Política

El euskera, gallego, catalán y valenciano podrían dejar de hablarse en el Senado

El Senado podría ver como las lenguas autonómicas desaperecen de la principal tribuna. Imagen: Archivo

El portavoz del PP en el Senado, José Manuel Barreiro, ha asegurado que su partido planteará al resto de los grupos de la Cámara Alta si mantienen o retiran la posibilidad de usar las lenguas autonómicas en los Plenos, una medida que a su juicio ha sido "equivocada" y no solo por el coste que tiene, "que también".

"Es obvio que lo vamos a hablar", ha dicho el portavoz en declaraciones en Telemadrid, recogidas por Europa Press. Barreiro ha explicado que su partido quiere abordar el asunto pero que, pese a la mayoría absoluta que tiene, no puede adelantar "cuál va a ser el resultado". "Estaría presumiendo una posición que no ha tenido un debate previamente", ha dicho.

Existe una comisión donde se hablan

El portavoz 'popular' ha reiterado la oposición del PP a que el euskera, el gallego, el catalán y el valenciano puedan emplearse en los Plenos del Senado para debatir las mociones cuando todos los parlamentarios comparten un idioma, el castellano, y ha recordado que estas lenguas ya se podían utilizar en la Comisión General de Comunidades Autónomas, el ámbito adecuado para ello, a su juicio.

Ha acusado además a los impulsores de la medida de "hipocresía" por no haber ampliado el uso de estos idiomas a los debates con el Gobierno, a las preguntas e interpelaciones al presidente y los ministros, para evitar la foto "en Europa".

"La postura como gallegohablante, ha sido una medida equivocada", ha insistido. Preguntado sobre si se plantearán una marcha atrás en esta legislatura, ha respondido que se planteará. "Es obvio que lo vamos a hablar. No le voy a decir cuál va ser el resultado de eso, estaría presumniento una posición que no ha tenido un debate previamente", ha concluido.

Traducir a José Montilla, cuando esté era presidente de la Generalitat, costó 6.500 euros.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Españolito
A Favor
En Contra

Éste es otro de los disparates de la época de Zapatero, mientras la gente pasa hambre en sus casas, el gobierno socialista gastaba decenas de miles de euros en intérpretes en el senado, pudiendo utilizar la lengua común de todos los Españoles. El PP da muy buena imagen cuando recorta en todos estos sectores de privilegiados y tíos metidos por los políticos y lo que tienen que hacer es seguir por esa línea, desmontar todos los chiringuitos de vividores de la era zp

Puntuación 3
#1
mariano
A Favor
En Contra

señores, los dialectos dejemoslos para sus comunidades,en el Senado o Congreso hablemos el español que es la lengua comun de todos los españoles.

Puntuación -2
#2
evidente
A Favor
En Contra

Si lo que hay que cerrar es el senado, y que cada uno hable como quiera pero no a costa del contribuyente, que ya nos habéis arruinado

Puntuación 7
#3