Tras apostar por un gobierno de concentración, el presidente del Congreso, José Bono, ha dicho este martes que su posición personal sería no presentarse en las listas del PSOE a las próximas elecciones generales, aunque todavía no ha tomado una decisión a este respecto.
En un encuentro informal con periodistas en la localidad albaceteña de Salobre, Bono no ha querido despejar las dudas sobre su presencia en las listas para los comicios del 20-N -que el PP insiste en adelantar- , pero ha insinuado que su preferencia personal sería no hacerlo.
"Yo estoy ligero de equipaje y, probablemente, sería bueno que el nuevo Parlamento se constituya sin ninguna servidumbre heredada del anterior", ha señalado. Ha precisado, a renglón seguido, que esto no debe interpretarse como una falta de apoyo a los colores de su partido, que hoy más que nunca, ha asegurado defender "con fuerza".
No rechaza responsabilidades en el PSOE
"Pienso vivir con el PSOE en mi corazón hasta que me muera" ha garantizado. Y es que, según ha apostillado, "hay frutos que uno ha degustado ya en calidad y cantidad suficiente" y que ahora, cree, deben compartir otros compañeros.
Preguntado sobre futuras responsabilidades en su partido, se ha limitado a decir: "Todas las que me quieran dar". Respecto al candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, Bono ha elogiado su inteligencia, habilidad y capacidad de trabajo.
Ha compartido las palabras del vicesecretario general del PSOE, José Blanco, sobre que Rubalcaba se pondrá al frente del partido el 20-N pase lo que pase.
Sobre la bicefalia: "Tropezar otra vez en la misma piedra"
Ha argumentado que los socialistas no quieren "tropezar otra vez en la misma piedra" como cuando Joaquín Almunia y Josep Borrel compartieron la bicefalia del partido.
También se ha referido a las palabras de hoy de Rubalcaba sobre las Diputaciones Provinciales y ha convenido en las necesidad de suprimirlas, porque en el contexto actual constitucional sus funciones pueden ser perfectamente asumibles por otras administraciones.
El presidente del Congreso también ha hecho balance de la legislatura, de la que ha destacado el acuerdo de esta Cámara y el Senado para publicar los bienes, renta y actividades de los parlamentarios a partir del 8 de septiembre.
Una decisión que, según ha puntualizado, no obedece a las presiones del movimiento del 15-M, porque ya se acordó por las Mesas conjuntas de las Cortes el pasado mes de febrero, tres meses antes de que se organizara este colectivo.
El paro, lo negativo del Gobierno
En el lado negativo de la legislatura, Bono ha colocado los datos del paro, junto al comportamiento de "algunos políticos" que se han dedicado a "cavar trincheras" contra el adversario político.
A este respecto, Bono ha asegurado que le produce "enorme tristeza" que se culpe al presidente del Gobierno de todos los males del país, actitud que ha considerado "tremendamente política". El PP había culpado a Rodríguez Zapatero del desempleo y tildado a Rubalcaba de ser su "cara".