El PP ha desmentido este martes a EcoDiario.es que haya un texto común con el PSOE sobre la gestión del final de ETA. En realidad, aclara el 'popular' Leopoldo Barreda, se trata de un intercambio de documentos a propósito de la enmienda de UPyD sobre los propósitos del Gobierno de ilegalizar Amaiur y Bildu. En definitiva, una moción alternativa.
No hay hoja de ruta común entre el PSOE y el PP. "Y desde luego no hay negociación con el PSOE para el fin de ETA", apostilla el diputado vasco a Ecodiario.es, desmintiendo así la información publicada este martes en portada por el diario El País, donde se afirma que 'PSOE y PP negocian un texto en común sobre la gestión del final de ETA'.
"No sé de donde ha podido sacar esa información El País. Lo único que ha ocurrido es que desde el lunes, Jaúregui y yo nos hemos intercambiado diferentes textos. Y a la postre, nuestro texto no se parece al del PSOE. De lo que hemos hablado es, punto número uno: se constata la victoria de la democracia sobre ETA; dos, se apuesta por el diálogo y pedimos reforzar el compromiso con las víctimas y, punto tres, instamos al Gobierno al cumplimiento por la ley".
En cualquier caso, si matiza Barreda, en este punto hemos recibido el respaldo de la mayoría de las fuerzas políticas entre las que se encuentran PSOE, CIU, UPN, CC, Foro de Asturias...
La respuesta del ministro del Interior a Rosa Díez
A propósito de la iniciativa de Rosa Díez, el PP no ha aceptado una enmienda transaccional -entre otras cosas, porque requiere el respaldo de todos los grupos y nunca se obtendría el de Amaiur-. Es por ello, el PP ha presentado una moción alternativa.
Respuesta de Rajoy a Errekondo
Mañana miércoles, en el turno de preguntas al Gobierno en el Congreso de los Diputados, es probable que sea el presidente Mariano Rajoy quien responda al nacionalista de la izquierda radical abertzale, Errekondo Saltamendi: ¿cuál va a ser la aportación de su gobierno para la resolución definitiva e integral del conflicto político vasco? "Y supongo que lo hará la línea de su discurso de investidura", puntualiza Leopoldo Barreda.