Política

El número de los ERE en Andalucía investigados por la juez supera ya el centenar

El presidente andalúz, José Antonio Griñán. Foto: Archivo

La confusión y la falta de información fiable en torno al caso de los ERE fraudulentos en Andalucía, que el propio Gobierno de la Junta no ha ayudado a aclarar por ahora, está intentando ser contrarrestada por la oposición del PP regional, personado como acusación en el proceso que tramita la juez Mercedes Ayala en Sevilla.

Fuentes de esta formación señalaron ayer a este diario que el número de expedientes en los que presuntamente habría irregularidades y que están siendo investigados por ese juzgado "supera ya ampliamente el centenar", tras la reciente recepción de abundante información entregada por la Policía judicial.

Las empresas investigadas

Un primer listado de 39 empresas presuntamente investigadas, algunas de las cuales negaron ayer a elEconomista cualquier irregularidad en esos procesos, se conoció el pasado fin de semana de fuentes cercanas a la investigación. Estas compañías son las que habrían contado con la aseguradora e intermediaria Vitalia para tramitar los ERE.

Esta firma siempre contó con el ex sindicalista de UGT Juan Lanzas, que está en el centro de la trama para incluir a falsos trabajadores en los expedientes. Él mismo y su esposa quedaron presuntamente incluidos de forma irregular en el ERE de la firma malagueña Hitemasa.

El juzgado ha recibido ahora documentación procedente del registro de cinco sedes de la aseguradora Uniter, la otra entidad inter- mediadora que está en el ojo del huracán. Antonio Sanz, secretario general del PP, señaló ayer que, aunque el número de expedientes sospechosos es actualmente incalculable y que sólo conocemos "la punta del iceberg", con la información de Uniter "más que se duplica el número de ERE potencialmente sospechosos respecto a los casi 40 identificados hasta ahora".

Viraje

Precisamente ayer, en la sesión de control al Gobierno andaluz en el Parlamento regional, el consejero de Empleo, Manuel Recio, ante varias preguntas del PP, aseguró que no tiene "nada que objetar a la utilización de especialistas del mercado de seguros para lograr las mejores coberturas y los mejores precios y condiciones". Pero en ningún momento se refirió a por qué esas firmas recurrían a Lanzas de forma sistemática. Esperanza Oña, diputada del PP, aseguró que sólo Vitalia había intervenido en 130 ERE, de los que en torno a los 40 citados estarían siendo investigados por la juez .

Oña, al igual que Sanz, criticaron que nunca se contratara desde Empleo a esas aseguradoras por concurso público, sino restringido.

Por su parte, el presidente andaluz, José Antonio Griñán, respondió tanto al PP como a IU que no está de acuerdo en crear una comisión de investigación sobre el caso en el Parlamento. Ambas formaciones presentaron ayer la propuesta, que fue rechazada con los votos del PSOE. "La investigación más seria es la judicial. Una comisión de investigación sólo servirá de altavoz para los intereses partidistas de algunos", justificó el presidente.

Información fiable

A ello añadió, ante las demandas de la oposición de contar con información oficial fiable sobre el escándalo, un viraje importante respecto a la estrategia de información seguida por la Junta en este caso: toda la información derivada de la investigación interna que está desarrollando el propio Gobierno andaluz se enviará únicamente al juzgado. De esta manera, contradice a la propia consejera de Gobernación, Mar Moreno, que señaló el martes que "en breves días" se darían a conocer públicamente más datos de esa investigación interna.

Javier Arenas, presidente del PP andaluz, se mostró convencido en su turno de intervención de que Griñán "antes o después tendrá que aceptar la creación" de esa comisión de investigación. Criticó la fórmula administrativa seguida por la Junta para destinar fondos públicos por 647 millones a sufragar prejubilaciones, ya que aseguró que se incluían en los presupuestos regionales "disfrazados como transferencias de explotación".

Fiscalía Anticorrupción

A renglón seguido enumeró los aspectos que considera más cuestionables de todo el caso. "¿Por qué se mantuvo en su puesto al director general de Empleo durante cinco meses tras ser imputado? ¿Por qué no ha actuado en este caso la Fiscalía Anticorrupción?".

