Política

Crece el descontento general de los ciudadanos contra los dirigentes políticos

Exigir a los políticos el fin de la corrupción, denunciar la compra de los sindicatos, reclamar una huelga indefinida, solicitar listas abiertas, más gestión y menos política o, el fin de las autonomías son la foto fija de las principales demandas expresadas en los más de 1.300 comentarios surgidos de la iniciativa espontánea de una parte de los usuarios de elEconomista.es/Ecodiario.es. De la propuesta emana la convocatoria de una manifestación para el próximo 16 de mayo en las principales ciudades de España. Aguirre, Rosa Díez y Rubalcaba, los preferidos | Vote por su político favorito

Si la realidad de las cosas se asimila mejor en momentos de dificultad y no cuando la opulencia todo lo relativiza, es lógico que en estos momentos de recesión y paro surja, cada vez más intensamente, una preocupación grave sobre la competencia de quienes rigen nuestros destinos, de nuestra clase política.

La percepción de la opinión pública a este respecto es muy clara, y se plasma perfectamente en las encuestas periódicas del CIS que, desde hace bastante meses, ponen de manifiesto que, después del desempleo y de la situación económica, la política y la clase política constituyen la tercera preocupación de los españoles. En otras palabras, la inquietud que este país siente por su suerte material se alía con las dudas acerca de la capacidad de quienes han de poner remedio a la crisis.

El descontento es general. A lo largo de dos semanas los usuarios de elEconomista.es/Ecodiario.es han ido dejando sus opiniones y sus críticas, que en un elevado porcentaje son contrarias a los dirigentes políticos.

Malestar ciudadano

La teoría política fía a la competitividad interna en el seno de las organizaciones partidarias la selección de líderes. Wifredo Pareto, un politólogo conservador, desarrolló la atractiva teoría de la "circulación de elites", que garantizaba los procesos de sustitución con arreglo a los clásicos criterios de mérito y capacidad? Sucede sin embargo que en España -y no sólo en España- los partidos, que son el vivero de la clase dirigente, son organizaciones cerradas, endogámicas, escasamente permeables, en las que en general no habita la excelencia y de las que no emanan ·los mejores·, como quería Ortega.

Por añadidura, la política es una actividad escasamente prestigiada en nuestro país, por lo que no es frecuente que personas que descollen en cualquier actividad opten por dedicarse a esta tarea prosaica y mal pagada.

Parece necesario romper esta cadena de círculos viciosos si se quiere profesionalizar la política o, mejor aún, poner la política en manos de verdaderos profesionales que hayan acreditado su valía intelectual, su capacidad de gestión, su aptitud para ejercer con éxito una actividad compleja, que necesita una previa formación multidisciplinar y una visión superior de la realidad.

Más de 1.300 comentarios han remarcado el malestar ciudadano: "Dimisión de este Gobierno", "El PP está anclado en el pasado", "Es necesario un gobierno a través de elecciones generales", "Votar con B a este Ejecutivo", "Nuestros políticos no tienen visión de futuro", "Tenemos lo que nos merecemos", "Necesitamos un Gobierno coherente y una oposición firme y dura" o, "Hasta lo que pasa en España preocupa a Obama", amén de animar la presencia en las diferentes convocatorias, definen entre otras el estado de ánimo de un importante colectivo de ciudadanos españoles, dispuestos a manifestarse en contra de la clase dirigente política, en los principales centros neurálgicos de un buen número de ciudades. Encuesta Ecodiario.es. Vote a su político favorito.

Nota:

elEconomista.es quiere reseñar que no es organizador ni promotor de dicha movilización, siendo su papel al respecto meramente informativo. A su vez, la creación de este grupo responde también a meros criterios informativos.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

Gobierno mentiroso!!!, sindicalistas dejar de bailar el agua a Zp

Puntuación 6
#1
español
A Favor
En Contra

y aun habrá varios millones de tontos de los cojones que les votarán,

espero que vuelva a ganar este tarado de Zparo y que deje esto hecho un erial a ver si así se caen del guindo,

pero creo que ni por esas.

Puntuación 1
#2
hast ala corona
A Favor
En Contra

Que l'aguirre, la -diez y el otro formen el triuirato cabecero de la especie parasitaria indica fehacientemente como esta la andorga.

Puntuación 2
#3
just the crown
A Favor
En Contra

Que l'aguirre, la -diez y el sospechoso formen el triunvirato cabecero de la especie parasitaria indica fehacientemente como esta la andorga.

Puntuación 0
#4
Veredicto
A Favor
En Contra

Políticos malos en general; y los catalanes, vascos y gallegos que odian a España, no deberían de existir.

Puntuación 0
#5
Michel
A Favor
En Contra

El dia 16/05/ a las 12:00 hay una manifa en toda España contra los politicos y sindicalistas, que nos han llevado a la mas absoluta de las ruinas. Que no falle nadie. Es una manifa tranquila, sosegada y por y para los Españoles que quieren trabajar y vivir lo mejor posible, pero trabajando, no comiendo la sopa boba.

Puntuación 0
#6
maria mola
A Favor
En Contra

por que no publcan si hubo manifestaciones y cuanta gente paarticípó

Puntuación 0
#7