El Rey recibirá el lunes a las 13:00 a Patxi López
El Rey Felipe VI recibirá al presidente del Congreso, Patxi López, el próximo lunes, día 7, a partir de las 13.00 horas. El presidente de la Cámara informará al monarca del resultado de la votación de investidura que ha tenido lugar este viernes en el Congreso, en la que Pedro Sánchez no ha conseguido los apoyos suficientes para formar gobierno.
¿Y ahora qué? El dilema del Rey Felipe VI a partir del 5 de marzo
A partir de esta noche, el Rey se enfrenta al dilema de qué hacer a partir de un momento absolutamente insólito en la historia de la política española. La primera investidura fallada de la democracia española.
Lea aquí la noticia.
Pedro Sánchez: "Siento en el alma que hoy España no tenga Gobierno por el bloqueo de PP y Podemos"

Primeras declaraciones del candidato socialista tras fracasar su investidura.
"Voy a seguir trabajando por la mayoría que propicie el cambio. Hoy es un punto y aparte".
"No voy a resignarme a que Mariano Rajoy siga siendo presidente del Gobierno", ha dicho tras criticar la falta de apoyo del partido de Pablo Iglesias.
Pedro Sánchez ha asegurado que desde mañana se pondrá a trabajar para conseguir desbloquear la situación.
Primera investidura fallida de la democracia
Pedro Sánchez fracasa en su intento de ser investido presidente en segunda votación
Así ha quedado la votación:
Sí 131
No 219
Abstención 0
La votación requería de mayoría simple, es decir, más síes que noes.
Lea aquí la noticia.
Comienza la segunda votación para la investidura de Pedro Sánchez
Ciudadanos reprocha a Rufián comentarios sobre la condena del franquismo
La votación se retrasa por la queja del grupo. Tiene 30 segundos.
La situación lleva a Rafael Hernando a quejarse por la mención de Antonio Hernando al reproche de Rajoy.
Celia Villalobos también ha requerido la atención a Patxi López.
Antonio Hernando (PSOE): "A este señor le quieren dejar de presidente"

Duras palabras de Antonio Hernando a la referencia de Rajoy de la utilización de Sánchez del Congreso para reforzar su posición en el PSOE.
"Los españoles esperan de nosotros una solución que venga del diálogo y del acuerdo entre diferentes", ha dicho antes de evocar el espíritu de la Transición. Ha pedido desterrar las "frivolidades" y usar el Congreso para tender puentes y no para abrir nuevas heridas.
"El acuerdo está abierto a la suma y quiero que tengan en cuenta la importancia de su voto".
Pedro Quevedo (Nueva Canaria): "Se ha visto defraudada la voluntad de los ciudadanos"

"Se ha visto defraudada la voluntad de los ciudadanos y esto es responsabilidad de todos".
"Hoy se abre una oportunidad de dos meses para alcanzar el consenso y demostrar si estamos a la altura o no para estar aquí".
Quevedo aplaude el valor de Pedro Sánchez porque "aceptó el encargo que rechazó quien lo tenía que haber aceptado en primer lugar".
Anuncia un sí también el portavoz de Nueva Canaria pero reconoce que el trabajo de Sánchez es "incompleto". Línea roja, nuevas elecciones.
Ana Oramas (Coalición Canaria): "Ya no es tiempo de mayorías absolutas"

Oramas: "Los nacionalistas canarios no nos resignamos" y ha pedido "responsabilidad por la ciudadanía que sigue sin Gobierno".
"Mientras aquí no nos ponemos de acuerdo fuera la gente sigue teniendo problemas que resolver. Seguir a estas alturas sin Gobierno sí es vieja política".
Anuncia un 'sí' a Sánchez en la próxima votación. "Como gesto para un primer paso". El miércoles, se abstuvo.
Isidro Martínez-Oblanca (Foro Asturias): "Sánchez y Rivera, tanto monta, monta tanto"

"En candidato sabía que no iba a ser investido y vino a esta Cámara a hacer el paripé". Otro no para Sánchez y una duda: "si el señor Sánchez es una persona decente".
Iñigo Alli (UPN): "Volveremos a votar no porque ha cerrado la puerta al consenso de las fuerzas constitucionalistas"

"No es momento de segregar este país". Ha pedido trabajar por el consenso y el centralismo. "75 días y aún no hemos logrado nada, y aquí estamos para trabajar en las soluciones. Se nos presupone liderazgo", por lo que ha pedido unidad y generosidad.
Beitialarragoitia (EH Bildu) reitera su 'no' a Pedro Sánchez

