
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha explicado hoy que la reforma del Código Penal en la que trabaja el Gobierno para endurecer el castigo a los actos de vandalismo callejero no pretende limitar los derechos de reunión y manifestación sino que se ejerzan de forma pacífica.
Fernández Díaz ha apelado al sentido común y ha aclarado que que esta medida se dirige a una "minoría" que se organiza y se concierta previamente para actuar "de forma vandálica y con técnicas de guerrilla urbana produciendo daños sobre personas y bienes públicos y privados".
No obstante, ha matizado que no bastará con que esas personas se citen a través de cualquier medio para cometer actos vandálicos sino que estos deberán registrarse, por lo que tanto la policía como fiscales y jueces deberán valorar conjuntamente todos los hechos.
En esta línea, el titular de Interior ha señalado que "no es lo mismo convocar actos vandálicos a que de esa convocatoria se desprenda unos hechos determinados".
Guerrilla urbana
Sobre estos últimos, que representan una minoría, que en muchas ocasiones son multirreincidentes y que actúan con técnicas de "guerrilla urbana", Fernández Díaz dirige especialmente el endurecimiento del Código Penal, que prevé aumentar de uno a dos años las penas mínimas de prisión de tal forma que el fiscal pueda pedir al juez prisión provisional.
A juicio del ministro, "es público y notorio" que existe esta minoría de grupos organizados con fines únicamente vandálicos para los que no hay una respuesta punitiva adecuada, una realidad "sobre la que no se pueden cerrar los ojos" y que está causando "un gravísimo daño a la imagen del país".
"No puede ser que una manifestación pacífica acabe distorsionada por un grupo de vándalos que previamente se han organizado para sus actuaciones", ha añadido el ministro, que ha subrayado que el objetivo es "preservar la paz pública y que el derecho de manifestación se ejerza en libertad y de forma pacífica".
Calmar las redes sociales
Por su partel vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ha asegurado este jueves que las nuevas medidas anunciadas por el ministro del Interior Jorge Fernández Díaz para hacer frente a actos vandálicos se aplicarán "con sentido común", al tiempo que ha querido transmitir "tranquilidad" a las redes sociales.
"Yo trasladaría mucha tranquilidad a las redes sociales pero no a aquellos que desde las redes sociales traten de inducir a actos violentos", ha manifestado Floriano quien ha reiterado que las nuevas medidas buscan castigar con mayor dureza únicamente las "acciones violentas".
En este sentido, ha explicado que el objetivo es que no se vuelvan a producir "situaciones parecidas a las que se han dado recientemente en Barcelona". "En eso está trabajando el ministerio de Justicia y de Interior. No podemos trasladar al conjunto de la opinión pública internacional que lo normal es lo que pasaba en Barcelona porque no es lo normal", ha señalado.
Incrementos de las sanciones
"Creo que los comportamientos que merecen un reproche social deben ser reprochados socialmente y el instrumento que tenemos es la ley", ha recalcado, para reiterar que no hay que asumir las medidas "en términos tan alarmistas" sino "en la dirección en la que están trabajando los ministros" y que busca perseguir los comportamientos violentos mediante el "incremento de las sanciones de algo que está ya previsto en el Código Penal".