Puig, sobre el ofrecimiento de Susana Díaz de cohesionar al PSOE: "Estas heridas hay que coserlas entre todos"

El secretario general del PSPV y presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha asegurado este jueves, sobre el ofrecimiento de la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, de "coser, unir y restablecer la fraternidad de todos los compañeros en el conjunto del PSOE" que "estas heridas hay que coserlas entre todos".
Al respecto, Puig, uno de los 17 dimisionarios, ha remarcado que "entre todos tenemos que coser el partido" y ha asegurado que le parece "bien" esa posibilidad.
No obstante, insistido sobre si ese cometido debería llevarlo a cabo la secretaria general del PSOE en Andalucía ha subrayado: "Estas heridas hay que coserlas entre todos".
Militantes y simpatizantes del PSOE se concentran frente a la sede del PSPV en apoyo a Pedro Sánchez
Más de un centenar de militantes y simpatizantes del PSOE se han concentrado esta tarde frente a la sede del PSPV en Valencia para mostrar su apoyo al secretario general del partido a nivel nacional, Pedro Sánchez, y para defender la celebración de primarias en el seno de la formación, según han apuntado fuentes socialistas.
Durante la concentración -que se produce tras la dimisión de 17 miembros críticos de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, entre los que se encuentra el secretario general del PSPV, Ximo Puig- los asistentes han mostrado banderas del PSOE, banderas republicanas y varias pancartas. Asimismo, se han podido escuchar gritos contra Puig frente a la sede de Blanquerías, así como mensajes de apoyo al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. La concentración se había convocado a través de las redes sociales.
La mayoría de la Ejecutiva de Sánchez pide buscar una solución consensuada, manteniendo su legitimidad

La mayoría de los miembros que continúan en la Ejecutiva Federal del PSOE han defendido este jueves la necesidad de buscar una solución consensuada a la crisis abierta en el partido tras la dimisión de 17 de sus compañeros, manteniendo, eso sí, su legitimidad para llevar adelante la 'hoja de ruta' diseñada en Ferraz.
La mayoría de los presentes ha hecho hincapié en la necesidad de buscar una solución de consenso, para que no haya "un desgarro" en el partido, aunque no está claro por dónde pasa esa salida y en ningún caso se ha hablado de dar un paso atrás.
Según las fuentes consultadas, quienes más han insistido en la búsqueda de un consenso han sido el expresidente del Congreso Patxi López, el portavoz parlamentario Antonio Hernando y la que fuera cabeza de lista por Barcelona, Meritxell Batet.
Una de las opciones sería negociar las fechas del congreso con el sector crítico. De hecho, el acuerdo de la Ejecutiva señala que el calendario está abierto al debate, pero no parece que los díscolos se vayan a contentar con un simple cambio de fecha.
Porque los críticos no reconocen la autoridad de la dirección de Pedro Sánchez e insisten en que el Comité Federal debe nombrar una gestora y, a partir de ahí, organizar el congreso. Y los afines a Sánchez insisten en que no va a dimitir.
Izquierda Unida responde en Twitter a Susana Díaz
Izquierda Unida ha respondido en Twitter a Susana Díaz sólo unos minutos después de que la presidenta de la Junta de Andalucía afirmara este jueves que Podemos no hará con el PSOE lo mismo que con la formación de Alberto Garzón, insinuando que ha acabado fagocitada por el partido de Pablo Iglesias.
"Hola Susana Díaz. Lo que hemos hecho con Podemos y otras fuerzas es esto. Besis", han escrito en la cuenta en Twitter de IU, acompañando el mensaje con dos imágenes sobre los resultados de las pasadas elecciones de Euskadi y Galicia. Después, en otro tuit ha asegurado que "Susana Díaz no respeta lo que decidió la militancia de IU. Bueno, ni lo que decidió la del PSOE tampoco...",. Este último mensaje se completa con una animación de Sheldon Cooper, protagonista de la serie The Big Bang Theory.
Susana Díaz pide no precipitar el Congreso y se ofrece para coser los rotos del PSOE

