La Paz, 1 dic (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, defendió hoy que el socialismo, en sus distintas variantes, es la "solución" al capitalismo y a las crisis que genera este modelo, entre las que citó la financiera, la energética, la alimentaria y la climática.
"Si el capitalismo trae crisis financiera, energética, alimenticia, del medio ambiente, del cambio climático ¿para qué sirve ese capitalismo que trae tanta crisis? (...) ¿Cuál es la solución? Sigo convencido de que es el socialismo, para unos socialismo del siglo XXI, para otros socialismo comunitario", manifestó Morales.
Sin embargo, el presidente de Bolivia matizó que no se puede confundir el socialismo y la lucha contra el capitalismo y el imperialismo "como un mensaje para acabar con la propiedad privada".
Puso el ejemplo de Cuba, donde, dijo, hay inversionistas, pero con la perspectiva de que "los negocios son para los pueblos". Aunque "cualquier inversionista tiene derecho a recuperar su inversión y a las utilidades", precisó.
El presidente de Bolivia hizo estas reflexiones tras ser preguntado por corresponsales extranjeros sobre sus expectativas ante la cumbre de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) prevista el 13 y 14 de diciembre en La Habana (Cuba).
Morales espera que esta cita sea "histórica" y marque la agenda internacional tanto en el plano económico como ideológico y programático "no solo para los países de la ALBA sino para todos los seres humanos que habitan el planeta tierra".
Relacionados
- La V Conferencia de Software Libre de Cáceres aborda sobre las NNTT como posible solución para salir de la crisis
- La CE pide a las partes que contribuyan a una solución negociada a la crisis
- Funes: "las elecciones no son la solución a la crisis de Honduras"
- Gorostiaga ve los servicios sociales como "solución" a la crisis y el PP cree que los presupuestos la "prolongan"
- Las empresas familiares de Canarias afirman que los empresarios no son el problemas de la crisis, sino la solución