"Lo que nos ofrece no es un cambio real, quiere que la ciudadanía se conforme con pequeños retoques", ha dicho Marian Beitialarragoitia. "A partir de mañana tiene usted una oportunidad para volver a los valores de izquierda y anteponer la democracia ante la ley".
"Somos coherentes", el argumento de Garzón contra el pacto con Ciudadanos

"No son el cambio" ha dicho Garzón, quien se ha referido a la Transición, "la que trajo la gente que luchó en la calle. No use nuestra Historia para justificar sus acuerdos".
Alberto Garzón: "Señor Sánchez, no somos el enemigo"
El portavoz de UP-IU, Alberto Garzón, ha dicho a Sánchez que no han entendido su estrategia. "Viene con 130 diputados en vez de haber optado por la alternativa" de más escaños.
Joan Baldoví (Compromís): "Usted no va a ser presidente, de momento. recalco, de momento"

Baldoví ha recalcado el "de momento" sobre el fracaso de Pedro Sánchez.
Ha puesto de ejemplo el Gobierno valenciano, del PSOE y Compromís apoyado por Podemos. "Un Gobierno de Ciudadanos no sería un Gobierno de Compromís".
"Los valencianos necesitamos un Gobierno amigo aquí en Madrid pero no a cualquier precio" y ha apostado por otro acuerdo que sume mayoría y permita un acuerdo.
"Hoy no, así no", pero ha reiterado su voluntad de seguir hablando.
Aitor Esteban anuncia el 'no' del PNV a Pedro Sánchez
Esteban ve en la situación "una gran oportunidad" para hacer cambios estructurales
"Hace falta ser valiente y tomar riesgos, de esa pasta es de la que deberán estar hechos los jefes de Gobierno".
Ha ofrecido diálogo a Sánchez a partir del lunes para buscar acuerdos "que respeten los intereses de todos".
Esteban echa en cara a Sánchez que no hablara de País Vasco y Cataluña en su discurso
"Se trata de hablar de qué piensa usted del autogobierno, yo todavía no lo sé".
Esteban: "No podemos darle un cheque en blanco"
Entiende que el PSOE no tiene hoja de ruta. "¿Estamos ya en fase de campaña electoral o verdaderamente queremos un Gobierno?".
Aitor Esteban (PNV): "Nuestro compromiso está en la estabilidad"

Aitor Esteban ha evidenciado el movimiento inexistente en estas últimas 48 horas. "Hacen falta reformas en el plano económico pero también en el institucional".
"Ha colocado guijarros innecesarios en el camino", ha dicho a Pedro Sánchez. "Ese acuerdo ha sido tan extenso que hay cosas que dificulta llegar a otro tipo de acuerdos. Debería pensar en eliminar o matizar algunos elementos de ese acuerdo si quiere gobernar".
Homs: "Lo que pueda pasar en estos dos meses depende de usted y de su partido"
Fin de su intervención.
Homs: "Estoy convencido de que si no estuviera sobre la mesa Cataluña hoy habría Gobierno"
Ha pedido a Pedro Sánchez reflexionar sobre esto.
"Vamos a defender el proceso de constitución de Cataluña como Estado independiente pero estamos dispuestos a dar a España un Gobierno a cambio del referéndum".
Homs ofrece diálogo para intentar llegar a acuerdos
"Usted tiene mucha responsabilidad y muy poca fuerza, eso puede ser dramático o una oportunidad".
Homs a Sánchez: "Ha dado la sensación que nos regañaba a los que no le votamos"
"No vamos a renunciar ni a nuestros principios ni a nuestras propuestas".
Homs: "Lo que seguro no votó la ciudadanía fue nuevas elecciones ni una gran coalición"
Se refiere a los dos meses que vienen tras anunciar un nuevo 'no' a Pedro Sánchez.
"Lo que nos propone no es cambio ni comporta asumir riesgos ni retos económicos, ni sociales, ni sobre Cataluña".
Francesc Homs plantea tres opciones, defendiendo el gobierno de cambio
Francesc Homs (Democràcia i Llibertat) ha empezado su turno planteando las opciones que hay: elecciones, una gran coalición (por la propuesta del PP) o un gobierno de cambio, "si de lo que se trata es de cambiar las políticas de hasta ahora, es muy sencillo".
Rufián acaba su turno tras cortarle Patxi López el micrófono
Excedió su tiempo.
Rufián: "El pasado 27S ganamos a PSOE, PP y Ciudadanos"
"Que dejen de llamar 'crisis de convivencia' a una derrota".
Rufián: "Creer que Ciudadanos es reformista, progresista o de centro..."
Rufián: "Tienen a Santiago Vidal inhabilitado por ser independentista mientras tienen a Bárcenas esquiando"
Rufián critica la situación "medieval" en Cataluña.
Rufián pide que dejen de amenazar a los independentistas
"Nos niegan ser lo que hemos votado ser".
Gabriel Rufián (ERC): "Estoy aquí y soy independentista, he aquí su derrota"
Gabriel Rufián en vez de Joan Tardà interviene por ERC. "Estoy aquí y en esto defendiendo el derecho de ser lo que quiere ser en una urna. Estoy aquí y soy independentista, he aquí su derrota y nuestra victoria".
Rivera, al PP y Podemos: "Les pido que se abstengan"
"No han conseguido poner en jaque ni el papel del rey ni la democracia". Lea aquí la noticia.
Patxi López llama la atención a sus señorías por el ruido en el Congreso
"El ruido ahoga el argumento".
Lea aquí la noticia.
Rivera a Iglesias: "Ojalá se pareciera a aquél Partido Comunista"
"Aquello sí que era épica y no épica de laboratorio", ha dicho a Pablo Iglesias.
También ha recordado a la UCD y a Alianza Popular para pedir al PP que reflexiones obre por qué no están votando una nueva etapa política y sí con Podemos.
"Dejen de destruir y empiecen a construir, ambos extremos de la Cámara van a votar lo mismo".
Rivera: "Lamento que el señor Rajoy voto hoy con Bildu, con ERC o con Podemos"