Susana Díaz ha abierto el Comité Director después de reunirse este jueves con la Ejecutiva del PSOE en Andalucía en plena vorágine socialista. En un discurso sin referencia directa a Pedro Sánchez, la presidenta de la Junta ha marcado distancia con los planes a corto plazo que plantea el secretario general del partido -ex para los críticos que se posicionan del lado de la andaluza- y se ha ofrecido para coser el roto que se ha hecho en las entrañas del partido a pesar de que "ninguno de los caminos que se abren ante nosotros nos gustan".
Lea aquí la noticia.
Odón Elorza sobre el cisma en el PSOE: "Mierda ¿cómo podemos ser tan imbéciles?"
El diputado del PSOE por Guipúzcoa, Odón Elorza, se ha lamentado este jueves de la situación por la que atraviesa su partido con una elocuente frase en las redes sociales: "¡Mierda! ¿Cómo podemos ser tan imbéciles?", se ha preguntado en su perfil de Twitter.
En su mensaje, el que fuera alcalde de San Sebastián avisa de que, con el cisma abierto entre los fieles y los críticos con el secretario general, Pedro Sánchez, los socialistas están defraudando las esperanzas de millones de ciudadanos.
"!Mierda! ¿Cómo podemos ser tan imbéciles y defraudar las esperanzas de millones de ciudadanos? ¿Sin cohesión que nos queda?", reza el mensaje completo, que Elorza ha ilustrado con una foto del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aplaudiendo sonriente en el Hemiciclo del Congreso.
Susana Díaz: "Esta semana está siendo dura y dolorosa, pero el PSOE-A va a dejarse la piel"
"Lo que menos me preocupa es lo que cada uno de nosotros sea en este partido, me da igual en la cabeza que en la cola [...] Adelante compañeros y con la cabeza bien alta". Lea aquí la noticia.
Susana Díaz plantea que los problemas del PSOE se deban a la falta de liderazgo
"No voy a renunciar a que el PSOE sea un partido ganador".
Susana Díaz: "Hay que reflexionar por qué el PSOE no es un partido ganador"
"Eso se hace en un Congreso, preguntando a toda la militancia", pero ha pedido poso y calma. Lea aquí la noticia.
Susana Díaz recuerda que en Andalucía se mandó a la derecha (PP) en la oposición
"Haciendo nuestro trabajo, luchando el cobre".
Susana Díaz: "Ninguno de los caminos que se abren ante nosotros nos gustan"
"Debemos recuperar la unidad, el consenso, coser, unir... Yo sé que piense cada militante lo que piense, no hay ni un solo socialista que no sea socialista hasta la médula. Empecemos por ahí a comprender que el momento es complicado y no situemos a nadie en bandos".
Susana Díaz: "En el PSOE no hay bandos ni el PSOE es una banda"
"Ser socialista es incompatible con ser de derechas, es nuestra seña de identidad", ha dicho sobre las acusaciones al expresidente Felipe González.
"¿Cómo no me voy a sentir orgullosa de lo que han hecho González y Zapatero?"
"Siempre han pretendido transformar este país, y lo han hecho y hacerlo por el bien del PSOE y por el bien del país, de la gente. Si nosotros no defendemos nuestro patrimonio y lo que hemos hecho por este país, ¿quién lo va a hacer por nosotros?".
Susana Díaz critica a Podemos "injerencias descaradas en el PSOE"

Chantaje en territorios, por Castilla-La Mancha o Extremadutra, ha dicho Díaz sobre los últimos pactos rotos de Podemos con el PSOE. "Lo que han hecho con IU no lo van a hacer con el PSOE, hagan lo que hagan".
Susana Díaz reconoce el porqué de los resultados electorales del PSOE
"Nos hemos desconectado de la sociedad y eso hace que cosechemos derrota tras derrota", ha dicho Díaz sobre los resultados electorales.
Susana Díaz pide no anteponer intereses personales a los del partido
"Lo que nunca perdonaría este partido es que se pusieran intereses personales por encima de los del partido".
Susana Díaz manda un mensaje de tranquilidad y pide confianza
Apuesta a que desde Andalucía se conseguirá resolver la desunión interna en el PSOE. "Tenemos la misión de hacer que los ciudadanos sean cada día más libres y más iguales".
Susana Díaz: "Lo que está pasando (en el PSOE) es grave"

"Hemos querido convocar hoy este Comité Director que no estaba previsto porque tenemos una gran responsabilidad, somos el PSOE de Andalucía".
Ha recordado que "el PSOE no es solo patrimonio de los militantes" sino también de millones de votantes. "El partido no merece estar en estas condiciones". Lea aquí la noticia.
Pradas: "Abandonar la Ejecutiva del PSOE fue una decisión muy meditada"

"Formar parte de ella fue una de las alegrías de mi vida", ha dicho tras su salida ayer del órgano junto a otros 16 compañeros.
Susana Díaz abre el Comité Director tras reunir a la Ejecutiva del PSOE-A

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha reunido este jueves desde las 17:30 a la plana mayor del PSOE-A en plena crisis interna del partido. Después de esa reunión, Díaz abre con su intervención el Comité Director, máximo órgano entre congresos.
Una de las asistentes es Verónica Pérez, secretaria provincial del PSOE de Sevilla, que esta mañana no fue recibida en Ferraz. A las puertas de la sede del PSOE, Pérez se reivindicó como la máxima autoridad del partido en estos momentos, como presidenta del Comité Federal.
Micaela Navarro, al lado de Susana Díaz. Antonio Pradas, presidente de la mesa.
Los tres miembros de la Comisión de Garantías dan 24 horas a Sánchez para que les convoque

Cartel roto de Pedro Sánchez. Imagen: Reuters
Los tres miembros de la Comisión de Ética y Garantías del PSOE críticos con la dirección del partido han registrado un escrito en el que reclaman la convocatoria urgente de este órgano y han avisado de que si ello no se produce emitirán una "opinión fundada en Derecho" sobre la situación del partido tras la dimisión de la mayoría de su Ejecutiva.
Según el escrito registrado, al que ha tenido acceso Europa Press, reclaman la convocatoria "en un plazo no superior a 24 horas" y en "sesión extraordinaria" de la Comisión de Ética y Garantías para que ésta resuelva como proceda sobre las peticiones que ha elevado la presidenta del Comité Federal, Verónica Pérez.
Los tres díscolos -María Jesús Montero, Inés Ayala y Wilfredo Jurado- que forman parte de ese órgano advierten de que si esa convocatoria no se produce, en el ejercicio de las "obligaciones ineludibles" que les atribuyen los estatutos, procederán a la emisión de una "opinión fundada en Derecho", acerca de las cuestiones planteadas por la presidenta del Comité Federal, sin perjuicio de que -añaden- posteriormente, y cuando esa Comisión de Garantías sea convocada, pueda ser ratificada.
Lea aquí la noticia.
Soraya Rodríguez pide a Sánchez "no atrincherarse" en interpretaciones estatutarias
La diputada del PSOE por Castilla y León, Soraya Rodríguez, ha pedido a Pedro Sánchez, en declaraciones a Europa Press, que no se "atrinchere" en discusiones e interpretaciones estatutarias y facilite una salida política porque lo ocurrido ayer, con la dimisión de 17 miembros de la Ejecutiva, es un "hecho político".
Según Rodríguez, la situación a la que ha llegado el PSOE es "crítica y difícil" y nunca se debería haber llegado a ella. Por ello, pide "responsabilidad" para encauzar una salida. Pero aclara que la mayor "responsabilidad" en eso la tiene el que "ha sido hasta ayer secretario general del PSOE".
En este sentido, la diputada socialista explica que lo ocurrido este miércoles es un "hecho político" y por lo tanto, "hay que darle una respuesta política" en lugar de "atrincherarse" en "interpretaciones estatutarias". Un hecho político, ha precisado, que ha dejado al partido sin "Ejecutiva", ya que a la nombrada en el 38 Congreso "se le ha negado la legitimidad".
Iceta llama a la "serenidad, unidad y respeto" entre militantes en un vídeo en Twitter

