La investigación policial de Gürtel tira por el suelo la coartada de Ana Mato. La dirigente popular señaló hace más de un año que los supuestos viajes que Francisco Correa le regaló a ella y a su ya ex marido, Jesús Sepúlveda, estaban pagados de su bolsillo. Ahora, un informes señala que esos viajes fueron pagados por talones con cargo a cuentas de la trama con fondos de la caja B.
Hace más de un año salía a la luz que Francisco Correa, cabecilla de la trama Gürtel, había regalado supuestamente unos viajes por valor de 27.992 euros a Jesús Sepúlveda, ex alcalde de Pozuelo y ex dirigente del PP, y a la que fue su esposa, Ana Mato, una de las principales dirigentes del PP nacional.
Los hechos fueron desmentidos por Mato, pero según publica El País, la investigación policial de esos viajes ha acreditado supuestamente que fueron pagados mediante distintos talones con cargo a cuentas de la trama corrupta nutridas con fondos de su caja B.
El informe recoge que en el tiempo que Jesús Sepúlveda fue alcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid), entre 2003 y 2009, Francisco Correa tuvo 'mano' en la localidad mediante la adjudicación de contratos a alguna de las sociedades de la trama corrupta.
"Los responsables políticos habían recibido un conjunto de contraprestaciones tanto dinerarias, como son las entregas en metálico, como no dinerarias, mediante la entrega de objetos de lujo (vehículos, objetos de joyería/relojería, pantallas de televisión de plasma, ropa, abonos de fútbol, etcétera) o en forma de viajes gestionados por la sociedad Pasadena Viajes y pagados en su mayor parte con los fondos existentes en la caja B del domicilio central del grupo en la calle Serrano 40 de Madrid", recoge el informa publicado por El País.
Correa y Crespo podría quedar libres
Por su parte, el juez del 'caso Gürtel', Antonio Pedreira, celebrará este lunes una comparecencia para decidir si prorroga la prisión preventiva al empresario Francisco Correa y al ex secretario de organización del PP gallego Pablo Crespo al haber superado el plazo máximo previsto en la ley de dos años encarcelados.
De este modo, Correa y Crespo saldrán de la cárcel momentáneamente para ser trasladados a la sede del TSJM, acompañados por sus abogados defensores. En la comparecencia, las partes personadas se pronunciarán sobre su posición de mantener o no a los principales imputados en prisión preventiva. La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado hoy prorrogar dos años más la prisión provisional.
La citación estaba prevista para el próximo 26 de enero, pero se ha adelantado ante la imposibilidad del abogado de Correa de acudir por sus obligaciones en el 'caso Malaya'. Además, estaba previsto que Antoine Sánchez acudiera también, pero se le dejó en libertad la semana pasada.
Mato: "No hay nada nuevo"
La vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato, ha asegurado hoy que el informe policial no aporta "nada nuevo" y en lo que se refiere a su persona, ha reiterado que el viaje a Suiza que figura en la documentación, lo pagó ella "íntegramente".
Ana Mato ha puntualizado hoy en un comunicado que este informe con fecha del 19 de enero, pero conocido hoy, no presenta ninguna novedad sobre lo "investigado, publicado y filtrado", en relación con este caso.