Rita Barberá, despedida por personalidades de la política, economía, deporte, familia y amigos en un multitudinario funeral

Rajoy, Cospedal y Pastor a la salida del funeral por Rita Barberá. Imagen: Efe
Familiares, amigos y numerosos representantes del mundo de la política, la economía y el deporte, entre otros ámbitos, han despedido este jueves a la exalcaldesa de Valencia y senadora, Rita Barberá, en un tanatorio municipal que se ha quedado pequeño para acoger a todas las personas que han querido acercarse para dar su último adiós a la que durante 24 años rigió la vida municipal en la capital del Turia.
A pesar de que la familia había expresado la "conveniencia de la ausencia de la instituciones públicas y partidos políticos" en los actos fúnebres previstos, han sido numerosas las personas que se han acercado a acompañarles en el funeral, entre ellas, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Muchas asistentes se han tenido que quedar fuera de la capilla.
Lea aquí la noticia de la muerte de Rita Barberá.
El PP abre un libro de condolencias por la muerte de Rita Barberá en su sede nacional de Madrid

El PP ha abierto un libro de condolencias en la puerta de su sede nacional de Madrid por la muerte de la exalcaldesa de Valencia y senadora Rita Barberá, para que miembros del partido, simpatizantes y ciudadanos en general puedan dejar su testimonio tras el fallecimiento de la veterana política.
Según ha informado el PP a través de las redes sociales, el libro se encuentra a la entrada del edificio de la calle Génova, junto a una característica fotografía de Rita Barberá en un portarretratos de marco blanco y sobre una rosa de este mismo color.
Lea aquí la noticia de la muerte de Rita Barberá.
El funeral de Rita Barberá se retrasa... Debía empezar a las cuatro de la tarde
JPD cree que los medios trataron a la exalcaldesa de "forma idéntica" a otros investigados relevantes
La asociación Jueces para la Democracia (JpD) considera que la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, que falleció este miércoles a causa de un infarto, fue tratada por los medios de comunicación de "forma idéntica" a otros investigados en causas judiciales de relevancia social.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de JpD, Ignacio González, sostuvo que a veces los medios de comunicación, en su "afán por informar" sobre los procesos judiciales, pueden cometer ?excesos?.
Sin embargo, este magistrado opinó que la prensa ha tratado a Barberá de ?forma idéntica" a otras personalidades con una relevancia social semejante y que se han visto envueltas en sumarios con trascendencia pública. Lea aquí la noticia de la muerte de Rita Barberá
Camps "Hoy es un día muy especial porque enterramos cristianamente a la alcaldesa del pueblo"
El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha asegurado este jueves que hoy "es un día muy especial porque enterramos cristianamente a la alcaldesa del pueblo" y se ha mostrado convencido de que Rita Barberá, que considera que será la primera edil "más querida en las próximas generaciones", "seguirá en nuestros corazones".
Camps, en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada junto a su mujer al tanatorio municipal de Valencia, donde descansan los restos de la exalcaldesa de la ciudad, ha afirmado: "Hoy es un día triste, unas horas trágicas para todos los que hemos tenido la oportunidad de conocer, compartir y convivir con Rita Barberá". Lea aquí la noticia de la muerte de Rita Barberá
Juan José Imbroda (PP) dice que los que "están machacando aún" a Barberá después de muerta "no son personas"
El presidente de la ciudad autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado este jueves que la muerte de la exalcaldesa de Valencia y senadora Rita Barberá "ha causado un gran dolor" y ha criticado que haya "otros que en las redes sociales se están riendo y están machacándola aún después de fallecida y eso no tiene nombre, no son personas y en política, como en todo, hay que ser persona".
En rueda de prensa en Málaga, tras reunirse con su homólogo en Ceuta, Juan Jesús Vivas, Imbroda ha considerado "injusta" la "presión y la ansiedad que ha tenido que soportar", apuntando que "cualquier persona hoy en día está lamentando la muerte de un ser humano, pero que sin tener ninguna acusación probada por ningún tribunal haya sido acusada de esta manera ha sido ignominioso".
Ha dicho lamentar "mucho lo que ha pasado con Rita Barberá", de la que ha destacado que fue "una magnífica alcaldesa", y también "los comportamientos que han tenido algunos", considerando que "debe ser un punto de inflexión para todos en general, no por el PP sobre ella o algún sector que diga que quizás se le ha considerado menos o se le ha dado mas o menos cariño". Lea aquí la noticia de la muerte de Rita Barberá.
Rajoy ya se encuentra en Valencia para acudir al funeral de Barberá: "Tuve el enorme honor de ser su amigo y por eso estoy aquí"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que fue un "enorme honor" ser amigo de la "generosa, afable y luchadora" exalcaldesa de Valencia y senadora Rita Barberá. "Y estoy hoy aquí como muchos otros militantes de mi partido", ha afirmado al acudir al tanatorio para despedir a la ex primera edil.
Rajoy ha llegado al tanatorio acompañado de su mujer y de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal. Previamente se había presentado en el lugar la presidenta del Congreso, Ana Pastor; y la exministra y diputada por Málaga del PP Celia Villalobos.
"Estoy aquí como presidente del PP y como amigo que fui durante muchos años de Rita Barberá", ha explicado Rajoy a los medios de comunicación.
El presidente ha recordado que conoce a la ex primera edil desde hace más de 30 años: "Hemos trabajado juntos en el partido y tuve el honor de verla en 1991 para negociar el momento de su llegada a la Alcaldía de Valencia", ha puntualizado.
Lea aquí la noticia de la muerte de Rita Barberá
Cospedal también asistirá este jueves al funeral por Barberá en Valencia

María Dolores de Cospedal. Imagen: Reuters
La ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, asistirá este jueves a la misa funeral por la exalcadesa de la ciudad Rita Barberá, según han informado fuentes 'populares'.
La 'número dos' del PP coincidirá allí con el presidente del Gobierno y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, que también se desplazará a Valencia para apoyar a la familia de la exregidora, según confirmaron anoche fuentes de Moncloa.
Tanto Rajoy como Cospedal, que guardaban una estrecha relación personal con Barbera, admitieron este miércoles sentirse conmocionados por la muerte de la exregidora. En los últimos meses, ante el goteo de noticias sobre su situación judicial, ambos apelaron en numerosas ocasiones a la presunción de inocencia y pidieron confiar en la Justicia.
Lea aquí la noticia de la muerte de Rita Barberá.
Posada se enzarza con Aznar y defiende que el PP ha actuado "adecuadamente" con Rita Barberá
El presidente de la Comisión Constitucional del Congreso, Jesús Posada, ha discrepado este jueves del expresidente del Gobierno José María Aznar, quien ha cuestionado al PP por haber "excluido" a la fallecida Rita Barberá, y ha defendido que su partido actuó "adecuadamente" con la ex alcaldesa de Valencia.
Posada ha respondido así en los pasillos de la Cámara Baja al ser preguntada por las palabras de Aznar, quien este miércoles lamentó que Barberá haya muerto "habiendo sido excluida del partido al que dedicó su vida" sin haber visto archivada la causa abierta contra ella en el marco de la 'Operación Taula'.
El otrora presidente del Congreso no ha querido juzgar las palabras ni de Aznar ni de nadie porque, según ha explicado, nada más conocerse la noticia de la muerte de Barberá "algunas personas probablemente dijeron cosas que les salió del fondo del corazón porque llevaban mucho tiempo pensándoles".
Ahora bien, ha querido dejar claro que no comparte la reflexión del presidente de honor del PP porque cree que en su partido se ha actuado "adecuadamente" con Barberá. Eso sí, ha llamado a preservar la presunción de inocencia no sólo para los compañeros sino también para los adversarios. Lea aquí la noticia de la muerte de Rita Barberá
La lección política de la muerte de Rita Barberá: respeto a las personas, no a las ideas
El caso de Rita Barberá debería en cualquier país que se aprecie a si mismo servir de enseñanza para que no vuelva a repetirse. Más allá de su trágico fallecimiento a escasos metros de las Cortes donde era representante de los ciudadanos, más allá de las causas naturales que han provocado tan terrible desenlace para su intensa vida, su devenir en los últimos años sería digno de estudio y merecedor de conclusiones aleccionadoras.
