
A favor: 47
En contra: 299
Abstenciones: 1
"Queda rechazada".
"Esta es la Constitución de todos. Respete a mi fuerza política. Y lecciones de democracia ninguna, señor Coscubiela"
"Esta es la Constitución de todos. Respete a mi fuerza política. Y lecciones de democracia ninguna, señor Coscubiela"
"Hemos debatido sobre la democracia y hemos llegado a enetender que la democracia es algo más a que te digan siempre que sí" ha dicho Alfonso Alonso tras reconocer el "tono amable" del debate.
"Usted confunde las cosas".
"Hagan una propuesta por favor, porque aquí no la traen, no está sobre la mesa", ha pedido a Rubalcaba al tratar el federalismo.
"¿No les interesa lo que pensamos los catalanes?", ha preguntado.
"¿Usted es el jefe del grupo parlamentario mayoritario? ¿Y no puede hacer nada? Deje que me lo tome con cierto escepticismo".
Termina su turno de réplica.
"Se está hablando de que todos los ciudadanos se puedan seguir a gusto porque haya un reglamento jurídico que impida a los ciudadanos de segunda" que no puedan ser lo que sienten.
Esteban reconoce que le ha sorprendido este tuit de Rajoy.
Se les escucha y se les entiende muy bien, pero no se les puede reconocer lo que no tienen: razón
? Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) April 8, 2014
"Hay que caminar hacia una reforma federal pero no para contentar a los nacionalistas sino a pesar de ellos".
"No hay Constitución democrática en el mundo que reconozca la autodeterminación".
Agradece a Turull haberse expresado con claridad como entiende el diálogo y el respeto a las minorías: "venir aquí y criticar los votos de una minoría".
"Convertir a su hermano en extranjero y en traidor es lo que pretenden hacer" y ha añadido que "la calidad de las ideas no se mide en el número de votos".
"Lo que hoy ha roto España no es el conflicto territorial, es el conflicto social y eso lo saben en Hospitalet y en Puente Genil", ha añadido. "Allí, defensa de los derechos y los valores es lo mismo".
"He dicho una cosa que mantengo. Para nuestro grupo hoy no es creíble un proyecto federal que no vaya reconociendo el derecho a decidir de los ciudadanos", ha asegurado tras cumplirse más de seis horas de debate.
"Por favor hablemos, acordemos, negociemos... Ponga hora y día. Estamos dispuestos a hablar".
Cierra Duran con una cita del catalán Salvador Espriu: "Los hombres no pueden ser si no son libres".
"Quien más y quien menos están pensando más en las elecciones europeas que en las urnas del 9 de noviembre en Cataluña", ha dicho en le réplica.
Los diputados catalanes del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados están "razonablemente satisfechos" con la postura defendida por el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en el Congreso de los Diputados, según han indicado fuentes del PSC, que han apuntado que están "más tranquilos que cómodos" con el discurso del líder de los socialistas.
Según han indicado estas fuentes, el PSC ha seguido de cerca la preparación de la intervención de Rubalcaba ante los delegados del Parlament que han acudido al Congreso a pedir las competencias que le permitan realizar el referéndum soberanista.
El resultado ha dejado "tranquilos" a los diputados catalanes, que comparten "el fondo" y el "objetivo" del planteamiento de Rubalcaba, que ha vuelto a defender la reforma de la Constitución para avanzar en el federalismo como única vía de resolver la crisis en Cataluña.
El líder socialista ha anunciado que intentará convencer a Rajoy para que se reforme la Constitución.
"El principio de autodeterminación nos separa. Es más le digo que vaya a defenderlo a Mieres, a Puente Genil o donde quiera".
"No han defendido aquí la vía del artículo 150.2 porque saben que es muy débil. Solo tiene la ventaja de que es mediática", ha dicho el líder del PSOE.
"No estoy de acuerdo con la independencia lo que no significa que no esté de acuerdo con una reforma de la Constitución que nos permita seguir juntos".
Rubalcaba ha pedido a Marta Rovira que retire la alusión a Pasqual Maragall para que el debate siga siendo respetuoso como hasta ese momento.
"Tacticismo por tacticismo eso sí que es tacticismo".
"En este tema de Cataluña tenemos acuerdos y francos desacuerdos, porque yo defendí el estatut".
"Hoy ustedes son los principales artífices del 'se rompe España', clarísima estrategia electoral. Y el PSOE nos ofrece un sistema federal, 36 años y nos lo propone hoy".
"Me mandaban un Whatsapp y me decían: 'Rajoy no ha entendido nada'. Sí lo ha entendido, lo que pasa es que hoy es su primer día de campaña como candidato, porque no tiene candidato".
"Nos duele ver a los socialistas votar del lado del PP y de Rosa Díez" y les ha culpado de acabar con la vida política de Pascal Maragall.
"Esto no acaba aquí, ¿cómo les vamos a decir que no a todas estas personas?".
"Nosotros hemos hecho una propuesta, ¿cuál es la suya?", ha preguntado Turull al Gobierno.
"Se va a ejercer estrictamente el tiempo y les recuerdo que no es obligatorio consumir todo el tiempo".
"El discurso minimiza las consecuencias de la separación", ha dicho tras asegurar que "Cataluña y los catalanes son una realidad querida". Y ha añadido: "Si se rompe una Estado, la escisión sale de la Unión Europea. ¿Se figuran el caos económico?".
"Dividir es debilitar".
Tacha de "aventura irresponsable" la de Artur Mas.
"Lo que proponen sería un fraude de Constitución".
"Es una Constitución a prueba de políticos. Nadie puede quitarle al pueblo lo que es del pueblo".
"La competencia es indelegable por su propia naturaleza".
"Quedarán obligados a asumir las consecuencias del rechazo de la pretensión que hoy convocan".
Tras saludar a la delegación catalana, ha reprochado la ausencia de Mas: "No es creíble esa repentina timidez".
Critica la "incapacidad de dar respuesta a los anhelos políticos y soberanos".
"La insolubilidad en política sólo parte de la voluntad unánime o la imposición".
"Señorías, solo les falta escuchar la voz de Cataluña, yo sí quiero escucharla, limpia, nítida, sin interferencias".
"Algo hemos hecho mal para que una parte de los catalanes piensen que les estamos robando" y apuesta por la reversibilidad de la desafección.
"Lo normal dentro de la política es la convivencia".
Reprocha la frase de Zapatero en la que dijo que el Gobierno asumiría lo que votara el Parlament. "Juntos en la unidad y en la diversidad de España".
Pide poder votar sobre la ley del aborto o la dación en pago.
Apuesta por reformar la Constitución para que todos los pueblo "puedan" reconocerse en ella.
"Coalición Canaria se abstendrá".
"Las propuestas de ley que hoy debatimos reflejan el deseo del pueblo catalán. Una propuesta democrática que debería tener una propuesta democrática".
Acusa a Rajoy de privar de manera unilateral ese "derecho"
"Cuenten que la Constitución española no fue refrendada en Euskal Herria".
Ha pedido al tomar su turno a Rajoy que no cuestione el derecho de la gente a decidir. "El Estado español ha permanecido anclado" en el impositivismo.
"Señor Rajoy sí, los catalanes hemos votado 41 veces, pues votaremos 42".
Así termina su turno.
"Os ofrecemos esta oportunidad de convocar a la gente para decidir su futuro político [...] Nadie se cree que aplastar las urnas en Cataluña se pueda perpetrar sin perjudicar a la democracia".
"¿Votante, el día que quieras votar una cosa, por ejemplo entre Monarquía o república, se te negará con los mismos argumentos. No ayudes a trenzar una soga que acabará siendo para ti".
Ha definido de 'espectáculo' impedir a la gente que vota mientras "los 'demócratas' se dedican a aplastar las urnas".
"Señor Rajoy, yo también te quiero mucho pero no nos pongamos posesivos porque esto va a acabar mal si es así". así ha respondido Bosch a las palabras de Rajoy.
