icon-avatar
Buscar



EN DIRECTO | El Comité Federal del PSOE acaba con la dimisión de Pedro Sánchez

Sábado, 1 de Octubre de 2016

La gestora del PSOE deberá decidir en veinte días si permite gobernar a Rajoy

La gestora creada hoy por el PSOE para llevar las riendas del partido hasta la elección de una nueva dirección deberá decidir en el plazo de una veintena de días si, una vez enterrado el gobierno alternativo que pretendía Pedro Sánchez, permite que gobierne Mariano Rajoy o habrá terceras elecciones.

La dimisión de Sánchez ha dejado por tanto reducidas a dos las posibilidades de futuro existentes ante el bloqueo de la situación política.

Lea aquí la noticia completa.

Revilla revela que Pedro Sánchez se va a presentar a las primarias

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha revelado que el exsecretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se volverá a presentar a las primarias tras haber dimitido este sábado del cargo.

Así lo ha desvelado Revilla en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, en la que ha detallado que ha mantenido una conversación telefónica con Sánchez tras haber presentado su dimisión como secretario general del PSOE y éste le ha comunicado que "se va a presentar las primarias".

"He hablado con Pedro Sánchez tras su dimisión y me ha dicho que piensa presentarse a primarias", ha indicado Revilla, quien ha apuntado que lo que ha sucedido en el PSOE "viene de más arriba y las personas son instrumentos".

Pérez Tapias cree que "costará trabajo" reparar la ruptura que sufre el PSOE

El líder de Izquierda Socialista y miembro del Comité Federal del PSOE, José Antonio Pérez Tapias, ha considerado hoy que "costará trabajo" reparar la "ruptura" que existe en la formación tras la dimisión del hasta hoy secretario general Pedro Sánchez.

"Estamos en una situación que va a ser difícil de gestionar en el tiempo que tenemos por delante", ha proseguido Pérez Tapias, que vislumbra una "especie de conexión política" entre la gestora que ahora tomará las riendas del PSOE y un "posible cambio de postura" del PSOE respecto a la investidura de Mariano Rajoy.

Javier Fernández, presidente de Asturias, presidirá la gestora que liderará el PSOE

La intención es que la gestora que dirija el partido hasta el próximo Congreso tenga entre 8 y 9 miembros y que haya una representación casi paritaria entre los sectores, el de los críticos y el del derrotado Pedro Sánchez, según informa Europa Press.

Luena dice que votará a Sánchez si se vuelve a presentar como secretario general, pero no a Susana Díaz

El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha afirmado este sábado que votaría por Pedro Sánchez si se volviese a presentar al cargo de secretario general del PSOE tras haber renunciado al mismo este sábado, si bien ha afirmado que "no" haría lo mismo si se presentase Susana Díaz.

Luena, partidario de Sánchez, ha dicho, entre aplausos y vítores de los simpatizantes presentes en Ferraz, ver "imprescindible" que los militantes socialistas sigan "opinando" y que "cuando tengan voz y voto, que lo ejerzan".

"El PSOE debate, pero nunca se rompe", ha apostillado Luena, quien a la pregunta de si apoyaría a Sánchez en caso de presentarse de nuevo al cargo de secretario general del PSOE ha apuntado que "la decisión es suya".

"Yo apoyaré a Pedro siempre", ha afirmado el partidario de Sánchez, quien al ser cuestionado si haría lo mismo si la candidata a liderar el PSOE fuese Susana Díaz ha respondido: "no, yo apoyaré a Pedro".

Garzón dice que el PP "ha ganado" con la dimisión de Sánchez y que el proyecto de Susana Díaz es "el mismo"

El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha opinado este sábado que con la dimisión del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, "ha ganado" el PP, y que el proyecto político de Sánchez y Susana Díaz "es el mismo", por lo que ha apelado por conseguir una izquierda "fuerte" ya que "vienen años con muchas curvas".

Así lo ha señalado en su cuenta de Twitter después de que Sánchez haya anunciado en el Comité Federal del partido su dimisión tras ser derrotado por 132 votos en contra frente a 107 a favor en la votación para la celebración de un congreso exprés.

"El PP ha ganado la votación en calle Ferraz", ha indicado en un tweet tras conocerse la dimisión de Sánchez, tras lo que ha apelado en otro mensaje a conseguir una "izquierda fuerte".

"Vienen años de muchas curvas, y necesitamos más que nunca una izquierda fuerte. Si el pueblo trabajador lucha unido, hay futuro", ha expresado.

El Comité Federal busca una gestora presidida por Javier Fernández que integre a los dos sectores

Los miembros del Comité Federal del PSOE trabajaban esta noche en la configuración de una comisión gestora que dirija el partido hasta el próximo congreso, que estaría presidida por el presidente de Asturias, Javier Fernández y que cuente con representación de los dos sectores del partido enfrentados, informaron a Europa Press en fuentes socialistas.

La intención es que esa gestora tenga entre 8 y 9 miembros y que haya una representación casi paritaria entre los sectores, el de los críticos y el del derrotado ex-secretario general Pedro Sánchez.

También se quiere que en la gestora haya una representación territorial adecuada. Las fuentes citadas explicaron que las negociaciones para llegar a un acuerdo de consenso serán largas y que incluso pueden durar varias horas.

Gritos en apoyo a Pedro Sánchez desde la multitud que ocupa la calle Ferraz

Los alrededores de la calle Ferraz siguen ocupados por simpatizantes de Pedro Sánchez que han respondido con gritos de "Pedro, Pedro" al anuncio de su dimisión como secretario general.

Centenares de personas permanecen esta noche a las puertas de la sede del PSOE, en mayor número que esta mañana, con pancartas de "No es no" y reproches hacia otros dirigentes como Susana Díaz o el expresidente Felipe González.

Cuando se ha corrido la voz de la dimisión de Sánchez han comenzado los gritos de "Pedro, Pedro" y aplausos de ánimo al ya exsecretario general, mientras se repetían los lemas que han sonado durante toda la jornada.

Algunos miembros del comité que han salido por la puerta de Ferraz en este nuevo receso del Comité Federal han salido llorando por la puerta de la sede.

La manzana de la calle Ferraz en la que se encuentra la sede del PSOE sigue cortada por la policía desde esta mañana.

Ciudadanos dice que "ninguna silla está por encima de España" y pide "diálogo y consenso" para "poner al país en marcha"

El secretario de Organización de Ciudadanos, Fran Hervías, ha señalado este sábado, tras la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE, que "ninguna silla está por encima de España" y ha abogado por el "diálogo y el consenso" para "poner el país en marcha".

Así lo ha señalado Hervías en su cuenta de Twitter después de que Sánchez haya anunciado su dimisión como líder del PSOE tras haber perdido por 132 votos en contra y 107 a favor la votación que esta noche se ha registrado en el Comité Federal del partido para convocar un congreso extraordinario.

"Ninguna silla está por encima de España. Hay que ponerse a trabajar, desde el diálogo y el consenso. Tenemos que poner el país en marcha", ha indicado Hervías en el tweet.

Errejón muestra su "preocupación" por el posible "repliegue conservador" y porque se mantenga el Gobierno del PP

El secretario Político de Podemos y portavoz en el Congreso, Íñigo Errejón, ha expresado a través de su cuenta de Twitter su "preocupación" por el posible "repliegue conservador" y las posibilidades de que se mantenga el Gobierno "corrupto e ineficaz" del PP tras la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE.

"Preocupación por el posible repliegue conservador y las posibilidades de que se mantenga el gobierno corrupto e ineficaz del PP", ha expresado en un tweet.

Antes de que Sánchez anunciase su dimisión, Errejón había expresado ya su preocupación por la situación en un tweet con el siguiente mensaje: "preocupación, respeto y responsabilidad. Turbulencias de cambio de ciclo. Mirada larga para construir el futuro y una nueva mayoría".

Teresa Rodríguez: "El PSOE pone la alfombra roja al PP con la inestimable ayuda de Susana Díaz"

La secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha manifestado este sábado tras la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general de los socialistas que "el PSOE pone la alfombra roja al PP con la inestimable ayuda de Susana Díaz".

La secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha manifestado este sábado tras la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general de los socialistas que "el PSOE pone la alfombra roja al PP con la inestimable ayuda de Susana Díaz".

Iceta tacha de "decisión equivocada" la votación del Comité Federal del PSOE y agradece a Sánchez su "valentía"

El secretario general del PSC, Miquel Iceta, ha tahcado de "decisión equivocada" la votación del Comité Federal del PSOE, que ha rechazado convocar un congreso extraordinario, y ha agradecido a Pedro Sánchez su "valentía" después de que haya anunciado su "inevitable" dimisión como líder del PSOE.

Así lo ha señalado Iceta en su cuenta personal de Twitter minutos después de que Sánchez haya anunciado su dimisión como secretario general del PSOE tras haber perdido por 132 votos en contra y 107 a favor la votación que esta noche se ha registrado en el Comité Federal del partido para convocar un congreso extraordinario.

"Creo que el Comité Federal del PSOE ha tomado hoy una decisión equivocada", ha indicado Iceta en un tweet, en el que ha opinado que "un Congreso hubiese dado la palabra a la militancia para decidir un tema crucial".

Pedro Sánchez: "La gestora que surja contará con mi apoyo"

"Hoy más que nunca, hay que estar orgulloso de militar en el Partido Socialista. La gestora que surja contará con mi apoyo leal, el apoyo que yo también he tenido en muchos momentos en los dos años en los que he estado al frente del PSOE", ha concluido Pedro Sánchez.

Pedro Sánchez: "Es mi palabra, la di a todos los militantes y al Comité Federal, y por tanto, he dimitido"

El ya ex secretario general del PSOE comparece ante los medios tras anunciar su dimisión. "Después de un día muy intenso, de mucho acaloramiento y debate, ha desembocado en una votación sobre la celebración de un Congreso extraordinario para que la militancia pudiera votar a su nuevo secretario general. La razón por la que lo propuse era clara, había dos cuestiones a dirimir: el liderazgo puesto en duda con las 17 dimisiones, y la posición que debía asumir el PSOE de cara a la investidura".

"Yo he defendido votar no a Mariano Rajoy, intentar formar un gobierno alternativo y celebrar ese Congreso. El resultado ha sido adverso, y como anuncié, no podía administrar una decisión que no compartía".

"Es mi palabra, la di a todos los militantes y al Comité Federal. Por tanto, he anunciado mi dimisión", ha explicado Sánchez.

El Comité Federal nombra este sábado a una gestora tras la dimisión de Sánchez

El Comité Federal del PSOE sigue reunido y, tras la dimisión de Pedro Sánchez, nombrará ahora una gestora que se haga cargo del partido hasta la celebración de un congreso extraordinario, han informado fuentes socialistas.

Tras un breve receso, volverán a reunirse para elegir a este órgano, que era lo que los críticos han estado defendiendo en los últimos días.

Tienen que designar esta noche a los miembros de la gestora y a su presidente, un puesto para el que se ha barajado el nombre del presidente asturiano, Javier Fernández.

Es la tercera gestora que se haría cargo del PSOE desde la Transición.

Pablo Iglesias: "Se imponen en el PSOE los partidarios de dar el gobierno al PP"

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha señalado este sábado tras la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE que en el partido socialista "se imponen los partidarios de dar el gobierno al PP".

"Se imponen en el PSOE los partidarios de dar el gobierno al PP. Frente al gobierno de la corrupción, nosotros seguiremos con y por la gente", ha indicado Iglesias en su cuenta de Twitter.

Pedro Sánchez presenta su dimisión al frente del PSOE

Pedro Sánchez ha presentado su dimisión como secretario general socialista tras perder la votación sobre su propuesta de celebrar un Congreso y primarias en octubre. Lea aquí más

Pedro Sánchez es derrotado en la votación de su propuesta de convocar un Congreso

El secretario general ha salido derrotado en la votación de su propuesta de convocar un Congreso extraordinario por 133 votos en contra y 107 votos a favor. Sánchez había condicionado su continuidad al frente del PSOE a que saliera adelante la convocatoria del Congreso.

La imagen que escenifica la fractura del PSOE

Esta fotografía describe la escenificación del caos y la fractura que este sábado se ha vivido en el Comité Federal del PSOE.

El PSOE acuerda votar a mano alzada si convoca el Congreso extraordinario que pedía Sánchez

Once horas después, el Comité Federal del PSOE ha acordado votar a mano alzada la convocatoria del Congreso extraordinario propuesto por Pedro Sánchez.

El primer intento de votación en urna fue suspendido por la denuncia de fraude del sector crítico, que lo calificó de 'pucherazo' ante lo "anómalo" del procedimiento.

La socialista Eva Matarín denuncia las urnas de Sánchez: "Un pucherazo está destrozando el partido"

La exsecretaria de inmigración del PSOE, Eva Matarín, ha denunciado a través de su cuenta de Twitter la colocación de urnas por parte de la Ejecutiva fiel a Pedro Sánchez. "Se pone urna no verificada, sin censo, sin nadie en la mesa... Un pucherazo está destrozando este partido. No dejan que lo vean los medios", ha tuiteado Matarín.

"Gente con mucho recorrido y trabajo por el socialismo llorando al ver como el autoritarismo intenta destrozar un partido necesario para España", ha tuiteado a continuación la socialista. "La mayoría secuestrada por una dirección ilegítima. Jamás pensé que un ex SG pudiera poner en riesgo al partido por sus intereses personales", ha rematado.

La Ejecutiva de Sánchez pretendía mediante estas urnas votar sí o no a la celebración de un congreso extraordinario, pero esta votación se ha encontrado con la oposición del sector crítico, que ha considerado que era "ilegal", mientras en la sala se escuchaban gritos de "pucherazo" y "tramposos".

Los dos sectores enfrentados del PSOE negocian la formación de una gestora

Según RTVE, los dos sectores enfrentados en el Comité Federal del PSOE se encuentran negociando la formación de una gestora que tome las riendas del PSOE.

'In extremis' y ante la presentación de firmas para plantearle una moción de censura, Pedro Sánchez habría ofrecido esta opción a Susana Díaz, quien la había defendido a lo largo de toda la jornada. Sin embargo, esta había rechazado la opción favoreciendo la votación para la moción de censura.

Pedro Sánchez ofrece a Susana Díaz votar la creación de una gestora y esta lo rechaza

Pedro Sánchez ha ofrecido 'in extremis' a Susana Díaz la votación para la constitución de una gestora, que era el objetivo de la presidenta andaluza desde el inicio del Comité Federal. Sin embargo, la líder de la federación de Andalucía ha rechazado ahora esta opción para seguir adelante con la moción de censura contra Sánchez, para la que ya han presentado 129 firmas.

Crece el enfado entre los militantes apostados frente a la sede del PSOE

Los militantes que protestan desde esta mañana frente a la sede del PSOE, con el fin de mostrar su solidaridad con Pedro Sánchez, se multiplican con el paso de las horas. También aumenta su enfado, tras una jornada en la que los dos bandos han escenificado una ruptura total del partido.

La Mesa del Comité Federal rechaza la votación de la moción de censura contra Sánchez

La Mesa del Comité Federal ha rechazado someter a votación la moción de censura presentada por el sector crítico contra el secretario general en funciones del PSOE, Pedro Sánchez, y avalada por al menos 129 firmas, han informado fuentes socialistas.

Los críticos han comenzado a recoger firmas después de que Ferraz colocara urnas para votar la celebración de un congreso extraordinario, una maniobra que han considerado "ilegal", pero la Mesa, órgano colegiado en el que tienen mayoría los afines a Sánchez, no ha aceptado que la moción de censura se vote en esta reunión.

Susana Díaz se echa a llorar por la tensión en el Comité Federal

La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, se ha echado a llorar por la tensión que se está viviendo en la sede del PSOE, según RTVE.

Los críticos suman las 50 firmas necesarias para plantear una moción de censura a Pedro Sánchez

El sector de los críticos socialistas capitaneados por Susana Díaz ha sumado ya las 50 firmas necesarias para plantear una moción de censura al secretario general. Ahora, la Mesa del Comité Federal tendrá que decidir si es pertinente llevar a cabo la votación de la moción de censura.