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha llamado este jueves a la "serenidad, unidad y respeto entre los compañeros y compañeras" socialistas pese a la crisis abierta en el PSOE sobre el liderazgo de Pedro Sánchez y la celebración de un congreso.
En un vídeo difundido en Twitter, ha insistido en su defensa de la estrategia de Sánchez, ya que comparte la idea del secretario general de intentar "una mayoría alternativa capaz de sustituir al Gobierno de Mariano Rajoy y al PP". "Cuando hay diferencias como las actuales, conviene que la última palabra la tengan los militantes y, por lo tanto, vayamos a un congreso y decidamos entre todos que es lo mejor", ha concluido.
Los exmiembros de la Ejecutiva del PSOE no podrán asistir al Comité Federal del sábado
Los miembros de la Ejecutiva del PSOE que han presentado su dimisión para tratar de hacer caer al secretario general del partido, Pedro Sánchez, no podrán asistir a la reunión del Comité Federal prevista para el próximo sábado. Según fuentes socialistas, al haber presentado su baja de la dirección del partido ya no tienen derecho a acudir a esta cita, ya que eran miembros del Comité Federal precisamente en su calidad de integrantes de la Ejecutiva Federal.
En estas reuniones, los miembros de la dirección federal se sientan en la cabecera de la sala, tras el atril desde donde tienen lugar las intervenciones y en frente al resto de miembros.
La Ejecutiva de Sánchez -que sostiene que no se disolverá hasta que no se celebre un congreso extraordinario aunque hayan quedado vacantes la mayoría de sus miembros- hizo efectivas esas bajas desde el mismo momento en que las recibió. De hecho, este miércoles mismo ya desaparecieron de la página web del PSOE, donde sólo figuran ya como miembros de la Ejecutiva Federal los 18 dirigentes que se mantienen fieles al secretario general.
Los díscolos ni siquiera tampoco pueden entrar en la sede. Este jueves, algunos de ellos han denunciado que sus despachos estaban cerrados con llave, tal y como han podido saber por algún compañero dentro de la organización.
La Ejecutiva de Sánchez convoca al Comité Federal para este sábado y sitúa el Congreso Extraordinario en noviembre

La dirección del PSOE que lidera Pedro Sánchez ha convocado formalmente un Comité Federal para el próximo sábado con el objetivo de poner fecha al congreso extraordinario que resuelva la crisis interna, donde propondrá mantener las primarias el 23 de octubre. Así lo hace en un comunicado en el que insiste en que la Ejecutiva Federal no puede ser disuelta, tras la dimisión de 17 de sus miembros, y niega así la posibilidad de que se cree una gestora.
De esta manera, los 16 de los 18 miembros que permanecen en la dirección y que han acudido este jueves a la reunión convocada en Ferraz han mantenido la hoja de ruta que ya anunció este miércoles el secretario de Organización, César Luena.
Lea aquí la noticia completa.
Armengol defiende que se deje hablar a los militantes en un Congreso porque son "la fuerza del PSOE"

La presidenta del Gobierno de Baleares y líder del PSOE en esta comunidad, Francina Armengol, ha defendido que en estos momentos hay que dejar que los militantes, que son "la fuerza del PSOE", se pronuncien en un Congreso extraordinario sobre quién debe ser el nuevo líder y sobre el proyecto político y las estrategias a seguir.
"Ha llegado el momento de que hablen los militantes, de dar la voz a quien tiene la fuerza en el PSOE. Todos ellos tienen que decidir lo que tiene que pasar", ha declarado a los periodistas a su salida de la sede de Ferraz, donde están reunidos 16 miembros de la Ejecutiva federal, todos ellos afines al líder socialista, Pedro Sánchez.
En su opinión, el PSOE debería mantener la "apuesta firme por el 'no' a un gobierno del PP". Pero, puesto que existe una "disyuntiva" al respecto dentro del partido, "quien tiene que decidir cuando hay un choque de trenes son todos los militantes", ha subrayado.
Pérez Tapias ve en el PSOE una "rebelión antidemocrática" y un intento de frenar un pacto con Podemos e independentistas

