Otros deportes

21-20. Gurutz Aginagalde conduce al BM Logroño a una nueva final

Madrid, 5 may (EFE).- Una parada de penalti del portero Gurutz Aginagalde a falta de quince segundos para la conclusión permitió al BM Logroño La Rioja sellar por segundo año consecutivo su billete para la final de la Copa del Rey, tras imponerse este sábado por 21-20 al ABANCA Ademar de León.

Un vibrante duelo de semifinales que finalmente se decidió en un cara a cara entre dos de los mas ilustres veteranos del balonmano español, el portero Gurutz Aginagalde y el extremo Juanín García, que hasta entonces habían tenido un papel testimonial en el partido.

De hecho, Aginagalde no había jugado ni un solo segundo, ante la excepcional actuación del portero checo Jakub Krupa, que con sus catorce paradas fue una de las claves del triunfo riojano.

Pero para la batalla final el técnico del BM. Logroño, Jesús Javier "Jota" González, no dudó en confiar en el veterano cancerbero de 40 años para jugarse el pase a la final.

Como tampoco dudó el preparador del Ademar de León, que recurrió al legendario Juanín García, el hombre de los más de 2.500 goles en la Liga ASOBAL, para lanzar el penalti que podía forzar la prórroga para los leoneses.

Sin embargo, en esta ocasión Juanín García, el "artista", no pudo superar al portero rival y vio como Gurutz Aginagalde detenía su lanzamiento desde los siete metros, otorgando el triunfo a un BM. Logroño La Rioja, que un año después repetirá de nuevo en la final.

Aunque para ello, el cuadro riojano debió sufrir lo indecible para imponerse en un duelo entre dos equipos marcados por la personalidad de sus respectivos entrenadores, así si el BM. Logroño responde al carácter metódico y reflexivo de "Jota" González, el Ademar de León destila en cada faceta del juego el carácter volcánico de Rafa Guijosa.

Una batalla de estilos en la que pareció salir ganador de inicio el conjunto riojano, que logró imponer de inicio el ritmo más pausado que más le conviene, dada la notoria superioridad física de sus jugadores.

Esta circunstancia lastró notablemente el ataque del Ademar, que incapaz de correr, tuvo notables problemas para superar la auténtica muralla humana que conforman jugadores como Ángel Montoro, Rubén Garabaya o Miguel Sánchez, todos ellos por encima de los dos metros.

Un muro, que si bien el cuadro leonés logró romper, gracias a las acciones individuales de Álex Costoya, máximo anotador del parrido con ocho goles, poco a poco fue atenazando a los jugadores de Rafa Guijosa.

Ello permitió al BM. Logroño La Rioja alcanzar el ecuador de la primera mitad con una ventaja de dos goles (7-5), que pareció otorgar la iniciativa del juego a los de "Jota" González.

Pero el ABANCA Ademar de León no estaba dispuesto a rendirse tan fácilmente y mucho menos su portero Nacho Biosca, que con sus paradas no sólo evitó la escapada en el marcador de los riojanos, sino que además, y quizá lo más importante, pareció insuflar nuevos ánimos a su equipo.

Sustentado en las intervenciones de Biosca, el cuadro leonés logró acelerar el ritmo de juego, algo fundamental para coger descolocada a la fornida defensa riojana, que sin tiempo para organizarse perfectamente pareció más vulnerable.

Los de Rafa Guijosa no desaprovecharon esos desajustes para devolver al marcador una igualada que ya se mantuvo (10-10) hasta la conclusión del primer tiempo.

Pero si en el tramo final de la primera mitad fue el Ademar el que logró marcar el ritmo de juego, en el inicio de la segunda mitad fue de nuevo el BM. Logroño La Rioja quien impuso la velocidad que más convenía a sus intereses.

Con un ritmo más pausado el equipo riojano pudo volver a sacar ventaja de su superioridad física, sobre todo en defensa, donde los leoneses pasaron un auténtico calvario para batir a un inconmensurable Jakub Krupa.

Esa circunstancia permitió al BM. Logroño alcanzar una renta de tres goles en el marcador (15-12), que al igual que ya ocurrió en la primera mitad se encargó de enjugar para los leoneses el portero Nacho Biosca.

De hecho, las paradas del portero leonés parecieron conducir al Ademar, que llegó a ponerse con dos goles de ventaja (17-19) a falta de nueve minutos para la conclusión, a la final.

Pero este sábado, el destino de ambos clubes no estaba en las manos de ni Krupa, ni de Biosca, sino en la de dos ilustres del balonmano nacional, Gurutz Aginagalde y Juanín García, un duelo de leyendas en el que se impuso el portero del equipo riojano.

- Ficha técnica:

21 - BM. Logroño La Rioja: Krupa; Javi Muñoz (1), Montoro (1), Castro (5), Paredes (-), Ángel Fernández (1) y Kusan (2) -equipo inicial- Aginagalde (ps), Romeo (ps), Miguel Sánchez (1), Chiuffa (3, 1p), Garabaya (-), Kukic (-), Del Arco (4), Cadarso (-) y Garciandia (3)

20 - ABANCA Ademar de León: Biosca (1); Mario López (2), Vieyra (1), Carou (-), Piñeiro (-), Costoya (8) y Juanín García (1p) -equipo inicial- Cupara (ps), Simonet (3), Vejin (-), Rodrigo Pérez Arce (-), David Fernández (-), Jaime Fernández (2), Acacio Marques (2), Gonzalo Pérez Arce (-) y Pesic (-)

Marcador cada cinco minutos: 2-2, 5-4, 7-5, 7-7, 9-8 y 10-10 (Descanso) 13-11, 15-12, 15-13, 17-16, 18-19 y 21-20 (Final)

Árbitros: Raluy y Sabroso. Excluyeron por dos minutos a Montoro, Kusan por BM. Logroño La Rioja; y a Vejin por ABANCA Ademar de León.

Incidencias: Encuentro de semifinales de la Copa del Rey disputado en el Madrid Arena.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin