La cadena COPE ha decidido hacer presa desde el primer momento en Francisco Caamaño. Desde su web promete "reveladoras imágenes en exclusiva" donde se muestra al nuevo ministro de Justicia participando en la entrega de los 'Premios Gran Logia de España' el 4 de julio de 2007. Con ello, la COPE da a entender que Caamaño es masón, aunque sin decirlo de momento directamente.
En ese acto también estuvieron presentes Jerónimo Saavedra, ex ministro y actual alcalde de Las Palmas, y el escritor conservador Luis Racionero.
A modo de aperitivo, la institución católica opta por sondear a sus oyentes con una divertida encuesta sobre la presencia de Caamaño como jurado en los premios de la logia masónica. Las opciones son tres: "Mal. La masonería no es nada recomendable y menos para un político"; "Bien, cada uno puede hacer lo que quiera siempre y cuando sea legal" y la última "No me extraña. Muchos políticos de la izquierda son masones". A pesar del intento, esta última opción no ha triunfado y la mayoría de oyentes de la COPE se decantan por la primera, con más de un 70%.
"En consonancia con la Alianza de Civilizaciones"
Un periódico masónico virtual, Fénix, que se define como "Journal Masónico del Perú para América y el Mundo" reseña en su página la presencia de Caamaño, todavía secretario de Estado de relaciones con las Cortes, en dichos premios, que estarían "en consonancia con la Alianza de Civilizaciones".
"La Gran Logia de España -sigue diciendo Fénix- afirma hacer suyo "el compromiso de trabajar con toda firmeza a favor de la solidaridad entre todas las culturas" y ha convocado un Certamen de Investigación Histórica bajo el lema Interculturalidad y Tolerancia. Francisco Caamaño, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes es miembro del jurado. El evento está siendo difundido por el área de comunicación de la gran Logia sin ningún tipo de secreto ni reserva. En el simposio se pretenden analizar las mejores propuestas sobre interculturalidad y tolerancia, abarcando sus distintas vertientes de historia social, historia del arte e historia de la filosofía y de la espiritualidad".
"En la convocatoria de este Certamen -prosigue el periódico virtual, a la que ha tenido acceso El Confidencial Digital-, se hace una reflexión sobre los términos clave de este curso ("interculturalidad" y "tolerancia") aplicándoles un contenido semántico muy cercano al uso que desde el Gobierno se viene haciendo de otros dos conceptos ampliamente difundidos: la Alianza de Civilizaciones y el "talante" como actitud. Hay que decir que el jurado de este premio está presidido por Manuel Núñez Encabo, ex diputado socialista. Actualmente es miembro del Consejo Audiovisual de Madrid a propuesta del PSOE. Núñez Encabo ha sido el encargado, por ejemplo, de impugnar el reparto de licencias de televisión digital de la Comunidad de Madrid que preside Esperanza Aguirre".
Otras personas mencionadas como asistentes al mencionado acto son Alfredo Iglesias Suárez, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha; María Paz López Álvarez, Consejera de Cultura de las Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y único miembro femenino del jurado; y Josep Corominas, ex diputado socialista y máxima autoridad de La Gran Logia de España.