El ex portavoz de la corriente interna del PSOE Izquierda Socialista José Antonio Pérez Tapias, que compitió por la Secretaría General del PSOE a Pedro Sánchez y a Eduardo Madina, considera que el movimiento de una parte del partido para intentar hacer dimitir a la Ejecutiva es "una especie de rebelión antidemocrática" y "no es el mejor camino para afrontar la crisis".
Pérez Tapias cree que la dimisión en bloque de 17 miembros de la Ejecutiva responde a un intento de impedir la posibilidad de que Sánchez trate de alcanzar un pacto de gobierno con Podemos y con los independentistas, que era la opción defendida por el propio Pérez Tapias.
En todo caso, ha subrayado que esa opción no supondría incluir a los independentistas en un gobierno del PSOE sino "tener en cuenta sus posiciones en el debate político" y en el Parlamento.
El PSC de Terrassa fleta autocares para apoyar a Sánchez este sábado en Madrid

El PSC de Terrassa (Barcelona) está fletando autocares para viajar este sábado a Madrid para apoyar al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, frente a los críticos que quieren su dimisión y rechazan la celebración de un congreso.
Fuentes de esta agrupación consultadas han explicado que con esta iniciativa buscan sumarse a las muestras de apoyo que está recibiendo Sánchez en las redes, y quieren que este apoyo que ahora está en Internet se convierta en presencial el sábado.
Las mismas fuentes sostienen que entre la militancia socialista partidaria de Sánchez se está difundiendo la idea de rodear la sede del partido en Madrid, 'Ferraz', para expresar el apoyo al secretario general de los socialistas.
Vara aboga por formar una gestora en el PSOE que "no esté contaminada"

El presidente de la Junta de Extremadura y secretario general del PSOE en la región, Guillermo Fernández Vara, ha considerado que en la situación actual, el PSOE "necesita una gestora, que sea representativa y que no esté contaminada", que se ocupe de llevar al partido a un congreso extraordinario "del que el PSOE salga fortalecido".
En declaraciones a los medios de comunicación en Zafra (Badajoz), Fernández Vara ha considerado que la "historia, la costumbre y tradición" del PSOE "vienen a decir que cuando ocurre lo que está ocurriendo en estos momentos, hay que ir a un congreso extraordinario", lo que se debe hacer "por la vía de asumir el Comité Federal la responsabilidad, de convocar una gestora y un congreso extraordinario".
Y es que, según ha señalado Vara, en la situación actual "no es solo un problema de que haya dimitido una parte o no de la ejecutiva", sino que es el problema es "una división abierta" que a su juicio no se puede "ignorar" sino que "es una realidad que ahí está y que no podemos disimular".
Pradas denuncia que Verónica Pérez ha estado bajo escolta en Ferraz

El dimitido secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, ha denunciado que la presidenta del Comité Federal y dirigente andaluza del partido, Verónica Pérez, ha estado en el vestíbulo de la sede federal de Ferraz "escoltada" por dos guardias de seguridad del partido por orden del "compañero" César Luena, al que los críticos ya no reconocen como secretario de Organización, y ha exigido que se reúna la Comisión Federal de Ética y Garantías: "Espero que no la secuestren también", ha dicho.
En declaraciones en el Congreso, Pradas ha tildado de "lamentable" la situación en la que ha estado Pérez por orden de Luena, quien, ha insistido, tendría que haber cesado en sus funciones como secretario de Organización del partido tras la dimisión de 17 miembros de la Ejecutiva Federal.
Tras recordar que Pérez es secretaria general del PSOE de Sevilla, donde su partido ha ganando ininterrumpidamente las elecciones desde 1977 y es la agrupación con más militantes de toda España, Pradas ha vuelto a negar toda legitimidad a lo que queda de la Ejecutiva del partido, que está reunida en Ferraz sin los 17 dimisionarios y también con la baja de otras dos de sus miembros: la valenciana Carmen Montón y la cántabra Eva Díaz Tezanos.
Aumenta el número de militantes y curiosos en la puerta de 'Ferraz' tras el estallido de la crisis interna

Los alrededores de la sede del PSOE en la calle Ferraz cada vez están más llenos de militantes y curiosos que no quieren perderse ninguno de los movimientos que desde primera hora de la mañana están teniendo lugar en su interior, lo que, junto a las decenas de periodistas que cubren los acontecimientos, ha obligado a que las Fuerzas de Seguridad estén velando por la seguridad de la zona y la regulación del tráfico.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se encuentra reunido desde el mediodía con 16 de los 18 miembros de la Comisión Ejecutiva Federal que se mantienen fieles a su persona para analizar los acontecimientos que ha vivido el partido en las últimas horas, en las que la mayoría de ese órgano ha presentado su dimisión para forzar la caída del líder socialista.
Esta reunión, convocada para las 10.30 horas, ha provocado una gran expectación mediática que ha atraído a su vez a diversos militantes y curiosos cuya presencia ha ido aumentando con el paso de la horas.
'Génova' pide a sus cargos no entrar en la "crítica política" ante la crisis del PSOE

La dirección nacional del PP ha pedido a sus dirigentes que no entren en la "crítica política" ante la crisis en la que está sumido el Partido Socialista y que se limiten a expresar su respeto por las decisiones internas que toman otros partidos.
Así se recoge en un argumentario interno, al que ha tenido acceso Europa Press, dirigido a los cargos de la formación en toda España, una consigna que ya se aplicó el pasado lunes Mariano Rajoy cuando, tras el Comité Ejecutivo del PP, dijo que él no tenía por qué ocuparse de lo que "hacen o dejan de hacer los demás partidos" ni iba a entrar en si el PSOE hace primarias o un congreso en diciembre.
"El Partido Popular respeta las decisiones internas de los partidos. El Partido Popular no entra en la crítica política sobre cuestiones de vida interna de otros partidos", asegura el PP en el citado argumentario bajo el título 'España exige estabilidad'.
El PSOE manchego cree que Iceta ha confirmado que "Sánchez tenía plan oculto para pactar con independentistas"