"Si este es un match ball es tremendamente injusto y lo saben, por cada jugador que traemos nosotros, ustedes tienen 10".
"Ustedes lo que quieren hoy es prohibir el voto".
"No pueden acordar el fin de la historia, que el viento deje de soplar".
El líder de Ciutadans (C's), Albert Rivera, ha asegurado este martes que "en un país normal" el debate sobre la consulta secesionista se acabaría con el rechazo del Congreso a "trocear" España, como se ha debatido este martes, y ha añadido que "el gran derrotado" de esta sesión plenaria es el presidente de la Generalitat, Artur Mas, que "no ha querido dar la cara" en Madrid.
En declaraciones a los periodistas en el patio de la Cámara Baja, Rivera se tema que el debate no acabará con la votación de este martes porque CiU ya ha advertido que, a pesar de la votación contraria que recibirá la propuesta del Parlament solicitando la competencia para celebrar un referéndum, seguirá "trabajando" porque "no aceptan que la sede de la soberanía nacional reside en el conjunto del pueblo español".
"Los secesionistas van a aprovechar para echar mas leña al fuego -augura-. Un año perdido en Cataluña, una situación preocupante y un presidente ausente que no ha tenido la valentía y dignidad de defenderlo como el lehendakari Juan José Ibarretxe".
"En Escocia tendrán ocasión de explorar la voluntad de los ciudadanos".
"El PNV estará hoy, como estuvo siempre, al lado del pueblo catalán", anunciando que votarán 'sí' a la petición. Cierra su turno.
Esteban reprocha que Europa acepte países independizados tras guerras y rechace a quienes lo quieren hacer mediante votos. "No se puede negar esa posibilidad"
"No aceptar que tienen un problema sería algo muy serio", ha dicho Esteban.
"La 'patata caliente' es de tipo político y no jurídico [...] Es cierto que la democracia necesita una legalidad para sustentarse, pero estados autoritarios como el de Franco también se basaban en la legalidad. La democracia no puede basarse en una legalidad positivista"
Esteban reprocha el maltrato a los estatutos de las comunidades.
"Hoy por hoy no hay voluntad de entendimiento, por mucho que digan".
Empieza su discurso de "solidaridad" en catalán.
"En democracia lo esencial no se discute y nadie en nombre de nadie puede quitar derechos a ningún ciudadano".
"Eso que ustedes traen es muy poco democrático".
"De eso quiero hablar yo... y de los casos de corrupción de Cataluña. Si hay impunidad en el resto de España, allí el doble".
El paro es el principal problema para el 62%, sin embargo al 6,2% les preocupa la independencia y autogobierno, según el CIS, indica Rosa Díez, quien apuesta por tratar de "los problemas de verdad".
"¿Que se puede cambiar la Constitución? Claro, pero no la vamos a cambiar para que se salten la ley".
"Si el Congreso vota no, el nacionalismo que quiere levantar fronteras terminará aquí. Porque estará mal visto".
"Esta Cámara ha debatido y se ha pronunciado sobre el plan soberanista. Mas no se ha enterado de que hay AVE y que podía haber venido. ¿Qué mejor sitio para defenderlo? ¿Es mejor defendero en Israel? ¿O en Moscú?".
"Quién podría traer el debate sobre el fondo, sin complejos, no ha venido".
"¿Hay que dialogar con alguien que incumple las sentencias de los tribunales? Con alguien que lleva a gala no cumplir las sentencia de los tribunales no hay que dialogar".
El diálogo "requiere reconocimiento mutuo".
Por ejemplo, con la pena de muerte o la ablación. La democracia es "sencillamente" respetar las leyes.
"La democracia también es decidir sobre qué no se vota".
"No es el Estado que oprime a Cataluña, sino que son nacionalistas oprimiendo a no nacionalistas".
Así lo expone Rosa Díez, ante las muecas de Rubalcaba.
"La diferencia con la España de Franco es que eso era una dictadura y esto una democracia, no el modelo de Estado".
"Yo estoy en contra porque es antidemocrático, porque es quitar derechos. Por eso mi Grupo Parlamentario está en contra. Esto es un debate en el que los sentimientos, pero no me llevan a tomar decisiones"
¿Posición común?, se cuestiona la líder magenta.
"Su debate es un debate totalmente antieuropeo, porque quieren levantar fronteras, desde un discurso nacionalista y reaccionario desde un punto de vista ideológico".
"Yo soy diputada nacional. Como el resto de mis compañeros, también represento a los diputados de Cataluña".
"No hay propuesta federal creíble si no se reconoce el derecho a decidir. Debe asumirse que el actual estado autonómico sufre de fatiga".
"Hoy no se acaba nada. Si ustedes creen que con el no cierran la puerta a todo, se equivocan". Y finaliza Coscubiela con una cita de Azaña, urgido por la vicepresidenta de la Cámara, Celia Villalobos.
Rubalcaba y Soraya Rodríguez, desde su escaño, niegan.
"Usted ha dado portazos continuamente. Señor Rajoy, recuerdo su frase preferida: 'Lo único que no se puede no hacer es no hacer nada'; pues haga algo. Esto no se resuelve con el unilateralismo, pero tampoco con el inmobilismo o el partidismo".
"Lo que no les gusta es que los ciudadanos catalanes hablen, como tampoco les gustaba antes que hablaran los españoles".
"A ustedes no les interesa ningún camino".
"Se ha modificado ya ocho veces, siempre para buscar atajos políticos a problemas reales".
"La proposición del Parlament, política y jurídicamente, permite delegar la capacidad para convocar la consulta en términos pactados; y no puede decirse lo contrario si no se quiere engañar a la ciudadanía, sobre todo tras la sentencia del TC".
"De hecho, es una concrección al artículo 23".
"¿Le parece poco? Además, la transferencia es puntual y pactada con el Estado".
"Nuestra principal responsabilidad hoy como políticos es explicar qué se está debatiendo: un cauce democrático, constitucional y pactado; y eso nos parece un acierto, por lo que votaremos a favor".
"Me ha parecido verle levantar molinos de viento cual Quijote, para así luchar... Hoy se ha inventado un enemigo y nos ha introducido varias falacias: la primera es confundir el método con el resultado".
Joan Coscubiela, portavoz de ICV y parte de Izquierda Plural, sube al estrado. "Quieren obtener réditos políticos, aunque eso crispe a la ciudadanía.
"Ustedes no quieren ni pactar ni votar. Nuestro objetivo es que ese deseo, nuestro deseo, sea compartido algún día por una mayoria de esta cámara".
"No se puede refugiar en la Constitución para no hacerlo. Y los grandes pactos exigen también votar".
"¿Cree que nada ha cambiado en Cataluña durante estos años? El problema político existe, y como existe hay que solucionarlo políticamente. Y eso se hace dialogando, negociando. Sometiendo el resultado de esa negociación a una consulta popular".
"No debe afectar a toda la Carta Magna, apenas hay que tocarla. Pero el TC pone en manos de los políticos, la capacidad e incluso la obligación, formas de buscar soluciones a este problema político".
"Será rechazada pero mañana se abrirá el tiempo de la negociación. Ponga fecha y hora. ¿A que esperamos?"
¿Y las leyes de Unidad de Mercado?, recalca Duran.
"Hay que buscar argumentos políticos para buscar una solución. En este pleito político, señor presidente, ustedes deben exigirnos respeto a la Constitución y nosotros darla; pero atención a la sentencia de la TC. Ese respeto no es refugiarse en su versión para no resolver un problema político; como tan grave sería querer saltársela".
"No nos engañemos. Estamos ante una cuestión política, en mayúsculas".
El artículo 150.2 de la Carta Magna es la clave, según Duran, que discrepa de la interpretación del Gobierno. La iniciativa legislativa del Parlament pretende delegar la competencia sobre un sólo referéndum; no se trate que vacía políticamente el contenido por completo.