Incidió también, para tratar de rebatir el argumento de la Junta de que ésta ha estado siempre a la vanguardia en el envío de información a la Justicia, que en los dos años que lleva investigándose el fraude de Mercasevilla (origen de todo el escándalo actual) "la Junta jamás se ha personado en él". "Yo me voy a querellar contra todos los que estén metidos como intrusos y me gustaría que usted", en referencia a Griñán, "hiciera lo mismo".

El presidente, que no respondió a esta última apelación, defendió el procedimiento seguido para transferir esos fondos de 647 millones y argumentó que la Intervención General de la Junta "sólo discrepó en el procedimiento elegido, pero nunca cuestionó la legalidad del mismo". Griñán avanzó que remitirá también los informes de la Intervención al juzgado.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pasaba por aqui
A Favor
En Contra

Puedes retrasar y evitar la investigación, pero solo hasta cuando les toque a los del PP manejar esa información. A partir de ahí, trena a la vista.

Puntuación 11
#1
Faraon
A Favor
En Contra

Esto, como todo, se quedará en agua de borrajas. Los españolitos estamos destinados al expolio ejecutado por estos criminales que pactan con asesinos.

Cuando entre el PP tapará estos desmanes para que no sean revelados los suyos.

Todos son unos gandules ladrones sin pizca de dignidad.

Puntuación 7
#2
jose
A Favor
En Contra

Voy a ser todo lo benevolo posible con el PSOE y no voy a pensr que se lo llevaron ellos o sus amigos.

Dimitan por no saber controlar lo que hacen con 700 Millones de Euros (116 Mil Millones de pesetas).

Puntuación 10
#3
..............
A Favor
En Contra

Estos sinvergüenzas están acostumbrados a vivir robando y roban hasta sin darse cuenta.

Que investiguen como se termino el cierre de las minas de Alquife, que hay gato encerrado, como por todos sitios.

Todas las empresas públicas de Andalucía son verdaderas cuevas de Alí¬ Babá, con centenares de testaferros sindicales a su servicio. Qué vergüenza y engaño al ciudadano.

No hay cárceles suficientes para albergar a tanto delincuente, de todas formas no será necesario construir más, esto se quedara en nada, como siempre.

La justicia solo actúa contra el más débil, que pena de democracia más viciada y podrida.

Puntuación 13
#4
Exiliao
A Favor
En Contra

En este miserable país no hay vergüenza torera.

No hay temor a la justicia. Eso es para la gente normal.

Ni hay miedo a la masa. A que te cuelguen y te quemen en público.

...pues expolio al canto...

Puntuación 5
#5
Elenita
A Favor
En Contra

Como se revisen todos los ERES hechos en España durante estos dos últimos años veríamos la cantidad de fraudes que hay . Pero que nadie se olvide como se hace un ERE. Primero se pacta entre la empresa y los trabajadores a través de sus representantes y despues pasa a la Autoridad Laboral, en unos casos de las Comunidades y en otras del Estado.

Puntuación 2
#6
Beltenebroso
A Favor
En Contra

Mientras hay 600000000 de parados, la gente no tiene para comer, la miseria esta por todas partes Patatero y secuaces poniendose morados con fondos de reptiles y culebras.

Y encima los tipos se niegan a que haya comision de investigacion.

Supongo los 11M de votantes estaran extasiados.

Puntuación 4
#7
mas
A Favor
En Contra

hay que colgarlos en la plaza del pueblo,,donde estan los parados,,,

Puntuación 6
#8
un parado
A Favor
En Contra

todos a la movilizacion,,, hay que hechar a estos ladrones

Puntuación 6
#9
CRIS
A Favor
En Contra

CIEN AÑOS DE ERRESDEZ ...

Puntuación 1
#10
tono
A Favor
En Contra

todo esta dicho,hay que movilizarse sino terminaran del todo con nosotros.Han arruinado este pais,nuestros hijos en el supuesto de que trabajen , estaran endeudados de por vida es increible

Puntuación 1
#11
OOOOOOOOOOOle
A Favor
En Contra

No pasara nada estamos en España, aqui todos roban lo que pueden, ole y ole.

Puntuación 0
#12