"Lamento que el señor Rajoy voto hoy con Bildu, con ERC o con Podemos".
"No nos valen ni los que quieren romper España ni los que quieren que se pudra, y hoy van a votar juntos".
Rivera busca hacer España "mas fuerte" con el acuerdo entre PSOE y C's
"Señor Rajoy, léase el acuerdo que no se ha leído, hay 200 reformas para cambiar España, y no cinco".
Albert Rivera, contra el discurso del beso de Iglesias: "Nosotros no sé si somos tan graciosos ni tan amorosos"
Turno del líder de Ciudadanos. "Nosotros no sé si somos tan graciosos ni tan amorosos, vamos a hablar de la sesión de investidura".
Pablo Iglesias: "Ojalá a partir de esta noche pueda llamarse 'el acuerdo del beso'"
Lea aquí la noticia completa.
Iglesias: "A las oligarquías de este país les preocupa que se ponga de acuerdo con vosotros"
Ha pedido un proyecto progresista "de verdad", con Compromís, IU y con los nacionalistas. "Sé que no es fácil pero nuestra mano sigue tendida".
Iglesias recuerda la otra vía de Gobierno que Sánchez ha obviado

"Homs, Tardá y Rivera no son monstruos" y ha propuesto negociar desde esta noche, tras el fracaso de la investidura, en un "Gobierno a la valenciana".
"Cedamos todos".
Pablo Iglesias: "Fluye el amor en la política española, Pedro solo quedamos tú y yo"
El líder de Podemos acapara todo el tiempo, por lo que las confluencias no intervendrán. "El pasado miércoles ocurrió algo perturbador en esta Cámara", ha dicho sobre el beso con el portavoz de En Comú Podem en referencia a la expresión de Luis de Guindos. Risas en el Congreso. También se ha referido al flirteo entre Andrea Levy y Miguel Vila. "Fluye el amor en la política española, Pedro solo quedamos tú y yo".
Rajoy acusa a Sánchez del riesgo de nuevas elecciones "por su sectarismo y su interés"
Finaliza la intervención de Rajoy. Lea aquí la noticia completa.
Rajoy: "Su fiesta ha llegado al final, ha perdido y nos ha hecho perder el tiempo"
Muy duro el discurso de Rajoy contra Pedro Sánchez. "No ha querido entenderse con quien ganó las elecciones".
Rajoy tira de aritmética: sin PP ni Podemos no puede Gobernar el PSOE