Posada interrumpe a Duran para pedir silencio. "Se lo agradezco muchísimo", dice el portavoz de CiU.
"La libertad del legislador sólo está delimitada por la Carta Magna. Ustedes, en base a la CE y la sentencia del TC, pueden autorizar la celebración de un referéndum consultivo de ámbito territorial reducido. Otra cosa es que no quieran, y ahí está la clave: eso es muy distinto".
"La apelación al diálogo es a un concepto amplio de diálogo, y esto puede conducir a un referéndum consultivo".
"Es evidente que la propuesta encaja con la sentencia del TC".
"Aquí no estamos juzgando ni declaraciones de miembros del Gobierno, ni declaraciones de nadie en absoluto. Lo que hay que discutir en sede parlamentaria es lo que en estos momentos es objeto de debate".
"Creía que iba a ofrecer, señor Rajoy, diálogo pero cierra hoy por hoy las puertas al mismo"
"A la hora de defender la Constitucion no estamos dispuestos a recibir lecciones, señor presidente".
El portavoz en el Congreso de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, toma la palabra.
El socialista subraya una parte de su discurso: "Nosotros tenemos que ser la manzana del bienestar de todos los pueblos de España"; "y así fue", resalta.
Antes existía "una Cataluña que pensaba en España y una España que pensaba en Cataluña". Hay quién dice que eso ya no existe, pero yo les digo que no.
Contra la España posfranquista luchamos y por eso votamos la Constitución, "esa es la nuestra", la que pone por delante unión a unidad. "Es en nombre de esa España en nombre de quien hablo, la España que quiero seguir compartiendo con Cataluña. Esa es la España, cuya unidad libre y democrática defiendo hoy aquí".
Delimitar competencias, un Senado como cámara territorial, una reforma de financiación y un cambio que recoja la singularidad de Cataluña, esa es la propuesta de Rubalcaba.
"Es cuasi federal, pero justo eso que le falta es lo que en los países federales hace que todo funcione bien: el reparto competencial, tanto para unos como para otros..." De eso se quejan los centralizadores y los periféricos. "Lo mismo sucedería con el Senado, que en la actualidad es una cámara de segunda lectural y no territorial: no tenemos ninguna autonomía en las que se pueda votar sobre leyes".
"Propongo que abramos un proceso nuevo de negociación", recalca el socialista. Esta tensión "territorial" no es la única por la que pasa España.
Rubalcaba pasa a hacer una defensa del Estado de las autonomías.
"Eso es la ley. En democracia es un acuerdo para organizar cosas como esta. Yo, si me permiten la inmodestia, tengo una cualidad especial, de la época del Estatuto".
"Queremos una nueva Constitución que suponga un nuevo Estatuto. La cosa es fácil: tenemos un problema serio de convivencia y queremos sentarnos, hablar, votar y ver cómo seguimos viviendo juntos".
"Es un derecho para irse... Tampoco estamos de acuerdo con la independencia de Cataluña. No estamos de acuerdo no porque Cataluña sea muy pequeña, sino porque España es muy de acuerdo. Además, estamos en un momento en el que las fronteras desaparecen. No estamos de acuerdo pero querimos seguir viviendo juntos y por eso queremos decidir juntos. Por eso nuestra idea es sentarse y hablar, acordar soluciones".
"Los socialistas estamos absolutamente en desacuerdo con el derecho a la autodeterminación y con la independencia de Cataluña. No figura en ninguna constitución del mundo"
"Tengo que decirle que en un Estado compuesto el sistema de financiación puede revisarse, en nuestro estado cada cinco años. Es muy lógico que Cataluña pida una revisión, pero lo que no es tolerable es que se diga en Cataluña que España nos roba".
"Muchos catalanes sienten que sus aspiraciones no caben en la Constitución. No comparto la conclusión de los proponentes. Lo que creo que habría que hacer es revisar la Constitución".
"La consecuencia de este desdichado procedimiento es que muchos catalanes sienten que sus aspiraciones no caben en la Constitución".
"Los socialistas siempre hemos apoyado el autogobierno de los catalanes. Y sus derechos históricos. Siempre lo hemos hecho. Y eso marca diferencias con cosas que se han dicho aquí".
"Es un referéndum que es materialmente constituyente para el conjunto de los españoles. Nos afecta a todos".
¿Tenemos un problema de convivencia España-Cataluña? ¿Si lo hay, como lo podemos arreglar?, se pregunta Rubalcaba.
"Por supuesto que afecta a todos los españoles, y esa es la clave. Por eso vamos a votar que no, es una competencia que no tenemos".
"He pedido diálogo reiteradamente en esta Cámara. Un diálogo que creo posible y que sea franco. Franco quiere decir que escuchemos y razonemos".
"El preámbulo de la proposición de ley del Parlament se refiere al artículo 92.1 de la Constitución. Cabe interpretar ese todos en clave autonómica, como cabe discutir el tema. Lo que no cabe bajo ningún concepto es preguntar a unos cuantos por aquello que corresponde a todos. No cabe hacer un referéndum autonómico que afecte a todos los españoles, y eso es justo lo que se pretende hacer".
El secretario general del PSOE insiste en que todos los españoles se deben a la ley. "Quiero que mi intervención no se entienda como el fin de un diálogo, que por cierto no ha habido, sino como el principio de uno, uno que necesita ser franco".
El líder socialista, Alfredo Pérez-Rubalcaba, arranca con tres precisiones iniciales: les hablo tanto en nombre del PSOE como del PSC, "todos somos socialistas y no nacionalistas"; "respetamos que en España haya nacionalidades que se sientan más de su autonomía que españoles, y nos merecen respeto, como la situación contraria". "Nuestro modelo de España es para que todos se sientan cómodos con la identidad: no nos gustan los procesos segregadores y en los que se obligan a elegir entre ser catalán y español".
Ha apostado Rajoy por un futuro de paz, de entendimiento, de convivencia y de bienestar "para todos".
"Espero que mis palabras hay servido para que nos entendamos un poco más" y recuerda que quien quiera modificar la Constitución "han de emprender el camino de la reforma constitucional, se lo acaba de recordar el Tribunal Constitucional".
"A quien no se escucha es que no ha querido venir, escuchamos a todos y se les entiende muy bien" pero asegura que "no tienen razón".
"Yo puedo dialogar sobre todo aquello que me permite la Constitución" y ha matizado que hay "muchos problemas reales" sobre los que hacerlo.
Rajoy expone la pérdida de "derechos y ventajas" que supondría para los catalanes la independencia y pide a los dirigentes políticos de la consulta "honestidad".
"Votar es un derecho democrático pero no en cualquier sitio ni en cualquier manera. No bastan las urnas para que el proceso sea democrático, falta el respeto a la ley", ha dicho Rajoy, nuevamente aplaudido.
"Democracia es que todos tienen que atenerse a las normas".
"Los habitantes de cada comunidad tienen derecho a escoger quien gobierna su autonomía, pero no a decidir qué hemos hacer de España".
"Todo los españoles ejercemos habitualmente el derecho a decidir. En 41 ocasiones han acudido los ciudadanos catalanes a las urnas".
Rajoy expone datos que le "impiden" aceptar el relato de defensa de la propuesta catalana.
Niega Rajoy que en algún lugar del mundo se abra la puerta a quienes quieren salir. "Y no me hablen de Escocia" porque responde a situaciones distintas".
"Esta es la realidad salvo que se cambie la Constitución y para eso hay reglas que no se pueden saltar".
Rajoy defiende la democracia constitucional que asegura la soberanía nacional.
"Ni este Gobierno ni las Cortes Generales ni el Parleament puede decidir privar de manera unilateral al pueblo español de su derecho a decidir".
Rajoy recuerda que "ninguna de las funciones del Estado podrían transferirse en su totalidad" para no provar al Estado de su principal razón de ser.