El PSOE de Castilla-La Mancha considera que el primer secretario del PSC, Miquel Iceta ha confirmado "las sospechas" de que Pedro Sánchez "tenía un plan oculto para pactar con independentistas que quieren romper España".
Así se ha pronunciado la federación socialista con un mensaje en su cuenta de Twitter, con un enlace a una noticia en la que Miquel Iceta pide a los partidos independentistas catalanes que "se planteen colaborar" con un Gobierno de cambio, por la vía de no condicionar la investidura a la obtención de un referéndum.
"Se confirman las sospechas: Sánchez tenía plan oculto para pactar con independentistas que quieren romper España", ha tuiteado la federación dirigida por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, uno de los 17 miembros de la Ejecutiva Federal del PSOE que este miércoles presentaron su dimisión para intentar forzar la caída de la dirección y de Pedro Sánchez. El tuit ha sido posteriormente borrado.
Verónica Pérez abandona Ferraz tras dos horas esperando a ser recibida

La presidenta del Comité Federal del PSOE, Verónica Pérez, ha abandonado la sede socialista de Ferraz tras dos horas de espera en su vestíbulo sin que nadie la haya recibido.
Pérez ha acudido esta mañana a Ferraz para pedir que se convoque una reunión urgente de la Comisión de Garantías y Ética del partido para que realice un informe que "arroje luz" ante la situación creada por la dimisión de diecisiete miembros de la ejecutiva.
Lea aquí la noticia completa.
La Ejecutiva de Sánchez empieza a deliberar para ver qué medidas toma

Los miembros de la Ejecutiva Federal del PSOE que permanecen fieles a Pedro Sánchez han comenzado la reunión a las 11.30 horas para analizar la situación creada en el partido tras la dimisión de los otros 17 componentes que defienden el cese del secretario general.
El encuentro que preside Sánchez ha comenzado con una hora de retraso, puesto que estaba convocado a las 10.30 horas, han informado fuentes socialistas.
De los 17 miembros de la dirección que están con Sánchez, se han ausentado dos, la secretaria de Igualdad del PSOE y consellera de Sanidad del Gobierno valenciano, Carmen Montón, y la secretaria general del PSOE de Cantabria, Eva Díaz Tezanos.
Susana Díaz intervendrá a las 18,00 horas ante al Comité Director del PSOE-A

La secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, intervendrá este jueves a las 18,00 horas ante el Comité Director, máximo órgano del partido entre congresos, después de que se reúna la Comisión Ejecutiva del PSOE-A. La reunión de estos órganos andaluces se producen un día después de que los críticos hayan presentado en Ferraz la dimisión de 17 miembros de la Comisión Ejecutiva Federal del partido con lo que pretendían precipitar la disolución de este órgano y la caída del secretario general, Pedro Sánchez.
Así las cosas, según han informado los socialistas andaluces, la presidenta de la Junta de Andalucía tomará la palabra ante el Comité Director del PSOE-A a las 18,00 horas en el Auditorio de Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes) de Sevilla.
La división entre los socialistas se ha intensificado desde que Pedro Sánchez propuso este lunes celebrar ya el 39 Congreso del PSOE, convocando primarias el 23 de octubre, una posibilidad que fue rechazada por la líder andaluza, que defendió que primero es España y después los asuntos orgánicos.
Borrell apuesta por un Congreso Federal, no por una gestora y defiende a Pedro Sánchez

El exministro socialista Josep Borrell ha dicho este jueves que el Comité Federal del partido tiene que convocar un Congreso Federal y no una gestora -y que así lo establecen los Estatutos- después de que hayan dimitido "la mitad más uno" de los miembros de la Ejecutiva.
Además, ha defendido a Pedro Sánchez diciendo que, en lo relativo a la formación de Gobierno en España, él siempre ha cumplido el mandato del Comité Federal, en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press.
El exministro del PSOE ha observado que "quizá" estos diecisiete miembros de la Ejecutiva dimitidos ayer creyeron que "podían evitar el Congreso Federal" extraordinario que anunció Sánchez este lunes y además, "hacerse con el control del partido" gracias a una gestora. Sin embargo, él cree que no estaban bien informados "acerca de lo que dicen los estatutos".
El PSC de Barcelona llama a afiliarse al partido para "apuntalar" a Sánchez frente al PP

El PSC-Barcelona ha llamado este lunes a afiliarse al partido para "apuntalar la posición de firmeza" del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y oponerse a una abstención del grupo socialista en el Congreso en una investidura que alumbrara a un presidente del PP.
En un comunicado, la comisión ejecutiva del PSC-Barcelona ha manifestado su "pleno apoyo a la firmeza" del grupo en la cámara baja, con Sánchez a la cabeza, del que destaca que no ha dado ni apoyo activo ni pasivo al PP y qu han explorado mayorías alternativas.
Los socialistas en Barcelona apoyan la decisión de la Ejecutiva de mantener el Congreso Federal y no ceder a los críticos que pretendían provocar su disolución y que el control lo asumiera una gestora, a través de la dimisión de la mitad de los dirigentes del partido, que escenificaron el miércoles.
Ximo Puig recalca que los críticos a Sánchez "no son una banda"