Los críticos del PSOE recogen firmas para una moción de censura contra Pedro Sánchez

Los críticos del PSOE están recogiendo firmas para sacar adelante una moción de censura contra Pedro Sánchez en medio de la suspensión de la votación secreta sobre la convocatoria de un Congreso extraordinario con primarias en octubre.

La votación sobre la convocatoria de un Congreso queda suspendida

El Comité Federal ha suspendido la votación de un Congreso extraordinario debido a que los críticos han rechazado depositar un voto secreto en la urna entre denuncias de fraude.

Pérez Tapias afirma que los críticos plantean una moción de censura contra Pedro Sánchez

La fórmula de votación, si abierta o secreta, ha sido la última excusa para que la batalla del PSOE siga al borde del abismo. Con la decisión de que esta fuese en secreto, según el exrival de Sánchez, se ha "escenificado la división en el partido": unos votaban en la urna y otros se han negado a ello. El sector crítico "plantea una moción de censura contra el secretario general".

"En este momento, no hay modo de arreglar esto", se ha lamentado el socialista.

Pérez Tapias: "El PSOE está roto en estos momentos"

José Antonio Pérez Tapias ha realizado declaraciones a la prensa en mitad de la votación que se está llevando a cabo el PSOE en medio de una fuerte controversia por el desacuerdo ante el procedimiento.

El Comité Federal del PSOE vota en secreto la convocatoria de un Congreso Extraordinario

Nueve horas después, el Comité Federal parece haber llegado al acuerdo de que se votará en secreto la convocatoria de un Congreso extraordinario, tal y como había propuesto la Ejecutiva que lidera Pedro Sánchez.

La votación del Comité Federal se celebra cinco horas después de constituirse, para decidir si celebra un Congreso extraordinario en noviembre, con primarias el 23 de octubre, como propone el secretario general, Pedro Sánchez.

El resultado se presenta incierto, ya que ambos bandos, críticos y oficialistas, han asegurado verse con posibilidades de vencer en el recuento de votos.

La Mesa rechaza la propuesta de Susana Díaz de votar la constitución de una gestora

La Mesa ha rechazado la propuesta de Susana Díaz de votar el informe del Comité de Garantías que recomendaba la constitución de una gestora para tomar las riendas del PSOE. Sólo se podrá votar si se convoca un Congreso Extraordinario.

La Policía forma un cordón en el acceso del PSOE para proteger a los socialistas de los militantes

Agentes de la Policía Nacional han formado un cordón alrededor del acceso a la sede del PSOE de la madrileña calle Ferraz para proteger la salida de los miembros del Comité Federal que han decidido abandonar el edificio durante un nuevo receso del tenso cónclave socialista, que se está celebrando este sábado con una profunda división en el partido.

La Policía ha tomado posición frente a la sede, con cinco agentes apostados en la entrada, ante el acoso que han sufrido algunos miembros del Comité como el aragonés Simón Casas, que ha sido perseguido por varias de las personas que protestan desde primera hora de la mañana contra los críticos del partido, defendiendo al actual secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Casas ha sufrido el hostigamiento de los manifestantes durante unos 50 metros, hasta llegar a una cafetería donde estaban situados los agentes de la Policía Nacional que custodian la calle Ferraz. Aunque ha sido increpado por varias personas, no se ha producido ningún tipo de agresión, y la Policía no ha intervenido en ese momento.

Sin embargo, la situación se ha repetido con otros asistentes al máximo órgano entre congresos cuando han puesto el pie en la calle, y un veterano miembro del Comité se ha quejado de que se estuviera permitiendo a los manifestantes acercarse tanto a la puerta de Ferraz.

El exministro José Blanco pide diálogo para evitar que el conflicto del PSOE acabe en los tribunales

El exministro socialista José Blanco, presente en el Comité Federal, ha pedido diálogo y negociación para evitar que la batalla interna del PSOE acabe dirimiéndose en los tribunales, según ha informado el diario El País.

Se cumplen ocho horas de infructuoso Comité Federal sin debate ni acercamiento de posturas

Ya se cumplen ocho horas desde que comenzó la jornada de Comité Federal en la sede del PSOE en la madrileña calle de Ferraz. Tras más de tres horas de retraso en su inicio, el PSOE está sumido en la escenficación de una encarnizada batalla en la que no se atisba el debate ni una mínima posibilidad de entendimiento entre las dos facciones en conflicto.

Actualmente, los miembros del Comité se encuentran en una situación de bloqueo y son 150 personas las que han pedido turno para tomar la palabra.

Susana Díaz pide que se vote la constitución de una gestora

La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha intervenido este sábado en el Comité Federal del PSOE para pedir que se vote el informe de tres de los cinco miembros de la Comisión de Garantías que propone la constitución de una comisión gestora, informaron a Europa Press en fuentes socialistas.

Susana Díaz hizo un llamamiento a la calma entre sus compañeros y planteó que en el Comité Federal de este sábado o bien se vota el citado informe que defiende una gestora o que se espere a que la Comisión de Garantías se reúna oficialmente y emita otro dictamen.

Las mismas fuentes reconocen que el ambiente en el interior del cónclave es "muy tenso" y que ha habido varias intervenciones espontáneas de algunos de los asistentes, lo que habrían motivado la intervención de la líder de los socialistas andaluces.

Tras la intervención de la presidenta andaluza, el sector oficialista propuso votar la celebración de un congreso extraordinario mediante una votación de carácter secreta, con la participación de los miembros de la Ejecutiva en funciones.

Alrededor de la 16.00 horas de la tarde se ha producido un nuevo receso y la reunión ha quedado nuevamente en suspenso.

La Mesa del Comité Federal resuelve que solo se podrá votar la convocatoria de un Congreso Extraordinario

La Mesa del Comité Federal ha resuelto que, en esta reunión, solo se podrá votar la convocatoria de un Congreso Extraordinario, tal y como proponía Pedro Sánchez. Los críticos no contarán con votos suficientes para tumbar la iniciativa. 

Además, la Mesa ha rechazado la propuesta del secretario general en funciones de readmitir a los 17 miembros dimisionarios de su Ejecutiva, y la propuesta de debate del informe realizado por el Comité de Garantías.

Unas 150 personas piden turno para hablar en la reunión del Comité Federal del PSOE

Alrededor de 150 personas han pedido turno de palabra en la reunión del Comité Federal del PSOE, una situación inédita en este tipo de cónclave, según ha informado el canal 24 horas de RTVE.

Incidente en el PSOE entre Verónica Pérez y Rodolfo Ares por el uso de la palabra

La presidenta del Comité Federal del PSOE, Verónica Pérez, ha tenido un incidente con Rodolfo Ares, vocal de ese órgano, a cuenta del uso de la palabra, informaron a Europa Press en fuentes socialistas.

Según las fuentes citadas, Verónica Pérez aseguró que ella era la máxima autoridad del partido y que la Mesa no era un órgano colegiado.

La propuesta de Sánchez

En ese momento, Rodolfo Ares se levantó para dirigirse hacia el atril y responderle, pero cuando iba a empezar a hablar, se puso también en pie el secretario general en funciones, Pedro Sánchez, para explicar que la situación es muy grave.

Aprovechó su intervención para proponer que los 17 miembros de la Comisión Ejecutiva Federal que esta semana dimitieron sean readmitidos y que la dirección, con todos sus miembros, celebre una reunión, ordene el debate para convocar otro Comité Federal.

Tras la intervención de Sánchez, Verónica Pérez le dio la palabra al presidente de Aragón, Javier Lambán, quien le respondió que él ya no era el secretario general. A continuación se ha producido otro receso del Comité Federal para anotar las peticiones de palabra de los dirigentes socialistas, informaron a Europa Press fuentes de los asistentes.

El dirigente de Izquierda Socialista, José Antonio Pérez Tapias, ha publicado un tuit a proposito del incidente en el que afirmaba: "Quien dijo que la autoridad soy yo, se situó al borde del autoritarismo. Resbaló y cayó".