"Transferirlo equivale a vaciarlo, a perder la titularidad. El estado no puede delegar el otros para que autorice un referéndum" y ha añadido que esa consulta pretende "proclamar una soberanía que no existe. La soberanía española corresponde a todos los españoles".
A la petición catalana y al referéndum que prevén para el 9-N, Rajoy ha explicado "con toda cordialidad" por qué le parece que no se puede acceder a lo que solicitan.
"No es posible atender a lo que nos solicita el Parlament porque no lo permite la Constitución, es una competencia indelegable" del Estado.
"Juntos ganamos todos y separados todos perdemos", asegura Rajoy
Rajoy se dirige a todos los ciudadanos, especialmente a los catalanes, para remarcar que es "el presidente de todos" y por ello "defiendo la permanencia de Cataluña en España".
"Yo les vengo a hablar de una demanda democrática".
Poco razonable y poco inteligente. Así ha definido Herrera la reacción del Congreso a la propuesta catalana. "Han decidido negar el problema" pero asegura que el 'no' de hoy "va a agrandar la distancia".
Herrera apunta que el Consejo de Europa tiene como el mejor instrumento que la ciudadanía hable.
"Lo inteligente es canalizar la demanda, no negarla. Deberían permitir la consulta".
"Hoy el pacto constitucional para muchos lo están dinamitando". Desahucios, LOMCE... Herrera expone las quejas sociales.
Herrera empieza su turno recordando que hace 36 años Cataluña aprobó la Constitución pero "hoy Cataluña está en una situación totalmente distinta, el 80% de la gente hoy en Cataluña reclama poder ser sometidos a una consulta y ante esto deberíamos preguntarnos qué está ocurriendo" en cuanto a la desafección catalana con el Estado.
Termina la intervención de la portavoz de ERC.
"Es lógico que los ciudadanos tengan una sensación de frustración. Tenemos la sensación de que no nos aceptan".
"El país se nos derrite en las manos" ha dicho Rovira sobre la falta de recursos que aprecian en Cataluña y ha reprochado la falta de apoyo del Estado. "En Cataluña aprobamos la dación en pago pero no la podemos aprobar".
"Defendemos un referéndum porque fue la opción mayoritaria en las urnas y porque es la mejor opción", ha asegurado Rovira.
"Defendemos hoy al pueblo de Cataluña entero, defendemos la democracia".
Turno de Marta Rovira, secretaria general de Esquerra (ERC)
"Si nos conociéramos más también nos apreciaríamos más, de hecho a muchos es la primera vez que les veo. Es un placer" ha dicho antes de agradecer en catalán estar esa tarde ahí.
"Ha llegado la hora de que Cataluña vote y decida su futuro". Así acaba Turull su intervención.
"Señor Rajoy, Señor Rubalcaba, venimos a buscar un acuerdo, ahora bien si ustedes no quieren, aunque puedan, no desistiremos" y ha anunciado que acudirán a otras vías si eso ocurre.
"No se debe temer ni impedir que Cataluña haga un ejercicio de democracia [...] Que nadie subestime lo que está ocurriendo en Cataluña, un movimiento a favor de, no e contra de nadie".
"Solo hay una manera de saber qué queremos los catalanes, consultando", ha continuado Turull. "Es legal, posible y necesario".
Jordi Turull, portavoz de CiU en la cámara autonómica, ha empezado su respuesta al Gobierno recordando que vienen "en nombre del pueblo catalán que de siempre es tierra de acogida, integración y cohesión".
"El pueblo catalán siempre ha querido gobernarse a sí mismo, generación tras generación se reconoce como Nación".
"Ni acepta ni reconoce la palabra 'resignación'", ha dicho Turull. "Por eso, la mayoría de los ciudadanos de Cataluña están protagonizando otra parte de la historia" porque ha llegado a la conclusión, dice, de que "así ni se quiere ni se puede seguir".
"La consulta se opone a la indisolubilidad de la nación y la indivisibilidad de la patria", continúa Gil-Lázaro su intervención.
"La pretensión última que se reclama es transferir una decisión que afecta al conjunto de los españoles a una parte de ellos".
El secretario primero de la Mesa del Congreso, Ignacio Gil-Lázaro, da lectura al criterio del Gobierno sobre la iniciativa catalana que pide competencias para celebrar el referéndum.
"Conviene advertir que ni la delegación de la competencia ni el fondo del asunto tienen cabida en nuestro marco constitucional" ha dicho antes de recordar que la competencia exclusiva para celebrar el referéndum es del Estado.
"Supondría un vaciamiento de la competencia del Estado [...] Se plantea de esta forma la competencia estatal en sí misma o completa", ha dicho recordando el artículo 152.
El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha asegurado que el Gobierno y su partido quieren trasladar a la sociedad catalana un "sí a muchas cosas" frente a la pretensión de Artur Mas, presidente de la Generalitat, de que de "recoger un no" en el debate sobre la consulta soberanista en el Congreso que le sirva de "excusa".
"Vamos a decir sí a muchas cosas", ha subrayado Alonso, "sí a defender que en Cataluña siga habiendo una sociedad unida". "Vamos a hablar de cómo garantizar una unión más perfecta entre Cataluña y España", ha señalado el portavoz en rueda de prensa conjunta con la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho.
Alfonso Alonso ha insistido en que el espíritu reformista que a su juicio demuestra el Gobierno "cuenta también para Cataluña" y que el Ejecutivo está "decidido a cambiar las cosas para mejorarlas". "No hay una posición inmóvil del Gobierno ni del PP, la oferta estará encima de la mesa. Me parece importante que no dejemos el diálogo para otro día, empecemos a hablar hoy. Estamos dispuestos a escuchar, en el terreno de lo razonable", ha agregado.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que "hoy el Estado tiene dos problemas: Cataluña y Euskadi", y le ha emplazado al "diálogo y la negociación" para resolverlos porque, si recurre a la estrategia de "la avestruz", éstos se "pudrirán".
Urkullu ha afirmado que contempla "con preocupación solidaria con las instituciones catalanas" el hecho de que este martes se rechace la Proposición No de Ley aprobada por la Parlament de Cataluña.
A su juicio, "el Gobierno español debería aplicar la fórmula de diálogo, negociación y acuerdo" porque todavía está a tiempo. "Esto es lo que reclamo también para Euskadi", ha apuntado. "El Estado hace 10 años tenía un problema (el vasco). Hoy tiene dos problemas: Cataluña y Euskadi", ha apuntado.
Por ello, ha considerado que, "quienes representan a los poderes del Estado, y el Gobierno español deben abordar esta realidad sin que se le achaque que hace la política del avestruz, de esconder la cabeza y dejar pasar el tiempo".
El portavoz del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, Gabriel Colomé, ha calificado este martes a la Assamblea Nacional Catalana (ANC) de "lobby que utiliza la calle como espacio de decisión política", y ha advertido de que no es el lugar donde se deciden estas cuestiones, ya que la democracia ya proporciona mecanismos de participación, principalmente las elecciones.
Ha defendido que la vía de expresión de los ciudadanos son las elecciones, por lo que "estar a favor de la consulta no implica ser más demócrata". Además, ha destacado que el debate gira en torno a la soberanía cuando la Unión Europea ha asumido gran parte de ella, y se ha preguntado si "Bruselas se ha llevado ya muchas competencias de Madrid, y Madrid no se ha enterado".
Ha asegurado que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no convocará elecciones anticipadas si ERC gana las elecciones europeas, porque "CiU no está dispuesta a autosuicidarse políticamente".
Colomé ha defendido que el Estado federal es la opción que garantizaría la convivencia en una España plural, y ha asegurado que, para construirlo, sería indispensable reformar el Senado para convertirlo en la cámara de representación de los distintos territorios.
El secretario general del Grupo Popular en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, ha dado a entender que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, intervendrá el Pleno que rechazará ceder a Cataluña la competencia para convocar una consulta, afirmando que "el presidente no va a rehuir el debate como ha hecho el señor Mas".
