Aznar y Ana Botella salen de la Convención del PP entre aplausos y sin pronunciarse del discurso de Rajoy
El matrimonio formado por el presidente de honor del PP, José María Aznar, y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, han salido de la Convención Nacional que el partido ha celebrado durante el fin de semana en el Palacio Municipal de Congresos entre aplausos y sin pronunciarse ante la prensa sobre el discurso de clausura del presidente del Gobierno y de la formación, Mariano Rajoy.
Aznar ha sido el político que más interés ha suscitado entre la prensa formándose un auténtico tumulto para captar alguna palabra suya sobre el discurso de Rajoy después de las declaraciones que hizo él mismo en la apertura del cónclave de los populares.
El también presidente de FAES ha salido de la convención sonriendo, junto con su mujer, y entre aplausos en la calle, aunque sin pronunciarse ante las insistentes preguntas de los periodistas, quienes han sufrido uno de los momentos más complicados de la jornada por los empujones y golpes de micrófonos, cámaras y personal de seguridad.
Los periodistas han preguntado de todas las maneras posibles a la pareja qué opinaba de las palabras de Mariano Rajoy que al principio de su discurso ha indicado que lo primero que hay que preguntarse es si "ha habido o no un cambio en España desde que gobierna" el Partido Popular. Todo ello después de que Aznar preguntara el viernes dónde esta el PP y si aspira a ganar las elecciones.
A la salida, Botella ha esperado a estar junto a Aznar para abandonar juntos el Palacio de Congresos. Ya en la calle, rodeado de militantes, el expresidente del Gobierno ha cogido del hombro a Botella y la ha dirigido al coche en el que han dejado la convención. Antes de subirse al vehículo, Aznar se ha hecho un par de fotos con algún espontáneo.
Aznar posa con Rajoy y con toda la cúpula del PP en el cierre de la convención del PP
El expresidente del Gobierno y presidente de honor del PP, José María Aznar, posó este domingo junto a Mariano Rajoy y el resto de la cúpula del partido en una foto de familia con la que se puso punto final a la Convención Nacional celebrada este fin de semana en Madrid.
Después de que Rajoy protagonizara un discurso de una hora sobre la recuperación económica, el desafío independentista de Cataluña y la lucha contra la corrupción, los principales dirigentes de esta formación y los barones territoriales subieron al estrado para saludar junto al líder popular.
Primero subieron la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y los tres vicesecretarios generales, Carlos Floriano, Javier Arenas y Esteban González Pons. Detrás de ellos empezaron a llegar los ministros del Gobierno, con la vicepresidenta y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, a la cabeza. Los presidentes autonómicos del PP y los barones regionales también rodearon a Rajoy y todos juntos saludaron a los más de mil militantes que asistían a la clausura de la Convención Nacional.
Rajoy: "Somos la única garantía de que España siga avanzando"
"Somos la única garantía de que España siga avanzando en el futuro. Cada uno se retrata por sus actos, y los del PP son hechos. Los hechos son los hechos. España está renaciendo. Y vosotros merecéis salir a la calle con la cabeza bien alta, porque habéis reconducido al país y lo habéis sacado del agujero", apunta.
"Lo habéis hecho sin que España se rompiera por sus costuras sociales ni por sus costuras territoriales. Y lo importante es lo que todavía tiene que ocurrir. Nos queda muchísima tarea y no tenemos tiempo para autocomplacencias", continúa.
"España se merece todos nuestros esfuerzos, nuestra energía y nuestra dedicación. Os pido que hablemos bien de España. Tened orgullo por nuestro país. Los españoles nunca fallan. España sólo necesita buenas políticas, autoestima y buenos gobiernos para superarse a sí misma. Este es un país solidario, responsable y emprendedor, y es un país de gente seria, que sabe distinguir lo importante de lo que no lo es", prosigue.
El mensaje de Rajoy a Podemos: "Hablar es muy fácil, gobernar en tiempos tan duros no"
"A los problemas difíciles no se les hace frente con radicalismo, con demagogia ni con planteamientos mesiánicos. Hablar es muy fácil. Gobernar, y sobre todo en tiempos tan duros, no. En los mítines se puede prometer la luna e incluso el sol, pero a la hora de sacar las castañas del fuego las cosas se complican", comenta en clara alusión al auge de Podemos.