Un exrival de Pedro Sánchez se postula como candidato a la Presidencia y pide primarias

Un militante del PSOE de Andalucía, Sergio Cebolla, que ya compitió con Pedro Sánchez en las primarias de diciembre y junio para ser candidato al Gobierno, se ha postulado otra vez en la puerta de Ferraz para disputar la Moncloa a Mariano Rajoy, reclamando unas primarias en el partido.

Quiere también, según ha explicado a EFE, que de la reunión del Comité Federal de hoy, que empezó con casi cuatro horas de retraso aunque ha vuelto a interrumpirse, salga una gestora que pueda garantizar la "neutralidad" y la "transparencia" de todo el procedimiento de elecciones internas para elegir al candidato socialista a la Presidencia del Gobierno

Cebolla, miembro del Comité Director del PSOE-A, tiene claro además que ni Pedro Sánchez ni la presidenta andaluza, Susana Díaz, pueden presentarse a unas primarias porque "no pueden ser parte de la solución dos personas que han montado este show", ha subrayado.

De la misma manera ha dicho que el PSOE no pude votar otra cosa que no sea "no" al PP y a Rajoy y, por tanto, no ve otra alternativa que ir a unas terceras elecciones.

Espera, ha insistido, en que del comité de este sábado, salga nombrada una gestora y una convocatoria de primarias.

Pedro Sánchez propone que sean readmitidos los 17 dimisionarios para votar

El secretario general en funciones del PSOE, Pedro Sánchez, ha propuesto este sábado al sector crítico readmitir a los 17 dimisionarios de la Ejecutiva Federal y convocar otro Comité Federal.

Fuentes socialistas han confirmado esta oferta de la dirección para desbloquear la situación, pero no si la han aceptado los críticos. 

Si lo hicieran, se suspendería este Comité Federal que no ha arrancado cinco horas después de su inicio y se convocaría otro el sábado que viene.

El Comité Federal del PSOE se reanuda en medio del bloqueo por una batalla abierta

El Comité Federal del PSOE se ha reanudado tras un segundo receso que hizo paréntesis en la escalada de tensión. Las posiciones continúan muy polarizadas sobre quién puede votar y qué se vota.

Preocupación entre los miembros del Comité Federal del PSOE: "Estamos hechos trizas"

Los miembros del Comité Federal del PSOE que han salido a la calle aprovechando el segundo receso de la reunión han confirmado la tensión que existe entre los partidarios del secretario general, Pedro Sánchez, y sus críticos, sin ocultar su preocupación por el ambiente en la sede socialista de la calle Ferraz, ante la que permanecen decenas de manifestantes.

"Estamos hechos trizas", ha confesado uno de los 253 asistentes al cónclave socialista con más división de las últimas décadas. Aquellos que han optado por salir del edificio durante el parón de la reunión han sido increpados por los partidarios de Pedro Sánchez, independientemente de si son afines al secretario general o integran el sector crítico con la actual dirección.

Según abandonaban la sede socialista, la mayoría de ellos han evitado hacer declaraciones a las decenas de periodistas agolpados en la puerta en busca de información sobre el desarrollo del Comité. La única que ha respondido a las preguntas de los medios ha sido la ex secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Rumi, señalando que ha visto "bien" y "tranquilo" a Pedro Sánchez, aunque ha confirmado el ambiente de división existente.

"Estamos cada uno en lo nuestro", ha dicho Rumi, que también ha alentado a los manifestantes que repetían la consigna "No es no" en una calle Ferraz cortada al tráfico y custodiada por agentes de la Policía Nacional.

Al tratarse de un receso indefinido sin hora fija de reanudación, los miembros del Comité que han optado por salir de la sede del PSOE se han refugiado en los bares y restaurantes de la zona, que llevan todo el día invadidos por la prensa, a la que todavía no se le ha permitido el acceso a las dependencias socialistas.

La reunión del Comité Federal del PSOE se paraliza en otro receso "indefinido"

La reunión del Comité Federal del PSOE ha vuelto a paralizarse al filo de la 13.00 horas de la tarde. Cuando todo parecía que por fin iba a dar comienzo, ya que la Mesa que tiene que presidirla había llegado a la sala donde se iba celebrar el encuentro, se ha vuelto a anunciar otro receso, que según algunas fuentes consultadas por Europa Press tiene carácter indefinido.

Minutos antes de las 13.00 horas la presidenta de la Mesa se ha sentado ante los miembros del Comité Federal, por lo que muchos de ellos anunciaron que daba comienzo la reunión.

Sin embargo, Verónica Pérez, tras hacer un relato de lo que había ocurrido estos días y del informe de tres de los cinco miembros Comité Federal de Etica y Garantías, donde se pedía la convocatoria de una gestora, volvió a anunciar otro receso por falta de acuerdo.

Según las mismas fuentes, las diferencias entre Veronica Pérez (partidaria de Susana Díaz) y Rodolfo Ares, vocal de la Mesa y partidario de Pedro Sánchez, son muy elevadas y no se han conseguido poner de acuerdo en los asuntos básicos para que dé comienzo la reunión.

Fuentes del sector crítico indicaron a Europa Press que este nuevo parón tiene carácter indefinido y que no saben en que momento pueden volver a la sala para que se celebre el Comité Federal.

El PSOE pinta sus puertas y ventanas para impedir toda imagen desde el exterior

Las ventanas y puertas acristaladas de la sede del PSOE en la calle madrileña de Ferraz han sido pintadas para evitar que cualquier cámara pueda captar toda imagen de lo que en el interior acontece en la jornada de la reunión más decisiva e histórica del partido.

Los críticos advierten de que sin un acuerdo, decidirán solo ellos

El Comité Federal del PSOE continúa sin arrancar por falta de acuerdo sobre el censo de votación. La presidencia del Comité Federal, representada por el sector crítico, ha advertido de que, sin acuerdo, solo decidirán ellos sobre los asuntos que se traten en la reunión.

El Comité Federal del PSOE comienza pero sin constituirse por el problema de 'los números'

El Comité Federal del PSOE continúa sin constituirse tres horas después de lo previsto -estaba convocado a las 9.00-, al no haber acuerdo entre los partidarios de Pedro Sánchez y los críticos sobre si los miembros de la ejecutiva en funciones pueden votar y sobre la composición de la Mesa del comité.

Los críticos argumentan que, dado que la ejecutiva federal está "disuelta", los dieciocho integrantes que no han dimitido no están legitimados para votar.

Cuestión de números

Por su parte, los afines a Sánchez acusan a estos de "poner cualquier excusa porque saben que pierden la votación", ha dicho a Efe uno de los asistentes.

Hasta que no esté formada la mesa del comité, éste no puede darse por constituido y, por tanto, no puede empezar la reunión.


Por un acuerdo tácito, la Mesa habitualmente la forman la andaluza Verónica Pérez como presidenta, el vasco Rodolfo Ares como vicepresidente y la catalana Nuria Marín como secretaria, lo que supondría que los partidarios de Sánchez serían mayoría.

No obstante, es por un año y deben ser elegidos en cada ocasión.

Aunque el secretario de Organización en funciones, César Luena, anunció sobre las 10.45 un receso de unos 30 minutos, éste se ha prolongado más de hora y media, ya que a las 12.15 los delegados han empezado a volver a sus asientos.

Entretanto, la calle Ferraz continúa cortada al tráfico a la altura de la sede del PSOE e invadida por periodistas, fotógrafos y cámara de televisión, así como militantes y simpatizantes socialistas en su mayoría partidarios de Sánchez y congregados al grito de "Pedro sí, Susana no" y "no es no".

Blindaje en la sede del PSOE: los periodistas se atrincheran en los bares de la zona

Decenas de periodistas y reporteros gráficos permanecen apostados ante la sede del PSOE de la calle Ferraz, inaccesible a los informadores, aguardando noticias de la reunión del Comité Federal convocado este sábado con una división sin precedentes dentro del partido.

