Fernando Almansa, exjefe de la Casa del Rey, ha afirmado que don Juan Carlos "ha hecho lo que debía y tenía que hacer", en una declaraciones hechas al diario Abc, en relación a la respuesta del Monarca en las investigaciones judiciales que afectan del duque de Palma. El juez del caso Palma Arena investiga a Iñaki Urdangarin por presunta apropiación indebida de dinero público.
El que fue jefe de la Casa del Rey durante nueve años, y después consejero de Telefónica, asegura en el rotativo que la conducta del Monarca sobre el caso Urdangarin ha sido "correcta y valiente". "Creo que nuestra democracia debe ser transparente, debe estar cerca de los ciudadanos para ser apreciada, entendida y seguir siendo el cauce de convivencia sana con futuro y estable", ha dicho Alamasa, que ahora es consejero de don Juan Carlos.
Urdangarin, imputado
El juez del caso Palma Arena, José Castro, investiga los presuntos negocios ilícitos que el yerno del Rey, Iñaki Urdangarin, habría cerrado, entre otros, con el Gobierno balear de Jaume Matas (PP), expresidente de la comunidad. Matas declara a partir de este lunes como imputado, y se enfrenta a ocho años de prisión por esos presuntos negocios ilícitos.
Entre los tratos económicos más lucrativos presuntamente sellados entre Urdangarin y el Gobierno balear, figuran dos congresos organizados por el instituto Nóos para fomentar la imagen deportiva de Baleares. Entre 2004 y 2006 la organización dirigida por el marido de la infanta Cristina habría percibido cerca de seis millones de euros de los Gobiernos balear y valenciano.
El duque de Palma ha sido imputado formalmente en el caso Palma Arena, al igual que su socio, Diego Torres, y debe declarar en febrero. Castro investiga si el yerno del Rey se apropió de forma indebida de dinero público a través de su entramado de empresas y fundaciones, en principio, sin ánimo de lucro.