"No es lo mismo dar doctrina en los platós de televisión que defender los intereses de España en el concierto europeo. ¿Qué ofrecen unos y otros aparte de consignas vacías? Nada. Ocurrencias y peleas entre ellos. Nosotros, con nuestros errores, ofrecemos estabilidad, seguridad, moderación, Constitución, libertad e igualdad entre todos los españoles", continúa.
"No veo ningún proyecto alternativo viable al del PP. No lo hay. No niego las buenas intenciones a nadie, ni siquiera a los que arruinaron España. Pero además de dar titulares, de vez en cuando conviene cuadrar las cuentas. Todos nos esforzamos por recuperar el empleo, pero hemos tenido que llegar nosotros para que volvieran a crecer los puestos de trabajo. Hemos sido nosotros quienes hemos defendido las pensiones y quienes hemos hecho frente a las facturas que otros dejaron", expresa.
Rajoy, sobre la corrupción: "No estamos dispuestos a permitir que estas cuestiones empañen la honorabilidad de nuestro partido"
Rajoy no ha mencionado expresamente en ningún momento al extesorero del PP Luis Bárcenas -que le ha acusado de conocer la contabilidad B del partido nada más salir de la cárcel-- pero ha asegurado que "no hay impunidad" y que su Gobierno ha puesto en marcha reformas para que se castiguen todas las conductas irregulares.
"No estamos dispuestos a permitir que estas cuestiones empañen ni la honorabilidad de nuestro partido ni la confianza de cientos de miles de militantes que defienden nuestras ideas en todos los rincones de España ni la imagen de España en su conjunto", ha proclamado.
Rajoy, delante de Aznar: "¿Ha habido o no un cambio en España desde que gobierna el PP?"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este domingo que han sido tres años "muy complicados" pero ha recalcado que "el cambio ya se ha producido". A su entender, el "cambio es una realidad y ahora toca profundizar en él y seguir adelante". Dicho esto ha afirmado: "Lo primero que debemos preguntarnos es ¿ha habido o no un cambio en España desde que gobierna nuestro partido?".
De esta forma ha respondido al expresidente del Gobierno José María Aznar, quien en su discurso de inauguración de la Convención Nacional del PP no puso en valor las reformas que en esta legislatura ha hecho el Gobierno del PP, algo que le han reprochado en privado algunos dirigentes de actual cúpula del PP. Aznar centró su discurso en llamar a la movilización y preguntó: "¿Aspira realmente el PP a ganar las elecciones?" o "¿Donde está el PP?"
El presidente del Gobierno ha afirmado rotundo que ahora "después de tres años" España es el país que más empleo crea. "¿Hay alguien capaz de decir que esto no es un cambio notable?", se ha preguntado, para añadir que España se ha "salvado de una catástrofe que parecía inevitable" y ése "es el camino".
Rajoy asegura que "las elecciones catalanas no serán un camino a la fractura de España"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado que las elecciones que pretende convocar en Cataluña el próximo 27 de septiembre el presidente de la Generalitat, Artur Mas, "no pueden ser ni serán un camino hacia la fractura de España"
Rajoy ha criticado la convocatoria de esos comicios en su intervención en la clausura de la Convención Nacional del PP en la que ha considerado que tanto el adelanto electoral en Cataluña como el que prevé que va a haber en Andalucía responden "a razones puramente partidistas, al interés propio y no al interés general de los ciudadanos".
El jefe del Ejecutivo ha reiterado que las elecciones catalanas tendrán el mismo carácter de siempre y no serán plebiscitarias, y ha advertido de que si alguien cree que "con un subterfugio tan burdo podrá soslayar la legalidad y tomar decisiones que las leyes no autorizan, no tiene los pies en el suelo".
Cospedal asegura que el PP "siempre está" y dará la "batalla" por ganar
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha garantizado hoy que su partido "siempre está" cuando los españoles lo necesitan y se ha mostrado convencida de que de luchará "como nunca" y dará la "batalla" para ganar las próximas elecciones.
"Tenemos que ganar las elecciones porque frente al PP sólo hay incertidumbre y resignación", ha alertado Cospedal en su discurso de clausura de la Convención Nacional del PP.
