José Blanco 'enseña' a los diputados críticos la puerta de salida

El eurodiputado del socialista, José Blanco, ha reconocido que la decisión de abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy ha producido división en el PSOE pero ha pedido coherencia a los diputados del partido que rompieron la disciplina de voto al asegurar que "a nadie se le obliga a formar parte del Grupo Parlamentario Socialista". Lea aquí más
Rajoy jura su cargo este lunes a las 10.30 ante el rey Felipe VI

El líder del PP, Mariano Rajoy, jurará este lunes a las 10.30 horas su cargo como presidente del Gobierno ante el Rey. El acto tendrá lugar en el Palacio de La Zarzuela.
Rajoy ha sido investido por mayoría simple este sábado en el Congreso y la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, ha informado a Felipe VI del resultado este domingo.
El monarca ha firmado en su despacho el decreto de nombramiento de Rajoy, que deberá ser publicado en el Boletín Oficial del Estado para ser oficial, tras lo cual, Rajoy podrá jurar su cargo ante el Rey.
Felipe VI firma el Real Decreto con el nombramiento de Mariano Rajoy

El Rey ha firmado esta mañana en el Palacio de la Zarzuela el Real Decreto con el nombramiento de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, una vez que la presidenta del Congreso, Ana Pastor, le ha comunicado formalmente la investidura del líder del PP en segunda votación.
"¿Hay sueño?", ha preguntado sonriente Pastor al saludar al Rey, que ha recibido a la presidenta del Congreso menos de una hora después de llegar en helicóptero al Palacio de la Zarzuela, tras aterrizar en la base aérea madrileña de Torrejón de Ardoz el avión de la Fuerza Aérea que le ha trasladado directamente desde Colombia, donde ha participado en la Cumbre Iberoamericana de Cartagena de Indias.
"Un poquito", ha respondido el Monarca, también con una sonrisa, a su invitada, quien ha acudido al Salón de Audiencias con una carpeta granate de las que se utilizan en el Congreso y ha posado en ese lugar junto a don Felipe antes de pasar a su despacho oficial para darle cuenta del resultado de la votación de investidura celebrada ayer en la Cámara Baja.
En ella, Rajoy obtuvo la confianza del Congreso con 170 votos a favor -PP, Ciudadanos, CC, Foro y UPN-, 111 en contra -Unidos Podemos, ERC, PNV, PDECat, Compromís, Bildu y Nueva Canarias, así como 15 diputados socialistas,- y 68 abstenciones del resto de parlamentarios del PSOE.
Durante la audiencia, el jefe del Estado ha firmado el Real Decreto, con el refrendo de la presidenta del Congreso, en ejercicio de sus competencias para proponer y nombrar al presidente del Gobierno, tal como dispone el artículo 62 de la Constitución.
Tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Rajoy jurará su cargo previsiblemente mañana por la mañana, aunque la Casa del Rey todavía no ha confirmado en qué momento acudirá el líder del PP a la Zarzuela para rendir juramento de su cargo ante el jefe del Estado.
En todo caso, Rajoy ya le ha comunicado al Rey que no dará a conocer hasta el próximo jueves por la tarde la composición de su nuevo Gobierno, cuyos integrantes jurarán su cargo el viernes ante Felipe VI.
Ana Pastor ya ha comunicado a Felipe VI en la Zarzuela la investidura de Rajoy
La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha acudido este domingo al Palacio de la Zarzuela para comunicar de forma oficial al Rey el resultado positivo de la investidura como presidente del Gobierno de Mariano Rajoy con 170 votos a favor, 111 votos en contra y 68 abstenciones.
Pastor ha sido recibida por Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela a las 11.00 horas, después de que el monarca haya viajado hasta España desde Cartagena de Indios, en Colombia, donde estaba participando en la XXV Cumbre Iberoamericana.
La presidenta del Congreso ha llegado a la Zarzuela con una carpeta bajo el brazo y ha posado junto con el Monarca ante los medios de comunicación, antes de reunirse con él para cumplir con el requerimiento de la comunicación oficial y entregarle el Decreto de Nombramiento para su firma.
Tras la comunicación oficial del resultado de la investidura y la sanción del Decreto de Nombramiento por parte del Rey, será necesario que se publique en el Boletín Oficial del Estado para que el recién investido presidente, Mariano Rajoy, pueda acudir al Palacio de la Zarzuela para jurar o prometer el cargo, cosa que ocurrirá previsiblemente este lunes.
Ana Pastor comunica esta mañana a Felipe VI la investidura de Mariano Rajoy
Felipe VI recibe esta mañana en el Palacio de la Zarzuela a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, quien le comunicará oficialmente la investidura de Mariano Rajoy.
Fuentes oficiales y parlamentarias anunciaron ayer que la audiencia tendrá lugar a las 11 de la mañana, después de que el jefe del Estado haya regresado a España desde Cartagena de Indias (Colombia), donde asiste a la XXV Cumbre Iberoamericana.
El Rey ha sido informado del resultado de la segunda votación celebrada en el Congreso, en la que el líder del PP ha sido reelegido presidente del Gobierno con 170 votos a favor, gracias a la abstención del grupo socialista salvo quince de sus diputados que han votado "no", con lo que han sumado un total de 111 los votos negativos.
La Gestora revisará las relaciones con el PSC y guarda silencio sobre sanciones a los diputados díscolos

El portavoz de la Gestora que dirige el PSOE, Mario Jiménez, ha avisado este sábado de que es "absolutamente indispensable" revisar las relaciones con el PSC, después de que siete diputados socialistas catalanes hayan roto la disciplina de voto en la investidura de Mariano Rajoy, pero no ha querido avanzar posibles sanciones a los seis militantes del PSOE que tampoco se han abstenido.
Así se ha pronunciado el portavoz de la actual dirección del PSOE en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso nada más ser investido Rajoy, con la abstención de 68 socialistas. Otros 15 diputados del Grupo Socialista han mantenido su 'no' al candidato del PP.
Jiménez ha explicado que el Grupo Socialista deberá trasladar a la Gestora una "certificación" de esas indisciplinas y la dirección "tomará sus decisiones" una vez reciba esa información, "con toda tranquilidad y sosiego" y "pensando en lo mejor para la organización y para el trabajo".
De los 15, solo seis de los diputados eran militantes del PSOE
El portavoz ha apuntado además que el resultado final de la votación estaba dentro de las "previsiones" que tenía el partido y ha destacado que finalmente han sido seis los "militantes del PSOE" que han roto la disciplina.
De esa manera, ha subrayado que hay que "distinguir" entre estos diputados y los que son "militantes del PSC", porque sobre estos segundos el PSOE "no tiene jurisdicción". En este caso, ha dicho, su posición tendrá más que ver con "la evaluación absolutamente indispensable que procede hacer de las relaciones" que han venido manteniendo las dos organizaciones.
Ahora, y después de que el Consell Nacional del PSC se ratificara la semana pasada en el 'no' pese a la decisión del Comité Federal del PSOE, se "hace necesario que se produzca ese proceso de evaluación".
Sin capacidad sobre las independientes
De otro lado, el portavoz también ha querido separar estos casos del de las dos independientes que están en el Grupo Socialista y han dicho 'no' a Rajoy, Zaida Cantera y Margarita Robles, y sobre las que el partido "no tiene ninguna capacidad".
Dicho esto, Jiménez no ha querido responder qué tipo de sanciones tiene el PSOE en la cabeza. En los últimos días, el presidente de la Gestora, Javier Fernández, aseguró que no contemplaba que las indisciplinas acabaran en expulsiones.
Deja tu comentario