Ante la imposibilidad de realizar su trabajo en el interior de la sede, los periodistas han invadido los bares de esta calle madrileña, ocupando con ordenadores las mesas y terrazas. La multitud de reporteros desborda la acera, y muchos de ellos aguardan sobre el asfalto junto a manifestantes partidarios del cuestionado secretario general Pedro Sánchez.

Los informadores también han sido increpados por algunos de los militantes y simpatizantes socialistas que protestan contra los críticos del partido. "Todos los periodistas sois de derechas", es una de las frases con las que han arremetido los manifestantes, que tras los momentos de tensión vividos a primera hora de la mañana ahora aguardan más sosegados ante la sede, mezclados en la multitud con cámaras de televisión y redactores de decenas de medios de comunicación. Ante la previsión de confrontación, el periodista de La Sexta 'Gonzo' ha acudido a Ferraz ataviado con casco y chaleco antibalas como un reportero de guerra.

La actividad ha sido frenética desde el amanecer en los establecimientos hosteleros de la zona, convertidos en improvisadas redacciones. Algunos periodistas incluso han escrito sus noticias en plena calle, aprovechando el alfeizar de las ventanas de la sede socialista, mientras cámaras y fotógrafos se jugaban el tipo subidos a escaleras para superar la barrera humana que se ha formado en la entrada del edificio.

La Policía Municipal de Madrid ha cortado el tráfico en la calle Ferraz poco después de las 9.00 horas, a la que han ido llegando curiosos atraídos por el cónclave socialista. Ante la ausencia de novedades, los redactores forman corrillos buscando una filtración, y la mayoría no suelta el móvil de las manos. Los enchufes de las cafeterías empiezan a ser una pieza codiciada por estos profesionales dependientes del teléfono y el ordenador portátil.

Comienza la reunión del Comité Federal del PSOE con tres horas de retraso

El Comité Federal del PSOE que este sábado dirime si el partido convoca un congreso extraordinario o la creación de una gestora ha dado comienzo pasadas las 12:00 horas de la mañana, después de más de tres horas de retraso. Lea aquí más

El arranque del cónclave que estaba previsto para las 09:00 horas en la sede federal del partido en la calle Ferraz de Madrid, se ha demorado tres horas por el enfrentamiento entre los dos sectores enfrentados que discrepaban sobre el orden del día, así como el censo de los que podían ejercer su voto en esta reunión.

Miquel Iceta y Susana Díaz, 'pillados' hablando en un rincón de la sede del PSOE

Miquel Iceta, partidario de Pedro Sánchez, y Susana Díaz han sido 'pillados' por una cámara hablando a solas en un rincón de la sede del PSOE.

Los socialistas críticos exigen que los miembros de la Ejecutiva no voten en el Comité Federal

El sector crítico del PSOE exige que los miembros de la Ejecutiva en funciones liderada por Pedro Sánchez no forme parte del censo del Comité Federal que este sábado se celebra en la sede federal de la calle Ferraz de Madrid, informaron a Europa Press en fuentes socialistas.

El sector crítico del PSOE exige que los miembros de la Ejecutiva en funciones liderada por Pedro Sánchez no forme parte del censo del Comité Federal que hoy se celebra en la sede federal de la calle Ferraz de Madrid, informaron a Europa Press en fuentes socialistas.

Las fuentes citadas argumentan que toda vez que ellos no reconocen a esa Ejecutiva después de que dimitieran los 17 miembros del sector crítico, no pueden estar en el Comité Federal como si no hubiera ocurrido nada y mucho menos votar.

No obstante, algunos miembros de la Ejecutiva saliente sí podrían ejercer su derecho al voto, porque son natos como le ocurre a Pedro Sánchez o la presidenta balear, Francina Armengol.


Este es uno de los debates que está provocando que la reunión prevista para las 09.00 horas de la mañana aún no hubiera comenzando pasadas las 11.20 horas.

Otro de los temas que enfrenta a las dos partes es el orden del día, ya que mientras el sector de Pedro Sánchez quiere que se vote la convocatoria de un congreso extraordinario cuyas primarias se celebrarían el 23 de octubre, los críticos, tras el dictamen realizado ayer por 3 miembros de la Comisión Federal de Etica y Garantías desean que se vote la creación de una comisión gestora.

Fuentes de la reunión explicaron a Europa Press que el ambiente dentro de la sede de Ferraz, a donde no pueden acceder los medios de comunicación, es más tranquilo que en la calle. En este sentido explicaron que aunque hay caras tristes, hay respeto entre los dirigentes enfrentados.

La Mesa del Comité Federal pide un receso de 40 minutos para resolver las diferencias

La Mesa del Comité Federal del PSOE ha pedido pasadas las 10:30 horas un receso de entre 30 y 45 minutos más para dar comienzo por fin a la reunión del citado órgano federal, que ya lleva más de hora y media de retraso.

Así se lo ha comunicado el secretario de Organización en funciones, César Luena, a los miembros del Comité Federal cuando ya estaban todos sentados, incluida la Ejecutiva en funciones, informaron a Europa Press en fuentes socialistas.

Al parecer, esta nueva petición de tiempo tiene que ver con las discrepancias sobre el censo de los miembros del Comité Federal, así como el orden del día de la reunión.

La Mesa está presidida por Verónica Pérez, secretaria general del PSOE de Sevilla y persona muy próxima a la presidenta andaluza, Susana Díaz. Le acompañan en la Mesa dos vocales.

El Comité Federal no arranca: no hay acuerdo ni para su inicio

Las discrepancias continúan torpedeando cada paso hacia adelante que trata de dar el PSOE. La falta de acuerdo en la composición de la mesa y en el orden del día lastran el inicio de la reunión, que a esta hora aún no ha comenzado tras ser convocada para las 9 de la mañana.

El Comité Federal aún no ha empezado: hay discrepancias sobre el orden del día y la persona que dirigirá el debate

El Comité Federal en la sede del PSOE aún no ha dado comienzo pese a estar convocado a las 9 de la mañana. El motivo apunta a que las discrepancias son tan pronunciadas que se han trasladado incluso a la elección de la persona que dirigirá el debate y a los asuntos a tratar en el orden del día.

Maru Menéndez pide la elección de una gestora que dirija el PSOE

La exsecretaria de Organización del PSOE-M, Maru Menéndez, ha deseado hoy que "entre todos los miembros del comité federal" se devuelva "la normalidad" al PSOE mediante la elección de una comisión gestora que dirija el partido "en los próximos días y meses" hasta la celebración de un congreso.

Cercana al exsecretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, destituido por Pedro Sánchez en febrero de 2015, Maru Menéndez ha hecho estas declaraciones a la entrada del Comité Federal que los socialistas celebran hoy en medio de la crisis más grave de su historia.

Maru Menéndez considera que "ahora mismo" los socialistas están "sin ejecutiva y sin secretario general" y es partidaria de que los socialistas salgan hoy del Comité Federal "con una comisión que dirija el partido en los próximos días y meses hasta la celebración de un congreso".

"Espero que salgamos de esta situación y que entre todos los miembros del comité federal que representamos democráticamente a la militancia de nuestro partido hoy y aquí devolvamos la normalidad y consigamos una dirección que, hasta la celebración del nuevo congreso extraordinario, dirija nuestro partido, como siempre ha ocurrido cuando ha habido una situación de crisis", ha dicho Maru Menéndez.

Fernández Vara confía en que el PSOE esté "a la altura de los acontecimientos"

El presidente de la Junta de Extremadura y líder del PSOE en esa comunidad, Guillermo Fernández Vara, ha confiado hoy en que su partido "esté a la altura de los acontecimientos".

A su llegada a la sede socialista de Ferraz, donde a las nueve se reúne el Comité Federal del PSOE, Vara ha realizado unas breves declaraciones, en las que ha explicado que, esta mañana, mientras desayunaba en un bar, un señor le ha pedido que sean "conscientes" de lo que es su partido para este país.

"Espero que no lo olvidemos nunca, esta mañana tampoco", ha apostillado.

Vara, al igual que otros representantes del sector crítico, también ha sido recibido con abucheos y gritos de "traidor", "asqueroso" y "chusquero" por parte de más de medio centenar de simpatizantes socialistas, que se han congregado a las puertas de Ferraz.

Pedro Sánchez no hace declaraciones a su llegada a la sede del PSOE

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha llegado sobre las nueve menos cinco a la sede socialista de la calle de Ferraz, en Madrid, para asistir a la reunión del Comité Federal de su partido.

Sánchez ha entrado por el garaje, en coche, y no ha hecho declaraciones a los medios.

Dentro se encuentran ya buena parte de los barones socialistas, entre ellos Susana Díaz, Guillermo Fernández Vara, Javier Lambán, Francina Armengol, Sara Hernández o Miquel Iceta, este último recibido en medio de aplausos y gritos coreando su nombre por los manifestantes que se han congregado en la calle.

Iceta confía en que los socialistas encuentren el modo de "salir del atolladero"

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha mostrado este sábado su confianza en que los socialistas sepan encontrar "un camino para salir del atolladero".

A su llegada a la reunión del Comité Federal del PSOE, Iceta ha sido aclamado por multitud de manifestantes, al contrario que la mayor parte de dirigentes socialistas, que son abucheados e incluso insultados por el medio centenar de simpatizantes que se han congregado a las puertas de Ferraz.

En declaraciones a los medios, Iceta ha asegurado que afrontan la reunión con "tranquilidad, serenidad y ganas de compartir", para que "todo el mundo pueda expresarse y se imponga respeto entre todos", de modo que se pueda "decidir un camino para salir del atolladero".

Su antecesor en el cargo, Pere Navarro, ha apostado por que los socialistas organicen unas primarias y un congreso extraordinario para que los militantes "hablen".

Navarro desea que los socialistas salgan "reforzados" del Comité Federal, desde la confianza en que se tienen que abrir procedimientos de diálogo y en que las propuestas socialistas salgan "con más fuerza que nunca".

"Hay que mirar más a los ciudadanos que a los estatutos", ha advertido.

Pérez Tapias denuncia una conspiración en el PSOE a su llegada al Comité Federal

El miembro del Comité Federal del PSOE José Antonio Pérez Tapias ha asegurado hoy que "todos" saben quienes han sido los secretarios territoriales que han llevado a cabo el "movimiento conspiratorio" y ha afirmado que no han presentado una "dosis de lealtad mínima".

En declaraciones a los medios a su entrada en la sede el partido socialista, ha pedido a sus compañeros del Comité Federal que "den explicaciones" ante un planteamiento "injustificado" y ha asegurado que responde a un "movimiento que viene de atrás".

Pérez Tapia ha defendido al actual secretario general, Pedro Sánchez, y ha asegurado que "no se le puede echar toda la culpa sobre sus hombros".

Ha pedido que en este Comité Federal exista la "necesidad urgente" de que todos los miembros se pronuncien sobre "cómo seguir adelante".

Pérez Tapia ha apostillado que el "intento en serio" de Sánchez por un gobierno alternativo fue lo que ha abierto "la caja de pandora y aparecieron los fantasmas".

En relación a si se debe reestructurar todo el organismo del partido socialista, ha asegurado que "no hay que adelantar los cosas antes de tiempo".

"La historia es misericorde, ya veremos por dónde van los epitafios en el futuro", ha añadido.

Patxi López apela a la serenidad y la cordura antes del inicio del Comité Federal

El expresidente del Congreso y secretario de Acción Política del PSOE, Patxi López, ha apelado a la "serenidad", la "sensatez" y la "cordura" en los momentos previos al inicio del Comité Federal del partido, del que espera un debate que dé respuesta y soluciones a los problemas de los ciudadanos.

En declaraciones a los medios, López ha asegurado que es el PSOE, y no su secretario general Pedro Sánchez, el que "se tiene que levantar" en el Comité.

"Espero que ahí dentro lo que hagamos es pensar en los miles y miles de personas que esperan a un Partido Socialista que dé respuestas y soluciones a sus problemas", ha agregado.

Según López, todos ellos esperan que haya un PSOE que sea "alternativa" a una derecha "que siembra sufrimiento" y que sea un partido socialista "fuerte y unido".

"Voluntad de no fracturarnos más"

"Espero serenidad, sensatez, cordura, todo el debate que haga falta y que todos tengan voluntad de unir, de coser y no de fracturarnos más", ha apostillado.

María Chivite, secretaria general del PSOE navarro y afín al secretario general, Pedro Sánchez, ha indicado por parte en su cuenta personal de la red social Twitter que, independientemente del resultado del Comité, si hoy se llega a una votación se materializará la "ruptura" en la formación.

Por ello, ha apelado al consenso: "Si hoy votamos, independientemente del resultado, será la materialización de la ruptura. Debe haber margen para el consenso".

La presidenta de la Comisión de Garantías del PSOE convoca una reunión al término del Comité Federal

La presidenta de la Comisión de Ética y Garantías del PSOE, Isabel Celáa, ha convocado una reunión de este órgano este sábado, al término del Comité Federal, para iniciar el proceso de recogida de avales ante el congreso extraordinario que Ferraz quiere celebrar en noviembre.

Según informaron a Europa Press fuentes socialistas, esta cita tendría lugar una vez finalizado el Comité Federal Extraordinario que convocó este jueves lo que queda de la Ejecutiva Federal de Pedro Sánchez, a la que el sector crítico no reconoce legitimidad. Los dirigentes de esta parte del conflicto abierto en el partido han asegurado que irán a esta cita, pero han subrayado que al inicio habrá que estudiar cuestiones de forma, ya que no consideran que la convocatoria de la dirección sea legal.

Sin embargo, la Ejecutiva de Pedro Sánchez continúa con sus planes y su convencimiento de que mañana se pondrá fecha al congreso extraordinario. Por eso, la presidenta de la Comisión de Garantías ha organizado ya esta reunión, con la que se inicia el proceso de recogida de avales, ya que el calendario presentado por la dirección estipula que el domingo se abriría este plazo.

Y su función, recalcan fuentes de Ferraz, es velar por la puesta en marcha de este proceso. La dirección de Sánchez no contempla la hipótesis de que este sábado no se apruebe la convocatoria del congreso extraordinario.

Militantes increpan a los socialistas críticos a su llegada a la sede del PSOE

Varios militantes y simpatizantes socialistas han increpado y lanzado insultos como "traidores" a los dirigentes críticos con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a su entrada en la sede de la calle Ferraz, donde este sábado se celebra el Comité Federal del partido en un clima de división sin precedentes.

Con gritos como "No es no" han entrado en la sede socialista el diputado Eduardo Madina y el presidente de Aragón, Javier Lambán, que ha tenido que acceder protegido ante un sonoro abucheo. Los militantes se han apostado en la sede desoyendo el llamamiento realizado este viernes desde el partido, pidiendo que no se acudiera a protestar a Ferraz.

"Iros a Génova" ha sido otro de los gritos lanzados a los críticos, incluso a partidarios de Pedro Sánchez como la presidenta de la comisión gestora del partido en Galicia, Pilar Cancela, o la secretaria general del PSOE-M, Sara Hernández.

Los manifestantes, alrededor de medio centenar de personas, también han dedicado insultos a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que ha accedido a la sede de Ferraz a primera hora de la mañana en el interior de un vehículo.

"Los barones del PSOE son la mafia", se podía leer en el cartel que portaba el activista Lagarder Danciu, famoso por reivindicar los derechos de los sin techo reventando actos de diferentes partidos políticos. También ha acudido a Madrid Francisco Gómez, el militante socialista que el pasado miércoles se encadenó a la sede del PSOE de Mérida en apoyo a Pedro Sánchez.

"He venido solo, conduciendo toda la noche, para apoyar a mi todavía secretario general, a solidarizarme con él", ha explicado este jubilado de 68 años, afiliado desde 1977 al partido, que ha desplegado una pancarta con el lema: "La militancia extremeña con Pedro Sánchez".

Luena, Díaz y Verónica Pérez llegan a Ferraz para ir organizando el Comité

El secretario de Organización en funciones del PSOE, César Luena, y la dirigente crítica Verónica Pérez, además de la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, han llegado a la sede de Ferraz para ir organizando los preparativos del Comité Federal que comienza a las 9.00 horas.

Luena ha llegado al edificio sobre las 7.45 horas, un cuarto de hora después, lo ha hecho Pérez y al poco lo ha hecho la presidenta andaluza, Susana Díaz, que ha entrado en coche, cuando suele hacerlo a pie.

El secretario de Organización es la persona de confianza de Sánchez y quien suele coordinar los preparativos del Comité Federal, mientras que Pérez es mano derecha de Díaz.

Pérez ha sido hasta ahora la presidenta del Comité Federal, lo que le llevó el pasado jueves a declararse "la única autoridad" del PSOE, al considerar disuelta la Ejecutiva tras la dimisión de 17 miembros críticos.

La elección de la Mesa del máximo órgano del partido va a ser la primera pugna entre los partidarios de Sánchez y del sector crítico.

El órgano que dirige el Comité Federal está integrado por tres vocales, por lo que su control se antoja relevante para ver si se mantiene el orden del día o se modifica, como quieren los críticos.

La convocatoria, acordada por la Ejecutiva en funciones el pasado jueves, fija dos puntos: dar cuenta de la dimisión de los 17 miembros de la Ejecutiva y convocar el congreso en noviembre y las primarias a secretario general el 23 de octubre.

Los críticos, en cambio, creen que esta convocatoria no es reglamentaria al tratarse de una dirección disuelta, y proponen abordar la renovación de la Ejecutiva y que se nombre una gestora que pilote al partido hasta celebrar el congreso.

Comentarios96

#96
02-10-2016 / 15:43
Harto de mamporreros
Puntuación -1

95 ¿Qué va a ladrar un mamporrero de la Banda de Gürtel?

Pues lo de todos los días.

Y sigue y sigue...

#95
02-10-2016 / 10:05
#94
Puntuación 2

#94

LO HAN ECHADO Y ¡MENOS MAL!



PERO PARA BANDAS, PODEMOS.

Y TAMBIÉN NOS QUIEREN GOBERNAR (CAMBIAR NOMBRES DE CALLES, SUBIR IMPUESTOS, PEATONALIZAR LAS AVENIDAS, METER FUNCIONARIOS A SACO Y DEMÁS COSAS QUE ELLOS SABEN HACER PARA PALIAR LOS PRECARIOS Y DEMÁS PALABRERÍAS)

#94
02-10-2016 / 09:33
maria
Puntuación 4

no es que haya dimitido, es que lo han largado a pedro, menuda banda el psoe,y nos querian gobernar sin organizarse entre ellos

#93
02-10-2016 / 00:15
MARRANO HASTA LA CHEPA
Puntuación -3

MARRANO IGLESIAS HA PERDIDO LA VICEPRESIDENCIA. POBRE CHEPAS, ÉL QUE TUVO SU OPORTUNIDAD CUANDO PEDRITO SE ALIÓ CON RIVERA. AY, CHEPAS, CHEPAS, QUE MARRANO Y QUE IMBECIL ERES.

#92
01-10-2016 / 22:10
Pedro Sanchez = engaño masivo a la ciudadania
Puntuación 3

YA TENIA un pacto casi firmado el fulano este con los podemitas y los separatistas catalanes para trocear España con varios referemdums de autodeterminación.

#91
01-10-2016 / 19:56
M.Perez
Puntuación 0

Alquilo urnas para votaciones perdidas

#90
01-10-2016 / 19:52
M.Perez
Puntuación 0

No renuncies a tu urna,hasta Pedro tiene la suya,esto s un anuncio de URNOSA,la urna de psoe

#89
01-10-2016 / 19:32
JAJAJA
Puntuación 1

Vale más que gobierne Mariano dos años con la abstención de la gestora de Susana Díaz de Susana y nos deje a nosotros la oposición, porque si hay tercera vuelta tendremos MARRANATO ABSOLUTO para cuatro años y eso no hay país que lo resista.

¡¡Sí se puede!! ¡Nos vemos en las urnas en 2018 (si aguanta el sobrecogedor)

#88
01-10-2016 / 19:29
PEDRO EL PODEMITA
Puntuación 1

PEDRITO DIMITE DESPUES DE SER EL TOPO DE PODEMOS EN EL PSOE Y REVENTARLO

AHORA A COLOCARSE EN UN BUEN SILLÓN PROMETIDO POR PABLO IGLESIAS,

#87
01-10-2016 / 19:18
Luis
Puntuación 8

86

Vete a consolar a la baronesa de los ERE, que le ha entrado el berrinche.

#86
01-10-2016 / 18:26
verguenza plena
Puntuación -1

impotencia,rabia y desesperación

Pedrito el muñeco de Pablo iglesias

preparando la palangana podemita

ahogado en su ira.

#85
01-10-2016 / 18:20
pedro el podemita
Puntuación -6

Pedro Sanchez tira de la silla de Echenique y te haces su chofer que es `para lo unico que sirves.

#84
01-10-2016 / 18:15
JAJAJA
Puntuación 5

#75. Luas, GOLFO, no tenías bastante con limpiar la mierda de Marrano que ahora limpias la de la sucesora de Chaves y Griñán. Ja,ja,ja...

#83
01-10-2016 / 18:15
javier
Puntuación 6

Verguenza de gente que formamos esta sociedad: Corrupcion, Imposicion, Soberbia, Incapacidad asumir nada, Negarlo todo, Conspirar, Traicionar, Medrar, Trepar, incapacidad respetar, Poca Humildad , Bastantes Carencias, incapacidad asumir errores, de reconocerlos, de superarlos, PANORAMA nada bueno, pero asi somos, YO MEJOR QUE TU, pero los problemas y errores ahi seguiran...

#82
01-10-2016 / 18:12
ALOOOOOO VENEZUELA
Puntuación -1

ALOOOOOOOOOOO VENEZUELA DIGAME ,??? SOY PEDRO SANCHEZ SEÑOR MADURO EN BUSCA DE UN SILLÓN PARA SU SUCURSAL EN ESPAÑA COMUNISTOIDE RANCIA BOLIVARIANA :PODEMOS!!

JEJEJEJEJE DE PENA

#81
01-10-2016 / 18:04
ASESOR DE MADURO, JA,JA
Puntuación 1

77

QUE TE CALLES ABUELO!!!!!

#80
01-10-2016 / 18:04
La mafia de los ERE´s recoge firmas
Puntuación 0

¿Por qué los llaman críticos cuando son simplemente unos traidores?

#79
01-10-2016 / 18:01
casposos rancios podemitas unidos con pedro
Puntuación -1

Jeje los de Podemos quieren rematar al Psoe. Y ni siquiera han tenido que gastar una bala. Pedrito solo se ha encargado de todo el trabajo, con Cesar Luena, Hernando, O. Lopez. Ahora les darán un buen puesto en Podemos.

Después los de Podemos se despedazarán entre ellos, con los errejonistas, pablistas, anticapitalistas, comunistas, separatistas, etc. Esto promete ser como la Matanza de Texas.............

#78
01-10-2016 / 17:58
el enfermo ése
Puntuación -3

Lo de Sánchez a mi me provoca vergüenza ajena..........

#77
01-10-2016 / 17:52
El enfermo ése
Puntuación 4

70,

Tú que vas a sentir vergúenza ajena si careces de vergüenza propia.

Sigue con tu oficio de mamporrero de Rita y resto de personalidades corruptas.

#76
01-10-2016 / 17:51
podemos esta detras si
Puntuación -6

Votantes de Podemos e IU se mezclan en la bronca de Ferraz

La manifestación a las puertas de la sede del PSOE atrae a seguidores de otras fuerzas..."""""

http://politica.elpais.com/politica/2016/10/01/actualidad/1475327397_369019.html

#75
01-10-2016 / 17:36
RAUL
Puntuación -6

73

a quien no queremos los españoles es a los COMUNISTAS

74

son los mas antidemócratas que ha parido madre

#74
01-10-2016 / 17:27
antonio
Puntuación -2

Como controlan las redes los podemistas.Este país no tiene remedio.Siempre los perdedores no se resignan a a ir a la oposición, ahí hay pocos puestos, el país les importa un bledo.Hemos caído muy bajo con estos hombres de estado

#73
01-10-2016 / 16:34
Alto y claro
Puntuación -2

La mayoría de españoles no quieren al PSOE en el gobierno.

#72
01-10-2016 / 16:31
Sergi
Puntuación -3

A este tipo de gente cuando llega a algun sillón es muy dificil tirarlos. Hay que tener en cuenta que vienen de la nada y se redirigen a ella.

#71
01-10-2016 / 16:25
josem2
Puntuación -4

Uno no tiene por menos que admirar al descerebrado este. Tiene mas cojo*es que el caballo de Espartero. Se ha enfrentado al Grupo PRISA y a todos los muertos vivientes del PSOE él solo. En el PP, tres portadas de ese panfluto El Pais contra cualquier dirigente pepero, y éste se esconde temblando debajo de una mesa.

#70
01-10-2016 / 16:22
Ernesto
Puntuación -3

Lo de Sánchez a mi me provoca vergüenza ajena.

#69
01-10-2016 / 16:20
PODEMOS ESTA DETRAS
Puntuación -4

Votantes de Podemos e IU se mezclan en la bronca de Ferraz

La manifestación a las puertas de la sede del PSOE atrae a seguidores de otras fuerzas.........

http://politica.elpais.com/politica/2016/10/01/actualidad/1475327397_369019.html

#68
01-10-2016 / 16:15
FUERA
Puntuación -2

ADIOS PEDO ADIOS DE MONAGUILLO DE PABLO IGLESIAS Y DE LOS SEPARATISTAS CATALANES.

#67
01-10-2016 / 16:08
Hartos
Puntuación 1

Pedro vete yaaaaaaaaa.

#66
01-10-2016 / 15:19
paz y libertad
Puntuación -4

NO NO Y NOOOOOOOOO

NO NOS MERECEMOS ESTO PEDRO

QUERIENDO CONVERTIR NUESTRO PSOE EN UN PODEMOS-2

DE ODIO EXTREMISMO Y RADICALIDAD!!

#65
01-10-2016 / 15:00
david
Puntuación -4

No me sorprendende como el populismo se esta instaurando en la politica nacional...gobernar en cualquier aspecto de la vida no significa agradar a todo el mundo en las decisiones tomadas, si no tomar decisiones dificiles y muchas vezes incompredidas, por el bien comun y por el interes general...esto aplica desde el ambito familiar, emprsarial o cualquier otro ambito de la vida. El PSOE esta instaurando en una lucha de sillas, en la cual de forma egoista no estan mirando por los intereses generales de España. En primer lugar deberian de analizar la situación de España y yo les pregunto....Cual de las tres opciones existentes estan dispuestos a adoptar?

¿Gobierno del cambio? Lo dudo dado que son incapaces de gobernar su propia casa. ¿Terceras elecciones? Lo dudo dado el espectaculo bochornoso que estan dando, ¿Abstenerse y pasar a la oposición? Seria la opción mas inteligente...aunque dada la poca visión de su secretario general en funciones y su orgullo desmesurado no sera facil, aunque no queda otro camino por mucho que se empeñe. Situación vergonzosa la actitud de Pedro Sanchez y sus acolitos.

#64
01-10-2016 / 14:50
Marchate ya
Puntuación -4

has dinamitado a nuestro querido Psoe hasta reventarlo Pedro y ponerlo de sirviente de Podemos y de Pablo iglesias.

#63
01-10-2016 / 14:28
2016w1
Puntuación -4

Pedrito el párasito se ha equivocado de partido su lugar es Podemos con el extremismo la caspa rancia y la radicalidad.

#62
01-10-2016 / 14:04
LUAS
Puntuación -16

Al #57

totalmente de acuerdo contigo hernesto, ese enfermo a escrito todos los comentarios escepto los #13, #14, #15,#16 y #17 que son mios

JAJAJAJAJA JUAJUAJUAJUA

PODEMITA ESTELADO PIOJOSO Y TONTOOOOOOO

#61
01-10-2016 / 14:03
vergonzoso este personaje
Puntuación -15

No sabes perder Pedro Sanchez

de derrota en derrota hasta la derrota final

sectario extremista y radical antidemocratico.

#60
01-10-2016 / 13:55
Pedrito el sectario
Puntuación -16

PEDRITO SANCHEZ TOPO DE PODEMOS EN EL PSOE PARA DESTRUIRLO

LACAYO SIERVO DE LA BURGUESIA CATALANA ANTIESPAÑOLA ,DEL PSC

#59
01-10-2016 / 13:54
sincero
Puntuación 16

no es no, para todos los socialistas menos para los andaluces con la dictadora susana diaz y el consejero de petroleras felipe gonzalez

#58
01-10-2016 / 13:36
luis
Puntuación -14

iros a comer una buena mariscada, que con el estomago lleno se piensa mejor, dejar gobernar a los ganadores de las elecciones, que para eso se hacen

#57
01-10-2016 / 13:32
ERNESTO
Puntuación -15

A la 51

No te enfades Paula. Es un enfermo que tenemos en este foro. La mayoria ni le contestamos. Es un provocador, un amargado. Si lees los comentarios mas de la mitad son suyos. Unos le llaman Randall, otros El Becario. Es un tipejo irrespetuoso. U n Nazi que se cree de izquierdas. Un ser deleznable, dictador, etc, con al que no vale la pena ni dirigirle la palabra. Ignoralo. Que hable solo. El mismo a veces se contesta.

#56
01-10-2016 / 13:15
Dignidad y Democracia: ¡fuera traidores!
Puntuación 21

Felicito al autor de este comentario. ¡¡Chapeau!!

#12

29-09-2016 / 18:13

MIGUEL ANGEL FERNANDEZ MENA

PUNTUACIÓN 4

ES SORPRENDENTE QUE UNA PERSONA QUE NO OSTENTA EL CARGO POR ELECCIÓN POPULAR,SINO POR DIMISIÓN POR CORRUPCIÓN DEL ANTERIOR CACIQUE SE PLANTEE NI SIQUIERA HABLAR DE PRINCIPIOS NI DE DIGNIDAD,ENTIENDAN QUE EL SOCIALISMO DE IZQUIERDAS SIEMPRE VENCERÁ AL SOCIALISMO DE DERECHAS.

#55
01-10-2016 / 13:07
mary
Puntuación -13

de este conclave sale el podesoemos, y lo peor es que quieren gobernar españa a toda costa y perdiendo 2 elecciones sin mirar los intereses de los españoles, solo los suyos

#54
01-10-2016 / 12:51
funyy
Puntuación -11

a ver si lo solucionais para el 24 de diciembre, que con tanto paron y descanso.

espero que no me toque mesa el 25 d diciembre

#53
01-10-2016 / 12:47
Vacilón
Puntuación 19

El comité federal esta discutiendo si quitar la 'O' del nombre del partido o cambiar el nombre por 'PSIBEX'

#52
01-10-2016 / 12:45
eres
Puntuación -15

este conclave es para los intereses del psoe, no para el de los españoles, como todo lo que hacen los del psoe, los eres del psoe andaluz prueba de ello son

#51
01-10-2016 / 12:43
Paula
Puntuación -18

Eres un IMBECIL y lo sabes



Y ME CAGO EN PODEMOS

#50
01-10-2016 / 12:42
M.Perez
Puntuación -14

Pedrito el lapa

#49
01-10-2016 / 12:40
picapiedra
Puntuación -14

no será no, pero si pierdes las elecciones y las vuelves a perder por algo será...pedro vete yaaa

#48
01-10-2016 / 12:39
M.Perez
Puntuación -16

bye bye psoe

#47
01-10-2016 / 12:38
PAULA
Puntuación 14

#41...Oye, pedorra, ahora voy a tener que cambiarme el nombre porque tú te llames así, o no.


Deja tu comentario

Comenta las noticias de elEconomista.es como usuario genérico o utiliza tus cuentas de Facebook o Google+ para garantizar la identidad de tus comentarios:

Usuario
Facebook
Google+
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarias y las mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.