En todo caso, ha afirmado que "lo importante son los argumentos" y conseguir "que esta deriva rupturista no siga adelante". Así, ha destacado que la petición del Parlamento catalán "no puede ser concedida" porque convocar un referéndum de autodeterminación en una parte de España es una competencia que no tiene ni el Estado, ya que eso afectaría "al núcleo" de la Constitución y al "sujeto de la soberanía, que es único", el conjunto del pueblo español.
"No hay derecho de secesión, no es un derecho, no cabe derecho a decidir sino derecho para convivir", ha proseguido. Bermúdez de Castro ha hecho hincapié en que el PP defenderá la Constitución, que es "garantía del actual marco de convivencia para los catalanes".
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, ha censurado que la oferta de "diálogo" de los partidos catalanes se enfrenta a "un muro" porque el Gobierno español "no quiere desbloquear" la situación.
En declaraciones a Radio Eukadi el diputado catalán ha manifestado que "es evidente que el Gobierno español no quiere desbloquearlo" y, por tanto, "la pregunta sería por qué nosotros seguimos insistiendo en esto". "Seguramente es porque creemos que es lo correcto", ha apuntado.
El dirigente de ERC ha añadido que "hay que ofrecer diálogo y lo estamos ofreciendo una y otra", si bien "nos encontramos con un muro". De este modo, ha afirmado que, "al menos para demostrar que tenemos un muro delante, creemos que el gesto hay que hacerlo y de la forma más institucional, solemne y respetuosa imaginable".
El portavoz de CiU en el Parlamento catalán, Jordi Turull, ha asegurado este martes que los promotores de la consulta soberanista estarían dispuestos a negociar otra fecha y otra pregunta, pero que la condición "irrenunciable" es que la consulta se produzca. Lea aquí la noticia completa.
En declaraciones a la Ser Turull ha dejado claro qué debería pasar para que los partidos catalanes retiren la consulta que quieren convocar para el 9 de noviembre: "Que nos hagan una propuesta de pregunta y de fecha, entonces negociaríamos, hablaríamos, pero mientras no haya un acuerdo la fecha la mantenemos".
Así, ha dejado claro que no habrá marcha atrás simplemente a cambio de una oferta genérica de diálogo por parte del Congreso de los Diputados en el debate de esta tarde, en el que está previsto que el Pleno rechace la proposición de ley del Parlament para que se le ceda la competencia de convocar un referéndum.
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha descartado que los diputados del PSC en la Cámara Baja vayan a romper la disciplina de voto en este debate, subrayando que el PSOE y su 'partido hermano' en Cataluña han trabajado "muy a fondo" para tener una "posición conjunta".
Es más, cree que los socialistas son los únicos que tienen un "planteamiento serio" para hacer frente al problema catalán y defender, frente al "derecho a decidir" que plantean los independentistas catalanes, el "derecho a convivir".
El portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, cree que este martes habrá "portazo" a la propuesta del Parlament de Cataluña en las Cortes Generales y que "la temperatura subirá" hasta la fecha que se ha puesto para celebrar la consulta.
Además, ha advertido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que no es "diálogo" poner la Ley como "muralla infranqueable" y que eso no es lo que dice el Tribunal Constitucional sobre esta cuestión.
El Gobierno asume que el presidente Mariano Rajoy tomará esta tarde la palabra en el debate en el Congreso de los Diputados de la proposición del Parlamento de Cataluña que reclama que se permita a la Generalitat convocar el referéndum sobre "el futuro político de Cataluña".
Fuentes gubernamentales explicaron a Servimedia que la expectación mediática que ha generado el debate y el deseo de que el Gobierno exponga con claridad su posición hace que el Ejecutivo se incline hacia la opción de que Rajoy intervenga en la sesión.
Las mismas fuentes no pudieron precisar si dicha intervención se produciría al inicio del debate, después de que intervengan los diputados que defenderán la proposición de ley o cuando hayan fijado posición todos los grupos parlamentarios.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ya dijo el pasado viernes, tras el Consejo de Ministros, que el Ejecutivo tiene "preparado" el debate.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, tomará la palabra este martes en el Congreso para defender la postura de los socialistas ante la petición del Parlament para llevar a cabo el referéndum soberanista y lo hará con "buen tono", defendiendo el diálogo y las reformas políticas como los instrumentos "posibles" y "necesarios" para solucionar el "problema importante que tiene España".
Así lo ha confirmado este lunes en una rueda de prensa el diputado socialista y número dos de la candidatura europea, Ramón Jáuregui. "Nosotros tomamos en cuenta esta debate con el máximo respeto, con la sensación de que estamos ante un debate de enorme interés político, de enorme trascendencia democrática, y queremos hacerlo en buen tono, con el mejor nivel, con el máximo representante en nuestro partido en este debate", ha explicado el exministro.
Cataluña es la comunidad más endeudada de toda España, concretamente 52.555 millones de euros que representan el 27% del total de la deuda de las comunidades, aunque la población de Cataluña representa el 16% de la población española, y el Producto Interior Bruto catalán representa el 18’9% del total de España.
Esta situación supone tener que destinar más del 30% del presupuesto de la Generalitat a pagar “la hipoteca”, pero esto no es impedimento para continuar manteniendo los medios de comunicación públicos más caros de todas las comunidades.
Que si, que si... seguid con vuestras rabietas, pero en esta sesión no se acaba nada. Empieza lo bueno :/
VOTACIONES TRUCADAS
YA HA LLEGADO EL NAZIONALISTA CATALAN DE TODOS LOS DIAS TRUCANDO Y MANIPULANDO LAS VOTACIONES CON UN SISTEMA INFOTMATICO
CUANTO TE PAGA LA CHENERALITAT CATALANA BOBO..??
TAMBIEN TRUCAREIS LAS VOTACIONES DEL REFEREMDUM ILEGAL ESE TERCERMUNDISTA..ILEGAL QUE QUEREIS CONVOCAR???
VOTACIONES TRUCADAS
YA HA LLEGADO EL NAZIONALISTA CATALAN DE TODOS LOS DIAS TRUCANDO Y MANIPULANDO LAS VOTACIONES CON UN SISTEMA INFOTMATICO
CUANTO TE PAGA LA CHENERALITAT CATALANA BOBO..??
TAMBIEN TRUCAREIS LAS VOTACIONES DEL REFEREMDUM ILEGAL ESE TERCERMUNDISTA..ILEGAL QUE QUEREIS CONVOCAR???
VOTACIONES TRUCADAS
YA HA LLEGADO EL NAZIONALISTA CATALAN DE TODOS LOS DIAS TRUCANDO Y MANIPULANDO LAS VOTACIONES CON UN SISTEMA INFOTMATICO
CUANTO TE PAGA LA CHENERALITAT CATALANA BOBO..??
TAMBIEN TRUCAREIS LAS VOTACIONES DEL REFEREMDUM ILEGAL ESE TERCERMUNDISTA..ILEGAL QUE QUEREIS CONVOCAR???
VOTACIONES TRUCADAS
YA HA LLEGADO EL NAZIONALISTA CATALAN DE TODOS LOS DIAS TRUCANDO Y MANIPULANDO LAS VOTACIONES CON UN SISTEMA INFOTMATICO
CUANTO TE PAGA LA CHENERALITAT CATALANA BOBO..??
TAMBIEN TRUCAREIS LAS VOTACIONES DEL REFEREMDUM ILEGAL ESE TERCERMUNDISTA..ILEGAL QUE QUEREIS CONVOCAR???
VOTACIONES TRUCADAS
YA HA LLEGADO EL NAZIONALISTA CATALAN DE TODOS LOS DIAS TRUCANDO Y MANIPULANDO LAS VOTACIONES CON UN SISTEMA INFOTMATICO
CUANTO TE PAGA LA CHENERALITAT CATALANA BOBO..??
