La organización de la Volta Ciclista a Catalunya ha confirmado que la edición número 99 de la ronda contará con la localidad de Sant Feliu de Guíxols como escenario de una llegada y de una salida de la competición, que se disputará entre el 25 y 31 de marzo de 2019, un cuarto de siglo después de su última presencia.
BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)
La última vez que Sant Feliu de Guíxols vivió una etapa de la Volta fue en 1994, con una contrarreloj individual que ganó el vasco Aitor Garmendia (Banesto), en una edición que coronó como ganador de la carrera al italiano Claudio Chiapucci (Carrera).
"Estamos ilusionados con la Volta, desde siempre Sant Feliu de Guíxols ha tenido una fuerte relación con el ciclismo, siempre ha querido este deporte, y haremos que la ciudad se haga suya la carrera, animando a todo el mundo a disfrutar del espectáculo ciclista el próximo marzo. El Ayuntamiento pondrá todo el esfuerzo para que sea un éxito rotundo", comentó el alcalde de la localidad, Carles Motas.
Por su parte, el presidente de la Volta, Rubén Peris, aseguró que volver a Sant Feliu de Guíxols 25 años después era una "gran noticia" para todos. "La Volta ofrece un espectáculo deportivo de primer orden mundial y además ayudará a promocionar la ciudad como destino turístico gracias a su difusión internacional", señaló.
Hasta en 18 ocasiones la ronda catalana ha tenido presencia en Sant Feliu de Guíxols como llegada o salida a lo largo de la centenaria historia de la carrera, con victorias de corredores como Laurent Jalabert (1992) o de Jacques Anquetil (1966), en una contrarreloj con salida en Sant Feliu de Guíxols que finalizó en Lloret.
La 99ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya se disputará del 25 al 31 de marzo de 2019, siendo una de las pruebas por etapas más importantes del mundo, englobada dentro del calendario UCI World Tour, la máxima división del ciclismo.