Barberá eligió seguir en las instituciones hasta el final. Aquí mismo defendimos que lo mejor para ella era abandonar sus funciones públicas para preparar su defensa y con objeto de no perjudicar al partido al que ha pertenecido tantos años. El motivo no era otro que el clima de condena previa que se había creado en torno a su figura, una tormenta de acusaciones políticas y mediáticas que iba a una velocidad mucho mayor a la investigación judicial, hasta el punto de arrastrarla en su avasallador recorrido. Aquí puede leer la noticia completa de la muerte de Rita Barberá
El cuñado de Rita Barberá: "Ha muerto por pena, y, en esa pena, la fundamental aportación la han tenido los suyos"
José María Corbín, el cuñado de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá ha asegurado este jueves que la senadora "ha muerto de pena, y, en esa pena, la fundamental aportación la han tenido los suyos". Barberá, respeto a las personas, no a las ideas.
Además, Corbín ha asegurado que la familia no cree conveniente la presencia de instituciones públicas y partidos políticos en las honras fúnebres pero sí "de cualquier persona" y del "pueblo valenciano". Así, ha manifestado que políticos como Mariano Rajoy pueden ir "como amigos" pero "no como representantes políticos". "Es el matiz", ha resumido.
El abogado se ha pronunciado en estos términos en una entrevista en la cadena COPE, en la que ha agradecido a "la gente, españoles y valencianos de bien y a todos aquellos que de forma espontánea" llenaron la catedral de Valencia este miércoles para rezar por la exalcaldesa en una convocatoria realizada por el cardenal Cañizares. "Abarrotaron, reventaron la Catedral y se vio cómo con emoción rezaban y recordaban a la alcaldesa, a Rita. Eso era el pueblo y eso nos da razón de vida y de seguir luchando", ha afirmado. Lea aquí la noticia de la muerte de Rita Barberá
Méndez de Vigo dice que Barberá sabrá perdonar a los que no se portaron "bien"
El portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, ha expresado su "profundo pesar" por el fallecimiento de su "gran amiga personal", "gran política" y "gran persona" Rita Barberá. Además, ha señalado que ella sabrá "perdonar" a los que no se portaron "bien" con ella en los últimos meses.
"Creo que en los últimos tiempos algunos no se portaron bien con ella pero estoy segura que ella, que era una persona generosa, los sabrá perdonar. Y espero que allí donde esté siga viendo con orgullo todo lo que hizo por su ciudad", ha declarado Méndez de Vigo a los periodistas tras la toma de posesión del nuevo presidente del Consejo Escolar del Estado.
Al ser preguntado si había hablado recientemente con Barberá, Méndez de Vigo ha dicho que no lo había hecho desde hace unos meses y, de hecho, ha confesado que su "pesar" es por "no haber hablado más con ella". "Tenía que haberla llamado más. Al final, la vida te pega estos hachazos", ha exclamado.
En este sentido, ha subrayado que muchas veces se maneja mal el tiempo porque hay cosas que se deben hacer pero se van dejado poco a poco para hacer otras cosas que parecen "más necesarias y urgentes". "Y al final no es así. La humanidad, el afecto y el cariño es lo que hay que demostrar en todo momento, las demás cosas pueden esperar", ha indicado. Lea aquí la noticia de la muerte de Rita Barberá
El PP se defiende de las críticas y afirma que apartó a Rita Barberá para evitar su linchamiento
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha asegurado este jueves que en el partido no hay mala conciencia por la muerte de la senadora Rita Barberá y ha afirmado que fue apartada precisamente para evitar su "linchamiento", pero "las hienas siguieron mordiéndola".
Hernando ha hecho, donde ha arremetido contra algunos medios de comunicación, especialmente la Sexta y otros que han hecho "seguidismo", por haber convertido a Barberá en "un pimpampum al que golpear permanente", porque "daba audiencia".