TAMBIEN TRUCAREIS LAS VOTACIONES DEL REFEREMDUM ILEGAL ESE TERCERMUNDISTA..ILEGAL QUE QUEREIS CONVOCAR???
VOTACIONES TRUCADAS
YA HA LLEGADO EL NAZIONALISTA CATALAN DE TODOS LOS DIAS TRUCANDO Y MANIPULANDO LAS VOTACIONES CON UN SISTEMA INFOTMATICO
CUANTO TE PAGA LA CHENERALITAT CATALANA BOBO..??
TAMBIEN TRUCAREIS LAS VOTACIONES DEL REFEREMDUM ILEGAL ESE TERCERMUNDISTA..ILEGAL QUE QUEREIS CONVOCAR???..
Si no queréis ni hablar y ni siquiera tenéis ningún respeto pues desisto de un posible federalismo! Adéu Espanya!
VERGONZOSO
VOTACIONES TRUCADAS
YA HA LLEGADO EL NAZIONALISTA CATALAN DE TODOS LOS DIAS TRUCANDO Y MANIPULANDO LAS VOTACIONES CON UN SISTEMA INFOTMATICO
CUANTO TE PAGA LA CHENERALITAT CATALANA BOBO..??
TAMBIEN TRUCAREIS LAS VOTACIONES DEL REFEREMDUM ILEGAL ESE TERCERMUNDISTA..ILEGAL QUE QUEREIS CONVOCAR???
VOTACIONES TRUCADAS
YA HA LLEGADO EL NAZIONALISTA CATALAN DE TODOS LOS DIAS TRUCANDO Y MANIPULANDO LAS VOTACIONES CON UN SISTEMA INFOTMATICO
CUANTO TE PAGA LA CHENERALITAT CATALANA BOBO..??
TAMBIEN TRUCAREIS LAS VOTACIONES DEL REFEREMDUM ILEGAL ESE TERCERMUNDISTA..ILEGAL QUE QUEREIS CONVOCAR???
VOTACIONES TRUCADAS
YA HA LLEGADO EL NAZIONALISTA CATALAN DE TODOS LOS DIAS TRUCANDO Y MANIPULANDO LAS VOTACIONES CON UN SISTEMA INFOTMATICO
CUANTO TE PAGA LA CHENERALITAT CATALANA BOBO..??
TAMBIEN TRUCAREIS LAS VOTACIONES DEL REFEREMDUM ILEGAL ESE TERCERMUNDISTA..ILEGAL QUE QUEREIS CONVOCAR???
VOTACIONES TRUCADAS
YA HA LLEGADO EL NAZIONALISTA CATALAN DE TODOS LOS DIAS TRUCANDO Y MANIPULANDO LAS VOTACIONES CON UN SISTEMA INFOTMATICO
CUANTO TE PAGA LA CHENERALITAT CATALANA BOBO..??
TAMBIEN TRUCAREIS LAS VOTACIONES DEL REFEREMDUM ILEGAL ESE TERCERMUNDISTA..ILEGAL QUE QUEREIS CONVOCAR???
VOTACIONES TRUCADAS
YA HA LLEGADO EL NAZIONALISTA CATALAN DE TODOS LOS DIAS TRUCANDO Y MANIPULANDO LAS VOTACIONES CON UN SISTEMA INFOTMATICO
CUANTO TE PAGA LA CHENERALITAT CATALANA BOBO..??
TAMBIEN TRUCAREIS LAS VOTACIONES DEL REFEREMDUM ILEGAL ESE TERCERMUNDISTA..ILEGAL QUE QUEREIS CONVOCAR???
VOTACIONES TRUCADAS
YA HA LLEGADO EL NAZIONALISTA CATALAN DE TODOS LOS DIAS TRUCANDO Y MANIPULANDO LAS VOTACIONES CON UN SISTEMA INFOTMATICO
CUANTO TE PAGA LA CHENERALITAT CATALANA BOBO..??
TAMBIEN TRUCAREIS LAS VOTACIONES DEL REFEREMDUM ILEGAL ESE TERCERMUNDISTA..ILEGAL QUE QUEREIS CONVOCAR???..
VOTACIONES TRUCADAS
YA HA LLEGADO EL NAZIONALISTA CATALAN DE TODOS LOS DIAS TRUCANDO Y MANIPULANDO LAS VOTACIONES CON UN SISTEMA INFOTMATICO
CUANTO TE PAGA LA CHENERALITAT CATALANA BOBO..??
TAMBIEN TRUCAREIS LAS VOTACIONES DEL REFEREMDUM ILEGAL ESE TERCERMUNDISTA..ILEGAL QUE QUEREIS CONVOCAR???
VOTACIONES TRUCADAS
YA HA LLEGADO EL NAZIONALISTA CATALAN DE TODOS LOS DIAS TRUCANDO Y MANIPULANDO LAS VOTACIONES CON UN SISTEMA INFOTMATICO
CUANTO TE PAGA LA CHENERALITAT CATALANA BOBO..??
TAMBIEN TRUCAREIS LAS VOTACIONES DEL REFEREMDUM ILEGAL ESE TERCERMUNDISTA..ILEGAL QUE QUEREIS CONVOCAR???
VOTACIONES TRUCADAS
YA HA LLEGADO EL NAZIONALISTA CATALAN DE TODOS LOS DIAS TRUCANDO Y MANIPULANDO LAS VOTACIONES CON UN SISTEMA INFOTMATICO
CUANTO TE PAGA LA CHENERALITAT CATALANA BOBO..??
TAMBIEN TRUCAREIS LAS VOTACIONES DEL REFEREMDUM ILEGAL ESE TERCERMUNDISTA..ILEGAL QUE QUEREIS CONVOCAR???
VOTACIONES TRUCADAS
YA HA LLEGADO EL NAZIONALISTA CATALAN DE TODOS LOS DIAS TRUCANDO Y MANIPULANDO LAS VOTACIONES CON UN SISTEMA INFOTMATICO
CUANTO TE PAGA LA CHENERALITAT CATALANA BOBO..??
TAMBIEN TRUCAREIS LAS VOTACIONES DEL REFEREMDUM ILEGAL ESE TERCERMUNDISTA..ILEGAL QUE QUEREIS CONVOCAR???
VOTACIONES TRUCADAS
YA HA LLEGADO EL NAZIONALISTA CATALAN DE TODOS LOS DIAS TRUCANDO Y MANIPULANDO LAS VOTACIONES CON UN SISTEMA INFOTMATICO
CUANTO TE PAGA LA CHENERALITAT CATALANA BOBO..??
TAMBIEN TRUCAREIS LAS VOTACIONES DEL REFEREMDUM ILEGAL ESE TERCERMUNDISTA..ILEGAL QUE QUEREIS CONVOCAR???
VOTACIONES TRUCADAS
YA HA LLEGADO EL NAZIONALISTA CATALAN DE TODOS LOS DIAS TRUCANDO Y MANIPULANDO LAS VOTACIONES CON UN SISTEMA INFOTMATICO
CUANTO TE PAGA LA CHENERALITAT CATALANA BOBO..??
TAMBIEN TRUCAREIS LAS VOTACIONES DEL REFEREMDUM ILEGAL ESE TERCERMUNDISTA..ILEGAL QUE QUEREIS CONVOCAR???..
Se ha convertido en normal, lo que debería ser insólito, los medios nos bombardean con el secesionismo de Cataluña, mi conclusión es que es hora de patalear, que es mi único recurso, no es de recibo que en el supermercado, en la farmacia, la banca, y en cualquier actividad me obliguen a consumir productos elaborados por los catalanes y simultáneamente me traten de ladrón entre otras sandeces, por ser lo que soy, andaluz y español, como si ellos no hubieran pertenecido a la misma España y durante el mismo tiempo histórico que yo (manda huevos).
