icon-avatar
Buscar

EN DIRECTO | Conozca aquí todas las reacciones al encausamiento de Chaves y Griñán

Viernes, 26 de Junio de 2015

Zarrías pide paralizar el suplicatorio para que tres magistrados del Supremo revisen las conclusiones del instructor de los ERE

El exconsejero de Presidencia de Andalucía y aún diputado Gaspar Zarrías ha presentado este viernes un escrito en el Tribunal Supremo en el que solicita la paralización, de momento, del suplicatorio que este órgano tiene previsto remitir al Congreso para poder seguir investigándole por un delito de prevaricación administrativa en la causa de los ERE fraudulento.

Según la defensa de Zarrías, que ejerce el abogado Gonzalo Martínez-Fresneda, pese a que en principio la exposición razonada que hizo ayer pública el instructor del caso no es recurrible, existe una vía para lograr que los tres magistrados de la sala de recursos acabe revisando estas conclusiones. Se basa en que el juez Alberto Jorge Barreiro dictó ayer sus conclusiones sin proveer antes un escrito que el exmandatario remitió el pasado miércoles instando al archivo de la causa.

La exposición del juez Jorge Bareriro, que contiene un pronunciamiento sobre indicios equivalente al auto por el que se da por finalizada una instrucción, viene a "desestimar tácitamente" la petición de archivo, según defiende Zarrías en su escrito.

Cifuentes dice que no sorprende la imputación de Chaves y Griñán

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, considera que a poca gente puede sorprenderle la imputación de los dos expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán en el caso de los ERE presuntamente irregulares, y ha opinado que ambos "se han estado aferrando a sus cargos".

"Es algo terrible, pero creo que a pocos españoles les ha sorprendido porque era algo que se veía venir", ha dicho en declaraciones a la Cadena Cope recogidas por Europa Press.

Cifuentes ha opinado que ambos deberían haber renunciado antes a sus escaños porque "todos los españoles" sabían que mientras ellos gobernaron en Andalucía "se formó un auténtico entramado delictivo destinado a lucrarse, por parte de algunas personas, políticos, de una gran parte de los fondos que iban destinados a los parados".

Comentarios1

#1
13-11-2014 / 16:49
PODEMOS NO, JODEMOS EL PAÍS
Puntuación 5

NO DECIAN QUE A LA MINIMA IBAN FUERA, PUES AHORA QUE

PEDRO SANCHEZ ES ZPARO 2.0


Deja tu comentario

Comenta las noticias de elEconomista.es como usuario genérico o utiliza tus cuentas de Facebook o Google+ para garantizar la identidad de tus comentarios:

Usuario
Facebook
Google+
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarias y las mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.