Política

Los internautas critican la "inseguridad jurídica" que provoca la Ley Sinde

La comisión de cultura dependiente de Wert actuará en marzo Imagen: Archivo

La Asociación de Internautas (AI) ha criticado la "inseguridad jurídica" que genera la aprobación de la 'Ley Sinde'. Ésta se aplicará en marzo de este año pero denuncia que "aún no se sepa quiénes serán sus destinatarios, o cómo afectará realmente a la propiedad intelectual".

Así, consideran un error la llegada del Real decreto por el que se desarrolla el funcionamiento de la Comisión de Propiedad Intelectual, "cuando parecía que los jueces se estaban poniendo de acuerdo en la interpretación de la LPI, respecto de la ilicitud de determinadas conductas en relación con el uso de obras protegidas por los derechos de autor e Internet".

En este sentido, lamentan que, con el nuevo diseño, "los jueces sólo podrán intervenir como mensajeros, dando el trámite a las solicitudes de identificación de prestadores de servicios de la sociedad de la información denunciados y, como policía, ordenando ejecutar lo que decida en cada caso la Comisión de Propiedad Intelectual".

Este cambio legislativo se ha producido según AI, "a pesar de que la LPI sólo habla de intervención de la autoridad judicial para adoptar medidas cautelares en caso de infracción o cuando exista temor racional y fundado de que ésta va a producirse de modo inminente".

Por ello, consideran que "implica un giro de 180 grados en las reglas del juego de la Propiedad Intelectual y otras materias, porque permite la intervención inmediata de una Comisión administrativa en los servicios de la sociedad de la información (...) dejando de lado al sistema judicial, para dar cancha a la imaginación de la Administración".

¿Qué webs cerrarán?

En cuanto a las webs de enlaces, los programas P2P y las descargas, AI considera que, en consonancia con la 'Ley Sinde', "cualquiera que tenga una web que enlace a lo que la Comisión de Propiedad Intelectual considera que vulnere la LPI provocando supuestamente un perjuicio económico o lucrándose con ello, deberá cerrar".

Así, según las sentencias de los casos 'elrincóndejesus' e 'índice-web.com', "poniendo enlaces a obras protegidas por el derecho de autor, se colabora con una conducta infractora de la LPI, y ahora, como esa colaboración podría vulnerar indirectamente la LPI ("o sea susceptible de causar un daño patrimonial"), podrá ser intervenidas por la Comisión administrativa".

En ese sentido, los programas P2P les sugieren la misma duda ya que "aunque son elementos técnicos, no se conoce si se considerará que facilitar el intercambio de archivos (...) podría vulnerar indirectamente la LPI".

Por último, en lo relativo a las descargas, "aunque parece que vuelven a quedar al margen, según la Ley, los servicios de la sociedad de la información son aquellos prestados normalmente a título oneroso", por lo que "no se sabe cuando se considerarán servicios ni cuando serán susceptibles de producir daños, pese a que siempre quedará el derecho al secreto a las comunicaciones y a la intimidad", ha explicado la defensora del internauta de AI, Ofelia Tejerina.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

lap
A Favor
En Contra

Esta asociación es una pequeña muestra de los males de un país llamado España, en el cual cada uno roba lo que puede, se aprovecha del trabajo ajeno y encima se cree con derecho ha hacerlo.

Roban los politos, robamos los ciudadanos y roba todo el que puede. Así nos va.

Puntuación -17
#1
Abajo
A Favor
En Contra

Esta ley es una dictadura!!! Abajo EEUU

Puntuación 8
#2
Fuera!!!
A Favor
En Contra

Aquí los únicos ke nos roban a todos son los inmigrantes. Fuera todos!!!

Puntuación -9
#3
sebas
A Favor
En Contra

Y pensar que algunos militantes, palmeros, becarios o lo que fueren del PP nos vendían for los foros su éxito electoral como el único antídoto a esta "indigna", "amiguista", "torquemada" ley.

En fin, constatado que ya no queda ni ápice de dignidad y consecuencia en la política nacional. Y menos vergüenza...

Mismos perros con distintos collares que dice el refrán.

Puntuación 8
#4
Buenorra
A Favor
En Contra

Da igual, esto lo han dicho los americano y basta. Si es legal, ilegal, justa, eficaz o lo que sea. Da igual.Ellos mandan y aquí acatamos sin rechistar, faltaría más.

Sigo pensando que la Sinde esta está buenorra.

Puntuación 1
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Colaborador
A Favor
En Contra

Si un artista hace una obra y ha cobrado por ella ya no es suya.Si yo he pagado por la propiedad la obra es mia porque la he comprado no la he alquilado.Si la vendo es un problema de quien la compra no de quien la hizo.Yo cuando compro un coche me aseguro de que los papeles estén a nombre de quien me lo vende y si no es suyo no se lo compro.Si un artista quiere cobrar por algo que ha hecho que piense antes de publicar lo que quiere cobrar por ello y si no que no venda. Que no está vendiendo el alma que es solo algo que se le ha ocurrido un día.Como si fueran las obras de arte propiedades inmobiliarias.Dos o tres años recibir beneficios por la obra de arte ya están bien pero ¿cuanto tiempo quieren explotar el cuento?

Puntuación 2
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Colaborador
A Favor
En Contra

Si queremos que la evolución de lainformática, cultura, arte etc.. detenga su progresión porque representa libertad sigamos poniendo dificultades a su crecimiento. ¿No será mejor utilizar el tiempo que gastan los juzgados con estos temas que solo dan beneficio a unos parásitos empleandolo mejor en temas como injusticia social,laboral,etc... que en esta bobada?

Puntuación 4
#7
siyotecontara
A Favor
En Contra

Es evidente que la ley nace coja, simplemente "llevando" la página web al extranjero se acabó el problema. Otra cosa es la SOPA de los americanos, pero ya hay comentarios, y posiblemente intenciones, de crear un internet paralelo a este que conocemos y que quieren capar. Evidentemente es una cuestión de dinero, lo que habría que hacer es mandar un satélite al espacio y poner repetidores en tierra. Hay muchos intereses creados tanto en un lado como en el otro.

Un saludo

http://siyotecontaratecontaria.blogspot.com/

Puntuación 0
#8
PEDRO CALAÑAS
A Favor
En Contra

Cuantas vueltas y revueltas para buscar razones donde no las hay; el robo es robo lo haga quienes lo haga y donde lo hagan. Bajarse un disco o un libro sin el permiso del autor o de quienes ostenten su propiedad es un acto de piratería y debería estar castigado. El libro que tú te bajas gratis lo pago yo más caro por tu culpa.

Puntuación -4
#9