Los hasta ahora dos candidatos a la presidencia de la SGAE, José Miguel Fernández-Sastrón y Antón Reixa, son conscientes de que hay que hacer cambios para renovar la imagen de la organización. Ambos se han posicionado a favor de las declaraciones de Wert y comparten el objetivo de proteger los derechos de autor.
Durante el mandato de Teddy Bautista la SGAE se centró en su lucha contra las descargas en internet. ¿Respondían sus campañas antipiratería a este objetivo? Dentro de la organización muchos no entendían los motivos pues los beneficios de la entidad no dejaban de aumentar año tras año.
Atrás quedan los tiempos en que Teddy Bautista cargaba a menudo contra los internautas. "La postura de la SGAE fue poco práctica. Creo que la mejor manera de defender los derechos de autor es con inteligencia", sostiene Sastrón.
Tal fue su persistencia en este tema que Bautista logró presionar al Ministerio de Cultura para sacar adelante la polémica ley Sinde. Ahora, es el nuevo ministro de Cultura, José Ignacio Wert, el que tendrá que hacerse con las riendas de la situación. El lunes pasado ya declaró sus intenciones: "Vamos a actuar con decisión contra quienes se lucran indebidamente del trabajo de otros". Anunció además que habría novedades pronto por lo que habría que estar pendiente del Consejo de Ministros de mañana.
Distanciarse de Teddy Bautista
Por el momento, José Miguel Fernández-Sastrón y Antón Reixa, los dos aspirantes que han anunciado su candidatura a la presidencia de la SGAE, quieren distanciarse de las posiciones beligerantes de Bautista. Respecto a las palabras del ministro Reixa ha declarado que "la solución no está en prohibir cosas, sino en ofrecer soluciones". Además ha matizado que "sus declaraciones excluye de la persecución a los usuarios".
Ambos basan su postura en que nadie cuestiona los derechos de autor, sino la forma de defenderlos. Sastrón, según informa Público, da la bienvenida a un nuevo modelo de relación entre los autores y los ciudadanos, porque "tratar de defender un modelo que ya no existe no tiene sentido".
Elecciones el 7 de febrero
"No quieren sentarse a la mesa, pero son los que más animan de forma sibilina la cultura del gratis total. Uno de los valores añadidos de los que venden conexiones de internet es que transmiten contenidos culturales protegidos por derecho de autor. Recuerdo un plante de las webs de enlaces dos días antes de que llegara al Congreso la ley Sinde y cayó el tráfico en internet el 60%. Sea exacto o no, hay un uso muy importante y los contenidos culturales crean un valor añadido muy grande, por lo que hay que dialogar y estructurar el flujo de los contenidos en la red", opina Reixa.
Tanto Reixa como Sastrón son piezas clave en la renovación de la SGAE. El 7 de febrero de 2012 serán los nuevos comicios y se sabrá quién tendrá que tratar con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de José Ignacio Wert. Por el momento no hay más candidatos aunque los Sastrón sabe que aún los hay fieles a Teddy Bautista. "Si quieren, que se presenten" afirma con rotunidad.