarca de Miguel Indurain en Burdeos de 1994.
MANCHESTER (REINO UNIDO), 30 (EUROPA PRESS)
Alex Dowsett, cuyos esfuerzos por difundir su causa por la hemofilia y apoyar a aquellos afectados por enfermedades raras como la suya le han llevado a esta apuesta, considera estar en mejor condición que la que estaba cuando se cayó en enero, lo que obligó a posponer su intento de finales de febrero.
"Para mí ha sido todo mucho más duro después de romperme la clavícula en el sentido de no tener esa inercia positiva tan fuerte que llevaba antes, pero por lo demás, me siento fuerte. Las últimas dos semanas antes del récord son muy complicadas porque ya no te puedes poner más en forma, pero sí que puedes estropearlo todo si entrenas demasiado o muy poco; necesitas un equilibrio. De todas maneras, todo ha ido bien de momento", comentó.
A su juicio, el récord de la hora es la contrarreloj "más importante". "Eres tú y la máquina: condiciones estables, nada de viento, ninguna táctica especial... es la contrarreloj más pura a la que te puedes enfrentar. Cuando era pequeño, empecé a competir en ciclismo en las corns. Y cuando Obree y Boardman empezaron aquella batalla por el récord en los '90, me empecé a interesar por toda la tecnología alrededor del ciclismo. Es muy bonito para mí tener toda esa tecnología a mi alcance y buscar este récord en la misma pista donde lo consiguió Boardman", evocó.
Dowsett ha rodado en sesiones de media hora a ritmo de récord en el velódromo y en 5-6 horas en carretera. "Si te preparas para una crono o para vueltas por etapas hay un componente táctico, unos rivales que hacen que no vaya a ir todo al 100% perfecto. Aquí, al contrario, todo lo que haces y trabajas tiene un efecto directo en el resultado. Quizás por eso, he trabajado como nunca, al contrario que otras veces en las que era un tanto 'perezoso'", comparó.
En el intento del récord de la hora "no hay ni el más mínimo respiro". "El ritmo lo es todo, porque no tienes opción de recuperar. Con el intento de Jack (Bobridge) vimos que si sales muy fuerte, al final lo acabas pagando. Mantener la línea en los primeros 30 minutos es crucial", advirtió.
Por su parte, el manager del Movistar, Eusebio Unzué, dijo que siempre recuerda este día del intento de récord como "algo muy especial" en su carrera deportiva. "Tengo grabadas a fuego las imágenes, todo lo que sucedió con Miguel en Burdeos. Es algo completamente diferente. De la mano de una buena decisión de la Unión Ciclista Internacional, intentando poner en valor el récord, tenemos la oportunidad de repetir la experiencia con Alex", indicó.
"Aquel incidente en el mes de enero ha hecho todo mucho más atractivo. Hemos tenido mucho más tiempo para familiarizarnos con el récord y para trabajarlo, y para nosotros es mucho más atractivo e importante que lo que podía ser hace tres meses. De la mano del gran trabajo de todo el equipo y nuestros colaboradores, junto con la disposición de Alex, intentaremos encontrar el próximo sábado la recompensa al esfuerzo y al sufrimiento de todo este tiempo", deseó Unzué.