icon-avatar
Buscar



EN DIRECTO | Segunda votación del debate de investidura de Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados

Viernes, 2 de Septiembre de 2016

Rajoy fracasa en la segunda votación para ser investido presidente

El candidato a ser investido presidente, Mariano Rajoy, ha fracasado en la segunda votación, en la que no ha contado con la mayoría simple de la cámara de los diputados. Rajoy ha cosechado 180 'noes' frente a 170 'síes'. Se ha repetido el mismo resultado del que obtuvo Rajoy en la primera votación, hace 48 horas. Lea aquí más

Ana Pastor abre paso a la votación; Rajoy solo necesitará una mayoría simple

Ana Pastor abre paso a la segunda votación de investidura. Rajoy solo necesitará una mayoría simple, y cada diputado dará su voto alzando su voz.

El Congreso apoya el proceso de paz en Colombia antes de la votación

Antes del inicio de la votación, se procede a la lectura de una declaración institucional de apoyo al proceso de paz en Colombia, a petición de Izquierda Unida.

Hernando a Rivera: "Yo no firmo acuerdos para 15 minutos"

El portavoz del PP ha reprochado a Albert Rivera que él no firma acuerdos "para 15 minutos", en relación a la postura de Ciudadanos, que validan el acuerdo firmado con el PP solo para esta votación.

Hernando a Sánchez: "Hoy va a fracasar usted, porque no puede plantear una alternativa"

Rafael Hernando acusa a Sánchez de un fracaso hoy, "porque no puede plantear ninguna alternativa". Hernando también increpa a Rivera: "¿Sabe quién se va en democracia? Los que pierden".

Rafael Hernando dirige sus acusaciones a Pedro Sánchez por ser "un tapón"

Rafael Hernando, como portavoz del PP, reprocha a Pedro Sánchez que el grupo socialista sea "un tapón". "Se mofa de todos los españoles que han ido dos veces a las urnas", continúa.

Pedro Quevedo (Nueva Canarias) a Rajoy: "No nos fiamos de usted"

"Comienza ahora una etapa de dos meses, que puede ser una oportunidad para trabajar por el avance", asegura Pedro Quevedo, portavoz de Nueva Canarias. "No nos gustan sus políticas y no nos fiamos de usted, señor Rajoy".

Coalición Canarias reitera su 'sí' porque "este país no puede esperar más"

Ana Oramas, la portavoz de Coalición Canarias reitera su 'sí' al "consenso y al avance". "Este país no puede esperar más, Canarias no puede esperar más. "No nos hemos movido, porque lo que nos mueve es la estabilidad y la defensa de las políticas de Estado con Canarias". "Hoy decimos 'sí' de nuevo", concluye, utilizando palabras de esperanza sacadas de un verso.

Isidro Martínez afea a Pedro Sánchez su falta de "altura de miras"

Isidro Martínez, de Foro Asturias: "Señor Sánchez, la altura de miras que nos pide a todos le incluye a usted", asegura. "No ha querido abstenerse ni

Iñigo Alli (PNV): "¿A qué viene este postureo?"

El portavoz del PNV, Iñigo Alli, ha interrogado a los diputados sobre el sentido de esta ceremonia: "¿A qué viene este postureo?".

Beitialarrangoitia: "Contamos con mayoría para que Euskalerria sea un territorio libre de recortes"

Beitialarrangoitia ha dado otro 'no' al PP, asegurando que ya cuentan con la mayoría para que "Euskalerria sea un territorio libre de recortes".

Baldoví llama a Pablo Iglesigas y Pedro Sánchez a abrir un diálogo para forjar una alternativa

Baldoví ha culminado su intervención llamando a Pablo Iglesias y a Pedro Sánchez a abrir un diálogo para forjar una alternativa de gobierno para España.