El presidente de la Generalitat Valenciana y secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha manifestado que los 17 miembros críticos de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE que han presentado su renuncia -entre los que él mismo se encuentra- "no son una banda". "No hay un grupo, esto no es una banda y no va de grupos, va de posiciones políticas", ha aseverado.
El presidente de la Generalitat Valenciana y secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha manifestado que los 17 miembros críticos de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE que han presentado su renuncia -entre los que él mismo se encuentra- "no son una banda". "No hay un grupo, esto no es una banda y no va de grupos, va de posiciones políticas", ha aseverado.
Así lo ha recalcado el líder de los socialistas valencianos a los medios de comunicación sobre la crisis abierta en el PSOE tras la dimisión de 17 miembros de la Comisión Ejecutiva Federal críticos con la gestión del secretario general, Pedro Sánchez.
Barreda apuesta por "no tener miedo" a la abstención del PSOE ante el PP

El ex presidente de Castilla-La Mancha y diputado socialista José María Barreda ha pedido al PSOE que no tenga "miedo" a plantearse la abstención en el Congreso para permitir que Mariano Rajoy sea presidente del Gobierno, porque cree que con sus 85 diputados puede "condicionar" las políticas del gobierno, derogar leyes y plantear reformas porque los 'populares' no tienen mayoría absoluta.
Pero esa capacidad de ser ahora "determinantes", ha añadido, se terminará a su juicio si se celebran otras elecciones generales, en las que el PSOE cree que saldrá perjudicado. "No le interesa al PSOE en este momento ir a unas elecciones. Creo que estamos obligados a no engañarnos a nosotros mismos y no plantear imposibles", ha agregado.
Barreda ha hecho declaraciones esta mañana en el Congreso de los Diputados, en TVE y en RNE, en las que ha insistido en su apuesta por un gobierno entre el PSOE, Podemos y Ciudadanos, pero que esta fórmula es imposible, como también lo es en su opinión un pacto que incluya a los partidos independentistas.
Pradas pide una decisión "colegiada" del PSOE sobre la gobernabilidad, pero no con un congreso "trampa"

El diputado del PSOE por Sevilla Antonio Pradas, uno de los 17 miembros de la Ejecutiva Federal que presentó el miércoles su dimisión, cree que su partido debe tomar una decisión "colegiada" y "compartida" sobre qué debe hacer el PSOE para la gobernabilidad de España, pero no con la "premura" del congreso que quiere hacer Pedro Sánchez y que considera "una trampa".
"En vez de estar debatiendo este tema algunos compañeros lo que han pretendido es, bajo el sí o el no a Rajoy, llevarnos a un congreso que sería un plebiscito y eso no es propio de un partido crítico y dialéctico como el PSOE, eso es una trampa", ha dicho en declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press.
Pradas ha evitado apostar por la abstención para permitir un Gobierno de Rajoy pero ha opinado que unas terceras elecciones serían "demoledoras" para el PSOE, y más aún en estas circunstancias -de las que culpa a Sánchez-.
Sánchez reúne en Ferraz a 16 de los 18 miembros que se mantienen fieles en su Ejecutiva

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha logrado reunir este jueves en la sede del partido de Ferraz a 16 de los 18 miembros de su Ejecutiva que permanecen en la misma, después de que ayer otros 17 presentaran su dimisión de manera simultánea para forzar su destitución.
Según han confirmado a Europa Press fuentes socialistas, estos 16 dirigentes esperan ya en el interior del edificio a que comience la reunión que ayer anunció el secretario de Organización, César Luena, con el objetivo de convocar un Comite Federal extraordinario para poner fecha a un congreso que resuelva la crisis abierta en el partido.
Después de las 17 dimisiones de este miércoles, la dirección cuenta con 18 miembros de los 38 que se asignó en el congreso que eligió a Sánchez en julio de 2014. A los dimisionarios hay que sumar las marchas del exsecretario general del PSOE de Galicia José Ramón Gómez Besteiro y el canario Javier Abreu, así como el fallecimiento de Pedro Zerolo.
Parlon apoya a Sánchez y apuesta por primarias "para que las bases decidan"

La vicesecretaria primera del PSC y aspirante a liderar el partido, Núria Parlon, ha mostrado este jueves su apoyo al primer secretario del PSOE, Pedro Sánchez, y ha apostado por convocar primarias y un congreso "para que las bases decidan".
"Apoyo la decisión de @sanchezcastejon de no facilitar un gobierno del PP y de convocar primarias y Congreso para que las bases decidan", ha destacado la también alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) en un apunte en Twitter recogido por Europa Press.
El apoyo de Parlon a Sánchez llega después de que 17 miembros del Comité Federal del partido hayan dimitido por su desacuerdo con las decisiones del primer secretario en torno a la estrategia a seguir con la gobernabilidad en España: rechazan que se intente formar un gobierno alternativo con 85 diputados y que se dialogue con los independentistas para lograrlo.
Jordi Sevilla, orgulloso por trabajar con Sánchez, siente "vergüenza ajena"