Ignacio González contrapone el proyecto del PP contra quienes buscan asaltar el cielo
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha confrontado hoy el "proyecto de futuro" que, a su juicio, garantiza el PP con aquellos que dirimen fechas electorales por interés personal, en alusión a la presidenta de Andalucía, o que se proponen "asaltar el cielo", en referencia a Podemos.
Durante su discurso en la jornada final de la convención nacional del PP, que hoy clausura el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, González ha ensalzado la gestión del titular del Ejecutivo, al que ha calificado como el único responsable que planteó que España podía salir por sí misma de la crisis.
"Solo un partido y un dirigente que no se resignó al fracaso, no quería que a España le rescataran, confió en el país y los españoles para salir crisis, fue el PP y Rajoy, y todos podemos sentirnos muy orgullosos de haberlo hecho", ha recalcado.
El presidente de la Comunidad de Madrid ha considerado que los españoles no pueden poner en riesgo el futuro eligiendo a quienes solo están preocupados por "luchas internas", quieren usar a los españoles como "cobayas para su ingeniería social totalitaria" o buscan quebrar la "unidad y la integridad" del país, la democracia, la soberanía nacional y el imperio de la ley.
Rajoy defiende que "el cambio ya se ha producido" y "es una realidad"
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha defendido este domingo que "el cambio ya se ha producido" en la economía española y que "es una realidad". "Ahora nos toca profundizar en él y salir adelante", aseguró.
"Podemos pedir su confianza a los ciudadanos con el aval del cambio, que ya se está notando en toda España", afirmó. "El cambio ya se ha producido, es una realidad y nos toca profundizar en él y salir adelante?, reivindicó. El jefe del Ejecutivo afirmó que el PP, del que insistió se siente "orgulloso", ha reforzado "su compromiso con los españoles". "Tenemos nuevas metas para alcanzar", se comprometió.
Rajoy agradece en un vídeo a todos los españoles los esfuerzos realizados para salir de la crisis
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha agradecido en un vídeo a todos los españoles los esfuerzos realizados para salir de la crisis.
Las imágenes, proyectadas este domingo durante la Convención Nacional del PP que se celebra en Madrid, muestran cómo Rajoy se acerca a unos estudiantes, a varios negocios y llama a la puerta de una casa particular. "Vengo a daros las gracias, gracias de verdad, muchísimas gracias por todo lo que habéis hecho", dice el presidente del Ejecutivo.
"Gracias a todos lo estamos consiguiendo, gracia a ti y a millones de personas como tú estamos dejando atrás la crisis. Compartimos un mismo sueño. Claro que quedan cosas por hacer pero juntos lo vamos a conseguir", concluye el vídeo, bajo el lema de la convención 'Juntos por un gran País'. Lea aquí la noticia completa.
Cospedal afirma ante Aznar que el PP es un "gran partido, unido, fuerte y con un proyecto sólido"
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afrimado este domingo ante José María Aznar que el Partido Popular es "un gran partido, un partido unido, un partido fuerte y que tiene un proyecto sólido, responsable e ilusionante para España".
Cospedal ha hecho estas declaraciones durante la clausura de la Convención Nacional que el PP celebra este fin de semana en Madrid y que el presidente del Gobierno y del partido, Mariano Rajoy, clausura este domingo con un discurso de calado político sobre la recuperación económica, la corrupción y el desafío independentista de Cataluña.
Jorge Fernández reclama "ilusión y nervio" para afrontar las elecciones municipales y autonómicas del mes de mayo
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado este domingo que la Convención Nacional del Partido Popular ha servido para "engrasar la maquinaria" y para trasladar "ilusión y nervio" a la militancia ante las elecciones municipales y autonómicas convocadas para el mes de mayo.
Fernández Díaz ha señalado que la sociedad "debe acostumbrarse a vivir con cierto riesgo" ante el terrorismo, pero "a un nivel que sea asumible y compatible con la seguridad y libertad" y ha advertido de que no se "debe bajar la guardia".
En este sentido, ha indicado que "toda la comunidad occidental, en concreto toda la Unión Europea, está sometida a la amenazas de las filiales de Al Qaeda" y ha añadido que "quien diga que existe el riesgo 0 y la seguridad al 100% está faltando a la verdad".
Deja tu comentario