Baldoví dice 'no' a Rajoy: "Va a recibir 180 calabazas, como un mal estudiante"

Joan Baldoví, portavoz de Compromís en el Congreso, ha reclamado el derecho de la financiación de los valencianos. "Septiembre es mes de segundas oportunidades, y usted va a recoger, como mal estudiante, 188 calabazas", dice a Rajoy. "Se ha ganado nuestro 'no' porque ha incumplido compromisos con los valencianos en financiación e infraestructuras", continúa.

Homs, a Rajoy: "No le tenemos ningún tipo de confianza política"

Francesc Homs, como portavoz de PDC, ha asegurado a Mariano Rajoy que no le tienen "ningún tipo de confianza política".

Esteban: "Nuestro voto será negativo; hoy, y después del 25 de septiembre"

"Nuestro voto será negativo a su candidatura. Hoy, y después del 25 de septiembre", concluye Aitor Esteban en el Congreso.

Aitor Esteban (PNV) descarta ligar las elecciones vascas a la formación de gobierno en España

Aitor Esteban, portavoz del PNV, toma ahora la palabra en el Congreso. "El PNV no liga lo que pueda pasar en las elecciones vascas con la investidura de un presidente. Ni antes ni después". Esteban asegura que la ciudadanía vasca no olvida la falta de diálogo durante cinco años del PP con el País Vasco.

Rufián, a Sánchez: "¿Cuánto más va a preferir a Rajoy por una urna en Cataluña?"

Rufián, portavoz de ERC, se ha dirigido a Sánchez para preguntarle durante "cuánto tiempo más va a preferir a Rajoy  por una urna en Cataluña". "Sea valiente", le ha asegurado desde el atril.

Las preguntas de Gabriel Rufián a Rajoy en el Congreso

"¿Por qué Carme Forcadell puede acabar en un juzgado y Fernández Díaz en la Embajada del Vaticano?", ha preguntado Rufián. "¿Por qué para que los niños catalanes estudien inglés tienen que hacer matemáticas en castellano?", ha continuado con su batería de preguntas.

Gabriel Rufián muestra un mapa y pide respeto para las alcaldías de Cataluña

El diputado de ERC, Gabriel Rufián, ha iniciado su intervención mostrando un mapa con los gobiernos municipales de las capitales de provincia y ha pedido respeto para sus alcaldías.

Rivera pide perdón a los españoles por no ser capaces de convencer a nadie

El líder de Ciudadanos ha pedido perdón a los españoles por no ser capaces de convencer a los partidos para formar un gobierno.

Rivera se planta: ya no participarán en más investiduras fallidas

El líder de Ciudadanos asegura que seguirán dispuestos a "desbloquear el país" pero se planta asegurando que ya no participarán en "este teatro" con más investiduras fallidas de Rajoy o Sánchez.

Albert Rivera: "Las reformas no se ponen en marcha gritando, señor Iglesias"

"Fracasó la investidura de Pedro Sánchez y hoy fracasará la investidura de Mariano Rajoy. No se trata de quien defiende mejor a su partido o su sillón. Nosotros somos los del 'sí', los del 'sí' a las reformas, que no se ponen en marcha gritando, como hace usted, señor Iglesias", ha comenzado Albert Rivera su intervención.

Pablo Iglesias critica que el PSOE quiera repetir las elecciones hasta que "les guste el resultado"


Pablo Iglesias critica al PSOE por su deseo de repetir nuevas elecciones "hasta que les guste el resultado". "Quieren despertarse de esta pesadilla y que vuelva el bipartidismo, pero eso no va a pasar", afirma. "Tienen que elegir si su futuro pasa por hacer acuerdos con el PP o con nosotros. Aprovechen la posibilidad estratégica de que en España se puede gobernar con otros", continúa.