Ya esta bien del maltrato mediático a que nos someten los catalanes, estando como estamos colonizados económicamente por ellos, gracias a Franco en la posguerra y la connivencia e interés partidista de los sucesivos presidentes de gobiernos de PP y PSOE, que legislatura tras legislatura se han ido vendiendo a Convergencia a cambio de mantener el sillón de la Moncloa so pretexto de la gobernabilidad del Estado
Se de la forma que retorcidamente usa la historia el nacionalismo catalán, igual que ahora se envuelven en la señera y la usan para despreciarnos y tapar sus vergüenzas, yo he visto el mismo entusiasmo y fervor vitorear a Franco en las calles de Barcelona, estos acontecimientos también son historia de Cataluña, el comportamiento vejatorio de los catalanes hacia lo español no esta justificado, ni por la historia ni por la economía. No es de recibo la tolerancia que los que nos sentimos españoles tenemos hacia ellos, hablan del hecho diferencial como si ellos fueran de otra galaxia, pues no, son como el resto de los españolitos, la mayoría bajitos y con mala leche.
Solo aludo a la parte mas reciente de la historia, la posguerra.
Franco le ninguneo el uso de su lengua, en cambio les favoreció potenciando su industria y desarrollo, empobreciendo mas al resto si cabe, a nosotros nos negó la comida y vivir en nuestra tierra ¿que es mas grave?
Los andaluces que no los únicos, pero si en mayoría nos vimos obligados en la posguerra a coger trenes de madera para vivir en chabolas marginales, trabajar como negros todas las horas del día para enriquecer a la oligarquía catalana, así Cataluña puede presumir y presume de ser una potencia industrial. Hoy día son mas los otros catalanes, (xarnegos), muchos recauchados y ganados para la causa del España nos roba, la mayoría de ellos, después de haber trabajado toda su vida para enriquecer Cataluña lo único que poseen es una infravivienda en un barrio marginal, con unos hijos de condición también marginal, renegados de sus orígenes, ...y muy catalanes.
Si la unión europea no toma cartas en el asunto, mas pronto que tarde se declararan independientes, esto no es casual, y a mi me importa poco, desde que comenzó la democracia, todos los medios de propaganda disponibles por la Generalidad incluida la escuela han estado al servicio de la causa separatista, consiguiendo engañar a varias generaciones, sembrando odio a todo lo español y aprovechando las ventajas que la minoría catalana ha disfrutado para condicionar los respectivos gobiernos. El objetivo de Convergencia no ha sido otro que sacar beneficios y marcar diferencias culturales con España, no mendigando como ocurre con Andalucía gracias a nuestro régimen caciquil (así nos va) sino negociando el sillón de la Moncloa.
Aviso para navegantes:
Cuando sean independientes, el mismo catalanismo que ahora utiliza a los no catalanes para su causa, hará una purga social, y todo aquel que carezca de pedigrí, será en el mejor de los casos considerado ciudadano de segunda y mano de obra barata. Esto se puede observar fácilmente fijándose en los apellidos de cualquier institución de poder catalán. Nada nuevo, siempre lo ha practicado el catalanismo, a sabiendas del escaso nivel cultural de la gran masa inmigrante que frívolamente utilizan ahora para lograr sus mayorías reivindicativas, convirtiéndolas en colaboracionistas.
Una vez conseguida la tan añorada independencia, los mismos que ahora colaboran con la causa, sufrirán en sus carnes la marginalidad por ser hijos de españoles!!
Seguid faltando el respeto haber cuanto os dura Catalunya en las manos! Un dialecto no es una lengua así que Alemania no es muy buen ejemplo... y Francia es un Estado puramente centralista, y no os excuséis con ejemplos de otros países porque se puede hacer un Estado más moderno, pero claro España parece que siempre quiere ir a la cola! Haced el favor de adelantaros a los demás de una vez por todas o no se asegura la supervivencia de la España actual. Lo de NAZI SOBRABA!!!!!
FRANCIA: Lenguas de Francia: franco-provenzal, occitano, gascón, bretón, corso, catalán, alsaciano, vasco y neerlandés Lengua oficial de Francia: SOLO FRANCES.
ALEMANIA: Lengua de Alemania: el 95 por ciento del país tiene dialectos como: Sorbio, Danes, Frison. Lengua Oficial: SOLO ALEMAN ESTÁNDAR O HOCHDEUTSCH.
ITALIA: Napolitano, siliciano, sardo, friulano, tiroles, occitano, sasares, corso gallures, ladino, carintio, tiroles, etc. Lengua oficial: SOLO ITALIANO ESTANDAR.
De que privilegios catalanes hablas? Que privilegios! Por estas consignas es el motivo del porque estamos hoy en este momento! Del porque del Boicot a los Productos Catalanes! Del porque del Espanya ens Roba! Hay gente que no entiende que hace falta votar? Si? A España le queda un buen trajecte de cultura democrática si hay buena parte de la ciudadanía que no llega a entender esta situación al 100% Me entristece bastante que se siga con este ataque constate a lo catalán! Normal que al final saliese ese dicho de: Espanya ens Roba! de paso que no Boicotea!
Porque no os ganáis la confianza de los catalanes otra vez en vez de hacer la convivencia cada día más imposible? En serio.... hay que mirarse esos errores y corregirlos cuanto antes.
QUE NO QUE NO
QUE NO QUEREMOS MAS PRIVILEGIOS PARA CATALUÑA EN CONTRA DE OTRAS TIERRAS DE ESPAÑA.
Que le den la independencia y que nos dejen tranquilos.
No mas noticias de Cataluña, solo la necesaria.
Michel no hables en nombre de la mayoría de los catalanes, si queréis hablar que se convoque un refèrendum o una consulta para saber lo que pensamos. Artur Mas está haciendo caso a la voluntad del pueblo catalán que para eso le han votado... explícame exactamente que es lo que ha hecho que va en contra de la ley? Estamos intentado dialogar con esta petición de reférendum, o es que acaso también es ilegal? No daremos satisfacción a los partidos mayoritarios españoles, sigo diciendo que esta petición sale del Parlament de Catalunya y no de la Generalitat, así que poco tendría que hacer el President Mas. Dentro de Europa? Nadie sabe si quedará o no fuera de Europa! No te creas lo que dice PP y C's, porque ni siquiera en Bruselas se aclaran! Tanto cuesta dejar votar libremente? Tanto cuesta consultar? Creo que no.
La UE sitúa a Cataluña como una de las regiones más corruptas de toda Europa
Ocupa el puesto 130 de un total de 172 regiones en el ranking europeo de limpieza y eficiencia pública, y es la región más corrupta de España.
http://www.libremercado.com/2013-09-12/la-ue-situa-a-cataluna-como-una-de-las-regiones-mas-corruptas-de-toda-europa-1276499234/
Donde esta el nonorable president catalá?Haciendo urnas en el Panedes en botellas de cava o haciendo las maletas antes de que lo detengan?Demasiado stress Carmina¡¡va a ser que dejo el trabajo, no puedo¡no puedo...
Antony, yo no quiero una Cataluña donde el presidente dice que no respetará las decisiones democráticas que se tomen entre todos. Esa Cataluña es la Cataluña casposa que solo gente como tu quereis y respetáis, pero no la Cataluña democrática, moderna y social que queremos la mayoría de los catalanes dentro de España y dentro de Europa. Lo que quiere Mas, es que la historia le juzgue como un mesias ya que como presidente ha fracasado y lo ha demostrado en dos ocasiones. ¿Cómo justificas que lo vaya a explicar por todos los países del mundo y no lo quiera explicar en su propio país?.
A Tejero se le metio en la cárcel porque no acepto la constitución ¿Qué te parede a ti que está haciendo Mas?Eso s lo que yo no quiero ni la mayoría de catalanes.
Michel esta propuesta viene directamente del Parlament de Catalunya, porque debe ser Artur Mas el quién deba presentarlo? Aquí no hay ningún golpista, usar la demagogia no es un argumento. Nadie va a ser metido en la cárcel, además si se hiciese que se pensaría en Europa y en el mundo si se encarcela al President de Catalunya? Seria muy grave! Esta es la democracia que queremos? Una donde se mete en prisión a la gente sólo por pensar diferente que los partidos dominantes de España? Esa España no me gusta, esa España no la quiero.
