icon-avatar
Buscar



EN DIRECTO | Primera sesión de control al nuevo Gobierno en el Congreso de los Diputados

Miércoles, 23 de Noviembre de 2016

El Congreso guarda un minuto de silencio por la muerte de Barberá sin los diputados de Unidos Podemos

El Pleno del Congreso de los Diputados ha guardado este miércoles un minuto de silencio por el fallecimiento de la exalcaldesa de Valencia y senadora Rita Barberá, en el que no han participado los diputados del grupo parlamentario Unidos Podemos.

Antes del inicio de la sesión de control al Gobierno, la primera de la XII legislatura, la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, ha señalado que acababan de tener conocimiento del fallecimiento de Barbera, senadora de las Cortes Generales.

"Desde aquí nuestro más sentido pésame a su familia, a sus allegados y a sus amigos. Vamos a guardar un minuto de silencio", ha dicho Pastor, tras el fallecimiento de la exregidora por un infarto en un hotel de Madrid. Lea aquí la noticia

El Gobierno vuelve a someterse al control del Congreso tras un año en blanco

Después de un año en funciones, el Gobierno de Mariano Rajoy vuelve a someterse hoy miércoles al control del Congreso de los Diputados, con nuevos partidos en el arco parlamentario y nuevos líderes políticos que se estrenan hoy preguntando al Ejecutivo.

El control parlamentario comenzó ayer en el Senado, donde Rajoy contestó a tres preguntas del PSOE, Podemos y ERC sobre gasto social, pensiones y el reto soberanista en Cataluña.

En la sesión de hoy en el Congreso, el presidente del Gobierno debería responder hoy a otras tres preguntas, aunque finalmente sólo contestará dos, ya que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha renunciado a preguntar al jefe del Ejecutivo a pesar de que le correspondía por cupo.


Deja tu comentario

Comenta las noticias de elEconomista.es como usuario genérico o utiliza tus cuentas de Facebook o Google+ para garantizar la identidad de tus comentarios:

Usuario
Facebook
Google+
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarias y las mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.