
El instituto de Iñaki Urdangarín utilizaba a la infanta Doña Cristina y al secretario de las hijas del Rey como reclamo publicitario. Así, los nombres de estas personas aparecían en el interior de dossier dirigido a las empresas, personas e instituciones, como reclamos para sus negocios.
En el interior de los dossieres, de este modo reza la composición de la Junta Directiva de la Fundación Nóos, impresa en carácteres grandes: "El instituto está presidido por D. Iñaki Urdangarín. En la Junta Directiva también se integra S.A.R. La Infanta Dña. Cristina, D. Carlos García Revenga, Asesor de la Casa de S. M. el Rey, D. Diego Torres, profesor de ESADE, y D. Miguel Tejeiro, profesor de IESE".
La noble Junta Directiva
Con esto relación de nombres, el duque de Palma se dirigía a prácticamente todas las instituciones, empresas y personas con las que actuó en esta etapa de la Fundación Nóos, hoy bajo el ojo de la Justicia, y que este miércoles recoge el diario El Mundo plasmando en portada la parte superior de una de estas cartas, esta vez dirigida al Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Según esta información, el ex jugador de balomnano, olímpico y perteneciente a la selección nacional hasta que contrajo matrimonio con la hija pequeña del Rey, utilizaba de reclamo a su esposa y al secretario de las infantas, Carlos García Revenga, a quien elevaba en sus cartas a un título de asesor de la Casa del Rey, cargo que nunca ha ostentado, según fuentes de Zarzuela confirmadas a EcoDiario.es.
El objetivo de tal presentación, apunta el diario madrileño, no era otro que resaltar, aunque fuera falsamente, que tanto la segunda hija de los Reyes de España como la Zarzuela estaban detrás del proyecto. Un modus operandi empleado en numerosas ocasiones. Hoy Losantos ha pedido al Rey que tome cartas en el asunto y aparte al duque y a su hija.