El exministro socialista de Administraciones Públicas Jordi Sevilla ha asegurado este jueves que está orgulloso por trabajar estos meses con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y ha dicho sentir "vergüenza ajena" por lo que está pasando. A su juicio, hay que pedir perdón a los ciudadanos.
"Siento vergüenza ajena, creo que hay que pedir perdón a los ciudadanos y proclamo mi orgullo por trabajar estos meses con Sánchez Castejón", ha manifestado Sevilla en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, que ha recogido Europa Press.
Hace unos días, un par de días antes de las elecciones gallegas y vascas celebradas el pasado 25 de septiembre, Sevilla ya criticó desde la red social los movimientos que se estaban produciendo para echar a Sánchez de la Secretaría General del PSOE.
Pere Navarro defiende a Sánchez y ve a Chacón moviéndose por "intereses personales"

El vocal de la Ejecutiva del PSOE y exlíder del PSC, Pere Navarro, ha salido este jueves en defensa del secretario general, Pedro Sánchez, y ha acusado a uno de los 17 dirigentes dimitidos del partido, la exministra Carme Chacón (PSC), de moverse por "intereses personales".
"Carme Chacón tiene el proyecto político muy claro y este proyecto político se llama Carme Chacón", ha dicho en declaraciones a Rac1, asegurando que solo se preocupa por ella misma.
Pere Navarro ha explicado que, mientras compañeros de partido eligen luchar por los intereses de la ciudadanía, otros compañeros como Chacón prefieren disputar luchas de despacho y, en vez de hacer piña, "siempre eligen estar al lado de ellas mismas".
Verónica Pérez: "En este momento la única autoridad que existe en el PSOE soy yo"

La presidenta del Comité Federal del PSOE, Verónica Pérez, ha proclamado este jueves que, en este momento, ella es la única autoridad del partido, precisamente en esa condición.
"En este momento la única autoridad que existe en el PSOE es la presidenta del Comité Federal que, les guste o no a algunos, soy yo, porque me eligieron mis compañeros y compañeras del Comité Federal", ha dicho a las puertas de Ferraz.
Pérez ha acudido a la sede del partido a presentar una solicitud para que se reúna la Comisión de Garantías del PSOE, después de que la presidenta de éste órgano, Isabel Celáa, haya dicho que el Comité Federal no puede convocarla.
Carmen Montón y Rosa Eva Díaz Tezanos no asisten a la Ejecutiva alegando motivos de agenda

Carmen Montón y Rosa Eva Díaz Tezanos, dos de los miembros de la Comisión Ejecutiva que siguen perteneciendo a ese órgano, no acudirán a la reunión convocada para esta mañana en la sede socialista de Ferraz por Pedro Sánchez, informaron fuentes socialistas.
En el caso de Rosa Eva Díaz Tezanos, vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, fuentes del PSOE en esa región dijeron a Europa Press que se ha comunicado a Ferraz que por motivos de agenda inaplazables es imposible que asista a la reunión de la Ejecutiva.
Concretamente, indicaron que Tezanos tenía que acudir a la reunión del consejo de gobierno a primera hora de la mañana y posteriormente a un acto a la 13.00 horas de entrega de premios en el Palacio de La Magdalena, así como a otro encuentro por la tarde en el Parlamento de Cantabria.
La presidenta de la Comisión de Garantías del PSOE dice a los críticos que éste órgano no está convocado porque sólo ella puede hacerlo

La presidenta de la Comisión de Ética y Garantías del PSOE, Isabel Celáa, ha comunicado a la presidenta de la Mesa del Comité Federal del PSOE, Verónica Pérez, que sólo ella tiene competencia exclusiva para convocar a este órgano, así que no está convocada ninguna reunión para hoy.
Celáa dirigió esta comunicación a Verónica Pérez, dirigente del PSOE de Sevilla, después de que ésta convocase ayer "con carácter urgente" a los miembros comisión para que se pronuncie sobre la dimisión de 17 miembros de la Ejecutiva Federal. Así, Celáa le deja claro que su convocatoria "no tiene ningún efecto".
La respuesta de Celáa ha sido difundida por Ferraz, que ha remarcado que la convocatoria de la Comisión de Garantías "debe ser considerada nula a todos los efectos".
Pedro Sánchez llega a la sede del PSOE, donde ha convocado a su Ejecutiva a las 10.30

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha llegado sobre las 9.50 horas de este jueves a la sede de su partido en la calle Ferraz de Madrid, donde a las 10.30 ha convocado a los miembros de la Ejecutiva Federal que se mantiene fieles a él y no han presentado su dimisión.
Sánchez ha entrado en el edificio en coche, por el garaje de la sede. También han llegado ya el secretario de Organización, César Luena; el portavoz en el Congreso, Antonio Hernando y el portavoz en el Senado, Óscar López. Éste último, ante la nube periodistas congregada a las puertas de Ferraz, se ha limitado a decir "vamos a pensar, vamos a pensar.
En la sede del partido está ya también la aragonesa Susana Sumelzo. Han confirmado su asistencia el castellanoleonés Iban García del Blanco y la presidenta de Baleares, Francina Armengol, única presidenta autonómica socialista que se mantiene fiel a Pedro Sánchez.
La Comisión de Ética y Garantías, el 'árbitro' del PSOE también dividido
La Comisión Federal de Ética y Garantías del PSOE es la encargada de que las actuaciones de los órganos de dirección del partido se ajusten a los estatutos y ejerce su labor con autonomía, si bien también podría verse afectada por la fuerte división que vive el partido.
Los críticos que pretenden derrocar a Pedro Sánchez como secretario general han pedido que se reúna la comisión para que emita un informe sobre la situación creada por la dimisión de 17 miembros de la dirección, aclare si ésta queda formalmente disuelta y acuerde crear una gestora que tome las riendas del partido.
No obstante, la ejecutiva que permanece del lado de Sánchez no tiene en mente solicitar que se reúna la Comisión de Ética y Garantías, al alegar que la disputa por el control del partido debe abordarse en el Comité Federal y, posteriormente, en un congreso extraordinario.
La dirigente del PSOE sevillano Verónica Pérez comparece a las 10:00 en Ferraz