Muy bien Rosa Diez estoy de acuerdo con todo lo que has dicho hasta ahora.
Si el Sr. mas se ha dedicado a ir por toda Europa y por el resto del mundo para explicar su plan secesionista, como es que no ha tenido la voluntad de presentarlo en el Congreso de los Diputados.
¿Por qué vienen a decirnos que seamos democráticos si ellos no van a respetar lo que se decida democráticamente?.
Háganme caso, Mas es un golpista y a los golpistas se les mete en la cárcel, como ocurrio con Tejero.
Que intereses particulares? Intentar rebajarlo a eso demuestra que algunos que ya se han quedado sin argumentos delante de una demanda de un 80% de catalanes que quieren votar... triste...
Lo que no es aceptable es que los políticos catalanes digan que hablan en nombre de todos los catalanes. Eso es mentira, ellos hablan en nombre de sus intereses particulares.
Como me duele la historia que un día me contó un amigo de Huelva. Su abuelo vendía por los pueblos de Huelva, productos y géneros de punto catalanes. Un día compró toallas en Portugal que costaban la mitad que las catalanas, lo pilló la guardia civil, tuvo que pagar un arancel,le quitaron las toallas y encima le dieron dos guantadas.
Sus primos, que viven en Cataluña y que son nietos del mismo hombre que crió a sus padres comerciando con productos catalanes, hoy en día se permiten la desfachatez de afirmar que España, les roba.
Bochornoso.
Comentario al nº 1: No se puede expresar mejor lo que realmente está ocurriendo en Cataluña. Llevo años observando cuando salen los títulos de crédito de los programas realizados por TV3 y los organigramas de las instituciones catalanas, siendo minoría los apellidos catalanes, en ambos casos son mayoritarios desproporcionadamente.
a la altura de Marruecos o peor han puesto a Catalunya toda la fauna barriobajera y analfabeta que vino de España hace 30 ó 40 años.
El problema lo tiene España sin Cataluña,no se atreve a decirlo,porque le da pánico,si España no cuenta para nada en Europa,ni en el mundo,pues imaginense sin Cataluña,a la altura de Marruecos.........que hable claro,no defiende que se separe Cataluña, el problemos es España.
Rajoy lo ha explicado muy bien Catalunya fuera de España=AFRICA MEDITERRANEA.
Les esta meando Rajoy que verguenza el nazionalismo catalan va a salir con el rabo entre las piernas de Madrid ahogado en sus mentiras y engañifas .
Si existe el derecho a decidir, en mi pueblo hacemos un referendum y dejamos de pagar impuestos al estado.
ESPAÑOL NO ROBES A CATALUÑA,DEJA LOS PRODUCTOS CATALANES EN LA ESTANTERIA DE LA TIENDA.
ESPAÑOL NO ROBES A CATALUÑA,DEJA LOS PRODUCTOS CATALANES EN LA ESTANTERIA DE LA TIENDA.
ESPAÑOL NO ROBES A CATALUÑA,DEJA LOS PRODUCTOS CATALANES EN LA ESTANTERIA DE LA TIENDA.
Presiento brainstorming a cada cuál mas enriquecedora en esta columna de opinión.....
Sigo tan cansino como estos provincianos que piden la independencia, no nos gustan sus fiestas patronales: las carreras de BURROS por la independencia, para eso hay establos; aún así estos provincianos catalanes se filtran en algunos medios de comunicación, poder fáctico y nos quieren catalanizar: la Sexta, atresmedia, mediapro, Roures, Mas y Collels, Sapos bizcos con chaquetas oscuras sin corbata, Orioles y Pujoles robaperas, Wyoming y advenedizos, Buenafuente y malasbabas sin gracia, arturs y jordis varios...misma mierda es
No te dejes engañar, quieren veamos normal a esta chusma
Se ha convertido en normal, lo que debería ser insólito, los medios nos bombardean con el secesionismo de Cataluña, mi conclusión es que es hora de patalear, que es mi único recurso, no es de recibo que en el supermercado, en la farmacia, la banca, y en cualquier actividad me obliguen a consumir productos elaborados por los catalanes y simultáneamente me traten de ladrón entre otras sandeces, por ser lo que soy, andaluz y español, como si ellos no hubieran pertenecido a la misma España y durante el mismo tiempo histórico que yo (manda huevos).
Ya esta bien del maltrato mediático a que nos someten los catalanes, estando como estamos colonizados económicamente por ellos, gracias a Franco en la posguerra y la connivencia e interés partidista de los sucesivos presidentes de gobiernos de PP y PSOE, que legislatura tras legislatura se han ido vendiendo a Convergencia a cambio de mantener el sillón de la Moncloa so pretexto de la gobernabilidad del Estado
Se de la forma que retorcidamente usa la historia el nacionalismo catalán, igual que ahora se envuelven en la señera y la usan para despreciarnos y tapar sus vergüenzas, yo he visto el mismo entusiasmo y fervor vitorear a Franco en las calles de Barcelona, estos acontecimientos también son historia de Cataluña, el comportamiento vejatorio de los catalanes hacia lo español no esta justificado, ni por la historia ni por la economía. No es de recibo la tolerancia que los que nos sentimos españoles tenemos hacia ellos, hablan del hecho diferencial como si ellos fueran de otra galaxia, pues no, son como el resto de los españolitos, la mayoría bajitos y con mala leche.
Solo aludo a la parte mas reciente de la historia, la posguerra.
Franco le ninguneo el uso de su lengua, en cambio les favoreció potenciando su industria y desarrollo, empobreciendo mas al resto si cabe, a nosotros nos negó la comida y vivir en nuestra tierra ¿que es mas grave?
Los andaluces que no los únicos, pero si en mayoría nos vimos obligados en la posguerra a coger trenes de madera para vivir en chabolas marginales, trabajar como negros todas las horas del día para enriquecer a la oligarquía catalana, así Cataluña puede presumir y presume de ser una potencia industrial. Hoy día son mas los otros catalanes, (xarnegos), muchos recauchados y ganados para la causa del España nos roba, la mayoría de ellos, después de haber trabajado toda su vida para enriquecer Cataluña lo único que poseen es una infravivienda en un barrio marginal, con unos hijos de condición también marginal, renegados de sus orígenes, ...y muy catalanes.
Si la unión europea no toma cartas en el asunto, mas pronto que tarde se declararan independientes, esto no es casual, y a mi me importa poco, desde que comenzó la democracia, todos los medios de propaganda disponibles por la Generalidad incluida la escuela han estado al servicio de la causa separatista, consiguiendo engañar a varias generaciones, sembrando odio a todo lo español y aprovechando las ventajas que la minoría catalana ha disfrutado para condicionar los respectivos gobiernos. El objetivo de Convergencia no ha sido otro que sacar beneficios y marcar diferencias culturales con España, no mendigando como ocurre con Andalucía gracias a nuestro régimen caciquil (así nos va) sino negociando el sillón de la Moncloa.
Aviso para navegantes:
Cuando sean independientes, el mismo catalanismo que ahora utiliza a los no catalanes para su causa, hará una purga social, y todo aquel que carezca de pedigrí, será en el mejor de los casos considerado ciudadano de segunda y mano de obra barata. Esto se puede observar fácilmente fijándose en los apellidos de cualquier institución de poder catalán. Nada nuevo, siempre lo ha practicado el catalanismo, a sabiendas del escaso nivel cultural de la gran masa inmigrante que frívolamente utilizan ahora para lograr sus mayorías reivindicativas, convirtiéndolas en colaboracionistas.
Una vez conseguida la tan añorada independencia, los mismos que ahora colaboran con la causa, sufrirán en sus carnes la marginalidad por ser hijos de españoles
Deja tu comentario