"No son los dirigentes del PP, no, no,... ya está bien", ha advertido el dirigente popular, que ha llamado a la reflexión a los directivos de esos medios de comunicación, "algunos de los cuales se han llenado los bolsillos gracias a que en sus cadenas de televisión se practica un periodismo de acoso y escrache". Lea aquí la noticia de la muerte de Rita Barberá
La muerte de Barberá une a un PP que se dividió por la investigación judicial a la exalcaldesa
La dirección nacional del PP ha vivido dividida este año la situación judicial que ha afrontado la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, con dos posiciones claramente identificadas: por un lado, la de Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal, con apelaciones continuas a la presunción de inocencia de la senadora; y por otro, la de los jóvenes vicesecretarios del partido, como Javier Maroto y Pablo Casado, más exigentes con la exregidora por considerar insuficientes sus explicaciones. Con su muerte (Lea aquí la noticia completa) ha escenificado la unidad del partido en torno a su figura.
Solo el expresidente José María Aznar ejerció de verso suelto, al lamentar que hubiera muerto siendo excluida del partido "al que dedicó su vida" y antes de ver "archivada" la causa abierta contra ella.
Rajoy asistirá este jueves al funeral por Rita Barberá en Valencia
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, asistirá este jueves en Valencia a la misa funeral por la exalcadesa de la ciudad Rita Barberá, según fuentes de La Moncloa. Muere Rita Barberá tras sufrir un infarto.
Tras conocerse el inesperado fallecimiento de la senadora, el jefe del Ejecutivo ha confesado sentirse "enormemente apenado" y, visiblemente emocionado, ha admitido que se le "hace muy duro" asimilar esta noticia.
Respecto a la figura de Rita Barberá, el líder del PP ha recordado que dedicó "su vida" a Valencia, ciudad de la que fue durante 24 años alcaldesa "y elegida muchas veces por mayoría absoluta", y al Partido Popular". 
Un dirigente de Podemos Alicante ironiza con quemar el cadáver de Barberá "para calentar a familias sin recursos"
Rita Barberá fallecía y nada más conocerse la noticia se disparaban las reacciones en torno al suceso. Si en la mayoría de los casos se optaba por el respeto ante su muerte, en otros casos se daba rienda suelta a las rencillas pendientes con la que fuera alcaldesa de Valencia con el PP y senadora.
Una de las reacciones más virulentas a la noticia de su fallecimiento la protagonizó el dirigente de Podemos Alicante Víctor Fernández Fuentes, quien desde su cuenta personal de Twitter escribió lo siguiente: "No quiero hacer leña del árbol caído, mejor quemarla, puede arder siete días y calentar a una familia sin recursos". Un mensaje iba acompañado con una fotografía de Barberá.
Enseguida se sucedieron las críticas y reprobaciones contra este miembro del Consejo Ciudadano de Podemos en Alicante, decidiendo éste posteriormente retirar el 'tuit' y pedir disculpas por lo escrito: "Pido disculpas a las personas que se hayan sentido ofendidas por mi anterior tuit, era humor demasiado negro. No volverá a pasar". Lea aquí la noticia de la muerte de Rita Barberá
Representantes políticos y sociales acuden al tanatorio a despedir a Rita Barberá
Personalidades del mundo de la política y de la sociedad valenciana se están acercando desde primera hora de esta mañana al tanatorio municipal para transmitir sus condolencias a los familiares y amigos de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, fallecida ayer en Madrid a consecuencia de un infarto.
Los primeros en acudir esta mañana han sido los familiares más cercanos a Barberá, cuyos restos mortales llegaron anoche al tanatorio de Valencia procedentes del Instituto Anatómico Forense de Madrid, donde se le practicó la autopsia que confirmó que su muerte se debió a un infarto.
Representantes de entidades sociales, deportivas y del PP, como el presidente del Levante UD, Quico Catalán; el exdiputado autonómico del PP José Marí Olano; el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata; o el edil del PP en el Ayuntamiento de Valencia Cristóbal Grau han pasado ya por el tanatorio. Lea aquí la noticia completa de la muerte de Rita Barberá
Deja tu comentario