Pablo Iglesias, a Rajoy: "Ustedes gobiernan mal, y como resultado, estamos nosotros aquí"

Pablo Iglesias, el líder de Unidos Podemos, ha contestado a Mariano Rajoy que sí existe una alternativa a su gobierno. "Lo que a usted le preocupa es que pueda gobernar el PSOE con nosotros", le ha asegurado a Rajoy. "El espacio político que hoy represento aquí gobierna ya en las principales capitales españolas", reivindica Iglesias. "No hable como el Estado, porque no lo es, háblenos con respeto", continúa. "Este país ya no son dos partidos que se lo reparten todo. Ustedes gobiernan mal, son el partido de la ineficiencia y de la justicia social, y como resultado, estamos nosotros aquí", concluye.

Sánchez: "Si actuamos todos con generosidad, estoy convencido de que encontraremos una solución"

El líder del PSOE ha asegurado que la responsabilidad del resto de fuerzas políticas es "sacar a este país del atasco político". "Si todos actuamos con generosidad, estoy convencido de que encontraremos una solución", ha concluido.

Sánchez asegura a Rajoy que apoyará un decreto para actualizar las pensiones y sueldos de funcionarios

"Ustedes saben que pueden traer un decreto ley para actualizar las pensiones y los sueldos de los funcionarios, y el grupo parlamentario socialista lo apoyará. Y si no lo hace, nuestro grupo presentará esa proposición", se ha defendido Pedro Sánchez de las acusaciones de Rajoy.

Sánchez a Rajoy: "Es el presidente peor valorado de la historia de la democracia"

Pedro Sánchez ha afirmado a Rajoy que se trata del "presidente peor valorado de la historia de la democracia en España".

Sánchez a Rajoy: "Los que le han votado, lo hacen por España pero no para apoyarle a usted"

Pedro Sánchez toma ahora la palabra en el Congreso dirigiéndose a Rajoy: "No cuenta con la confianza de los socialistas ni con la mayoría de la cámara. Los que han votado para apoyarle, han dicho que lo hacen por España pero no por usted".

Rajoy: "Las nuevas elecciones no resolverán nada y llegarán tarde"

"Forzar nuevas elecciones equivale ahora a confesar frívolamente que le da igual que España tenga presupuestos o no, que no le importe la actualización de las pensiones", ha espetado Rajoy a Pedro Sánchez. "No lo resolverán unas nuevas elecciones, porque además, llegarán tarde", asegura el candidato en su intervención.

Rajoy a Sánchez: "Si quiere quedarse al margen, permita entonces que en España se forme un gobierno"

Rajoy asegura que PP y PSOE se han puesto de acuerdo en las grandes cuestiones, y llama a que ahora también sea así por la "situación excepcional". "Señor Sánchez, no le pido un acuerdo solitario con el PP, le ofrezco que se sume a un entendimiento en que estamos varias fuerzas que sumamos 170 diputados, un acuerdo flexible, una coalición. Usted no lo ha aceptado", ha argumentado Rajoy.

"Si quiere quedarse al margen de todo, persiste en su política de no, no y no, permita entonces que en España se forme un gobierno", ha pedido el candidato del PP a Pedro Sánchez, el líder del PSOE. Lea aquí más

Rajoy: "Lamentaría que el PSOE se sintiese más cercano a los nacionalistas que al PP"

El candidato a la Presidencia critica que los "que quieren romper el país" sean candidatos potenciales a aliarse para formar gobierno. "El PSOE y el PP no somos aliados potenciales, sino imprescindibles para las grandes cuestiones que le importan a los españoles. Lamentaría que el PSOE se sintiese más cercano a los partidos nacionalistas que al PP".

Rajoy acusa a Sánchez de "deseos no confesables de repetir las elecciones"

"El grupo socialista impide constituir la única opción de gobierno, y lo hace sin ninguna alternativa, porque no la tiene, y si no la tiene, es porque no existe. Si no se quiere contribuir a que España tenga un gobierno, y no se puede ofrecer una alternativa viable, ¿por qué no se puede decir qué es lo que pretende?", ha afirmado Rajoy.

El presidente acusa a Pedro Sánchez de "tener deseos no confesables de repetir las elecciones".