"No ha querido hablar con nosotros", ha criticado Rajoy, quien también ha acusado al PSOE de sectarismo.
"Todo esto ha sido una farsa, no ha traído nada".
Rajoy acusa a Sánchez de mentalidad inmadura
Le ha acusado de tener el 'síndrome de Adán'.
"Mi partido es, no lo olvide, la primera fuerza política de España".
"Pretenden la demolición de la obra que ha llevado a cabo el PP estos años"
"Esas medidas han permitido superar el desastre que nos dejaron en 2011", ha dicho Rajoy en relación a los planes de "contrarreforma" que entiende que quiere el PSOE si gobierna.
Rajoy: "Votaremos no a su investidura, señor Sánchez"
"Nada de lo que nos ha dicho guarda relación con lo que España se merece, no nos ha traído un programa de Gobierno sino un primer paso que se ha quedado en un salir del paso", ha dicho Rajoy sobre el programa. "No es de verdad".
Un paquete de medidas a la carta ha dicho Rajoy sobre el pacto entre PSOE y Ciudadanos con el que Sánchez intenta gobernar.
Sánchez termina: "Ese sí o no responderá a otras preguntas"

"¿Queremos acuerdo? ¿Queremos otras elecciones? ¿Queremos evitar que el señor Rajoy siga al frente del Gobierno?".
Así ha cerrado su última intervención. Lea aquí la noticia completa.
"Tenemos la oportunidad de hacer realidad el cambio que pidieron los españoles en las urnas"
"Hemos cumplido nuestro primer objetivo, sacar a España del bloqueo y poner en marcha el reloj", ha dicho Sánchez.
Condiciones para el Gobierno de cambio: acuerdo, reunir partidos de diferentes ideologías, participación del PSOE.
"Hemos encontrado acuerdo en 200 asuntos", dice Sánchez sobre el pacto con Ciudadanos
"Van a votar en contra pero todos sabemos que están de acuerdo con estas medidas".
"Tender puentes siempre del lado de la ley", mensaje de Sánchez a los independentistas
"Limpiar España de corrupción", otra apuesta del PSOE de Sánchez
Reducir la tasa de paro en cuatro años a la mitad, la gran promesa de Sánchez
"El Gobierno -de Rajoy- ha utilizado la crisis como gran excusa para desmantelar el Estado de bienestar".
Paro, dependencia, Sanidad, igualdad entre hombres y mujeres, gran pacto por la Educación, Ciencia y Cultura... Sánchez repasa de nuevo los puntos fuertes de su acuerdo con Ciudadanos.
"La mayoría de la Cámara desea un cambio de Gobierno"
Pedro Sánchez ha propuesto "un Gobierno del bien común", fundamentado sobre el bien general y el sentido común. "Es la única alternativa a la España de la injusticia y de la desigualdad en la que estamos inmersos y solo es posible con un acuerdo transversal entre las distintas formaciones políticas", ha dicho en referencia al pacto contraído con Ciudadanos.
Pedro Sánchez critica la "huída" de Rajoy ante el encargo del Rey
El candidato socialista, Pedro Sánchez, ha comenzado su último discurso antes de la votación final solicitando la confianza de las señorías presentes para su investidura. Ha vuelto también a recordar la "huída" de Mariano Rajoy a la propuesta del Rey para formar Gobierno, que declinó.
"¿Qué hubiera pasado en España si el PSOE hubiera seguido la conducta del PP? Mi único fracaso hubiera sido rechazar el ofrecimiento del jefe del Estado"
Comienza el debate previo a la segunda votación de investidura de Pedro Sánchez
El candidato socialista tendrá 10 minutos en la tribuna del Congreso de los Diputados. Después, los grupos podrán replicar su discurso en cinco minutos cada uno. No habrá turno de réplica.
Hoy Pedro Sánchez, en la votación al final de la sesión, necesita mayoría simple para poder ser investido presidente del Gobierno.
Cuenta atrás para una investidura imposible: en busca del apoyo 'in extremis'
La votación más decisiva para Pedro Sánchez ya está aquí y no parece que las cosas hayan cambiado en las últimas 48 horas.
Los grupos políticos no pretenden cambiar de posición y el no, por tanto, seguirá ganando al sí aunque esta vez no se requiera mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados. Pero los socialistas no pierden la esperanza y siguen trabajando para conseguir que les faciliten la llegada al Gobierno con los ojos puestos, sobre todo, en Podemos.
Los socialistas han exhibido casi al última hora 140 medidas de las 200 pactadas con Ciudadanos que aseguran son compartidas más de 200 diputados de la Cámara, también los de la formación morada. Lea aquí la noticia completa.
Deja tu comentario