La dirigente del PSOE sevillana Verónica Pérez comparecerá este jueves ante los periodistas a la puerta de la sede del PSOE en la calle Ferraz, según han informado fuentes del sector crítico con Pedro Sánchez que este miércoles intentó forzar su dimisión con la renuncia de la mitad más uno de los miembros de la Ejecutiva.
Pérez ha ejercido como presidenta del Comité Federal, el máximo órgano del PSOE entre congresos, desde la elección de Sánchez como secretario general y la intención de los críticos es que sea ella quien pilote al partido hasta que se elija una gestora.
Sin embargo, los fieles a Sánchez, que defienden que éste sigue siendo el líder, alegan que Pérez no es presidenta del Comité Federal porque éste no es un órgano "estático", sino que su mesa se elige en cada reunión. Eso sí, la sevillana ha presidido el órgano cada vez que se ha reunido desde julio de 2014.
El PSC defiende a Pedro Sánchez y pide mantener el congreso del PSOE

La secretaria de Organización del PSC, Assumpta Escarp, ha defendido este jueves que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, siga al frente del partido y ha pedido que se mantenga la idea de organizar un congreso donde se de voz a la militancia.
"Estamos ante una situación grave, ante una situación nunca vista en el PSOE. Ante un conflicto de estas características se tiene que dar voz a la militancia. Hay que continuar con el proceso congresual que se ha abierto", ha explicado en declaraciones a los periodistas desde las puertas del Parlament.
En alusión a los miembros dimitidos de la Ejecutiva del PSOE, ha cargado contra las "maniobras para dilatar" la celebración de este congreso, y ha pedido que se inicie la organización del cónclave socialista sin más dilaciones.
El himno del PP en Ferraz, el "Gusanita" de Trujillo, purga en la web y un hombre encadenado

Si lo que ayer ocurrió en torno al PSOE fue insólito, las anécdotas que lo rodearon supusieron un nuevo giro a la realidad, un desafío a la racionalidad. Al poco de estallar la crisis orgánica de la formación con la dimisión de 17 miembros de la Ejecutiva para lograr el cese del secretario general, Pedro Sánchez, se generó una cadena de reacciones espontánea sin parangón.
No había terminado de caer la tarde cuando, a los periodistas apostados a la puerta de la sede de Ferraz -calle donde murió el fundador del PSOE, Pablo Iglesias, y donde casi muere ayer el partido- se sumaron vecinos y curiosos que no creían lo que veían. Antonio Pradas, uno de los dimisionarios, tenía que ofrecer su rueda de prensa en plena acera tras ser conminado a abandonar el edificio por el garaje y sin poder recoger sus efectos personales y la travesía madrileña se animaba al calor de los acontecimientos.
Los dos favoritos de los críticos del PSOE para sustituir a Pedro Sánchez

El presidente asturiano, Javier Fernández, se perfila como el favorito de los críticos de la dirección del PSOE para presidir una posible futura gestora que lleve las riendas del partido en el caso de que la Ejecutiva quede disuelta por la dimisión este miércoles de 17 de sus miembros.
Así lo han indicado fuentes socialistas, que han aclarado no obstante que el propio Fernández aún no se ha pronunciado sobre esta posibilidad. Este martes, Fernández calificó de "extemporánea y fuera de lugar" la propuesta del secretario general, Pedro Sánchez, de convocar primarias en octubre y congreso del partido en diciembre, que ha precipitado en apenas unas horas la crisis interna.
Lea aquí la noticia completa.
Sánchez convoca a lo que queda de la Ejecutiva del PSOE mientras los críticos apelan a la Comisión de Garantías

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha convocado este jueves a las 10.30 horas a los miembros que aún forman parte de la Ejecutiva Federal del PSOE mientras que dirigentes del sector crítico -que el miércoles dejó este órgano- aseguran que se reunirá la Comisión de Ética y Garantías para analizar la petición de los 17 miembros de la Ejecutiva que han dimitido y que defienden que debe disolverse esta dirección y ponerse en marcha una gestora.
El secretario de Organización, César Luena, aseguró el miércoles por la tarde que el movimiento de los críticos no disuelve la Ejecutiva y anunció que ésta se reuniría hoy para convocar un Comité Federal que, según los Estatutos, es el encargado de convocar un Congreso Extraordinario.
Lea aquí la noticia completa.
Sánchez dinamita el PSOE y despeja el camino a Rajoy

Jaque mate de Susana Díaz a Pedro Sánchez, que pese a ser deslegitimado por la dirección del PSOE, se resiste a asumir que ha perdido el liderazgo del partido. La olla exprés socialista saltó ayer por los aires con la dimisión en bloque de 17 miembros de la Ejecutiva socialista.
Cómo se resuelva la maniobra, que busca el cese de Sánchez y que una gestora se sitúe al frente del partido, es determinante no sólo para el futuro del PSOE, sino para el país. Un Sánchez fuera de juego abriría la puerta a una abstención técnica y despejaría el camino a Mariano Rajoy para formar Gobierno. Hay que tener en cuenta que otras elecciones podrían hundir en las urnas a un PSOE roto.
Lea aquí la noticia completa.
Deja tu comentario