Rajoy: "Es responsabilidad de todos los miembros de esta cámara que podamos formar gobierno"

En el debate inicial de la segunda votación de investidura, Rajoy se ha reafirmado en su argumento de que no existe otra alternativa para formar gobierno. "Estamos viviendo una situación excepcional. Es imposible formar gobierno sin acuerdos que lo permitan. Es responsabilidad de todos los miembros de esta cámara".

Ana Pastor inicia el debate de la segunda votación de investidura

La presidenta del Congreso de los Diputados inicia la sesión de la segunda votación de investidura, que comenzará con un debate previo que inicia el candidato a la Presidencia, Mariano Rajoy.

El Congreso acoge la segunda votación de la investidura de Rajoy sin previsión de cambios

El líder del PP, Mariano Rajoy, afronta este viernes en el Congreso de los Diputados la segunda votación de su debate de investidura, una nueva oportunidad para ser investido presidente del Gobierno pero que, como la primera y salvo sorpresas, está abocada al fracaso.

Según el artículo 99 de la Constitución, si el aspirante a La Moncloa no consigue mayoría absoluta en su primer intento, la votación habrá de repetirse 48 horas. Pero en este caso, ya no será tras un debate extenso con los distintos grupos parlamentarios, sino que se hará después de una sesión breve con los tiempos tasados para todos los intervinientes. Rajoy tendrá 10 minutos y el resto de los portavoces cinco.

En la votación de este miércoles, tal y como se preveía, Rajoy llegó a 170 votos, el 48,5% de la Cámara, al sumar el apoyo de sus 134 diputados del PP más sus socios de UPN (dos votos) y Foro (uno), junto con los 32 de Ciudadanos y el de la representante de Coalición Canaria, Ana Oramas, gracias a sendos acuerdos firmados con estos partidos. Se quedó por tanto a seis votos de la mayoría absoluta requerida (176).

Lea aquí la noticia completa.

Comentarios9

#9
02-09-2016 / 18:27
Thehammer
Puntuación 2

Rajoy tiene un mensaje autoritario y muy anticuado.

Pedro es mas de lo mismo y ademas se le ve un poco pasivo.

#8
31-08-2016 / 10:57
Puntuación -3

Un gobierno de pacto del PSOE con Podemos,

no era que no pactaban con casta??

ahora son casta?

o ya eran casta?

https://www.youtube.com/watch?v=hKa1RtnBsDc

#7
31-08-2016 / 08:59
Vacilón
Puntuación -5

Que mala ha sido la herencia que recibimos; sobre todo la del primero que puso el primer vallado.

#6
31-08-2016 / 08:38
TXOMIN
Puntuación 0

Al Dr. No y Spectra le llegará su San Martín, como cochinos que son. Quizá en Navidad... vuelve, a la cochiquera vuelve, por Navidad

#5
30-08-2016 / 16:29
OINC
Puntuación 2

Una cerrada ovación al sobre-cogedor

#4
30-08-2016 / 16:27
Marrano
Puntuación -5

Me comprometo a repartir con Marranito sobres y sobrecitos.

#3
30-08-2016 / 15:45
Nunca más el dictador
Puntuación -22

NUNCA MÁS RAJOY, NUNCA, JAMAS.

Para eso mejor estaríamos con Kim Yong Un, mucho mejor que con estos corruptos.

#2
30-08-2016 / 15:42
Cambio cambio
Puntuación -26

NUNCA MÁS RAJOY, NUNCA, JAMAS.

Para eso mejor estaríamos con Kim Yong Un, mucho mejor que con estos corruptos.

#1
30-08-2016 / 15:23
El real
Puntuación 9

El debate es una payasada. Voten y ya!


Deja tu comentario

Comenta las noticias de elEconomista.es como usuario genérico o utiliza tus cuentas de Facebook o Google+ para garantizar la identidad de tus comentarios:

Usuario
Facebook
Google+
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarias y las mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.